El PP rechaza prohibir al Consell contratar con empresas en paraísos fiscales
La propuesta, de Esquerra Unida, ha contado con el apoyo de Compromís y PSPV que han defendido la "idoneidad" de la propuesta y "los motivos éticos"
28.02.2013 | 13:34
EFE | Valencia El PP ha rechazado con sus votos una proposición no de ley de Esquerra Unida que proponía instar al Consell a no contratar con aquellas empresas que operen en paraísos fiscales o en aquellos territorios que ofrezcan incentivos fiscales de naturaleza similar.
La propuesta, debatida hoy en la comisión de Economía, Presupuestos y Hacienda de las Corts, sí ha contado con el apoyo de Compromís y del PSPV-PSOE, que han defendido la idoneidad de dejar de contratar con estas empresas tanto "por razones de ejemplaridad" como por "motivos éticos".
El portavoz adjunto de EU Ignacio Blanco ha defendido la conveniencia de poner estas limitaciones para evitar casos como el del arquitecto Santiago Calatrava, al que la Generalitat ha pagado "más de 94 millones de euros" por los "sobrecostes" de la Ciudad de las Artes y las Ciencias en una cuenta bancaria en Suiza.
"No nos parece procedente, desde un punto de vista ético, que la Generalitat, como Administración pública, contrate con empresas que tienen su sede en países extranjeros cuando pueden hacerlo en territorio valenciano, para eludir así el cumplimiento de la normativa fiscal vigente", ha defendido.
El diputado del PP Rubén Ibáñez ha calificado esta proposición no de ley de "mediática" y "política", sin base "jurídica", ya que la ley de Contratos del sector público permite contratar con empresas ubicadas en países extranjeros.
Ibáñez ha acusado a Blanco de mentir al decir que Suiza es un paraíso fiscal, porque no está incluido como tal en la lista oficial de la Agencia Tributaria, por lo que a su juicio la Generalitat "nunca ha contratado con empresas en paraísos fiscales".
"Sólo le ha faltado decir 'viva Suiza'", ha ironizado Blanco, quien ha recordado que además de los pagos en este país a Calatrava, la Generalitat también pagó al cantante Julio Iglesias en Bahamas y en las Islas Vírgenes, y se ha preguntado si para el PP esto tampoco son paraísos fiscales.
El parlamentario de EU ha destacado la relación "muy especial" que tiene el PP "con los paraísos fiscales, y especialmente con el de la Confederación Helvética", y se ha referido en este sentido a la cuenta del extesorero del PP Luis Bárcenas en Suiza, donde según reconoció ante el juez llegó a tener 38 millones de euros.
Por otra parte, el PP también ha sido el único en votar en contra de una proposición no de ley del PSPV en la que se instaba al Consell a regularizar la nómina del mes de diciembre de 2012 de los altos cargos del Consell y de la Administración autonómica, aplicándoles el mismo recorte salarial que ha supuesto la supresión de la paga extra de Navidad a los funcionarios.
El diputado socialista Rafael Rubio ha acusado al Gobierno valenciano de haber hecho una interpretación interesada del decreto ley del Gobierno, de manera que la reducción de los altos cargos ha sido del 1,80 por ciento, en vez de la del 7 por ciento, que es la que han padecido los funcionarios con la supresión de la extra.
Desde el PP, María Fernanda Vidal ha defendido que no se pueden aplicar "medidas idénticas" para situaciones diferentes, ya que se producirían "agravios comparativos", y ha asegurado que desde el año 2008 los altos cargos "han sufrido más recortes con respecto al sector funcionarial".
"El poder adquisitivo de los altos cargos se ha mermado mucho más que el del personal funcionario", ha defendido Vidal.
http://www.levante-emv.com/comunitat-va ... 78120.html
El PP rechaz prohibir contratr cn empress n paraisos fiscale
- soycarlo15
- Presidente del Club
- Mensajes: 17888
- Registrado: Dom Nov 09, 2003 5:04 pm
- SOY__CANARION
- Directivo de la entidad
- Mensajes: 3514
- Registrado: Sab Dic 02, 2006 2:11 am
Re: El PP rechaz prohibir contratr cn empress n paraisos fis
Claro que no admiten esta propuesta, ¡¡por que ellos son los primeros que lo hacen!!.
Re: El PP rechaz prohibir contratr cn empress n paraisos fis
es posible que haya algun tratado internacional que lo prohiba, suiza es un paraiso fiscal y hay regiones de reino unido que son paraisos fiscales y andorra creo que continua siendo un paraiso fiscal o un pais que da incentivos fiscales a empresas
Ojo, que Canarias con la RIC por ejemplo tambien da incentivos fiscales por inversion
Ojo, que Canarias con la RIC por ejemplo tambien da incentivos fiscales por inversion