N.B.Tiempos escribió:
Qué taquilla se va a negar si no vamos a pasar de 10.000? Ya se vio este fin de semana, la gente no va a ir al estadio. Así que negar, no vamos a negar taquilla.
Sobre que no hay alabanzas a la UD por el gesto. ¿Qué gesto?, ¿pedir a la gente que lleve comida? Tampoco lo veo yo un gesto como para alabar, es una colaboración, el gesto lo hace la gente no el club, por lo que no encuentro dónde está lo que hay que alabar ahí.
Y lo del chantaje, no es un chantaje, es llamar la atención de la gente para que vaya y además lleve comida. Si se llama la atención con esa iniciativa salen beneficiadas la causa y la UD, porque quizás el que vaya gratis el sábado, va al siguiente pagando.
Y lo de recoger montañas de alimentos difundiendo la causa, es surrealista, la gente no va a ir al estadio porque se recoja alimentos. Y la gente tampoco está por la labor de ser solidaria. ¿Cuantos calendarios se compraron el sábado? Quizás el calendario no era nada bonito como el del año pasado, pero bueno, un ejemplo de que la gente no es solidaria porque si, le tienes que dar algo a cambio.
¿No pasamos de 10.000? Este fin de semana pasamos de 10.000 y creo que el próximo sábado con los play-off a sólo 3 puntos atraerá a más gente todavía. Teniendo en cuenta que somos 9.000 abonados, y que no todos los socios van a todos los partidos (mi acompañante no pudo ir este fin de semana por ejemplo), estamos hablando de que la UD Las Palmas venderá alrededor de 2.000 entradas. De hecho, la semana pasada el club reconocía en los medios que el goteo diario de gente comprando entradas para el partido había sido importante. Por eso se esperaba una gran entrada, pero todo parece indicar que muchos socios fallaron a la cita.
Poniéndome en el peor de los casos, suponiendo que todos compren la entrada más barata, hace un montante de unos 30.000 € en taquilla. Si tú costeas esos 30.000 € que se dejarían de recaudar, por mi parte que regalen todas las entradas que quieran.
El gesto de la UD Las Palmas está en la difusión del mensaje. ¿Vistes las papeletas que se entregaron en el Estadio de Gran Canaria con el escudo de la UD Las Palmas? ¿Viste cuantas veces se recordó por megafonía, en la radio, en la web, etc.? Ese trabajo de divulgación y difusión del mensaje es el aporte de la UD Las Palmas a esta causa. Por eso el banco de alimentos se ha acercado a la UD Las Palmas a pedir ayuda, porque sabe que la UD Las Palmas puede ayudarle mucho en este sentido, como así está haciendo.
Y para recoger montañas de alimentos no necesitamos que vayan 20.000 personas. Con los 10.000 que solemos ir, da para llenar camiones, si de verdad hay ganas de echar una mano. El problema es que no hay ganas de ayudar. No culpemos a la UD Las Palmas de las vergüenzas de nuestra sociedad.