La ley autoriza a los ciudadanos a detener a otro si le sorp

Todo lo que no tenga que ver con la Unión Deportiva Las Palmas en esta sección. Recordamos que existe una sección de OFF-TOPIC de Deportes para hablar de cualquier modalidad deportiva; y un OFF-TOPIC de Política
Responder
Avatar de Usuario
soycarlo15
Presidente del Club
Presidente del Club
Mensajes: 17888
Registrado: Dom Nov 09, 2003 5:04 pm

La ley autoriza a los ciudadanos a detener a otro si le sorp

Mensaje por soycarlo15 »

La ley autoriza a los ciudadanos a detener a otro si le sorprende cometiendo un delito
El ministro Ruiz-Gallardón presenta el nuevo Código procesal que sustituye a la Ley de enjuiciamiento criminal

JAVIER ÁLVAREZ 25-02-2013

El nuevo Código Procesal Penal que sustituye a la Ley de Enjuiciamiento Criminal autoriza a los ciudadanos a detener a otro si le sorprende en delito flagrante. Ésta es una de las novedades que contempla el nuevo código en el que el protagonismo pasará a ser del Ministerio Público, que asume por completo a la investigación de los delitos y deja al juez (Tribunal de Garantías) como garante del proceso, la atención a las víctimas y la salvaguarda de los derechos del detenido. A partir de ahora ya no podremos hablar de imputado sino de encausado. Un término menos peyorativo, según el código, y cargado de mayor neutralidad pero con la misma eficacia penal.
La Justicia, en huelga contra Gallardón
Gallardón reducirá en un 80% las tasas judiciales y las suprime en los desahucios
El Gobierno aprueba la rectificación de tasas judiciales del ministro Ruiz-Gallardón
El Código Procesal Penal sustituye a la Ley de Enjuiciamiento Criminal después de 130 años. El nuevo texto introduce una serie de cambios muy significativos que servirán para que los jueces se dediquen esencialmente a velar por los derechos de las víctimas y de los encausados, al tiempo que amplía las oportunidades de presentar recursos ante nuevo tribunales de instancia.

La nueva redacción del Código (art. 161) admite que los ciudadanos puedan detener a otras personas si se encuentran en cualquiera de estas tres circunstancias: que sea sorprendido en delito flagrante, que tenga una orden nacional o internacional de detención o que se encuentre en situación de quebrantamiento de condena, por ejemplo un fugado de prisión.

El ciudadano que practique esta detención solicitará de inmediato a intervención de la policía y se limitará a evitar la fuga y asegurar la integridad física del detenido. En este sentido, el texto limita el plazo de detención para la policía en 24 horas, debiendo poner al detenido a disposición del fiscal o en libertad.

El nuevo código trata de resolver situaciones como la falta de control sobre los presos reincidentes, por ejemplo en el caso de la niña Mari Luz y para ello, crea el registro Nacional de Ejecuciones Penales, de tal forma que todas las ejecuciones de condena que afecten a una persona sean conocidas por un mismo tribunal de instancia, con independencia del tribunal que le hubiera condenado. Así se evitará que un tribunal busque a un condenado para hacerle cumplir la sentencia mientras otro tribunal le tiene en prisión cumpliendo otra condena o incluso, si se encuentra en libertad provisional.

El nuevo texto que deberá aprobar el Consejo de Ministros mantiene la posibilidad de que los ciudadanos puedan ejercitar la acción popular pero deja fuera de este derecho a los partidos políticos y a los sindicatos. Además la acción popular solo será admitida si se presenta la querella con anterioridad a que el fiscal presente su acusación.

Otra novedad de interés es que las sentencias firmes se podrán revisar cuando el Tribunal Europeo de Derechos Humanos hubiese declarado la violación de algunos de los derechos del Convenio Europeo.

En el juicio

Durante el juicio el encausado ya no será el primero a quien se pueda interrogar. El tribunal del juicio observara primero las pruebas, luego escuchara los testimonios y a los peritos mientras que el encausado solo prestara declaración si su abogado lo solicita. Además ni el fiscal ni la acusación podrán solicitar el interrogatorio del encausado como medio de prueba.

Agente encubierto

El nuevo código procesal penal regula la figura del agente encubierto, a quien proporciona más atribuciones y autoriza más supuestos para realizar su trabajo.

http://www.cadenaser.com/espana/articul ... rnac_3/Tes
soto y fernandez
Presidente del Club
Presidente del Club
Mensajes: 29030
Registrado: Lun Feb 14, 2011 7:38 pm
Ubicación: escaleritas
Contactar:

Re: La ley autoriza a los ciudadanos a detener a otro si le

Mensaje por soto y fernandez »

Parecen buenas medidas,
Avatar de Usuario
Alma amarilla
Presidente del Club
Presidente del Club
Mensajes: 13836
Registrado: Lun Jul 21, 2008 5:44 pm

Re: La ley autoriza a los ciudadanos a detener a otro si le

Mensaje por Alma amarilla »

Los ciudadanos ya podian intervenir antes para detener la comisión de un delito flagrante.....lo de las ordenes internacionales o quebrantamientos de condena...no me suena..igual es lo nuevo..pero lo veo peligroso en éstos dos últimos casos...
Avatar de Usuario
Renaldo
Directivo de la entidad
Directivo de la entidad
Mensajes: 4317
Registrado: Vie Jun 24, 2011 1:38 am

Re: La ley autoriza a los ciudadanos a detener a otro si le

Mensaje por Renaldo »

me parece una locura, como sea asesinado por intentar detener al sospechoso :error:
esto parece el lejano oeste
Avatar de Usuario
Alma amarilla
Presidente del Club
Presidente del Club
Mensajes: 13836
Registrado: Lun Jul 21, 2008 5:44 pm

Re: La ley autoriza a los ciudadanos a detener a otro si le

Mensaje por Alma amarilla »

Renaldo escribió:me parece una locura, como sea asesinado por intentar detener al sospechoso :error:
esto parece el lejano oeste
l

A ver...se dice que se autoriza..no que se obliga...es más..el principio básico es mantener la propia seguridad personal...lo único por lo que se sanciona es por la negación del deber de socorro en caso de que no corra la vida propia peligro para poder hacerlo.

Mis tiros van mas por el hecho de que a ver quien tiene en su casa listado o fotos de delincuentes con ordenes internacionales ..para poder hacer una identificación positiva de ese sujeto que pretendes detener..y no ir deteniendo a cualquiera que se le parezca.... o quien tiene listado de los internos de centros penitenciarios..para saber si debería estar en la carcel...o disfruta de permiso carcelario y no se ha escapado...
Avatar de Usuario
Renaldo
Directivo de la entidad
Directivo de la entidad
Mensajes: 4317
Registrado: Vie Jun 24, 2011 1:38 am

Re: La ley autoriza a los ciudadanos a detener a otro si le

Mensaje por Renaldo »

Alma amarilla escribió:
Renaldo escribió:me parece una locura, como sea asesinado por intentar detener al sospechoso :error:
esto parece el lejano oeste
l

A ver...se dice que se autoriza..no que se obliga...es más..el principio básico es mantener la propia seguridad personal...lo único por lo que se sanciona es por la negación del deber de socorro en caso de que no corra la vida propia peligro para poder hacerlo.

Mis tiros van mas por el hecho de que a ver quien tiene en su casa listado o fotos de delincuentes con ordenes internacionales ..para poder hacer una identificación positiva de ese sujeto que pretendes detener..y no ir deteniendo a cualquiera que se le parezca.... o quien tiene listado de los internos de centros penitenciarios..para saber si debería estar en la carcel...o disfruta de permiso carcelario y no se ha escapado...
si pero sabes como es este pais, desde que alguien vea robar aunque no este obligado va a intentar reducir al ladron a lo loco sin medir las formas y las fuerzas y sin tener preparacion para reducir a un tio
Sobre tu 2º parrafo, parece que hablas de los cazarecompensas que hay en USA :lol: si habran casos curiosos, hay mucha gente con tiempo libre
Responder