Imputados tres ex altos cargos de Gallardón por dar a Urdangarin fondos de Madrid 2016
La Fundación Madrid 2016 pagó 144.000 euros a la Fundación Deporte, Cultura e Integración Social (FDCIS), sucesora de Nòos

La Fundación Madrid 2016 pagó 144.000 euros a la Fundación Deporte, Cultura e Integración Social (FDCIS), sucesora de Nòos (© Europa Press / Ayuntamiento de Madrid)
Europa Press / Ayuntamiento de Madrid
El juez instructor del caso Nóos, José Castro, y el fiscal anticorrupción Pedro Horrach se desplazaron a Madrid para llevar a cabo varios interrogatorios en torno al pago de 144.000 euros efectuado por la Fundación Madrid '16, dependiente del Ayuntamiento de Madrid, a la Fundación Deporte, Cultura e Integración Social (FDCIS), sucesora de Nòos, por trabajos que presuntamente no se llevaron a cabo.
Entre las personas que fueron interrogadas, se encuentran la exconsejera delegada de Madrid '16 Mercedes Coghen, el director financiero Gerardo Corral y el exdirector de Deportes del Ayuntamiento de Madrid, bajo la alcaldía de Alberto Ruiz Gallardón, Miguel de la Villa, todos ellos en calidad de imputados.
De hecho, el expresidente del Govern balear Jaume Matas ya solicitó al magistrado que pidiera al Ayuntamiento de Madrid toda la documentación que obra en sus archivos acerca de convenios de colaboración o contratación con la FDCIS, al aseverar que ésta suscribió un convenio con Madrid '16, a cambio de perfilar el lema de la candidatura y llenarla de contenido social.
La FDCIS está considerada sucesora del Instituto Nóos y fue constituida en diciembre de 2006, cuando habían pasado ocho meses de la teórica desvinculación del Duque de Palma, Iñaki Urdangarin, de sus negocios después de que así se lo ordenase el Rey Don Juan Carlos. La Fundación aparece vinculada a la supuesta estructura fiduciaria creada por Urdangarin y su exsocio Diego Torres para desviar dinero al extranjero, concretamente a Belice y Reino Unido, y donde jugaba un papel fundamental la sociedad De Goes Center for Stakeholder Management. La Fiscalía postula que se transfirieron fondos 'invisibles' o de destino desconocido a Inglaterra por valor de 420.000 euros.
Mario Sorribas, presunto testaferro, apoderado y hombre de confianza del Duque de Palma le envió en noviembre de 2007, un año después de que la Casa Real le aconsejase abandonar sus negocios, un correo electrónico en el que le proponía "una especie de truco" para "no dejar en evidencia que tú eres el 'alma mater'" al frente de la Fundación.
http://noticias.es.msn.com/nacional/cas ... es#image=1