Constitución española vs Constitución italiana

Todo lo que no tenga que ver con la Unión Deportiva Las Palmas en esta sección. Recordamos que existe una sección de OFF-TOPIC de Deportes para hablar de cualquier modalidad deportiva; y un OFF-TOPIC de Política
Responder
Avatar de Usuario
soycarlo15
Presidente del Club
Presidente del Club
Mensajes: 17888
Registrado: Dom Nov 09, 2003 5:04 pm

Constitución española vs Constitución italiana

Mensaje por soycarlo15 »

Constitución española vs Constitución italiana

Aprovechando que cada día se habla más de la necesidad de hacer una reforma constitucional, y haciendo una notable excepción ya que el objetivo de este blog no es hablar de cuestiones políticas, me ha parecido interesante hacer una breve comparativa entre la Constitución italiana (en vigor desde 1948) y la Constitución española aprobada tres décadas más tarde.

La comparativa es sobre los principios constitucionales, es decir, los pilares o principios fundamentales del orden jurídico-político que configuran ambos Estados. En la Constitución española se le llama Título preliminar y en la italiana Principios fundamentales.

Cuestiones fundamentales mencionadas en los dos primeros artículos:

Italia es una República fundada en el trabajo.

La Constitución se fundamenta en la indisoluble unidad de la Nación española.

(Sinónimos de fundar: fundamentar, crear, establecer, constituir, instituir, instaurar, erigir, organizar, alzar, construir).



Derechos:

Italia: 1- La República reconoce y garantiza los derechos inviolables del hombre.

2- La República reconoce a todos los ciudadanos el derecho al trabajo.

3- Todo extranjero, al que se impida en su país el ejercicio efectivo de las libertades democráticas garantizadas por la Constitución italiana, tendrá derecho de asilo.

4- A la libertad y la igualdad de los ciudadanos (Corresponde a la República remover los obstáculos de orden económico y social que, limitando el derecho a la libertad y la igualdad de los ciudadanos, impiden el pleno desarrollo de la persona humana).

España: 1- A usar el castellano.



Deberes:

Italia: 1- La República (...) exige el cumplimiento de los deberes inexcusables de solidaridad política, económica y social.

2- Todo ciudadano tiene el deber de desarrollar, con arreglo a sus posibilidades y según su propia elección, una actividad o función que concurra al progreso material o espiritual de la sociedad.

España: 1- A conocer el castellano.



Número de veces que se mencionan las siguientes palabras:

Patria, bandera, Nación, nacional, lengua, modalidades lingüísticas, fuerzas armadas, ejército, militar, italiano: 5 veces.

Patria, bandera, Nación, nacional, lengua, modalidades lingüísticas, fuerzas armadas, ejército, militar, español: 18 veces.



Ciudadanos, pueblo, trabajo, trabajadores, hombre, persona humana, dignidad social, libertad, solidaridad, paz, justicia, igualdad: 19 veces en la Constitución italiana.

Ciudadanos, pueblo, trabajo, trabajadores, hombre, persona humana, dignidad social, libertad, solidaridad, paz, justicia, igualdad: 9 veces en la Constitución española.



Constitución italiana: ni una mención al ejército, a la capital del Estado ni al italiano como idioma oficial del país.



Otros aspectos humanistas/sociales que podemos encontrar en los Principios fundamentales de ambas Constituciones:

Italia: 1- La República promoverá el desarrollo de la cultura y la investigación científica y técnica.

2- Protegerá el paisaje y el patrimonio histórico de la Nación.

3- Italia repudia la guerra como instrumento de ataque a la libertad de los demás pueblos y como medio de solución de las controversias internacionales.

4- Todas las confesiones religiosas son igualmente libres ante la ley.

5- Todos los ciudadanos tienen la misma dignidad social y son iguales ante la ley sin que pueda prevalecer distinción alguna por razones de sexo, raza, lengua, religión y opiniones políticas u otras circunstancias personales y sociales.

6- Corresponde a la República remover los obstáculos de orden económico y social que, limitando el derecho a la libertad y la igualdad de los ciudadanos, impiden el pleno desarrollo de la persona humana y la participación efectiva de todos los trabajadores en la organización política, económica y social del país.

España: 1- Corresponde a los poderes públicos promover las condiciones para que la libertad y la igualdad del individuo y de los grupos en que se integra sean reales y efectivas; remover los obstáculos que impiden o dificulten su plenitud y facilitar la participación de todos los ciudadanos en la vida política, económica, cultural y social.

2- España se constituye en un Estado social y democrático de Derecho, que propugna como valores superiores de su ordenamiento jurídico la libertad, la justicia, la igualdad y el pluralismo político.

http://www.rankia.com/blog/oraculo-omah ... s-italiana
Avatar de Usuario
AnSiTe
Presidente del Club
Presidente del Club
Mensajes: 17538
Registrado: Lun Jun 14, 2004 11:40 am
Ubicación: En Gran Canaria sobre el Atlántico. God Save COBO PLANA

Re: Constitución española vs Constitución italiana

Mensaje por AnSiTe »

Suena a chiste el querer comparar la constitución española con la italiana, precisamente en estos momentos en que Italia es un caos político, más acentuado que nunca. Un país donde prácticamente ningún gobierno ha podido tener estabilidad desde la II Guerra Mundial hasta nuestros días.
Sino fuera por su inestabilidad política hoy en día Italia no tendría nada que envidiar a Francia o Alemania por ejemplo.

Vaya momento para elegir tal comparación y encima intentar ponerla como ejemplo frente a la española. :angel:
Avatar de Usuario
soycarlo15
Presidente del Club
Presidente del Club
Mensajes: 17888
Registrado: Dom Nov 09, 2003 5:04 pm

Re: Constitución española vs Constitución italiana

Mensaje por soycarlo15 »

AnSiTe escribió:Suena a chiste el querer comparar la constitución española con la italiana, precisamente en estos momentos en que Italia es un caos político, más acentuado que nunca. Un país donde prácticamente ningún gobierno ha podido tener estabilidad desde la II Guerra Mundial hasta nuestros días.
Sino fuera por su inestabilidad política hoy en día Italia no tendría nada que envidiar a Francia o Alemania por ejemplo.

Vaya momento para elegir tal comparación y encima intentar ponerla como ejemplo frente a la española. :angel:
No se comparan politicos/partidos, se comparan constituciones, si se compararan politicos/partidos seriamos los peores de la UE seguido de Italia... pero lo dicho, no se habla de las politicas, sino de la constitucion
soto y fernandez
Presidente del Club
Presidente del Club
Mensajes: 29030
Registrado: Lun Feb 14, 2011 7:38 pm
Ubicación: escaleritas
Contactar:

Re: Constitución española vs Constitución italiana

Mensaje por soto y fernandez »

Mas que diferenciar entre constituciones,se trata de que la nuestra no se cumple,y es una tomadura de pelo.
Avatar de Usuario
soycarlo15
Presidente del Club
Presidente del Club
Mensajes: 17888
Registrado: Dom Nov 09, 2003 5:04 pm

Re: Constitución española vs Constitución italiana

Mensaje por soycarlo15 »

soto y fernandez escribió:Mas que diferenciar entre constituciones,se trata de que la nuestra no se cumple,y es una tomadura de pelo.
Aparte de eso que es verdad. En esto no se habla de politica en si, simplemente son detalles de que cuando se hizo la constitucion que era/es lo mas importante a la hora de redactarla
Avatar de Usuario
Tony_lp
Directivo de la entidad
Directivo de la entidad
Mensajes: 3060
Registrado: Mar Ene 11, 2011 2:10 am

Constitución española vs Constitución italiana

Mensaje por Tony_lp »

Italia, España y Alemania comparten muchas singularidades en las leyes por tener en común el Fascismo en la segunda guerra mundial. Condicionaba más de lo que uno piensa a la hora de legislar sobre todo en cuanto a las penas en el código penal quizás no tanto en la constitución.
soto y fernandez
Presidente del Club
Presidente del Club
Mensajes: 29030
Registrado: Lun Feb 14, 2011 7:38 pm
Ubicación: escaleritas
Contactar:

Re: Constitución española vs Constitución italiana

Mensaje por soto y fernandez »

La nuestra la define aquella frase de "cafè para todos",con el paso de los años,entre que no se cumple y lo desfasada que ha quedado,pues en esas estamos.
crackmor
Acceso VIP
Acceso VIP
Mensajes: 1562
Registrado: Sab Ago 16, 2008 4:58 pm

Re: Constitución española vs Constitución italiana

Mensaje por crackmor »

soto y fernandez escribió:La nuestra la define aquella frase de "cafè para todos",con el paso de los años,entre que no se cumple y lo desfasada que ha quedado,pues en esas estamos.

Yo no creo que esté desfasada, al menos en su enorme mayoría. ¿Puedes poner los apartados que crees desfasados/defectuosos?

Por otra parte, no entiendo muy bien a la persona que ha abierto el hilo. Cita algunos derechos y deberes de la CE italiana y de la española solo se centra en el derecho a usar el Castellano y el deber de conocerlo.
Avatar de Usuario
soycarlo15
Presidente del Club
Presidente del Club
Mensajes: 17888
Registrado: Dom Nov 09, 2003 5:04 pm

Re: Constitución española vs Constitución italiana

Mensaje por soycarlo15 »

crackmor escribió:
soto y fernandez escribió:La nuestra la define aquella frase de "cafè para todos",con el paso de los años,entre que no se cumple y lo desfasada que ha quedado,pues en esas estamos.

Yo no creo que esté desfasada, al menos en su enorme mayoría. ¿Puedes poner los apartados que crees desfasados/defectuosos?

Por otra parte, no entiendo muy bien a la persona que ha abierto el hilo. Cita algunos derechos y deberes de la CE italiana y de la española solo se centra en el derecho a usar el Castellano y el deber de conocerlo.
Lo puse porque me parecía un texto curioso simplemente, está claro que con el paso de los años toda constitución hay que ir renovandola ya que los tiempos cambia y las circunstancias de cada país y demás cambian.

Pero me pareció curioso ciertas cosas, pero por nada mas
soto y fernandez
Presidente del Club
Presidente del Club
Mensajes: 29030
Registrado: Lun Feb 14, 2011 7:38 pm
Ubicación: escaleritas
Contactar:

Re: Constitución española vs Constitución italiana

Mensaje por soto y fernandez »

Saludos Crackmor,a lo mejor el termino desfasada,no es el adecuado,y mas bien me refiero,al incumplimiento consentido de la Constituciòn en distintos aspectos,porque choca con las aspiraciones de los nacionalistas,en el tema de la corona tambien habria que actualizarla,pero supongo que daria para mucho y mas en esta epoca,porque lo del derecho al trabajo y a la vivienda digna,chirria un poco.
Y para mi y sobretodo su mayor valedor que deberia ser el Tribunal Constitucional,mas que velar por ella,por diversos motivos,deja mucho que desear.
Avatar de Usuario
Renaldo
Directivo de la entidad
Directivo de la entidad
Mensajes: 4317
Registrado: Vie Jun 24, 2011 1:38 am

Re: Constitución española vs Constitución italiana

Mensaje por Renaldo »

los articulos del derecho al trabajo y la vivienda no son derechos fundamentales como la vida ya que no estan en el el titulo 1º capitulo 2º, seccion 1ºque engloba los derechos fundamentales, el derecho al trabajo y vivienda estan englobados en los derechos y deberes de los ciudadanos por lo que no tienen tanta proteccion ni recurso de amparo.
La gente se cree que porque este en la constitucion ya tienes una casa y un trabajo gratis y viva la pepa
Simplemente el derecho a la vivienda y propiedad privada es que no te pueden expropiar sino en caso de utilidad publica y social y por ley y recibiendo indemnizacion
Todos los constitucionalista incluyendo mis profesores de derecho destacan en alabanzas a la Constitucion Española salvo algunos articulos que son confusos o se remiten a una ley para ser ampliados
soto y fernandez
Presidente del Club
Presidente del Club
Mensajes: 29030
Registrado: Lun Feb 14, 2011 7:38 pm
Ubicación: escaleritas
Contactar:

Re: Constitución española vs Constitución italiana

Mensaje por soto y fernandez »

Aunque ya lo sabia,gracias por la puntualizaciòn Renaldo.Saludos.
Responder