Mentiras comunes en las huelgas: el consumo eléctrico y el..

Todo lo que no tenga que ver con la Unión Deportiva Las Palmas en esta sección. Recordamos que existe una sección de OFF-TOPIC de Deportes para hablar de cualquier modalidad deportiva; y un OFF-TOPIC de Política
Responder
Avatar de Usuario
soycarlo15
Presidente del Club
Presidente del Club
Mensajes: 17888
Registrado: Dom Nov 09, 2003 5:04 pm

Mentiras comunes en las huelgas: el consumo eléctrico y el..

Mensaje por soycarlo15 »

Mentiras comunes en las huelgas: el consumo eléctrico y el coste de la huelga.

Dicen que una gran mentira se transforma en una gran verdad si la repites mucho y sobre todo si la repites mucho en la tele. Llama la atención que personas inteligentes y defensoras de los trabajadores se las crean, las repitan y no sean capaces de sumar 2 y 2.

El consumo eléctrico.

La primera gran mentira respecto a las huelgas es que el consumo eléctrico es el índice más fiable para medir su éxito. La mentira es tan gorda y tan burda que a lo mejor es por eso que la han colado y la repiten como un mantra desde hace años los medios de comunicación y por supuesto la patronal. En esta huelga el consumo eléctrico ha caído, pero muy poco, y es extraordinariamente obvio que no caerá nunca mucho más en ninguna otra huelga por mucho seguimiento que tuviera, a no ser que el éxito fuera realmente casi total, cosa que es imposible. ¿Por qué? Porque 2+2=4 también en la CEOE y en las sedes del PPSOE, por mucho que les moleste:

La mayoría de trabajadores que hacen huelga se quedan en casa. Si no todo el horario laboral, al menos la mayor parte, por lo que están realizando un consumo eléctrico que no harían si no hubieran hecho huelga.
Por otro lado, la empresa que no cierra completamente hace el mismo consumo eléctrico aunque tenga parte de sus trabajadores en huelga. Si una tienda o centro comercial abre, gasta la misma luz con poca o mucha plantilla. O un banco, o una compañía de seguros, o un taller, o un restaurante, o una tintorería o incluso una fábrica. En algunos casos el consumo podría caer algo e incluso en pocos casos podría caer mucho. Pero no es menos cierto que de forma simétrica en algunos casos podría subir un poco y en pocos casos incluso aumentar mucho, porque la falta de personal puede causar que la misma producción de un día normal se haga en más tiempo, con lo que los aparatos están en marcha más tiempo y consumen más.
Los centros de la Adimistración Pública, hospitales, juzgados, Ayuntamientos, diputaciones, etc. permanecen todos abiertos siempre como en un día normal. Que falte el 50% del personal, por poner un ejemplo, no produce ni de lejos que el consumo eléctrico caiga un 50%. La iluminación es la misma, la calefacción también, no todos tienen un ordenador o máquina cualquiera para cada uno, etc. etc.
Hay sectores que no tienen consumo eléctrico o es muy escaso: la agricultura, la pesca, el transporte por carretera, los vigilantes, etc. etc. ¿Alguien ha medido el consumo del gasoil?
Hay centenares de miles de autónomos sin empleados, que harán el mismo consumo eléctrico por muy grande que sea el seguimiento de los trabajadores, a no ser que el propio autónomo haga huelga. Hay algunos que ya la están haciendo, pero va a ser que no son precisamente muchos y sobre todo porque lo mismo les da no vender nada un día de huelga que uno normal.

Es decir, que en el mejor de los casos (con las objeciones del primer punto) puede ser cierto que en una huelga disminuye el consumo eléctrico. Pero no es cierto que una huelga con un seguimiento del 50% produzca una caída del consumo eléctrico del 50%. No es directamente proporcional ni de lejos. Hay un coeficiente divisor, que por supuesto nadie sabe cuál es y quien lo sepa se guardará mucho de decirlo.

El coste de la huelga.

La patronal ha dicho que el coste de la huelga de hoy es de 4.000 millones de euros. Vale, saquemos la calculadora de Hello Kitty: 4000*365=1460000. Por tanto, si el coste de un día laboral es de 4.000 kilos, nos están diciendo que el PIB anual de Españistán es casi 1.5 billones de euros, cuando las cifras oficiales es que es sólo 1 billón. Es decir que en la estimación del coste se han pasado un 50% como muy poco. En el mejor de los casos posibles que pueda soñar un perroflauta rojazo de la CNT, es decir una huelga con un seguimiento del 100% durante las 24h del día implicaría como máximo una caída de la producción de 2.740 millones de euros.

[Libro 'Tus Derechos en el Trabajo'.] No vale decir que en un día laborable la producción es mayor porque en España hace muchos años que todos los días son laborables en algún sector. Además, en fines de semana y festivos producen muchísimo más el comercio, la hostelería y el turismo, que no son sectores menores sino todo lo contrario: unos de los sectores principales de la economía de Españistán.

La patronal dice por un lado que el seguimiento de la huelga ha sido de apenas el 12%. Pues la calculadora de Hello Kitty dice que 0.12*2740=329. Es decir que si es verdad que el seguimiento es del 12% las pérdidas no serían de 4.000 millones de euros sino de apenas 329 millones. Un errorcillo de nada.

Pero claro, a lo mejor lo que pasa es que sí que es verdad que el PIB españistano no es 1B de euros sino 1.5B o incluso más si tenemos en cuenta el fraude fiscal, la economía sumergida, que todo el mundo es buzo porque todo el mundo la ve, y esas menudencias que no tienen importancia y que siempre se les olvida mencionar a los empresaurios hispánicos cuando piden recortes y reformas laborales. A lo mejor esa es la verdadera diferencia entre Españistán y un país civilizado. Al respecto se recomienda la lectura del artículo "productividad para torpes" publicado hace tiempo en Laboro. Puedes suscribirte gratis para recibir los nuevos artículos.

http://laboro-spain.blogspot.com/2012/1 ... uelga.html
Avatar de Usuario
soycarlo15
Presidente del Club
Presidente del Club
Mensajes: 17888
Registrado: Dom Nov 09, 2003 5:04 pm

Re: Mentiras comunes en las huelgas: el consumo eléctrico y

Mensaje por soycarlo15 »

Este post es un zas en toda regla a los que dicen por repeticion lo que el gobierno quiere que se crean...
Avatar de Usuario
AnSiTe
Presidente del Club
Presidente del Club
Mensajes: 17538
Registrado: Lun Jun 14, 2004 11:40 am
Ubicación: En Gran Canaria sobre el Atlántico. God Save COBO PLANA

Re: Mentiras comunes en las huelgas: el consumo eléctrico y

Mensaje por AnSiTe »

Normal que coja la calculadora de Hello Kitty, el que suscribe esas líneas tiene de economista, lo que yo de astronauta.

Este pseudo economista no cuenta con la imagen de España y la seguridad que este país pueda ofrecer a la inversión exterior por ejemplo. Esos costes parece que para él no existen. Y eso es solamente por nombrar uno de los múltiples factores que hay que tener en cuenta a la hora de valorar todo esto.

Y eso a la hora de costes económicos, no hablemos ya de costes sociales como la señora que no puede ir al hospital a darse la sesión de quimioterapia que tenía programada para hoy desde cualquiera sabe cuando. No puede fiarse del transporte público y cuando un familiar la lleva al hospital se encuentra que otras calles que no estaban en el itinerario de la huelga, también se encuentran cerradas por las personas transitando sobre el alquitrán. Intentan pasar pero le zarandean el coche, enseña su cita hospitalaria y le dicen de haber ido ayer a darse su sesión de quimioterapia...
Última edición por AnSiTe el Mié Nov 14, 2012 5:26 pm, editado 1 vez en total.
Avatar de Usuario
soycarlo15
Presidente del Club
Presidente del Club
Mensajes: 17888
Registrado: Dom Nov 09, 2003 5:04 pm

Re: Mentiras comunes en las huelgas: el consumo eléctrico y

Mensaje por soycarlo15 »

AnSiTe escribió:Normal que coja la calculadora de Hello Kitty, el que suscribe esas líneas tiene de economista, lo que yo de astronauta.

Este pseudo economista no cuenta con la imagen de España y la seguridad que este país pueda ofrecer a la inversión exterior por ejemplo. Esos costes parece que para él no existen. Y eso es solamente por nombrar uno de los múltiples factores que hay que tener en cuenta a la hora de valorar todo esto.
La imagen y la seguridad de un pais no pasa factura desde el mismo dia de una huelga... que esa imagen y esa seguridad ya se han encargado antes de estopearla y no por una huelga van a tener peor imagen y menos seguridad...
Avatar de Usuario
Tony_lp
Directivo de la entidad
Directivo de la entidad
Mensajes: 3060
Registrado: Mar Ene 11, 2011 2:10 am

Re: Mentiras comunes en las huelgas: el consumo eléctrico y

Mensaje por Tony_lp »

entonces ha valido la pena la Huelga? yo apenas la he notado salvo por las guaguas, en Triana todo abierto y la gente haciendo sus compras de Navidad.
Avatar de Usuario
soycarlo15
Presidente del Club
Presidente del Club
Mensajes: 17888
Registrado: Dom Nov 09, 2003 5:04 pm

Re: Mentiras comunes en las huelgas: el consumo eléctrico y

Mensaje por soycarlo15 »

Tony_lp escribió:entonces ha valido la pena la Huelga? yo apenas la he notado salvo por las guaguas, en Triana todo abierto y la gente haciendo sus compras de Navidad.
en las pequeñas capitales no se, pero en madrid si se ha notado en el centro...
Avatar de Usuario
Tony_lp
Directivo de la entidad
Directivo de la entidad
Mensajes: 3060
Registrado: Mar Ene 11, 2011 2:10 am

Re: Mentiras comunes en las huelgas: el consumo eléctrico y

Mensaje por Tony_lp »

soycarlo15 escribió:
Tony_lp escribió:entonces ha valido la pena la Huelga? yo apenas la he notado salvo por las guaguas, en Triana todo abierto y la gente haciendo sus compras de Navidad.
en las pequeñas capitales no se, pero en madrid si se ha notado en el centro...
como Manifestaciones no se pero como Huelga parece que ha sido inferior incluso que a la de Marzo,

Los sindicatos cifran el seguimiento en un 12,2% menos que en marzo

Según los datos difundidos por CCOO y UGT, un total de 9.185.383 trabajadores españoles secundaron este miércoles la huelga general. Esta cifra supone un descenso del 12,2% con respecto al seguimiento de la pasada huelga general, la del 29 de marzo, cuando 10.465.139 asalariados la secundaron. No obstante, el porcentaje de participación fue muy similar, aunque algo inferior. En concreto, el 76,7% de los trabajadores llamados a la huelga participaron en ella, frente al 77% registrado en el paro de marzo.

http://www.elmundo.es/elmundo/2012/11/1 ... 48&numero=


Y las cifras siempre por parte de sindicatos y del Estado están infladas, así que yo no se que conclusión sacar de la jornada de hoy
Avatar de Usuario
Mr Yo
Presidente del Club
Presidente del Club
Mensajes: 14745
Registrado: Lun Abr 19, 2004 9:03 pm
Ubicación: GRAN Canaria

Re: Mentiras comunes en las huelgas: el consumo eléctrico y

Mensaje por Mr Yo »

No se el seguimiento pero yo he visto casi todas las tiendas abiertas de camino al trabajo y en donde estoy nadie ha ido a la huelga.

Ha venido el mensajero a recoger los paquetes, vestido de calle eso sí, ha venido el del agua y se ha trabajado con normalidad.
Responder