Especial Huelga General #politikon14N

Todo lo que no tenga que ver con la Unión Deportiva Las Palmas en esta sección. Recordamos que existe una sección de OFF-TOPIC de Deportes para hablar de cualquier modalidad deportiva; y un OFF-TOPIC de Política
Avatar de Usuario
soycarlo15
Presidente del Club
Presidente del Club
Mensajes: 17888
Registrado: Dom Nov 09, 2003 5:04 pm

Re: Especial Huelga General #politikon14N

Mensaje por soycarlo15 »

Alma amarilla escribió:
soycarlo15 escribió:
Alma amarilla escribió:
Si si no para..pero si te fijas en el video de la izquierda..no verías ni las patadas ni nada....es en la edición donde se aprecian los detalles...asi que no podemos saber de donde sale ese casco de antidisturbios en el suelo..ni que pasó alli..salvo las partes que edito intencionadamente el autor.
El video original es el de la izquierda arriba, si ahi no sale, el editor del video muy poco puede hacer...
Repito que si el que edita no llega a editar las patadas..tu en el video de la izquierda ni las vez..ni sabes a que le está dando por la distancia de la grabación..asi que si pasa cualquier otra cosa en ese video puede pasar desapercibido o simplemente no verlo con claridad... en cambio tuvo el esmero de editar la parte de las patadas..(desproporcionadas para mi) pero no editar otras zonas del video..para saber datos como los que me quedaron en el aire y que comenté antes...
Por lo menos el antidisturbio puede levantarse no?? que le habrá pasado? pues muchas cosas... desde un empujón hasta tropezarse... en ningún momento se aprecia una agresión grave como al que le aporrearon y le patearon... bajo mi apreciación claro...
amarelo
Presidente del Club
Presidente del Club
Mensajes: 13274
Registrado: Dom Jul 17, 2005 11:35 am

Re: Especial Huelga General #politikon14N

Mensaje por amarelo »

soycarlo15, el video me salen pantallas negras cuando empieza o se intuye la paliza. Es evidente que los propios antidisturbios debían señalar a los que se pasan cuarenta pueblos, supongo que siempre serán los mismos. Pero debían abrir un post sobre que hace la policía en las manifestaciones, si es de recibo, si se pasa, si ha subido la violencia en la calle en el último año, si el comportamiento de determinados cuerpos se ha vuelto mas agresivo o no, si se censuran imágenes,.....

Yo tengo clarísimo que hay demasiados excesos en la calle, que hay a gente a la que le da miedo manifestarse, a mí me han dicho amigos que no llevan a sus hijos a la manifestación,....., es una discusión muy interesante si se busca que la gente no salga, que nos callemos,.... Pero lo que me importa es el número de gente que ha dicho NO a las políticas de recortes, lo que consigues es desviar el post justo a lo que algunos quieren. Si te molesta una situación debes ser mas listo y no caer en el juego de centrar el asunto en si hay o no violencia policial o abrir otro post con ese tema.

¿ que es violencia ?, para mí pasear con mi hijo y su carrito mientras me observan 15 o 50 antidisturbios pertrechados con casco y demás como si fuera un delincuente ya es violencia, ya me incomoda y preocupa, me hace pasarlo mal con mi hijo y pensar si hago bien estando allí. Violencia no solo es dar palos, es cualquier actitud que te violente y consiga modificar tu voluntad cuando esta no es delictiva.

En cuanto a lo que me comentas, Alma amarilla, me gustaría ver mas análisis del tipo algo menos de 10 millones de votantes dieron el voto hace un año al Partido Popular y un año después xx personas salen a la calle para decir no a las políticas que se han llevado a cabo. Me gustaría ver análisis que hablen de la legalidad y la legitimidad, cuando el uso de un sistema legal para hacer cosas distintas a las que en principio se deben hacer o se han comprometido a hacer ( programas electorales, etc, ) suponen la quiebra del propio sistema. Donde se encuentra la linea entre el ejercicio del poder y el uso del mismo, en que punto de valores éticos se transforma lo legal en inmoral. A día de hoy ya he dicho que escuché en la Ser a un miembro de la Policía ( no se a quien ni de que cuerpo ) decir que no había tal informe de la Policía y que la cifra se acerca mas a 150.000 que a 20.000 en Las Palmas, pero a base de liar, en vez de tener el dato real de seguimiento de las manifestaciones, lo que tenemos es un laberinto de declaraciones por ciudades y representantes, cuerpos de policía,.... que consiguen, como con la actuación de la Policía, desviar el tema a lo accesorio en vez de a lo principal.

Yo, Alma amarilla, no estoy contra tí, estoy contra el uso de cualquier medio público para cualquier fin que no sea el bien público, y por muy legal que sea el acceso democrático al poder, si una vez allí se usa la tele pública para desinformar, el uso del medio no es legítimo por muy legal que sea el proceso que lleva al partido que sea a dirigir ese medio. Esto es un ejemplo, que no digo que pase pero quiero que se me entienda. Con la Policía hay mucha gente que empieza a ver que el uso que se hace de ciertos cuerpos de seguridad no es el adecuado ni persigue defender a los ciudadanos que " ejerciendo sus libertades democráticas decide manifestarse " para oponer su punto de vista a los que gobiernan. Cuando esa tendencia es creciente, lo que debe hacer un cuerpo es plantearse hasta donde debe mantener sus formas de actuación si le separan de la ciudadanía.

Igual que los manifestantes deben separar a los violentos y entregarlos a la policía, los policías deben hacer lo mismo con algunos compañeros, estoy seguro que la mayoría no pega con saña ( lo que tu llamas cargas ) ya que habría auténticas carnicerías en las calles, pero no es menos cierto que flaco favor se hacen los policías a sí mismo no señalando a los que se pasan.
Avatar de Usuario
soycarlo15
Presidente del Club
Presidente del Club
Mensajes: 17888
Registrado: Dom Nov 09, 2003 5:04 pm

Re: Especial Huelga General #politikon14N

Mensaje por soycarlo15 »

Estoy de acuerdo en lo que me dices y asi haré... siento desviar el post!
amarelo
Presidente del Club
Presidente del Club
Mensajes: 13274
Registrado: Dom Jul 17, 2005 11:35 am

Re: Especial Huelga General #politikon14N

Mensaje por amarelo »

ok
Avatar de Usuario
soycarlo15
Presidente del Club
Presidente del Club
Mensajes: 17888
Registrado: Dom Nov 09, 2003 5:04 pm

Re: Especial Huelga General #politikon14N

Mensaje por soycarlo15 »

amarelo escribió:soycarlo15, el video me salen pantallas negras cuando empieza o se intuye la paliza. Es evidente que los propios antidisturbios debían señalar a los que se pasan cuarenta pueblos, supongo que siempre serán los mismos. Pero debían abrir un post sobre que hace la policía en las manifestaciones, si es de recibo, si se pasa, si ha subido la violencia en la calle en el último año, si el comportamiento de determinados cuerpos se ha vuelto mas agresivo o no, si se censuran imágenes,.....

Yo tengo clarísimo que hay demasiados excesos en la calle, que hay a gente a la que le da miedo manifestarse, a mí me han dicho amigos que no llevan a sus hijos a la manifestación,....., es una discusión muy interesante si se busca que la gente no salga, que nos callemos,.... Pero lo que me importa es el número de gente que ha dicho NO a las políticas de recortes, lo que consigues es desviar el post justo a lo que algunos quieren. Si te molesta una situación debes ser mas listo y no caer en el juego de centrar el asunto en si hay o no violencia policial o abrir otro post con ese tema.

¿ que es violencia ?, para mí pasear con mi hijo y su carrito mientras me observan 15 o 50 antidisturbios pertrechados con casco y demás como si fuera un delincuente ya es violencia, ya me incomoda y preocupa, me hace pasarlo mal con mi hijo y pensar si hago bien estando allí. Violencia no solo es dar palos, es cualquier actitud que te violente y consiga modificar tu voluntad cuando esta no es delictiva.

En cuanto a lo que me comentas, Alma amarilla, me gustaría ver mas análisis del tipo algo menos de 10 millones de votantes dieron el voto hace un año al Partido Popular y un año después xx personas salen a la calle para decir no a las políticas que se han llevado a cabo. Me gustaría ver análisis que hablen de la legalidad y la legitimidad, cuando el uso de un sistema legal para hacer cosas distintas a las que en principio se deben hacer o se han comprometido a hacer ( programas electorales, etc, ) suponen la quiebra del propio sistema. Donde se encuentra la linea entre el ejercicio del poder y el uso del mismo, en que punto de valores éticos se transforma lo legal en inmoral. A día de hoy ya he dicho que escuché en la Ser a un miembro de la Policía ( no se a quien ni de que cuerpo ) decir que no había tal informe de la Policía y que la cifra se acerca mas a 150.000 que a 20.000 en Las Palmas, pero a base de liar, en vez de tener el dato real de seguimiento de las manifestaciones, lo que tenemos es un laberinto de declaraciones por ciudades y representantes, cuerpos de policía,.... que consiguen, como con la actuación de la Policía, desviar el tema a lo accesorio en vez de a lo principal.

Yo, Alma amarilla, no estoy contra tí, estoy contra el uso de cualquier medio público para cualquier fin que no sea el bien público, y por muy legal que sea el acceso democrático al poder, si una vez allí se usa la tele pública para desinformar, el uso del medio no es legítimo por muy legal que sea el proceso que lleva al partido que sea a dirigir ese medio. Esto es un ejemplo, que no digo que pase pero quiero que se me entienda. Con la Policía hay mucha gente que empieza a ver que el uso que se hace de ciertos cuerpos de seguridad no es el adecuado ni persigue defender a los ciudadanos que " ejerciendo sus libertades democráticas decide manifestarse " para oponer su punto de vista a los que gobiernan. Cuando esa tendencia es creciente, lo que debe hacer un cuerpo es plantearse hasta donde debe mantener sus formas de actuación si le separan de la ciudadanía.

Igual que los manifestantes deben separar a los violentos y entregarlos a la policía, los policías deben hacer lo mismo con algunos compañeros, estoy seguro que la mayoría no pega con saña ( lo que tu llamas cargas ) ya que habría auténticas carnicerías en las calles, pero no es menos cierto que flaco favor se hacen los policías a sí mismo no señalando a los que se pasan.
Totalmente de acuerdo en esto ultimo que pones y es lo que reclamo!!! No todos los manifestantes son malos ni todos los policias, pero el que hay antidisturbios que van con ganas de dar palos como algunos manifestantes, eso no me lo puede negar nadie. Lo bueno de todo, los manifestantes señalan y separan a los "malotes" cuando los localizan y la policia no
Avatar de Usuario
Alma amarilla
Presidente del Club
Presidente del Club
Mensajes: 13836
Registrado: Lun Jul 21, 2008 5:44 pm

Re: Especial Huelga General #politikon14N

Mensaje por Alma amarilla »

Primero amarelo..ya sé que no vas contra mi...de hecho no tenemos el placer de conocernos mas allá del amor a unos colores y un nick tras unos comentarios. Alguna que otra llamada tambien. Eso queda claro.

Segundo...si tu paseas por Triana o por las Canteras, por poner un ejemplo, con tu carrito y tus hijos o familiares...estoy seguro que no te vas a ver intimidado (no entiendo que la gente se intimide ante la presencia policial) pues no te vas a encontrar más que al tipico policia de barrio con su scootter. Pero si te vas con tu carrito y tus niños o tus familiares..a una manifestación donde se espera una gran afluencia (como gracias a Dios por el bien de este país ha sido) y donde el dispositivo de seguridad tiene que ser mayor, es normal que te encuentres 10 o 20 policias...y no te equivoques...no te estan vigilando a ti...están vigilando la manifestación en sí.

Claro que podriamos debatir sobre el uso del poder y el ejercicio del poder...para mí el Gobierno hace un mal uso del poder..y ha incumplido millones de sus promesas electorales...haciendo flaco favor al pueblo y si una continua ayuda a los "mercados" que no son más que las grandes empresas y bancos que los mantienen donde estan. Y me alegra que el pueblo se manifieste y cuantos más mejor.

En cuanto a SoyCarlos, venga bahhh... que señalen a los violentos solo pasa en manifestaciones como en la de Las Palmas...donde eran unos pocos y fueron abucheados por la mayoria.. para bien de nuestra sociedad..y la marcha de la manifestación. Pero en Madrid, Barcelona (ciudades donde se centran la mayor parte de los disturbios) no hay nadie que coja a ninguno que ha lanzado una piedra y lo señale o lo lleve a la policia.....NINGUNO.!!

Nunca te has preguntado por qué esas cargas o esa violencia no se generan en otras manifestaciones como la del otro día en Las Palmas...u otras capitales de provincia?? Y si en Madrid o Barcelona??. No será que debido al tamaño de las mismas...y que los grupos más radicales cogen hasta guaguas para ir a esas manifestaciones porque saben que tendrán muchisima mas repercusión que cualquier otra?..O piensas que los policias asesinos, violentos y demás..estan alli solo y por eso se lia?..

Solo te digo una cosa... 47.000.000 millones de Españoles... 150.000 agentes entre Policias Nacionales /Guardias Civiles (sin descontar bajas, permisos y demás). La proporción está clara.

Y ningun agente..aunque lo quieran hacer ver..tiene intención ninguna en desviar atencion a la manifestación...desvirtuar asistencias..y demás cosas que se dicen...eso lo harán los políticos... ellos solo tienen la intención de que todo acabe bien y acabar marchandose a casa despues de jornadas de 10 u 12 horas sin ningun golpe grave o herida que evite que vuelva con los suyos..

(ya seguimos luego que voy a la siesta para preparar la garganta para el partido) :mrgreen: :mrgreen:
Avatar de Usuario
soycarlo15
Presidente del Club
Presidente del Club
Mensajes: 17888
Registrado: Dom Nov 09, 2003 5:04 pm

Re: Especial Huelga General #politikon14N

Mensaje por soycarlo15 »

Los movimientos sociales ganan fuerza y suman logros un año después del 20-N

Imagen
* Algunos como el 15-M, la PAH, DRY o el 25-S ha logrado apoyo popular en las convocatorias para protestar o recoger firmas que han llevado a cabo.
* Sentar en el banquillo a Rodrigo Rato y el real decreto por el que se paralizan en algunos casos los desahucios son algunos de sus pequeños logros.
* "Los encierros y acampadas dentro de hospitales y colegios no dejan de ser el germen que se sembró con el 15-M", afirma un portavoz de DRY.
* La convocatoria Rodea el Congreso del 25 de septiembre causó un gran impacto: las imágenes de cargas policiales en las protestas dieron la vuelta al mundo.

Varios movimientos sociales surgidos tras el 15-M, reflejo del descontento de los ciudadanos con la clase política, han protagonizado, durante el primer año de Gobierno del PP, protestas por toda España, algunas de gran impacto como la convocatoria Rodea el Congreso del pasado 25 de septiembre.

En el año en el que el que el 15-M ha cumplido su primer aniversario, y que conmemoró con multitudinarias marchas, los indignados han seguido saliendo a las calles para reivindicar sus ya conocidas protestas en contra del sistema político y económico, y han celebrado lo que consideran uno de sus principales logros: sentar en el banquillo al expresidente de Bankia, Rodrigo Rato.

La Plataforma de Afectados por la Hipoteca y Stop Desahucios han intentado frenar cada día con la complicidad ciudadana numerosos desalojos Así lo asegura Kike Castelló, uno de los portavoces de Democracia Real Ya, después de que el pasado 10 de julio la Audiencia Nacional admitiera a trámite la querella presentada por el 15-M e imputara a Rato, al expresidente de Bancaja José Luis Olivas y al antiguo consejo de administración por estafa, falsedad contable y administración desleal, entre otros delitos.

El hecho de que el Gobierno y el principal partido de la oposición se hayan sentado a negociar una solución para poner fin al drama de los desahucios, cuyo número se ha disparado por la crisis, es otro de los avances que los movimientos sociales creen haber conseguido durante los primeros 365 días del Gobierno del PP.

A este fin ha contribuido, sobre todo, la Plataforma de Afectados por la Hipoteca y Stop Desahucios, que cada día han intentado frenar con la complicidad ciudadana numerosos desalojos, muchos de ellos de forma exitosa.

El Consejo de Ministros aprobó el pasado jueves un real decreto por el que se paralizan dos años los desahucios en determinados casos, entre otras medidas.
Apoyo de partidos y de ciudadanos

Algunos partidos, como es el caso de Izquierda Unida, han presentado en el Congreso de los Diputados iniciativas con reivindicaciones de los movimientos sociales en favor de la "regeneración democrática", que, por el momento, no han salido adelante, aunque el 15-M confía en que este debate, por la presión popular, entre en la Cámara Baja.

Los indignados han sumado simpatizantes en las protestas que han tenido lugar en toda la geografía española en contra de los recortes del Gobierno, sobre todo en aquellas en defensa de la educación y sanidad públicas.

"Los encierros y acampadas dentro de hospitales y colegios no dejan de ser el germen que se sembró con el 15-M", afirma Kike Castelló, quien opina que se está uniendo gente a estos movimientos sociales que antes no estaba "tan metida" pero a los que los efectos de la crisis ya les han tocado.
25-S: las protestas vuelven con fuerza

Una de las protestas que más impacto ha tenido en este primer año de Gobierno del PP ha sido la que se denominó Rodea el Congreso el pasado 25 de septiembre, convocada por la Coordinadora 25S y la Plataforma En Pie, y que congregó a miles de personas para reclamar el inicio de un nuevo proceso constituyente porque consideraban que la Constitución ya ha cumplido su ciclo.

La Coordinadora 25S se ha consolidado como un nuevo estandarte reivindicativo La Cámara Baja se blindó de policías en esa jornada, que derivó en incidentes, numerosas cargas policiales y cerca de una treintena de detenidos, lo que motivó que la Coordinadora 25S convocara protestas en los días sucesivos, también en los alrededores del Congreso.

Las imágenes de las protestas dieron la vuelta al mundo y la actuación de las fuerzas de seguridad fue criticada tanto por los indignados como por organizaciones sociales y partidos políticos, mientras que el Gobierno defendió la actuación de los agentes.

Desde entonces, la Coordinadora 25S se ha consolidado como un nuevo estandarte reivindicativo, que está formado por personas de movimientos sociales, como el 15-M y partidos —como el comunista, entre otros— que han comenzado a trabajar conjuntamente, según explica una de sus portavoces, Salomé B., quien prefiere no decir su apellido.

Entre los que la forman "hay diferencias", pero estas se discuten y se hablan en las asambleas: "Hay puntos concretos que nos unen, que son más fuertes que los que nos desunen", subraya Salomé, quien recalca que las acciones de la coordinadora son "de desobediencia civil no violenta".

Para el portavoz de Democracia Real Ya, quizás la coordinadora "va un paso más allá y tensa un poco más la cuerda con las autoridades" que el 15-M, del que opina que es un movimiento "más inocente".

http://www.20minutos.es/noticia/1650793 ... -recortes/

:plas: :plas: :plas: sigamos asi gente!! nosotros podemos!!
Responder