¿Hay exceso de violencia por parte de los antidisturbios?

Todo lo que no tenga que ver con la Unión Deportiva Las Palmas en esta sección. Recordamos que existe una sección de OFF-TOPIC de Deportes para hablar de cualquier modalidad deportiva; y un OFF-TOPIC de Política

¿Hay exceso de violencia por parte de los antidisturbios? (se puede cambiar el voto)

SI van en aumento
21
75%
SI aunque cada vez menos
0
No hay votos
NO, cumplen la legalidad en las cargas
7
25%
 
Votos totales: 28

Avatar de Usuario
soycarlo15
Presidente del Club
Presidente del Club
Mensajes: 17888
Registrado: Dom Nov 09, 2003 5:04 pm

Re: ¿Hay exceso de violencia por parte de los antidisturbios

Mensaje por soycarlo15 »

El SUP cree que el Gobierno busca "un muerto" y denuncia prácticas con agentes heridos

Imagen

* El Sindicato Unificado de Policía ha denunciado este miércoles que los "antidisturbios" reciben órdenes para que sean más contundentes.
* Acusan al Ejecutivo de buscar "un muerto, policía o ciudadano", para distraer la atención y justificar mayor dureza hacia los que protestan por los recortes.
* La Policía asegura que el entrenamiento donde resultaron heridos ocho agentes se llevó a cabo para comprobar la resistencia de los medios de protección.

DOCUMENTO: Lee el escrito que el SUP presenta a Interior.

El Sindicato Unificado de Policía (SUP) ha denunciado este miércoles que los "antidisturbios" reciben órdenes para que sean más contundentes y ha sugerido que el Gobierno está buscando "un muerto, ya sea policía o ciudadano", para distraer la atención y justificar mayor dureza hacia los que protestan por los recortes. Así lo trasmite el SUP en una carta que este jueves remitirá al ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, y que ha hecho pública a los medios de comunicación.

¿Crees que el Gobierno está ordenando a los antidisturbios más contundencia en sus actuaciones?
Sí, solo hay que ver sus últimas actuaciones, en la huelga o las convocatorias ciudadanas. No, los antidisturbios siempre actúan con esa contundencia. Quizá no sea una tendencia habitual y no lo haga siempre, pero en ocasiones parece que sí lo ha ordenado.

Así lo trasmite el SUP en una carta que este jueves remitirá al ministro del Interior, Fernández DíazEn ella, el sindicato mayoritario del colectivo relata que este pasado martes, miembros de distintas Unidades de Intervención Policial (UIP) estaban realizando el proceso de reciclaje ordinario en el centro de entrenamiento de Linares (Jaén), donde una televisión grababa el desarrollo de la instrucción.

Según el SUP, el jefe de los "antidisturbios", el comisario José María Igusquiza, "insistió permanentemente en que había que ser más contundentes, dispuso la realización de prácticas con disparos de pelotas de goma y manifestó su disconformidad con lo 'blandas' que son dichas unidades en algunas de sus actuaciones", asegura el sindicato.

Por ello, tres escudos de protección se rompieron debido al impacto de pelotas de goma, por lo que el SUP deduce que se dieron instrucciones de "vulnerar el protocolo de actuación no disparando al suelo, sino directamente a los escudos para que en el futuro se haga sobre los ciudadanos".

Ocho miembros de las UIP resultaron heridos en tobillos, rodillas, ojos y testículos en prácticas con pelotas de gomaAdemás, ocho miembros de las UIP resultaron heridos de distinta consideración en tobillos, rodillas, ojos y testículos, y uno de ellos, jefe de una unidad, tuvo que ser trasladado a un centro médico.

El SUP ha remitido al Consejo de Policía —órgano que reúne a la dirección y a los sindicatos— un escrito denunciando estos hechos e incluye fotografías de las lesiones de los agentes [se pueden ver en esta fotogalería].

Según el relato del SUP, la prueba en las que los policías resultaron heridos la realizaron dos grupos, que se posicionaron frente a frente a una distancia de 30 metros siguiendo las órdenes del jefe que les dirigía y se arrojaron pelotas de goma —unas 70 cada grupo— cuando la recomendación es que estos lanzamientos sean a 50 metros y con rebote en el suelo.

"Desprestigio de la Policía"

Según el SUP, lo que ocurrió es una "barbaridad que pretende establecer prácticas de actuación ilegales y peligrosas para los ciudadanos, pudiendo conducir a lamentables consecuencias en el futuro, tanto con graves lesiones físicas para las personas como en desprestigio del Cuerpo Nacional de Policía".

La estrategia de que la Policía sea escudo, soporte y receptora del malestar social Advierte el sindicato de que si se continúa así, España se situará "más cerca" de la Policía franquista que de la "democrática que tanto trabajo nos costó construir". Como ocurría entonces, vaticina el SUP en su misiva, los policías tendrán que "ocultar" a sus vecinos e hijos su profesión por el "reproche" social que se producirá contra el Cuerpo.

Opina el sindicato que el Gobierno, el ministro, el director general del Cuerpo, Ignacio Cosidó, y algunos mandos policiales "están actuando desde la estrategia de que la Policía sea el escudo, soporte y receptora de una parte del gran malestar social existente por las políticas que aplica el Gobierno".

El sindicato exige a Fernández Díaz que "deje de dar órdenes para colocar a comisarios de su organización religiosa —en alusión al Opus Dei— en determinados puestos de trabajo para los que no han acreditado capacidad profesional suficiente y preocuparse de la actuación de la Policía, de la seguridad de sus miembros y del respeto a los derechos de los ciudadanos".

Practicaban defensa y no ataques, según la Policía

Fuentes de la Policía Nacional han asegurado que los agentes de las Unidades de Intervención Policial (UIP) que resultaron heridos leves estaban probando la resistencia del material y haciendo ejercicios de defensa y no de ataque, en unos adiestramientos habituales en estas unidades.

Según la Policía, los escudos fallaron porque el material del que están fabricados se degrada con el paso del tiempoEstas mismas fuentes recalcan que ese entrenamiento se llevó a cabo para comprobar la resistencia de los medios de protección, como los escudos, y para asegurar la defensa de los agentes. De hecho, han añadido las fuentes, no se hace ningún ejercicio de ataque o carga, tan sólo de defensa.

Por ejemplo, para comprobar la resistencia de los escudos, en el entrenamiento se usan pelotas de goma, que se lanzan a 70 metros, y no piedras, tornillos y otros materiales contundentes utilizados por los radicales en sus ataques a las UIP. Precisamente, en los ejercicios se comprobó que algunos escudos fallaron porque el material del que están fabricados se degrada con el paso del tiempo y, por tanto, serán reemplazados.

La Policía reconoce que ocho agentes resultaron contusionados de carácter leve y sólo uno está de baja por una lesión en la tibia, y asegura que inmediatamente se suspendieron las prácticas. Recuerdan las fuentes que este tipo de entrenamientos son habituales y se llevan haciendo desde hace años.

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen
Fotografía cedida por el SUP, que muestra las heridas de agentes durante un entrenamiento en Jaén.

http://www.20minutos.es/noticia/1662043 ... o-heridos/
Avatar de Usuario
soycarlo15
Presidente del Club
Presidente del Club
Mensajes: 17888
Registrado: Dom Nov 09, 2003 5:04 pm

Re: ¿Hay exceso de violencia por parte de los antidisturbios

Mensaje por soycarlo15 »

Remitirá una carta a Interior
SUP denuncia que un mando de UIP instruye a antidisturbios a disparar pelotas de goma a ciudadanos

MADRID, 28 Nov. (EUROPA PRESS) -

El Sindicato Unificado de la Policía (SUP) remitirá mañana jueves una carta al ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, en la que denuncia que un responsable de las Unidades de Intervención Policial (UIP) ha instruido a los antidisturbios para que disparen pelotas de goma directamente a los ciudadanos y no contra el suelo como establece el protocolo.

Según el escrito, este martes miembros de distintas UIP estaban realizando el proceso de reciclaje ordinario en el centro de entrenamiento de Linares (Jaén) donde el jefe de estas unidades "insistió permanentemente en que había que ser más contundentes y manifestó su disconformidad con lo 'blandas' que son dichas unidades en algunas de sus actuaciones".

El SUP cree que "fruto de esas instrucciones erróneas tres escudos de protección resultaron rotos por el impacto de pelotas de goma, de lo que cabe concluir que se dieron instrucciones de vulnerar el protocolo de actuación no disparando al suelo sino directamente a los escudos para que en futuro se haga sobre los ciudadanos". Además en el marco de este entrenamiento añade la nota que ocho miembros de las UIPs resultaron heridos de distinta consideración.

"Las instrucciones impartidas y el desarrollo del reciclaje es una barbaridad que pretende establecer prácticas de actuación ilegales y peligrosas para los ciudadanos, pudiendo conducir a lamentables consecuencias en el futuro tanto con graves lesiones físicas para las personas como en desprestigio del Cuerpo Nacional de Policía", advierte este sindicato policial.

El SUP acusa al Gobierno al ministro, al director general de la Policía, Ignacio Cosidó y algunos mandos policiales de actuando "desde la estrategia de que la Policía sea el escudo, soporte y receptora de una parte del gran malestar social existente por las políticas que aplica el Gobierno". "Sólo así cabe entender determinadas actuaciones, y ya solo falta que instruyan a los miembros de las UIPs para que actúen al margen del protocolo en los conflictos sociales".

"¿Está usted y su Gobierno buscando un muerto en España, sea ciudadano o policía, que distraiga la atención y justifique actuaciones futuras de más contundencia hacia quienes se manifiestan contra su Gobierno?", pregunta al ministro la nota.

http://www.europapress.es/nacional/noti ... 43437.html
soto y fernandez
Presidente del Club
Presidente del Club
Mensajes: 29091
Registrado: Lun Feb 14, 2011 7:38 pm
Ubicación: escaleritas
Contactar:

Re: ¿Hay exceso de violencia por parte de los antidisturbios

Mensaje por soto y fernandez »

Y los tiradores aquellos de las azoteas,que te inventaste ? En que quedo la cosa ? HUBO TIROTEO?
Avatar de Usuario
soycarlo15
Presidente del Club
Presidente del Club
Mensajes: 17888
Registrado: Dom Nov 09, 2003 5:04 pm

Re: ¿Hay exceso de violencia por parte de los antidisturbios

Mensaje por soycarlo15 »

soto y fernandez escribió:Y los tiradores aquellos de las azoteas,que te inventaste ? En que quedo la cosa ? HUBO TIROTEO?
invente?? yo no se usar photoshop...
Avatar de Usuario
soycarlo15
Presidente del Club
Presidente del Club
Mensajes: 17888
Registrado: Dom Nov 09, 2003 5:04 pm

Re: ¿Hay exceso de violencia por parte de los antidisturbios

Mensaje por soycarlo15 »

La Generalitat pactó con el Gobierno el perdón a los mossos «torturadores»
El Ejecutivo señaló que los jueces no pueden entrometerse en competencias que no son suyas

02 de diciembre de 2012 05:00

De cuatro años y seis meses de prisión a dos años, y de ahí a 7.200 euros de multa. Todo en solo nueve meses. Así se escribió la historia del doble indulto parcial concedido por el Gobierno a los cuatro mossos d'esquadra condenados por detener ilegalmente y torturar a un hombre al que confundieron con un atracador, en Barcelona en el 2006.

Un polémico perdón que provocó esta semana una inusual contestación de la carrera judicial con un manifiesto firmado por 200 togados. Decisión «arbitraria» y «política» fueron algunos adjetivos. El Ejecutivo defendió su postura con argumentos un tanto antiguos. Señaló que los jueces no pueden entrometerse en competencias que no son suyas, sino del Gobierno por una ley del siglo XIX.

Estos son los hechos conocidos pero, ¿qué hay detrás de un indulto que tiene importantes connotaciones políticas y sociales y que, ni por asomo, reúne el perfil común de los más de 400 beneficiados con esta medida de gracia en lo que va de año?

La intrahistoria arranca en noviembre del 2009. La sala de lo penal del Supremo rechazó gran parte de los recursos de los cuatro mossos contra la condena a seis años de prisión que les impuso la Audiencia de Barcelona en el 2008. Tras estimar únicamente el agravamiento por ensañamiento con el ciudadano rumano Lucian Padoraru, el alto tribunal los condenó a cuatro años y seis meses de cárcel e inhabilitación profesional, es decir, expulsión del cuerpo.

Un mes antes la sala condenó a dos mossos a seis meses de prisión y dos años de inhabilitación por otro delito de lesiones, contra la integridad moral y desproporción policial en una detención. Llovía sobre mojado.

Entonces, gobernaba en la Generalitat el tripartito y la consejera de Justicia, Montserrat Tura (PSC), y, en menor medida, su colega de Interior, Joan Saura (ICV), mostraron su disposición a pedir el perdón para los mossos tras la ola de apoyos que se gestó en la propia institución.

El argumento extraoficial fue que la condena a prisión «no había sido lo bastante ponderada». La tesis la abrazó el Gobierno de CiU tras volver al poder en el 2010 y, en particular, su consejero de Interior y responsable de los mossos, Felip Puig.

Su consejería destaca que se trata de un caso «realmente excepcional», «potestad del Gobierno español», según señaló el propio Puig, y que cuenta con apoyos de partidos y sindicatos.

http://www.lavozdegalicia.es/noticia/es ... P24993.htm
Avatar de Usuario
soycarlo15
Presidente del Club
Presidente del Club
Mensajes: 17888
Registrado: Dom Nov 09, 2003 5:04 pm

Re: ¿Hay exceso de violencia por parte de los antidisturbios

Mensaje por soycarlo15 »

'Fue realmente excepcional'
Mandos de los Mossos lamentan el escrito de 200 jueces contra el indulto a cuatro policías

Efe | Barcelona
Actualizado viernes 30/11/2012 14:05 horas

El Sindicato de Mandos de los Mossos d'Esquadra (Sicme) ha defendido hoy el indulto a cuatro mossos condenados por torturas y se ha preguntado por qué 200 jueces españoles sólo critican este caso y no otros en los que el beneficiario ha sido, por ejemplo, un magistrado.

En un comunicado, el Sicme reconoce que los agentes se "equivocaron" en su actuación, pero, añaden, "desde el año 2006 están viviendo un drama personal. Se trataba de cuatro policías que destacaban por su actitud, profesionalidad y trabajo ante la persecución del delito".

Tras recordar que el indulto es un mecanismo potestad del Gobierno y reconocido en la Constitución, insisten en que el caso de los cuatro mossos fue "realmente excepcional" y que el indulto fue apoyado por dos consellers de la Generalitat, dos gobiernos de diferente partido político, los sindicatos e "incluso la persona perjudicada que se detuvo por error".

"Este año 2012 se han decretado un total de 451 indultos, cinco de los cuales por delitos de homicidio y alguno con penas superiores a los 15 años, y no hemos visto ningún manifiesto de ningún grupo de jueces. Tampoco hemos visto ningún manifiesto cuando el beneficiario del indulto ha sido algún juez", se argumenta en el comunicado.

"¿Por qué este manifiesto justamente en este caso?", se preguntan los mandos, en relación al escrito apoyado por doscientos jueces de toda España.

En el manifiesto de los jueces se reprocha al Gobierno el indulto a los cuatro mossos d'esquadra condenados por torturas, por considerarlo un "fraude" y un "abuso" de la facultad de indulto, que "supone una afrenta al Poder Judicial".

Estos cuatro mossos d'esquadra fueron indultados por segunda vez en el último Consejo de Ministros después de haberles concedido en febrero pasado un primer indulto parcial por el que se les conmutaban las distintas penas de prisión por una única de dos años de cárcel para cada uno de ellos.

Tras ese primer indulto, la Audiencia Provincial de Barcelona se negó, sin embargo, a concederles la suspensión de la pena de dos años de cárcel y por tanto debían entrar en prisión, por lo que los cuatro condenados por torturas a un ciudadano rumano solicitaron al Gobierno un nuevo indulto para eludir la cárcel, que el pasado viernes les fue concedido conmutando la pena de prisión por dos años de multa.

http://www.elmundo.es/elmundo/2012/11/3 ... 80711.html
Avatar de Usuario
soycarlo15
Presidente del Club
Presidente del Club
Mensajes: 17888
Registrado: Dom Nov 09, 2003 5:04 pm

Re: ¿Hay exceso de violencia por parte de los antidisturbios

Mensaje por soycarlo15 »

Da gusto ver a los cuerpos de seguridad del estado, empleándose a fondo y con mano dura contra esos insurgentes que representan un peligro para la sociedad. A la izquierda Angustias, "la abuela del 15-M", 83 años. A la derecha un agente de la policía que debe medir como 1,90 y pesar 100 kilos, por lo menos. ¿Pero esto qué es? ¿A dónde estamos llegando? ¿A quién protegen las fuerzas de seguridad, que cobran de nuestros impuestos? ¿Qué excusa van a poner ahora? Hacía su trabajo, sólo reciben órdenes, hay que cumplir la ley... Sí, pero se ve que sólo tenemos que cumplirla los de abajo. Los de arriba se libran o se indultan. Y si protestamos, violencia y represión policial.

https://www.youtube.com/watch?v=2rlJtj3YQBY
acosta
Presidente del Club
Presidente del Club
Mensajes: 14600
Registrado: Sab Ago 30, 2008 4:37 pm

Re: ¿Hay exceso de violencia por parte de los antidisturbios

Mensaje por acosta »

a lo mejor era la " super -abuela "
Avatar de Usuario
Knarion_hasta_la_muerte
Acceso VIP
Acceso VIP
Mensajes: 1389
Registrado: Lun Jul 07, 2008 12:53 pm

Re: ¿Hay exceso de violencia por parte de los antidisturbios

Mensaje por Knarion_hasta_la_muerte »

Pues nada, como son personas mayores se les deja hacer lo que quiera.

Que ella ha vivido una guerra, no vaya a ser!
Avatar de Usuario
Alma amarilla
Presidente del Club
Presidente del Club
Mensajes: 13836
Registrado: Lun Jul 21, 2008 5:44 pm

Re: ¿Hay exceso de violencia por parte de los antidisturbios

Mensaje por Alma amarilla »

Una pregunta..con tanto movil que hay por ahi..no hubo nadie que grabase la agresión?..porque yo veo al agente..agarrando a la señora mayor, la cual no sé si le increpaba o quería ir a donde no le dejaban, (lo desconozco porque tampoco se vé).. y luego ella en el suelo y el agarrandola de un brazo..lo cual no se si ella resistiendose a marcharse se tira pone en el suelo para evitar que la saquen...o que..(es lo que tiene no tener una grabación de lo ocurrido)..

Ahhh..eso si...un video luego con las declaraciones de la mujer...para denunciar lo ocurrido...para eso si encontraron un móvil con camara de video....

:error: :error:


PD: y que conste que no estoy defendiendo al policia ni acusando a la señora mayor...porque simplemente no se vé lo que ha ocurrido...no se aprecia ni donde ni cuando estuvo la agresión..salvo los comentarios de la mujer...que como he dicho..para eso si hubo cámara. Tanto podia el policia haberla maltratado, pegado y hasta torturado..como la abuela haber sacado un kalafnikov de debajo del abrigo y ametrallar el edificio público.. :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen:
Avatar de Usuario
soycarlo15
Presidente del Club
Presidente del Club
Mensajes: 17888
Registrado: Dom Nov 09, 2003 5:04 pm

Re: Re: ¿Hay exceso de violencia por parte de los antidistur

Mensaje por soycarlo15 »

Alma amarilla escribió:Una pregunta..con tanto movil que hay por ahi..no hubo nadie que grabase la agresión?..porque yo veo al agente..agarrando a la señora mayor, la cual no sé si le increpaba o quería ir a donde no le dejaban, (lo desconozco porque tampoco se vé).. y luego ella en el suelo y el agarrandola de un brazo..lo cual no se si ella resistiendose a marcharse se tira pone en el suelo para evitar que la saquen...o que..(es lo que tiene no tener una grabación de lo ocurrido)..

Ahhh..eso si...un video luego con las declaraciones de la mujer...para denunciar lo ocurrido...para eso si encontraron un móvil con camara de video....

:error: :error:


PD: y que conste que no estoy defendiendo al policia ni acusando a la señora mayor...porque simplemente no se vé lo que ha ocurrido...no se aprecia ni donde ni cuando estuvo la agresión..salvo los comentarios de la mujer...que como he dicho..para eso si hubo cámara. Tanto podia el policia haberla maltratado, pegado y hasta torturado..como la abuela haber sacado un kalafnikov de debajo del abrigo y ametrallar el edificio público.. :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen:
+1 en esta ocasion estoy de acuerdo contigo

Enviado desde mi GT-I9300 usando Tapatalk 2
Avatar de Usuario
Kokealca
Presidente del Club
Presidente del Club
Mensajes: 27015
Registrado: Mié Feb 22, 2006 4:45 pm
Ubicación: Las Palmas de G.C.

Re: ¿Hay exceso de violencia por parte de los antidisturbios

Mensaje por Kokealca »

Yo creo que los antidisturbios protegen a la clase social que le da de comer y poco puede hacer la otra clase social para remediarlo... es un poco patético pedirles "de rodillas" que pasen a proteger los intereses de la mayoría, es decir, de l@s trabajador@s.
Avatar de Usuario
soycarlo15
Presidente del Club
Presidente del Club
Mensajes: 17888
Registrado: Dom Nov 09, 2003 5:04 pm

Re: ¿Hay exceso de violencia por parte de los antidisturbios

Mensaje por soycarlo15 »

#las5desol intento de desalojo 17 02 2013 Acoso y agresión a periodista

https://www.youtube.com/watch?v=QEsTko6DVDY
Avatar de Usuario
soycarlo15
Presidente del Club
Presidente del Club
Mensajes: 17888
Registrado: Dom Nov 09, 2003 5:04 pm

Re: ¿Hay exceso de violencia por parte de los antidisturbios

Mensaje por soycarlo15 »

Multa de 3000 euros a los manifestantes de sol por "por ocupar el dominio publico con enseres (1m2)"

Imagen

https://twitter.com/inviernosalsol/stat ... 16/photo/1
Responder