Entradas: 23.985, mejor entrada de la temporada
Re: ¿Resignarse es la respuesta del club?
Tambien el campo es mas pequeño y mas facil de que parezca lleno. Aqui un campo de 32 mil personas que no parezca vacio es muy dificil
Re: ¿Resignarse es la respuesta del club?
No hablo de apariencia del estadio, hablo de numero exacto de espectadoreesDuardo85 escribió:Tambien el campo es mas pequeño y mas facil de que parezca lleno. Aqui un campo de 32 mil personas que no parezca vacio es muy dificil
Re: ¿Resignarse es la respuesta del club?
esta claro que seguro que hay gente que quiere ir pagando lo minimo, pero creo que hay muchos que no podran sobre todo por las fechas navidades y esas cosas.Espin escribió:No hablo de apariencia del estadio, hablo de numero exacto de espectadoreesDuardo85 escribió:Tambien el campo es mas pequeño y mas facil de que parezca lleno. Aqui un campo de 32 mil personas que no parezca vacio es muy dificil
Re: ¿Resignarse es la respuesta del club?
Veremos que pasa el jueves y luego con el Mirandés, si no van en manada.... ¿ los que apoyaron proyectos sin estos resultados ya no son amarillos?, habrá habido una epidemia de pulgón que tiene como consecuencia la desafección de la afición a su equipo.
-
- Habitual
- Mensajes: 56
- Registrado: Vie Nov 30, 2012 8:33 am
Re: ¿Resignarse es la respuesta del club?
La poca afluencia es un mal generalizado. Hasta que los clubs no se quiten la venda no habra remedio.
A dia de hoy el tope de la U.D esta en 10000.
El dia que seamos 12000 diremos que es una gran entrada cuando es una porqueria antes aspirabamos a 18000.
Este enlace dice como el mal es generalizado.
http://www.marca.com/2012/12/07/futbol/ ... 1355072552
A dia de hoy el tope de la U.D esta en 10000.
El dia que seamos 12000 diremos que es una gran entrada cuando es una porqueria antes aspirabamos a 18000.
Este enlace dice como el mal es generalizado.
http://www.marca.com/2012/12/07/futbol/ ... 1355072552
Re: ¿Resignarse es la respuesta del club?
Lo de primera es otra historia, se unen precios caros con que juegas un viernes, luego un domingo a las 11 de la mañana, otro día el domingo a las 21, otro a las 15 del sábado.... ¿ quien puede ir al fútbol con esos horarios que nunca se repiten ?, los parados, casualmente los que no pueden pagar. Así le va a la primera.
Hay equipos que han reducido los precios a la mitad en las últimas semanas con respecto al inicio liguero. Es lo que hay, "no hay lucas" aunque algunos crean en historietas.
Hay equipos que han reducido los precios a la mitad en las últimas semanas con respecto al inicio liguero. Es lo que hay, "no hay lucas" aunque algunos crean en historietas.
- AnSiTe
- Presidente del Club
- Mensajes: 17538
- Registrado: Lun Jun 14, 2004 11:40 am
- Ubicación: En Gran Canaria sobre el Atlántico. God Save COBO PLANA
Re: ¿Resignarse es la respuesta del club?
Pues a pesar de todo después del Molinon, tenemos la segunda media más alta de asistencia en toda la categoría.
Re: ¿Resignarse es la respuesta del club?
Es que la gente no pasa de la UD, es que no tiene un duro. O a la mayoría de gente en paro, a los que les han recortado nóminas, parejas con dos salarios donde entra uno solo,... son todos amigos míos y no hay tantos y resulta que yo soy gafe, o alguien no se entera de la fiesta ni un poquito.AnSiTe escribió:Pues a pesar de todo después del Molinon, tenemos la segunda media más alta de asistencia en toda la categoría.
A mi no me preocupa el que no se entera, que ya se dará cuenta, me molesta el que no se quiere enterar. Veremos que pasa.
Re: ¿Resignarse es la respuesta del club?
Yo sé que hay mucho paro, pero también te das una vuelta y ves a mucha gente consumiendo en diferentes sectores. También conozco a mucha gente que no va, porque no quiere o prefiere gastárselo en otras cosas. Que es posible que con los abonos un poco mas baratos pudieran captar más gente, puede ser. Pero ahora mismo, no se puede bajar los precios y menos con entradas a 5 euros sino el año que viene no llegamos ni a 6000 abonados, si se que me van a poner las entradas a 7 euros, voy cuando quiera.
A ver si nos enteramos que si queremos fútbol hay que pagarlo, y que igual que una noche de marcha, entrada de teatro o una buena cena tiene su precio, ver al equipo no te puede salir gratis. Muchos de nosotros, nos hemos quitado cosas, para este año poder abonarnos y merecemos un respeto.
A ver si nos enteramos que si queremos fútbol hay que pagarlo, y que igual que una noche de marcha, entrada de teatro o una buena cena tiene su precio, ver al equipo no te puede salir gratis. Muchos de nosotros, nos hemos quitado cosas, para este año poder abonarnos y merecemos un respeto.
-
- Habitual
- Mensajes: 56
- Registrado: Vie Nov 30, 2012 8:33 am
Re: ¿Resignarse es la respuesta del club?
El futbol ya lo pagamos. Con las deudas que tienen los clubes con hacienda y la seguridad social. Monta una empresa y deja de pagar como lo hacen los equipos de futbol y veras lo que te pasa.
Re: ¿Resignarse es la respuesta del club?
Tambien te digo que no tiren de los pelos a los que no van por temas economicos o vete tu a saber, porque cuando el equipo acababa la liga en puestos de descenso la masa social fue al estadio a ver si se escapaba de bajar. Osea no creo que ahora tenga menos ganas de ver a un equipo mejor.
-
- Presidente del Club
- Mensajes: 29059
- Registrado: Lun Feb 14, 2011 7:38 pm
- Ubicación: escaleritas
- Contactar:
Re: ¿Resignarse es la respuesta del club?
Un club basado en "Fieles"(segùn su vicepresidente),es lògico que se refugie en la resignaciòn.
-
- Presidente del Club
- Mensajes: 26901
- Registrado: Sab Jun 05, 2004 10:08 pm
Re: ¿Resignarse es la respuesta del club?
Disparate de comentario, puesto que la UD no le debe nada ni a hacienda ni a la Seguridad Social...kachanchan escribió:El futbol ya lo pagamos. Con las deudas que tienen los clubes con hacienda y la seguridad social. Monta una empresa y deja de pagar como lo hacen los equipos de futbol y veras lo que te pasa.
Re: ¿Resignarse es la respuesta del club?
En fin, yo pagué mi abono y parece que defiendo que me dejen entrar gratis. ¿Que no quieren hacer medidas que traigan gente al fútbol?, vale, hace dos años también muchos defendían que el fútbol no era un deporte sobrevalorado y ahora salarios a la baja, campos medio vacíos, equipos que no colocan mas de 2.000 o 3.000 ni en primera ni en segunda, deudas que se arrastran,.... Una de las cosas que me gustaría saber es el número exacto de abonados. Este año en 8600 se dejó de decir, ¿cuantos se han perdido con respecto al año anterior?. Pues si de los forofos que se quitan de todo para ver a la UD han fallado algunos, yo diría que mas de 2.000 pero no conozco el dato,.... ¿que quieren que los que no están acostumbrados paguen esos precios que hoy por hoy son caros?
La realidad es que los abonados actuales no podemos mantener el equipo actual, o buscamos medidas que metan dinero en el club y gente en las gradas o nos la jugamos a cara o cruz, o subimos o adiós a Murillo, Thievy, Vitolo,... para cuadrar las cuentas de este año y a empezar de nuevo a remar.
Si las iniciativas para acercar a gente al campo no van mala suerte, no intentarlo me parece increíble.
El año pasado el Celta logró 11 o 12 jornadas seguidas sin perder, de la 17 a la 28, perdieron aquí después de varios meses. La directiva hizo 7 partidos de entradas a 10€, una por abonado, durante la segunda vuelta. Los abonados fueron los que tiraron del público. El primer partido asistieron unos 12.000, el siguiente 13.500,.... se hizo un banco de entradas, hubo peñas como los carcamans de la isla de Arosa ( donde el 10% de los habitantes son abonados celtistas) que pusieron 300 abonos a disposición del público para que retiraran sus entradas con ellos. Hubo un momento donde un bar de Balaídos se ofreció a recibir abonos y dinero, cuando aparecían 50 con los 10€ cogía 50 abonos y sacaba las entradas. La gente contactó por un foro como este cuando no conocía abonados (delcelta.com).
¿eso perjudicó al abonado? puede ser. Los fieles queremos lo mejor para nuestro equipo y entiendo que lo mejor es que el equipo esté arropado y si el club va metiendo gente poco a poco acabará por hacer caja, aunque menos.
Alguno comenta que eso devalúa el producto, será por eso que el Celta ha conseguido pasar de modo amplio de los 20.000 abonados. El año pasado unos chicos de Santiago contactaron por el foro con mmi primo para que les cogiese entradas, le ingresaron en el banco el dinero y quedaron antes del partido para las entradas y una caña. Esa pareja compostelana es este año abonada del Celta y asidua de la caña prepartido.
Lo que no entiendo es la inacción.
http://www.atlantico.net/noticia/183828/celta/
http://www.moiceleste.com/2012/10/el-ce ... on-de.html
La realidad es que los abonados actuales no podemos mantener el equipo actual, o buscamos medidas que metan dinero en el club y gente en las gradas o nos la jugamos a cara o cruz, o subimos o adiós a Murillo, Thievy, Vitolo,... para cuadrar las cuentas de este año y a empezar de nuevo a remar.
Si las iniciativas para acercar a gente al campo no van mala suerte, no intentarlo me parece increíble.
El año pasado el Celta logró 11 o 12 jornadas seguidas sin perder, de la 17 a la 28, perdieron aquí después de varios meses. La directiva hizo 7 partidos de entradas a 10€, una por abonado, durante la segunda vuelta. Los abonados fueron los que tiraron del público. El primer partido asistieron unos 12.000, el siguiente 13.500,.... se hizo un banco de entradas, hubo peñas como los carcamans de la isla de Arosa ( donde el 10% de los habitantes son abonados celtistas) que pusieron 300 abonos a disposición del público para que retiraran sus entradas con ellos. Hubo un momento donde un bar de Balaídos se ofreció a recibir abonos y dinero, cuando aparecían 50 con los 10€ cogía 50 abonos y sacaba las entradas. La gente contactó por un foro como este cuando no conocía abonados (delcelta.com).
¿eso perjudicó al abonado? puede ser. Los fieles queremos lo mejor para nuestro equipo y entiendo que lo mejor es que el equipo esté arropado y si el club va metiendo gente poco a poco acabará por hacer caja, aunque menos.
Alguno comenta que eso devalúa el producto, será por eso que el Celta ha conseguido pasar de modo amplio de los 20.000 abonados. El año pasado unos chicos de Santiago contactaron por el foro con mmi primo para que les cogiese entradas, le ingresaron en el banco el dinero y quedaron antes del partido para las entradas y una caña. Esa pareja compostelana es este año abonada del Celta y asidua de la caña prepartido.
Lo que no entiendo es la inacción.
http://www.atlantico.net/noticia/183828/celta/
http://www.moiceleste.com/2012/10/el-ce ... on-de.html
- LAS PALMAS SIEMPRE
- Administrador concursal
- Mensajes: 7436
- Registrado: Mié May 17, 2006 11:44 am
- Ubicación: por siempre en mi querido insular
Re: ¿Resignarse es la respuesta del club?
en la última reunión que hubo con el presidente, sí yo no estoy sordo y no me equivoco, MAR dijo que no le interesaba llenar el estadio de abonados, ante la pregunta de un forero sobre el precio elevado de los abonos en relación a la crisis que hay, que sí íbamos bien en liga y coqueteando con los puestos de play off el estadio registraria buenas entradas y el club secundaria más dinero, pues ya queda demostrado que está teoría del presidente no funciona, debería recular y cambiar red estrategia, porque la cosa no marcha y es una pena.