El 'caso Bárcenas' le costará a España 20.000 millones en ay

Todo lo que no tenga que ver con la Unión Deportiva Las Palmas en esta sección. Recordamos que existe una sección de OFF-TOPIC de Deportes para hablar de cualquier modalidad deportiva; y un OFF-TOPIC de Política
Avatar de Usuario
soycarlo15
Presidente del Club
Presidente del Club
Mensajes: 17888
Registrado: Dom Nov 09, 2003 5:04 pm

El 'caso Bárcenas' le costará a España 20.000 millones en ay

Mensaje por soycarlo15 »

El 'caso Bárcenas' le costará a España 20.000 millones en ayudas de Europa


Mariano Rajoy no sólo ha perdido credibilidad en España tras ser salpicado por el 'caso Bárcenas', también la ha perdido en Bruselas. Hoy comienza la Cumbre Europea que va a negociar los Presupuestos de la UE para el período 2014-2020. Los últimos borradores indican que a España se le quitarían 20.000 millones de euros de las cantidades planteadas inicialmente por la Comisión, pero Rajoy, dicen los expertos, no parece albergar hoy por hoy ninguna capacidad para negociar esa reducción.

El Consejo Europeo no aprobó en diciembre los Presupuestos presentados por la Comisión. El presidente del Consejo, a instancias de los países más ricos (Suecia, Países Bajos, Dinamarca y sobre todo Reino Unido), presentó entonces una nueva propuesta que es la que se va a analizar entre hoy y mañana: en ella se contemplaba una rebaja total de 80.000 millones de euros, y de esos, 20.000 millones corresponden a lo que le hubiese tocado a España. Al enterarse de ello en La Moncloa se envió una protesta enérgica al respecto. No parece, sin embargo, que ésta vaya a trascender.

Esta rebaja no tiene que ver directamente, como es lógico, con el 'caso Bárcenas'. Sin embargo, hasta hace unos días los expertos no daban la cifra de los 20.000 millones por cerrada ya que consideraban que Rajoy negociaría esa reducción. Ahora opinan que el mandatario, golpeado por los rumores que le señalan como uno de los altos dirigentes del PP que recibió cobros en dinero negro y por la caída de popularidad que esos rumores han generado, tiene una capacidad de maniobra más que limitada.

Ferrán Requejo, politólogo de la Universidad Pompeu Fabra, se lo ha explicado al portal francés France24: "Su posición en la Cumbre es ahora más débil. No le van a escuchar en las instituciones europeas". España es la cuarta economía más grande de la UE, tras Alemania, Francia e Italia. También ha sido, durante los últimos ocho meses, el quebradero de cabeza de Bruselas debido a las dudas que existen en torno a su capacidad de recuperación.

http://www.elboletin.com/index.php?noti ... ernacional
Responder