Valencia C.F. y el Ladrillo
En gran medida, los problemas financieros del club tienen su origen en la operación que contemplaba la venta del estadio de Mestalla y la construcción de uno nuevo a la afueras de Valencia.
Dado el boom inmobiliario que se vivía en España y en particular en la zona de Levante, en el momento en que se diseñó la operación, los gestores del club pensaron que iba a ser un gran negocio, con lo que se fueron a pedirle a Bancaja y al Banco de Valencia , un total de 225 millones de euros, que dedicaron a financiar las obras del nuevo estadio y la compra de algún que otro jugador, esperando recuperar con creces el dinero con la venta de lo que ellos denominan las ‘parcelas’ de Mestalla, después de que los poderes públicos municipales ya se los hubieran recalificado con la acostumbrada fruición.
El problema es que ni a los gestores del club, ni a los de las citadas entidades financieras, ni por supuesto a los políticos implicados, se les ocurrió que la burbuja del ladrillo podía pincharse con la virulencia con que lo hizo y se lanzaron a formalizar la operación sin, al parecer, haber cerrado acuerdos de venta de los terrenos con posibles compradores y haberles pedido garantías cuando debieron hacerlo.
http://www.gurusblog.com/archives/esta- ... 7/10/2012/

Con unos ingresos anuales de algo más de 100 millones de euros, el Atlético de Madrid contabilizaba, a Junio de 2011 una deuda total de 514,3 millones de euros con distintos acreedores , frente a un patrimonio neto de 30,5 millones.
http://www.gurusblog.com/archives/deuda ... 8/11/2012/
Para llorar
