En un encuentro organizado por la Asociación de Mercados Financieros, Noyer ha recordado que la situación en los países de la eurozona "no son tan diferentes" y ha recomendado proseguir con las reformas para evitar "cualquier deriva negativa".
"Todos los países tiene que hacer sus deberes en casa. Francia también, para aumentar su competitividad. Espero que el Gobierno francés los haga", ha confiado.
Noyer ha echo estas declaraciones al hilo de la portada de la revista británica "The Economist" y el reportaje que incluyen en páginas interiores, en el que definen a Francia como una bomba de relojería en el corazón de Europa.
Sin duda, asegura la revista, Francia ha salido ganando con la moneda única, ya que los intereses que paga por endeudarse son los más bajo de su historia. Sin embargo, tras la llegada de Hollande al poder, nuestro vecino del norte comenzó a quedarse atrás en el liderazgo de Europa que comparía con Alemania y ahora su economía es más vulnerable.
La pérdida de competitividad, las ventajas de sus funcionarios, el alto coste de su mercado laboral, la jornada de 35 horas, su elevado gasto social, que hasta ahora no ha reducido pese a la crisis, la rigidez del mercado de trabajo.
http://www.larazon.es/noticia/4018-the- ... de-francia
No sabia que Francia tenia crisis, si se jode adios al euro
«The Economist» alerta dela economia de francia
Re: «The Economist» alerta dela economia de francia
La noticia dice lo que quiere decir. Yo la veo de otro modo, " recorte usted Francia y empeore el bienestar de sus ciudadanos, aquí hay que ir hacia la asiatización de Europa, los Estados del sur hacen sus deberes y cada día son mas baratos, si quiere competir con ellos ya sabe el camino, " ser igual de baratos ". Viendo los dos editoriales no me extraña la noticia pero que las recetas que da son de risa me parece evidente.La pérdida de competitividad, las ventajas de sus funcionarios, el alto coste de su mercado laboral, la jornada de 35 horas, su elevado gasto social, que hasta ahora no ha reducido pese a la crisis, la rigidez del mercado de trabajo
Hasta el FMI ha dicho que con estos recortes lo único que se va a conseguir es empeorar la crisis y profundizar la recesión pero parece que alguien está demasiado interesado en cambiar el modelo de occidente que conocemos.
- soycarlo15
- Presidente del Club
- Mensajes: 17888
- Registrado: Dom Nov 09, 2003 5:04 pm
Re: «The Economist» alerta dela economia de francia
+1 eso mismo pense yo tambamarelo escribió:La noticia dice lo que quiere decir. Yo la veo de otro modo, " recorte usted Francia y empeore el bienestar de sus ciudadanos, aquí hay que ir hacia la asiatización de Europa, los Estados del sur hacen sus deberes y cada día son mas baratos, si quiere competir con ellos ya sabe el camino, " ser igual de baratos ". Viendo los dos editoriales no me extraña la noticia pero que las recetas que da son de risa me parece evidente.La pérdida de competitividad, las ventajas de sus funcionarios, el alto coste de su mercado laboral, la jornada de 35 horas, su elevado gasto social, que hasta ahora no ha reducido pese a la crisis, la rigidez del mercado de trabajo
Hasta el FMI ha dicho que con estos recortes lo único que se va a conseguir es empeorar la crisis y profundizar la recesión pero parece que alguien está demasiado interesado en cambiar el modelo de occidente que conocemos.
- SOY__CANARION
- Directivo de la entidad
- Mensajes: 3514
- Registrado: Sab Dic 02, 2006 2:11 am
Re: «The Economist» alerta dela economia de francia
Qué recorten todos los países a sus ciudadanos pero que no nos toquen nuestros privilegios (políticos europeos).