Aday escribió:piopioalways escribió:Es urgente hacer algo y ya.
El objetivo de la U.D tiene que ser el de aumentar su masa social (olvidarse de una vez de los 10.000 de siempre y de que vengan los ex abonados) y sobretodo rejuvencerla y ahora mismo la unica solucion es rebajar los abonos y el precio de las entradas.
Es clave el rejuvenecimiento de la aficion.
Pues veremos dentro de unos añitos a la UD Las Palmas en la Liga de fútbol para Aficionados. Ya tenemos unos de los abonos más baratos de la categoría, una de las entradas más baratas de la categoría y uno de los presupuestos más bajos de la categoría... Esto no se mantiene del aire amigo.
Acabaremos en 2ªB o Tercera, con abonos a 50 euros y entradas a 5 euros, como parece que quieren algunos. Aún así, a más de uno le seguirá pareciendo caro y protestará cuando tenga que pagar 3 euros el día del club y seguirá quedándose en casa cuando lo echen por TV. Y lo peor de todo es que no conseguiremos que vaya más gente al estadio. Nos veremos los 3.000 de 2ªB de nuevo cada domingo a las 12. Mientras, muchos pedirán que se vuelvan a bajar los precios para llenar el estadio.
También somos uno de los clubes donde menos pagamos a los jugadores adaptándonos a los medios económicos que disponemos y por ahora no ha sido un freno rotundo a la llegada de jugadores interesantes.
Si añadimos las cosas las añadimos todas. El club si ha sido "ingenioso" para saber buscar soluciones en los pagos a los jugadores y se ha trabajado fórmulas para poder seguir compitiendo pese a ofrecer menos salario. (pago puntual, más años de contrato, etc).
¿Por qué en materia de aficionados no se ha trabajado todo lo suficiente para compensar la multitud de problemas que afectan a la mejora de aficionados al estadio?.
Mientras MAR siga pensando que no es positivo llenar de abonados el estadio, y que la gente acabará pagando en cuanto las cosas vayan mejor seguiremos anclados en este problema de mejorar la asistencia.
Existen fórmulas y mucha imaginación para mejorar esta situación.
Tenemos muchas cosas en contra para conseguir meter a más gente al estadio.
Estadio con pistas, frío y distante.
Crisis económica que sigue yendo a peor.
Pocas iniciativas por parte del club para mejorar en ello.
Etc.
Por contra, disponemos de mucho aforo para poder experimentar mecanismos de mejora sin que ello repercuta en pérdidas por bajada de precios y se sigue sin querer hacer gran cosa al respecto.
Yo desde aquí, propongo al club que experimente ofreciendo 5000 entradas a 5 euros a todos aquellos que demuestren al comprarla que son parados. Vendiendo esta cantidad limitada de entradas, colaboramos con un sector amplio por desgracia que podría venir al estadio y dar mejor colorido.
Hay que intentar adaptar los precios a todas las opciones económicas posibles. No podemos seguir anclados en que se perjudica al abonado, o que devaluamos el producto porque esto ya se aplica en otras ligas con mejor poder adquisitivo y los resultados saltan a la vista.
Una posible solución es tratar de flexibilizar la oferta y la demanda para poder generar mayores resultados en venta de entradas y aficionados al campo.
Las medias de espectadores que ven a Las Palmas en la televisión canaria son de casi 100.000 personas. Eso quiere decir que existen un alto número de personas que tienen interés en el equipo y no vienen al estadio por "x" motivos.
Hay mucho margen de mejora con esos datos en la mano. Pido al club que tenga perspectiva y haga algo.