Recueperemos el RIKI RAKA
Recueperemos el RIKI RAKA
Recuperemos el riki raka ese antiguo cantico que cantaban en el insula y con el paso del tiempo se a perdido.
Riki raka sin bombaca urra urra urra Las Palmas Las Palmas y nadie maas
Riki raka sin bombaca urra urra urra Las Palmas Las Palmas y nadie maas
- konnito
- Juez de la administración concursal
- Mensajes: 9989
- Registrado: Jue Feb 16, 2006 4:05 pm
- Ubicación: Barrio de San Cristobal
Re: Recueperemos el RIKI RAKA
Ahora es el a por ellos, me duele los oidos cuando lo escucho.
-
- Presidente del Club
- Mensajes: 26901
- Registrado: Sab Jun 05, 2004 10:08 pm
Re: Recueperemos el RIKI RAKA
Como he comentado en los sucesivos temas que hablan de esto, se podría recuperar si le damos una funcionalidad. Por ejemplo, con el pitido inicial, o después de los goles.
-
- Directivo de la entidad
- Mensajes: 4486
- Registrado: Sab Feb 12, 2011 8:29 pm
- Ubicación: El Carrizal del sur
Re: Recueperemos el RIKI RAKA
Se intentó el año pasado, pero si se debería recuperar, da igual cuando pero sea pero sedeberia recuperar
- Aday
- Juez de la administración concursal
- Mensajes: 10319
- Registrado: Vie Jul 30, 2004 8:48 pm
- Ubicación: Naciente
Re: Recueperemos el RIKI RAKA
No hay porqué sustituir uno por otro, yo creo que los dos tienen cabida. Lo cierto es que el "A por ellos" es actualmente uno de los cánticos que más sigue todo el estadio, por lo que sería un error eliminarlo.konnito escribió:Ahora es el a por ellos, me duele los oidos cuando lo escucho.
- Knarion_hasta_la_muerte
- Acceso VIP
- Mensajes: 1389
- Registrado: Lun Jul 07, 2008 12:53 pm
Re: Recueperemos el RIKI RAKA
Enésimo post de lo mismo
- pepito_isleta
- ¡Arriba d´ ellos!
- Mensajes: 263
- Registrado: Vie Abr 08, 2005 9:47 am
- Ubicación: Grancanario emigrado a Mallorca
Re: Recueperemos el RIKI RAKA
Hay tantas cosas por recuperar...
Menos a por ellos y mas arriba d´ellos
Menos cracks y mas puntales
Menos don pepitos y mas somos costeros
tenemos un dialecto canario tan rico y que penita da compadre que los pollillos lo desconozcan y hablen tan agodados
pero la culpa es nuestra, de los mayores, por no saber transmitir nuestra cultura y que se sientan orgullosos de ella en lugar de pensar que por ello hablan mal y solo imiten lo que ven en las televisiones donde hasta los presentadores canarios hablan en peninsular, es de chiflados.
Menos a por ellos y mas arriba d´ellos
Menos cracks y mas puntales
Menos don pepitos y mas somos costeros
tenemos un dialecto canario tan rico y que penita da compadre que los pollillos lo desconozcan y hablen tan agodados
pero la culpa es nuestra, de los mayores, por no saber transmitir nuestra cultura y que se sientan orgullosos de ella en lugar de pensar que por ello hablan mal y solo imiten lo que ven en las televisiones donde hasta los presentadores canarios hablan en peninsular, es de chiflados.
Última edición por pepito_isleta el Sab Nov 10, 2012 8:38 pm, editado 1 vez en total.
- Knarion_hasta_la_muerte
- Acceso VIP
- Mensajes: 1389
- Registrado: Lun Jul 07, 2008 12:53 pm
Re: Recueperemos el RIKI RAKA
Ponte con los ultras y aléntalos para que canten lo que te plazca, a ver si te hacen caso.pepito_isleta escribió:Hay tantas cosas por recuperar...
Menos a por ellos y mas arriba d´ellos
Menos cracks y mas puntales
Menos don pepitos y mas somos costeros
tenemos un dialecto canario tan rico y que penita da compadre que los pollillos lo desconozcan y hablen tan agodados
pero la culpa es nuestra, de los mayores, por no saber transmitir nuestra cultura y que se sientan orgullosos de ella en lugar de pensar que por ello hablan mal y solo imiten lo que ven en las televisiones donde hasta los presentadores canarios hablan en peninsultar, es de chiflados.
Peninsultar?
- pepito_isleta
- ¡Arriba d´ ellos!
- Mensajes: 263
- Registrado: Vie Abr 08, 2005 9:47 am
- Ubicación: Grancanario emigrado a Mallorca
Re: Recueperemos el RIKI RAKA
ups peninsultar fue por error, lo acabo de corregir
- EHPDJFrANKy
- Acceso VIP
- Mensajes: 1876
- Registrado: Vie Oct 06, 2006 5:12 pm
- Ubicación: Las Palmas de Gran Canaria
- Contactar:
Re: Recueperemos el RIKI RAKA
Nasshh !!!
Es cierto que se tiene que enseñar a las generaciones actuales y venideras el habla canario clásico, cada vez más en declive debido a la influencia de diversas cosas. No soy un erudito del habla de mi tierra, pero conozco unas cuantas expresiones y palabras canarias, que uso tambien, y considero que eso se tiene que mantener vivo y nunca olvidar. Pero tambien veo una auténtica tontería, y pendónenme si alguien se siente ofendido, pues no es mi intención en absoluto, el que se dé tanta importancia (que según quién y la situación, a veces la tiene), el hablar de unas maneras u otras, dado que lo importante es que nos entendamos todos. Y mientras sea así, pues estupendo. Y no creo que por ello se pierda ninguna cultura, ni habla, ni costumbres nuestras al expresarnos, dado que siempre se pueden usar e intercalar al hablar, en términos generales. Quizá el problema sea ése tambien, que no se mezclan y se tiende más a no usar dichas palabras y/o expresiones, en sí.
Cierto es que puede haber presentadores/as, reporter@s y en definitiva, diferentes profesionales de muy diversa índole de los medios audiovisuales, que aún siendo de aquí, hablen de forma más peninsular que otra cosa, pero quizá eso tambien es porque se lo exijan y así sucesivamente, o quizá no, pero que vamos, no le veo tanta importancia al hecho en sí, por lo que dije en el primer párrafo de ésta respuesta.
Procedo de una familia enteramente peninsular (menos mis cuñadas), todos son de Madrid, exceptuando yo, como único que he nacido, me he criado y vivido aquí desde siempre, mi familia lleva ya tantos años aquí, que hablan tambien más canario que otra cosa. A veces al hablar y/o al escribir, utilizo palabras, expresiones y formas verbales que pueden ser peninsulares, pero siempre he pensado, pienso y pensaré, que lo veraderamente importante, es que me entiendan cuando hablo y/o escribo. Y luego claro, utilizo tambien, más que nada, mi habla canaria (cuando hablo en español en mis proyectos, uso mi habla natural de aquí), con sus expresiones, palabras y demás. Por ello, como suelo mezclar y aprender cosas nuevas, si las veo, pues me lo tomo así. Creo que lo verdaderamente importante es la comunicación clara y total, ya que mientras nos entendamos, no tendríamos que tener problemas.
Pero es cierto, se debería de transmitir más las expresiones y palabras, sobre todo las que menos suenen. Tenía que comentar esto, ya que lo he visto nombrar en varios posts antiguos y demás, y he querido dar mi opinión al respecto.
Con respecto a lo de los cánticos, pues resumiendo, cuanta más variedad mejor y si son de los nuestros propios, pues mejor que mejor.
Un saludo para tod@s !!!
A Cuidarse y Hasta Pronto !!!
Es cierto que se tiene que enseñar a las generaciones actuales y venideras el habla canario clásico, cada vez más en declive debido a la influencia de diversas cosas. No soy un erudito del habla de mi tierra, pero conozco unas cuantas expresiones y palabras canarias, que uso tambien, y considero que eso se tiene que mantener vivo y nunca olvidar. Pero tambien veo una auténtica tontería, y pendónenme si alguien se siente ofendido, pues no es mi intención en absoluto, el que se dé tanta importancia (que según quién y la situación, a veces la tiene), el hablar de unas maneras u otras, dado que lo importante es que nos entendamos todos. Y mientras sea así, pues estupendo. Y no creo que por ello se pierda ninguna cultura, ni habla, ni costumbres nuestras al expresarnos, dado que siempre se pueden usar e intercalar al hablar, en términos generales. Quizá el problema sea ése tambien, que no se mezclan y se tiende más a no usar dichas palabras y/o expresiones, en sí.
Cierto es que puede haber presentadores/as, reporter@s y en definitiva, diferentes profesionales de muy diversa índole de los medios audiovisuales, que aún siendo de aquí, hablen de forma más peninsular que otra cosa, pero quizá eso tambien es porque se lo exijan y así sucesivamente, o quizá no, pero que vamos, no le veo tanta importancia al hecho en sí, por lo que dije en el primer párrafo de ésta respuesta.
Procedo de una familia enteramente peninsular (menos mis cuñadas), todos son de Madrid, exceptuando yo, como único que he nacido, me he criado y vivido aquí desde siempre, mi familia lleva ya tantos años aquí, que hablan tambien más canario que otra cosa. A veces al hablar y/o al escribir, utilizo palabras, expresiones y formas verbales que pueden ser peninsulares, pero siempre he pensado, pienso y pensaré, que lo veraderamente importante, es que me entiendan cuando hablo y/o escribo. Y luego claro, utilizo tambien, más que nada, mi habla canaria (cuando hablo en español en mis proyectos, uso mi habla natural de aquí), con sus expresiones, palabras y demás. Por ello, como suelo mezclar y aprender cosas nuevas, si las veo, pues me lo tomo así. Creo que lo verdaderamente importante es la comunicación clara y total, ya que mientras nos entendamos, no tendríamos que tener problemas.
Pero es cierto, se debería de transmitir más las expresiones y palabras, sobre todo las que menos suenen. Tenía que comentar esto, ya que lo he visto nombrar en varios posts antiguos y demás, y he querido dar mi opinión al respecto.
Con respecto a lo de los cánticos, pues resumiendo, cuanta más variedad mejor y si son de los nuestros propios, pues mejor que mejor.
Un saludo para tod@s !!!
A Cuidarse y Hasta Pronto !!!
Re: Recueperemos el RIKI RAKA
Yo creo que si todos ponemos d enuestra parte se puede recuperar el riki raka pero como decían arriba hay que darle una ultilidad yo propongo que al final de los partidos con victoria se cante o si no al comenzar los partidos
-
- Presidente del Club
- Mensajes: 26901
- Registrado: Sab Jun 05, 2004 10:08 pm
Re: Recueperemos el RIKI RAKA
Menos Cracks y más Crassespepito_isleta escribió:Hay tantas cosas por recuperar...
Menos a por ellos y mas arriba d´ellos
Menos cracks y mas puntales
Menos don pepitos y mas somos costeros
tenemos un dialecto canario tan rico y que penita da compadre que los pollillos lo desconozcan y hablen tan agodados
pero la culpa es nuestra, de los mayores, por no saber transmitir nuestra cultura y que se sientan orgullosos de ella en lugar de pensar que por ello hablan mal y solo imiten lo que ven en las televisiones donde hasta los presentadores canarios hablan en peninsular, es de chiflados.