El paro marca un nuevo récord: 128.242 personas en octubre

Todo lo que no tenga que ver con la Unión Deportiva Las Palmas en esta sección. Recordamos que existe una sección de OFF-TOPIC de Deportes para hablar de cualquier modalidad deportiva; y un OFF-TOPIC de Política
Avatar de Usuario
soycarlo15
Presidente del Club
Presidente del Club
Mensajes: 17888
Registrado: Dom Nov 09, 2003 5:04 pm

El paro marca un nuevo récord: 128.242 personas en octubre

Mensaje por soycarlo15 »

Tercer aumento consecutivo
El paro marca un nuevo récord tras subir en 128.242 personas en octubre

Imagen

El número de parados registrados en las oficinas de los servicios públicos de empleo (antiguo Inem) subió en 128.242 desempleados en octubre, un 2,7% respecto a septiembre, lo que situó la cifra total de parados en 4.833.521 personas su nivel más alto en toda la serie histórica comparable, que arranca en 1996, según informa el Ministerio de Empleo y Seguridad Social.

La subida del desempleo en octubre, mes en el que históricamente suele aumentar el paro, es la tercera consecutiva tras la de agosto y septiembre y el tercer peor registro en este mes dentro de la serie tras los de octubre de 2008 (+192.658 desempleados) y octubre de 2011 (+134.182 parados).

En este sentido, la secretaria de Estado de Empleo, Engracia Hidalgo, ha destacado que el alza de octubre, aunque no puede considerarse un "buen dato", es inferior a del año pasado, con lo que se encadenan cinco meses en los que "el paro se ha comportado mejor que en 2011".

Desde octubre de 2011, el desempleo se ha incrementado en 472.595 personas, un 10,84%.

Según los datos de Empleo, el paro subió en octubre en ambos sexos, pero más entre los hombres, con 69.008 desempleados más (+3%), frente a un repunte del paro femenino de 59.234 paradas (+2,5%), situándose el total de mujeres en paro en 2.440.825 y el de varones, en 2.392.696.

Por sectores, el paro aumentó en octubre en todos ellos, menos en la construcción, donde bajó en 3.670 personas (-0,48%). Los servicios concentraron tres cuartas partes de la subida del desempleo en octubre, con 97.610 desempleados más (+3,4%), seguido de la agricultura, con 24.401 parados (+15,1%); la industria, que sumó 8.888 nuevos desempleados (+1,7%), y el colectivo sin empleo anterior, con 1.013 desempleados más (+0,27%).

Por edades, el repunte del desempleo en octubre fue más pronunciado, cuantitativamente, entre los mayores de 25 años, con 107.638 parados más (+2,5%), mientras que entre los menores de 25 años el desempleo aumentó en 20.604 personas, un 4,4% más.

Baja el paro en dos comunidades

La población extranjera elevó su número de parados en el décimo mes del año, al registrar 17.890 desempleados más que en septiembre (+3%). En total, los inmigrantes en paro sumaban al finalizar el mes pasado 605.959 desempleados, con un descenso de 9.806 parados (-1,6%) respecto a octubre de 2011.

En octubre, el paro subió en todas las comunidades autónomas, salvo en Canarias y Comunidad Valenciana, donde los desempleados bajaron 993 y 867 personas, respectivamente. Entre los aumentos, los más significativos se los anotaron Andalucía, con 32.139 desempleados más, y Castilla-La Mancha (+16.791 parados).

En cuanto a las provincias, el desempleo se redujo en cinco de ellas, especialmente en Valencia (-3.406 personas), Castellón (-820) y Las Palmas (-727), y subió en las 47 restantes, especialmente en Madrid (+12.897) y Baleares (+9.474).

Suben los contratos

En cuanto a la contratación, en octubre se registraron en el antiguo Inem un total de 1.427.173 contratos, un 10,2% más que en octubre de 2011. De ellos, 130.632 eran indefinidos, cifra equivalente al 9,1% del total y un 34,3% superior a la del mismo mes de 2011.

En octubre se hicieron 11.784 contratos de carácter formativo y 1.284.757 fueron otro tipo de contratos de carácter temporal, de los que el 28,07% fueron de obra y servicio y el 22,84%, eventuales por circunstancias de la producción.

En los diez primeros meses del año, el número de contratos realizados sumó 11.558.721, un 4,1% menos que en igual periodo de 2011. De esta cantidad, sólo el 7,8% fueron indefinidos, con un total de 908.090 contratos fijos, un 5,4% menos que entre enero y octubre del año pasado.

http://www.elmundo.es/elmundo/2012/11/0 ... 02778.html
Avatar de Usuario
SOY__CANARION
Directivo de la entidad
Directivo de la entidad
Mensajes: 3514
Registrado: Sab Dic 02, 2006 2:11 am

Re: El paro marca un nuevo récord: 128.242 personas en octub

Mensaje por SOY__CANARION »

¿Cuantos políticos hay en el paro?... ¡ninguno!. Son todos/as una basura nada más.
Sergio-R
Acceso VIP
Acceso VIP
Mensajes: 1546
Registrado: Jue Sep 30, 2010 1:59 pm
Ubicación: Gran Canaria

Re: El paro marca un nuevo récord: 128.242 personas en octub

Mensaje por Sergio-R »

Imagen
Avatar de Usuario
soycarlo15
Presidente del Club
Presidente del Club
Mensajes: 17888
Registrado: Dom Nov 09, 2003 5:04 pm

Re: El paro marca un nuevo récord: 128.242 personas en octub

Mensaje por soycarlo15 »

Sergio-R escribió:Imagen
En la imagen se quivocaron en la colocacion

+ impuestos
- empleo Imagen
Avatar de Usuario
AnSiTe
Presidente del Club
Presidente del Club
Mensajes: 17538
Registrado: Lun Jun 14, 2004 11:40 am
Ubicación: En Gran Canaria sobre el Atlántico. God Save COBO PLANA

Re: El paro marca un nuevo récord: 128.242 personas en octub

Mensaje por AnSiTe »

Vamos mejorando;


Octubre 2011; El paro registrado aumenta en 134.182 personas en su peor octubre en tres años
El arranque del cuarto trimestre agrava el deterioro del mercado laboral. -La ocupación baja en 75.249 personas. -Trabajo admite que el dato aleja la recuperación
http://economia.elpais.com/economia/201 ... 50215.html


Hace sólo un añito no se te veía tan preocupado por el tema del paro SoyCarlo.


Por otra, en Canarias el pasado mes, el paro descendió en casi mil personas (más de 700 en la provincia de Las Palmas) como suele acontecer por estas fechas por el comienzo de la temporada alta turística en el archipiélago.
Avatar de Usuario
soycarlo15
Presidente del Club
Presidente del Club
Mensajes: 17888
Registrado: Dom Nov 09, 2003 5:04 pm

Re: El paro marca un nuevo récord: 128.242 personas en octub

Mensaje por soycarlo15 »

Vamos mejorando;<br /><br /><br /><b>Octubre 2011;</b> El paro registrado aumenta en 134.182 personas en su peor octubre en tres años<br />El arranque del cuarto trimestre agrava el deterioro del mercado laboral. -La ocupación baja en 75.249 personas. -Trabajo admite que el dato aleja la recuperación<br />http://economia.elpais.com/economia/201 ... 50215.html<br /><br /><br />Hace sólo un añito no se te veía tan preocupado por el tema del paro SoyCarlo. <br /><br /><br />Por otra, en Canarias el pasado mes, el paro descendió en casi mil personas (más de 700 en la provincia de Las Palmas) como suele acontecer por estas fechas por el comienzo de la temporada alta turística en el archipiélago.
Que pesadez mas grande, con lo mismo siempre... preocupate de lo que dice y hace tu partido y no de lo que digo, hago, o de que partido soy... que yo no soy politico ni banquero, y de lo que digo o haga nadie come salvo mi familia y yo. Cuando yo sea politico echame en cara todo lo que digo o haga, pero mientras intenta evitar el que se note que jode la imagen de algunos partidos con las noticias que cuelgo... que parece que duele mas el que ponga una mala noticia del PP mas que la noticia en si...

Enviado desde mi GT-I9300 usando Tapatalk 2
Avatar de Usuario
AnSiTe
Presidente del Club
Presidente del Club
Mensajes: 17538
Registrado: Lun Jun 14, 2004 11:40 am
Ubicación: En Gran Canaria sobre el Atlántico. God Save COBO PLANA

Re: El paro marca un nuevo récord: 128.242 personas en octub

Mensaje por AnSiTe »

Bueno, yo este mes, siento algo de alivio. 1000 personas menos en el paro en Canarias, algo es algo, sea simplemente porque en estos meses el paro suele darnos un respiro por estos lares.

Y a ver si algún día doy con tu partido secreto. :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen:

Y de otra, me preocupa tanto el paro de ahora como el de antes. En cambio, algunos por aquí no pueden decir lo mismo. :lala:

pd: Me siento orgulloso de no haber contribuido con mi voto al desastre del gobierno zapateriano (el actual está todavía por ver, vamos a darle un tiempito más, que todavía no han llegado ni al año).
Las crisis se enfrentan no se esconden, en primer lugar porque podrás engañar a algunos durante un tiempo, pero no a todos todo el tiempo.
Avatar de Usuario
soycarlo15
Presidente del Club
Presidente del Club
Mensajes: 17888
Registrado: Dom Nov 09, 2003 5:04 pm

Re: Re: El paro marca un nuevo récord: 128.242 personas en o

Mensaje por soycarlo15 »

AnSiTe escribió:Bueno, yo este mes, siento algo de alivio. 1000 personas menos en el paro en Canarias, algo es algo, sea simplemente porque en estos meses el paro suele darnos un respiro por estos lares.

Y a ver si algún día doy con tu partido secreto. :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen:

Y de otra, me preocupa tanto el paro de ahora como el de antes. En cambio, algunos por aquí no pueden decir lo mismo. :lala:
Quien le de mas importancia al paro de ahora que al de antes es no tener corazon ya que no hablamos de politicas sino de personas.

Acaso es una obligacion ser de un partido?

Te puede gustar el tenis y no ser aficionado a ningun tenista o no?

De todas formas parece que te interesa mas intentar atacarme que las noticias que pongo. Y sabes que? Me da mas animos ya que veo que no dejo a nadie indiferente, tanto para bien como para mal me lees y te cabreas, unos por la noticia y otros por el mensajero... Gracias!

Enviado desde mi GT-I9300 usando Tapatalk 2
Avatar de Usuario
AnSiTe
Presidente del Club
Presidente del Club
Mensajes: 17538
Registrado: Lun Jun 14, 2004 11:40 am
Ubicación: En Gran Canaria sobre el Atlántico. God Save COBO PLANA

Re: El paro marca un nuevo récord: 128.242 personas en octub

Mensaje por AnSiTe »

Tú sabes porque te lo comento, aunque te guste irte por la tangente de lo personal.

De otra, tú eres el que te refieres a mí como si yo tuviera un partido, y yo tampoco soy de ningún partido aunque tú me reproches a mí, lo que a ti no te gusta que te reprochen.

He tenido ocasión de votar en varias ocasiones ya, y lo he hecho por diferentes partidos a lo largo de mi vida. Así que fíjate lo equivocado que estás.

pd: Eso si, la incapacidad del gobierno zapateriano para enfrentar esta crisis y el querer taparlo todo con brotes verdes, talante y palabras vacías me ha podido y a veces tal vez me enciendo demasiado fácil, cada vez que recuerdo o me hacen recordar algo de "antesdeayer".
Última edición por AnSiTe el Lun Nov 05, 2012 7:57 pm, editado 1 vez en total.
soto y fernandez
Presidente del Club
Presidente del Club
Mensajes: 29056
Registrado: Lun Feb 14, 2011 7:38 pm
Ubicación: escaleritas
Contactar:

Re: El paro marca un nuevo récord: 128.242 personas en octub

Mensaje por soto y fernandez »

Ansite ¿que decian los sindicatos por esas fechas? ¿Y el Octubre anterior?,estaban poniendo el cazo.
Avatar de Usuario
AnSiTe
Presidente del Club
Presidente del Club
Mensajes: 17538
Registrado: Lun Jun 14, 2004 11:40 am
Ubicación: En Gran Canaria sobre el Atlántico. God Save COBO PLANA

Re: El paro marca un nuevo récord: 128.242 personas en octub

Mensaje por AnSiTe »

soto y fernandez escribió:Ansite ¿que decian los sindicatos por esas fechas? ¿Y el Octubre anterior?,estaban poniendo el cazo.
Bueno Soto, tú sabes que llegaron a reemplazar el grito de "a las barricadas" por "a las mariscadas";


Imagen

Imagen

Imagen


Sobretodo estos que salen por aquí retratados.
Avatar de Usuario
soycarlo15
Presidente del Club
Presidente del Club
Mensajes: 17888
Registrado: Dom Nov 09, 2003 5:04 pm

Re: El paro marca un nuevo récord: 128.242 personas en octub

Mensaje por soycarlo15 »

No olvidemos que la CEOE cobran del estado mas que los sindicatos. Pero a estos no los criticamos. ¿me pueden explicar por que?

Enviado desde mi GT-I9300 usando Tapatalk 2
soto y fernandez
Presidente del Club
Presidente del Club
Mensajes: 29056
Registrado: Lun Feb 14, 2011 7:38 pm
Ubicación: escaleritas
Contactar:

Re: El paro marca un nuevo récord: 128.242 personas en octub

Mensaje por soto y fernandez »

Dudo que ingresen mas que los Sindicatos de los organismos pùblicos,pero bueno igual de mal me parece,con respecto a las fotos,los de la mariscada,creo recordar que son cargos de I.U. del Ayuntamiento de Sevilla,unos artistas.
Avatar de Usuario
soycarlo15
Presidente del Club
Presidente del Club
Mensajes: 17888
Registrado: Dom Nov 09, 2003 5:04 pm

Re: El paro marca un nuevo récord: 128.242 personas en octub

Mensaje por soycarlo15 »

soto y fernandez escribió:Dudo que ingresen mas que los Sindicatos de los organismos pùblicos,pero bueno igual de mal me parece,con respecto a las fotos,los de la mariscada,creo recordar que son cargos de I.U. del Ayuntamiento de Sevilla,unos artistas.

La patronal recibe más dinero público que los sindicatos

Entre subvenciones públicas y deducciones fiscales, la patronal se lleva más dinero que los sindicatos mayoritarios

España | David Val Palao-Tercera Información | 03-04-2012

Hace una semana, la Confederación Española de Organizaciones Empresariales, la CEOE, es decir, la patronal, rechazó mediante una encuesta interna a sus asociados la posibilidad de financiarse exclusivamente con la cuota de sus socios, eliminando las aportaciones públicas. Pues sí, como lo oyen. La mayor parte de los socios de la CEOE cree que las aportaciones públicas son un “derecho”. Sí, tal y como leen. Compruébenlo en este enlace de El Mundo.

Es decir, la patronal también recibe cientos de millones de euros procedentes de las arcas del Estado, algo que no se dice jamás en los medios de comunicación, que día tras día se encargan de criminalizar a los sindicatos porque reciben el mismo tipo de subvención pública. Vaya, parece que el número de “chupópteros” está en ambos bandos. Pero, ¿cuánto dinero se lleva la patronal de nuestros bolsillos?

El acta de constitución de la CEOE, entregado el 29 de junio de 1977, ya iba firmado por 27 patronales. Tres décadas después de recibir miles de millones de subvención pública para formación, las raíces de esta asociación empresarial se han bifurcado tanto que ni siquiera ellos saben a cuántas organizaciones dan cobijo. La CEOE agrupa, según su página web, a 230 organizaciones empresariales y a más de 5.000 organizaciones de base que aglutinan a 1.450.000 empresarios y autónomos.

Como era obvio, sus presupuestos no salen publicados en su web. Solo se menciona que existe unacomisión de control presupuestario y financiero que se encarga de informar acerca de las cuentas de la confederación. En su Anuario, solo especifica lo siguiente: “En un porcentaje abrumador, con excepción hecha de la administración de los fondos de formación, la financiación de la CEOE proviene de cuotas empresariales”. ¿Para qué más explicaciones?

Las únicas cuentas que han salido a la luz de la CEOE, las puso a disposición de los ciudadanos el diario Público en 2010. Según esos datos, la patronal, incluidas sus confederaciones territoriales y sectoriales, mueve al año más de 587 millones de euros, un presupuesto escalofriante si tenemos en cuenta, por ejemplo, que el presupuesto de 2012 para el Senado y el Congreso de los Diputados asciende a 140 millones de euros.

Pues bien, atención, de esos 587 millones de euros, según los presupuestos de 2010, aproximadamente el 68%, es decir, unos 400 millones, procedía directamente de subvenciones públicas, tanto del Estado como de las comunidades autónomas. En 2011, solo se hizo público, según El Confidencial, que desde el Ministerio de Trabajo, CEOE y CEPYME se habían repartido unos 22 millones de euros para formación.

Pero todavía hay más, pues según esta información, la patronal disponía ese año de 35.000 trabajadores que se dedicaban exclusivamente a defender sus intereses a jornada completa a través de la estructura de la CEOE. Es decir, una especie de liberados patronales.

Sindicatos

Igualmente, resulta muy difícil saber cuánto dinero público se llevan los sindicatos mayoritarios cada año. Según datos de Intereconomía que, de calle, es el medio de comunicación que más persigue a Comisiones Obreras y UGT, estos sindicatos, así como sus diferentes fundaciones, se llevarían unos 500 millones de euros anuales cada uno, entre subvenciones del Estado y de las comunidades autónomas. Sin embargo, otras fuentes rebajan esa cifra a la mitad. Según el video de la Federación de Industría de CCOO, el 60% de su actividad sindical proviene de la financiación a través de la cuota sindical. Puedes leer el análisis del video aquí.

Comparativamente, los trabajadores cuentan con una defensa más pequeña, pues la representación sindical es mucho menor: 10.000 liberados sindicales luchan por sus derechos en las empresas de este país, es decir, una tercera parte de los “liberados patronales” con los que cuenta la CEOE.

Aun así, cabe recordar que algunos sindicatos minoritarios como CNT se mantienen a la “alemana”, es decir, solo con el dinero que les llega a través de las cuotas de sus afiliados. Es cierto que todavía está lejos del millón y pico de afiliados que congrega cada sindicato mayoritario, pero aun así su poder de convocatoria, como el del resto de sindicatos minoritarios, es cada vez más fuerte.

Más dinero para empresas

Todavía hay más. Además de las subvenciones y ayudas directas que recibe la patronal, no nos podemos olvidar de los cientos de millones que reciben de forma indirecta mediante deducciones fiscales. Y, una vez más, se percibe como de estas deducciones se benefician principalmente las grandes multinacionales. Según datos del Ministerio de Hacienda, publicados hace apenas una semana, los grandes conglomerados empresariales de este país, que tributan como una sola compañía, representan el 0,2% de declarantes del impuesto de sociedades y acaparan, sin embargo, el 60% de las deducciones fiscales. En 2010, último año del que hay datos, la cuota íntegra en el impuesto sobre sociedades de los 3.000 grupos consolidados que tributan en España ascendió a 12.146 millones, una cifra que, tras aplicar las deducciones que contempla la legislación, se redujo a 6.100 millones.

El impuesto de sociedades es, sobre el papel, un impuesto progresivo en el que las pymes tributan al 25% y las grandes empresas al 30%. Sin embargo, la multitud de deducciones y la capacidad de ingeniería fiscal de las grandes compañías provoca que, en realidad, una pyme aplique un gravamen mayor que una multinacional. Por ejemplo, una empresa con unos ingresos que no superan los 50.000 euros tributa a un tipo efectivo del 22,9%, mientras que un grupo consolidado -con ingresos superiores a los 1.000 millones- aplica un gravamen del 15%. De hecho, una multinacional paga como un asalariado medio en el IRPF.

Pero además de las deducciones que se llevan las empresas gracias al Impuesto de Sociedades, hay que añadir los que ahora disfrutarán gracias a la Reforma Laboral. El artículo 4 de esta reforma dice que el empresario que aplique un contrato de trabajo indefinido (el del despido gratuito antes de un año) a un menor de 30 años, recibirá una deducción fiscal de 3.000 euros. Si adicionalmente se trata de la contratación de beneficiarios de la prestación por desempleo, se concede a la empresa contratante una deducción fiscal consistente en el 50 por 100 del importe de la prestación por desempleo que el trabajador tuviese pendiente de recibir en el momento de la contratación. Sin olvidar tampoco la vergonzosa e ilegal Amnistía Fiscal por la cual hasta el próximo mes de noviembre, todos aquellos empresarios que hayan estafado a Hacienda podrán blanquear todo su dinero a cambio de un 10% de la cantidad estafada.

Con todo, ni sindicatos ni patronal facilitan las cifras agregadas del dinero que manejan, lo que convierte a estas organizaciones en un auténtico agujero negro para las arcas del Estado. Por eso es muy injusto obviar que la patronal, tanto CEOE como CEPYME, se llevan ingentes cantidades de dinero público, incluso más que los propios sindicatos si añadimos las múltiples deducciones fiscales de las que se benefician actualmente.

Y todo esto, sin tener en cuenta los más de 140.000 millones de euros que el Estado español ha inyectado a los bancosde nuestro país. Una cantidad mareante que de poco ha servido, pues según anunciaron esta semana, pronto van a necesitar más. Sobre todo, Bankia-Caja Madrid, una entidad que ya ha recibido 4.500 millones de euros de dinero público. Algo que no evitó que su presidente, Rodrigo Rato, se embolsara 2,3 millones de euros el pasado año.

Pero, ¿por qué no salen estas cifras en ningún medio de comunicación? Muy sencillo. Los presidentes de los grandes emporios de la comunicación en nuestro país son socios importantes de la patronal. Con ello, se pretende poner a toda la ciudadanía en contra de unos sindicatos que, guste más o menos, son las únicas organizaciones previstas en este sistema para defender los derechos de trabajadores y trabajadoras. Por ahora, la derecha y los medios de comunicación están consiguiendo su objetivo. ¿Te vas a dejar engañar y manipular?

http://www.tercerainformacion.es/spip.php?article35681
Avatar de Usuario
SOY__CANARION
Directivo de la entidad
Directivo de la entidad
Mensajes: 3514
Registrado: Sab Dic 02, 2006 2:11 am

Re: El paro marca un nuevo récord: 128.242 personas en octub

Mensaje por SOY__CANARION »

Mientras nosotros discutimos quién es mejor o peor, ellos se llevan nuestro dinero (sindicatos, patronales, partidos políticos, etcétera). A ver si nos vamos dando cuenta de ello, que parece un Real Madrid & FC Barcelona.
Responder