Detienen a Gerardo Díaz Ferrán, ex presidente de la CEOE

Todo lo que no tenga que ver con la Unión Deportiva Las Palmas en esta sección. Recordamos que existe una sección de OFF-TOPIC de Deportes para hablar de cualquier modalidad deportiva; y un OFF-TOPIC de Política
Responder
Avatar de Usuario
soycarlo15
Presidente del Club
Presidente del Club
Mensajes: 17888
Registrado: Dom Nov 09, 2003 5:04 pm

Detienen a Gerardo Díaz Ferrán, ex presidente de la CEOE

Mensaje por soycarlo15 »

Se ha arrestado también a Ángel de Cabo
Detienen a Gerardo Díaz Ferrán, ex presidente de la CEOE y ex dueño de Marsans

Imagen
Gerardo Díaz Ferrán, ex presidente de la CEOE. | Javier Barbancho
Se han arrestado a un total de nueve personas
Entre los detenidos está el polémico inversor, Angel de Cabo
Parte de una querella de AC Hoteles, Meliá, Pullmantur y Orizonia
ELMUNDO.es | Europa Press | Madrid

El ex presidente de la CEOE y ex dueño de Grupo Marsans Gerardo Díaz Ferrán ha sido detenido esta mañana en su domicilio de Madrid en el marco de una operación relacionada con presuntos delitos de blanqueo de capitales, alzamiento de bienes y ocultación de bienes, según fuentes policiales.

Junto a él, se han arrestado a otras ocho personas. Entre ellas, al polémico inversor que compró por 600 millones la agencia de viajes, Ángel de Cabo, propietario también de los restos de Nueva Rumasa. Asimismo, se ha detenido al consejero delegado del antiguo holding de los Ruiz Mateos, Iván Losada.

El resto de nombres facilitados son los de Susana Mora, quien actuaba como secretaria de Losada, según fuentes de la investigación, su cuñado Teodoro Garrido y los testaferros de De Cabo, Rafael Tormo, Antonio García Carmelo José E. G.; Antonio G.E., y José Enrique P.M.

La operación responde al nombre de 'Crucero' y está siendo dirigida por el juez Central de Instrucción número 6 de la Audiencia Nacional, Eloy Velasco, y el fiscal Daniel Campos.

Se han realizado ocho registros en Madrid y Valencia.

La actuación parte de una querella de AC Hoteles, Meliá, Pullmantur y Orizonia contra los antiguos propietarios de Viajes Marsans, Gerardo Díaz Ferrán y el fallecido Gonzalo Pascual y su actual dueño, Ángel de Cabo.

Las compañías hoteleras denunciaron a los tres empresarios al considerar que estaban ocultando a los acreedores de Marsans bienes de la agencia de viajes y personales para evitar así hacer efectiva la deuda contraída con ellas, que asciende a 45 millones de euros.
10.000 acreedores

En el auto de la Sección Segunda, los magistrados Ángel Hurtado, Julio de Diego y Enrique López reproducían el informe de la Fiscalía Anticorrupción sobre esta causa en el que se desvelaba que "un número de acreedores superior a 10.000" habrían resultado perjudicados por la falta de pago de Marsans, que declaró concurso de acreedores en el año 2010.

La Fiscalía también defendía que debía ser el juez Velasco el que asumiera la instrucción al considerar que la unión de esta investigación con la ya iniciada "podría perjudicar" el esclarecimiento de las conductas de los denunciados. La Sección Segunda dio la razón al Ministerio Público y aseguró que "los hechos deben de seguir siendo investigados por cada uno de los Juzgados que conocen de los mismos en este momento".

Desde 2010, Díaz Ferrán está inmerso en un periplo judicial por la quiebra del grupo turístico Marsans. En este sentido, este miércoles estaba previsto que declarase por la concesión créditos a Air Comet.

http://www.elmundo.es/elmundo/2012/12/0 ... 29383.html
Avatar de Usuario
soycarlo15
Presidente del Club
Presidente del Club
Mensajes: 17888
Registrado: Dom Nov 09, 2003 5:04 pm

Re: Detienen a Gerardo Díaz Ferrán, ex presidente de la CEOE

Mensaje por soycarlo15 »

El presidente de la CEOE donó 246.000 euros al PP
Díaz Ferrán encabeza una lista de empresarios que aportaron cerca de 800.000 euros a Fundescam, una fundación del PP de Madrid que pagó gastos electorales de Esperanza Aguirre en 2003

IGNACIO ESCOLAR/ ALICIA GUTIÉRREZ 22/05/2009 07:38 Actualizado: 22/05/2009 13:04
El PP pagó facturas electorales a Correa a través de una fundación
Una fundación casi oculta que no rinde cuentas
El PSOE estudia llevar a la Fiscalía el caso Fundescam
Aguirre culpa a Escudero: "Pregunten a Pío, pío, pío"
Fundescam ya tiene web... y también cuenta en Twitter
La admiración que siente Gerardo Díaz Ferrán por Esperanza Aguirre está más que declarada. "Es que es cojonuda", se le oyó decir al presidente de la patronal española CEOE hace unas semanas ante un inesperado micrófono abierto. Pero Díaz Ferrán no sólo paga a Esperanza con sonoros piropos. El presidente de todos los empresarios también donó 192.200 euros al PP de Madrid durante 2003, el año del tamayazo, y otros 54.000 en marzo de 2004.

Los 192.200 euros de 2003 se entregaron en tres transferencias a Fundescam, la desconocida fundación sin apenas actividad pública que depende orgánicamente del PP de Madrid y que pagó a la empresa Special Events, de Francisco Correa, parte de las facturas de las dos campañas electorales de Esperanza Aguirre de ese mismo año. En total, el empresario destinó 246.200 euros al PP madrileño a través de Fundescam en doce meses.
Muchos de los donantes lograron adjudicaciones del Gobierno de Madrid

El dinero siempre llegaba a la fundación en plena campaña electoral. Las dos primeras donaciones de Díaz Ferrán, una por valor de 72.000 euros y otra de 48.000 euros, aparecen anotadas en las cuentas de Fundescam el 19 y el 20 de mayo, a pocos días de las primeras elecciones autonómicas de Madrid, que se celebraron el 25 de mayo de 2003. La tercera donación, otros 72.000 euros, entra en la cuenta corriente de Fundescam el 25 de octubre de 2003, un día antes de que los madrileños votasen por segunda vez en ese año tras la espantada de los diputados del PSOE Eduardo Tamayo y María Teresa Sáez, que impidieron a Rafael Simancas ser presidente de Madrid.

Ayer y a través de un portavoz, Gerardo Díaz Ferrán alegó que sus empresas hacen "donaciones a muchas fundaciones" y que, aunque no recuerda las efectuadas a Fundescam en 2003 y 2004, "no le extraña que la información sea correcta". Como ejemplo de la política de donaciones de Díaz Ferrán, su portavoz citó la de "500.000 euros a ONUART" para la cúpula de Miquel Barceló en Ginebra y las aportadas a la madrileña Fundación Síndrome de Down.

Las tres donaciones efectuadas en 2003 por Díaz Ferrán a Fundescam se canalizaron a través de Seguros Mercurio SL, una de sus empresas. Las transferencias quedaron anotadas en varios certificados de donación a Fundescam a los que ha tenido acceso Público y que llevan fecha de entrega posterior a la que señala la contabilidad interna de la fundación.

Las dos primeras transferencias, las de mayo, fueron certificadas unos meses después con fecha 10 y 11 de agosto por medio de un contrato por escrito firmado personalmente por Díaz Ferrán y por el tesorero del PP de Madrid, Beltrán Gutiérrez. En ese documento se justifican los donativos en concepto de colaboración y ayuda para el cumplimiento de sus fines fundacionales. Sin embargo, Fundescam, como reveló Público el pasado martes, usó parte de sus fondos procedentes de subvenciones y donaciones para pagar varias de las facturas de las campañas de Esperanza Aguirre a Special Events, la empresa de Francisco Correa que está siendo ahora investigada dentro del caso Gürtel.
La campaña de 2004

Díaz Ferrán no sólo realizó donativos en el año 2003. A través de otras empresas propiedad o participadas por su grupo, también financió a Fundescam en los primeros días de marzo de 2004, de nuevo en las vísperas de otras elecciones: las primeras generales que perdió Rajoy ante Zapatero. El 3 de marzo, Hotetur Club S.L.dona 12.000 euros; el 4 de marzo, Transportes de Cercanías S.A. entrega 30.000 y Expacontra S.A., otros 12.000.
La ley prohíbe las donaciones de empresarios con contratos públicos

En total, 54.000 euros en tres transferencias a través de tres sociedades distintas de Díaz Ferrán en sólo una semana. Su socio Antonio Mata Ramayo también colaboró: su empresa Aerolíneas de Baleares donó 12.000 euros a Fundescam el 11 de marzo de 2004.

Cuando Díaz Ferrán entregó a través de sus empresas estas importantes sumas al PP, el entonces presidente de la patronal madrileña ya había recibido contratos públicos, como el obtenido por Trapsa en unión con otra empresa en febrero de 2001 para gestionar el servicio de autobuses turísticos en Madrid. Pero la operación más sonada, y la que ha terminado convirtiendo al empresario en imputado por presunto delito fiscal, fue la adquisición de Aerolíneas Argentinas a través de Air Comet, filial de Marsans. Propiedad de Iberia, Aerolíneas fue privatizada por el Gobierno de José María Aznar en 2001 y Díaz Ferrán se la adjudicó por el precio simbólico de un dólar. Ese mismo año, la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (Sepi) dio a Marsans 300 millones de dólares para cancelar las deudas de la compañía. Parte del dinero se utilizó supuestamente para otros fines. El caso está siendo investigado por un juez de Madrid desde 2005. La ley de financiación prohíbe a los partidos recibir "directa o indirectamente" donaciones de empresas que tengan contratos vigentes con "alguna Administración Pública".

Aunque Díaz Ferrán es el empresario que más dinero ingresó en la cuenta corriente de Fundescam durante los años 2003 y 2004, no es ni mucho menos el único. Su sucesor al frente de la patronal madrileña, Arturo Fernández, propietario del Grupo Cantoblanco, también realizó cuatro donaciones entre el año 2003 y 2004. Las fechas son casi idénticas a las de Díaz Ferrán, otra vez justo en las vísperas electorales. La primera, el 7 de mayo de 2003, tres semanas antes de las primeras autonómicas, por valor de 18.030 euros. La segunda, un día antes de las elecciones forzadas por el tamayazo, el 25 de octubre de 2003, por valor de 15.000 euros. La tercera y la cuarta donación, ambas de 12.000 euros, llegan de nuevo en marzo de 2004: una el 3 y otra el 16. En total Arturo Fernández, que disfruta de varios contratos de catering adjudicados por la Comunidad de Madrid, donó a la fundación del PP madrileño 57.030 euros.
Una empresa de Correa facturó a Fundescam por gastos de campaña

Fernández comparte con Díaz Ferrán una de las adjudicaciones públicas otorgadas a sus respectivas empresas por el Gobierno de Aguirre: Grupo Cantoblanco y Expacontra gestionan desde diciembre de 2006, junto con otras dos sociedades, el teatro-auditorio de San Lorenzo de El Escorial. La adjudicación ascendió aquí a 6,8 millones de euros.

Otra de las grandes empresas que pagó a Fundescam es Unión Fenosa. La eléctrica entregó dos generosos donativos: el primero, de 120.000 euros, llegó a la cuenta de la fundación el 23 de mayo, dos días antes de las primeras autonómicas. El segundo, de 36.000 euros, el 4 de marzo de 2004, diez días antes de las generales. La primera transferencia está certificada formalmente el 25 de julio de 2003 por el entonces presidente de la eléctrica, Antonio Basagoiti, padre del actual líder del PP vasco.

En la cuenta de Fundescam también está registrada una transferencia de la constructora FCC de 60.000 euros el 21 de octubre de 2003, de nuevo pocos días antes de las elecciones. La constructora, entre otras muchas obras de la Comunidad de Madrid, se ocupó de la reconstrucción del Palacio de los Deportes y también ganó la concesión de la futura autopista de peaje M-404.

Otro de los empresarios que donó una importante suma a Fundescam en vísperas de las elecciones autonómicas de mayo de 2003 es Manuel Moratiel, quien presidía entonces la empresa de autobuses Grupo Avanza y entregó 60.000 euros. Y también Eduardo Montes, entonces presidente de Siemens, que pagó 25.000 euros. Ayer, Montes aseguró a Público que "no tiene ni idea" de qué es Fundescam. Cuando este periódico le envió copia del certificado de donación, reconoció que es auténtico y prometió hacer indagaciones sobre la donación.
Casi 800.000 euros en total

Entre otros contratos adjudicados en los años de gobierno de Aguirre, Siemens acaba de conseguir de la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid una importante adjudicación, por 54 millones de euros, para centralizar los historiales clínicos de los madrileños. En julio de 2006, ya se había alzado con el concurso para poner en marcha los sistemas de información de los nuevos hospitales de Madrid por 44,6 millones de euros. Hewlett Packard (HP) obtuvo la mejor puntuación, pero la Comunidad alegó que su certificación como contratista de servicios llevaba cuatro semanas caducada y otorgó la concesión a Siemens. El asunto está en los tribunales.
Las transferencias siempre llegaban en plena campaña electoral

En la contabilidad de Fundescam, también aparecen como donantes Celso García, que aportó 60.000 euros en dos transferencias; Salazar Simpson, de Ciuvasa; José Manuel de Riva, presidente del grupo Gesfor; José Antonio López Casas; Carlos del Castillo, de la Inmobiliaria COF; Germán López Madrid y el joyero Valentín López Pombo. Según la contabilidad de Fundescam, el total recaudado entre empresarios fue de 790.230 euros.

Ni Arturo Fernández ni Antonio Basagoiti ni FCC han querido dar su versión de los hechos. Tampoco el PP de Madrid, que guarda silencio desde que Público reveló el martes los primeros datos sobre Fundescam. Esperanza Aguirre sólo respondió, ante el micrófono de un periodista de La Sexta Noticias, "que se lo pregunten a pío, pío, pío".

http://www.publico.es/espana/227168/el- ... uros-al-pp
Avatar de Usuario
atistirma
Acceso VIP
Acceso VIP
Mensajes: 1352
Registrado: Mar Mar 15, 2011 12:11 am

Re: Detienen a Gerardo Díaz Ferrán, ex presidente de la CEOE

Mensaje por atistirma »

Coño no hay nadie hablando de sindicatos aquí. Esta es la mafia que gobierna el Estado, pero la culpa es de las subvenciones a los sindicatos, eso hasta que te echan y vas a sus servicios jurídicos para hacer valer tus derechos por 4 duros.
Avatar de Usuario
Alma amarilla
Presidente del Club
Presidente del Club
Mensajes: 13836
Registrado: Lun Jul 21, 2008 5:44 pm

Re: Detienen a Gerardo Díaz Ferrán, ex presidente de la CEOE

Mensaje por Alma amarilla »

Que vayan cayendo de uno en uno....y paguen todo lo que han robado....







































Y los sindicatos también... :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen:
Avatar de Usuario
AnSiTe
Presidente del Club
Presidente del Club
Mensajes: 17538
Registrado: Lun Jun 14, 2004 11:40 am
Ubicación: En Gran Canaria sobre el Atlántico. God Save COBO PLANA

Re: Detienen a Gerardo Díaz Ferrán, ex presidente de la CEOE

Mensaje por AnSiTe »

Alma amarilla escribió:Que vayan cayendo de uno en uno....y paguen todo lo que han robado....
Recordando aquella canción de no hay cama para tanta gente, aquí valdría lo de "no hay cárcel para tanto canalla".
Avatar de Usuario
AnSiTe
Presidente del Club
Presidente del Club
Mensajes: 17538
Registrado: Lun Jun 14, 2004 11:40 am
Ubicación: En Gran Canaria sobre el Atlántico. God Save COBO PLANA

Re: Detienen a Gerardo Díaz Ferrán, ex presidente de la CEOE

Mensaje por AnSiTe »

Menuda ocultación de bienes se llevaba el Ferrán este; cuentas suizas, yates, pisos de lujo en Nueva York... Y todavía no han terminado de tirar de la manta.... :shock:

A ver Carlos si te animas también con lo de Pepe Blanco el gasolinero que ahora que ya pasaron las autonómicas gallegas y catalanes, parece que los jueces han tenido a bien retomar los papeles que tenían guardados en el cajón. Este caso parece que promete también.
soto y fernandez
Presidente del Club
Presidente del Club
Mensajes: 29053
Registrado: Lun Feb 14, 2011 7:38 pm
Ubicación: escaleritas
Contactar:

Re: Detienen a Gerardo Díaz Ferrán, ex presidente de la CEOE

Mensaje por soto y fernandez »

Y el Alcalde de Sabadell,que como dijo ? ah si,que se lehabia pasado,no debe haber salido en Pùblico.
Responder