Gobiern español cree q el rescate a Chipre es 1 buen acuerdo

Todo lo que no tenga que ver con la Unión Deportiva Las Palmas en esta sección. Recordamos que existe una sección de OFF-TOPIC de Deportes para hablar de cualquier modalidad deportiva; y un OFF-TOPIC de Política
Avatar de Usuario
soycarlo15
Presidente del Club
Presidente del Club
Mensajes: 17888
Registrado: Dom Nov 09, 2003 5:04 pm

Gobiern español cree q el rescate a Chipre es 1 buen acuerdo

Mensaje por soycarlo15 »

El Gobierno español cree que el rescate a Chipre es un buen acuerdo "no extrapolable"

El Gobierno español considera que el rescate europeo a Chipre es resultado de un "buen acuerdo" que "no es extrapolable a ningún otro país", han informado hoy fuentes del Ministerio de Economía.

"Es un buen acuerdo porque resuelve el problema de Chipre", han señalado esas fuentes, que han añadido que es un "mensaje muy claro" sobre la estabilidad y sostenibilidad del euro.

Los ministros de Economía y Finanzas de la zona del euro acordaron esta madrugada un rescate de 10.000 millones de euros para Chipre, pero a cambio de la ayuda multimillonaria de sus socios, el nuevo Gobierno de Nicosia ha tenido que cruzar una línea roja y aceptar una quita a todos los depósitos.

El presidente del Eurogrupo, Jeroen Dijsselbloem, informó tras más de diez horas de negociaciones que el rescate incluye "ambiciosas medidas" en el ámbito de la consolidación fiscal, las reformas estructurales y las privatizaciones, así como "acciones determinantes" para salvaguardar la estabilidad financiera.

Las fuentes del Ministerio español de Economía han señalado que en absoluto se puede hablar de "corralito" ya que, han apuntado, "lo único que se va a retener es el impuesto correspondiente hasta el lunes" y "la gente va a poder mover su dinero libremente".

Acerca de si ese acuerdo es una fórmula extensible a otros países, las fuentes de Economía han recordado que Jeroen Dijsselbloem ya ha dejado claro que es un acuerdo "específico" para Chipre porque tiene una situación "muy compleja" y un sector bancario "sobredimensionado".

"Por eso esta situación no es extrapolable a ningún otro país", han añadido las fuentes.

http://www.eleconomista.es/economia/not ... lable.html
hector_santa
Directivo de la entidad
Directivo de la entidad
Mensajes: 3372
Registrado: Vie May 01, 2009 3:33 pm

Re: Gobiern español cree q el rescate a Chipre es 1 buen acu

Mensaje por hector_santa »

el estado chipriota expropia los ahorros de sus ciudadanos y es por el bien de europa, es la unica solucion posible blablabla..donde estan los que tanto criticaron al gobierno argentino por expropiar YPF ahora?
Avatar de Usuario
soycarlo15
Presidente del Club
Presidente del Club
Mensajes: 17888
Registrado: Dom Nov 09, 2003 5:04 pm

Re: Gobiern español cree q el rescate a Chipre es 1 buen acu

Mensaje por soycarlo15 »

Un atraco a mano armada sin precedentes en el seno de la Eurozona
16 de marzo de 2013 | 08:39 CET

Tal y como nos ha contado Remo esta tarde, durante la pasada noche se consumó un atraco sin precedentes en el seno de la Eurozona. El gobierno chipriota y la Unión Europea decidieron de forma bilateral que la mejor manera de salvar a los bancos de este país no era otra que confiscar una parte de los ahorros de sus ciudadanos. La historia es bien conocida: los ciudadanos, aquellos que han tenido capacidad de ahorro, serán los encargados de pagar los platos rotos de políticos y banqueros.

Por primera vez en la historia de los rescates en la Unión Europea, tras los de Grecia, Portugal, Irlanda y, por qué no decirlo, España, el modo de proceder de los hombres de negro ha cambiado por completo. Se ha traspasado una línea roja que debería despertar en todos nosotros un estado de crispación y preocupación: los depósitos dentro de la Unión Europea ya no están a salvo.

El pánico entre los ahorradores de este país es lógico y ya por la mañana se dieron largas colas para retirar el dinero de los bancos. La desconfianza en el sistema financiero chipriota es absoluta y sienta un precedente bastante preocupante en la UE. Nos hicieron creer que el dinero de los depositantes no se tocaría jamás y sin embargo hoy se ha consumado el atraco.

Los habitantes de este país se acostaron anoche creyendo que tenían su dinero a buen recaudo y hoy al despertar han comprobado como a través de un impuesto confiscatorio una parte de sus ahorros se ha esfumado por arte de magia. Como medida compensatoria se les entregará una cantidad equivalente de acciones de bancos del país que ya me dirán ustedes para qué las quieren. Y no, sus opiniones no cuentan. Esto es así porque Bruselas y el gobierno de Chipre así lo han acordado. Vamos, un robo.

No se a vosotros, pero a mi esta noticia me ha dejado con cara de pocos amigos. Es como si un policía uniformado se acercase a ti en mitad de la calle y te exigiese por imperativo legal el 10 % de lo que llevas en la cartera para solucionar los problemas económicos de la madre patria. Pocas cosas nos quedan ya por ver, me temo.

En El Blog Salmón | Corralito en Chipre como consecuencia del rescate, peligro en la Eurozona, Chipre podría ser el siguiente país en ser rescatado, Suma y sigue: Chipre pide oficialmente el rescate

http://www.elblogsalmon.com/entorno/un- ... a-eurozona
Avatar de Usuario
soycarlo15
Presidente del Club
Presidente del Club
Mensajes: 17888
Registrado: Dom Nov 09, 2003 5:04 pm

Re: Gobiern español cree q el rescate a Chipre es 1 buen acu

Mensaje por soycarlo15 »

El Gobierno cree que el rescate a Chipre es un buen acuerdo "no extrapolable" a ningún otro país

Imagen

El ministro de Finanzas italiano, Vitorrio Grilli (i), el ministro de Finanzas portugués, Vitor Gaspar (c), y el ministro de Economía español, Luis de Guindos, charlan durante la reunión del Eurogrupo en la que se ha decidido el rescate a Chipre. (EFE)
Recuerdan que el Eurogrupo ha dejado claro que es un acuerdo "específico" para Chipre por su situación "muy compleja" y su sector bancario "sobredimensionado".
Desde el Ministerio de Economía señalan que no se puede hablar de "corralito" ya que "lo único que se va a retener es el impuesto correspondiente hasta el lunes".
España aportará el 12% del total del rescate de Chipre (1.200 de 10.000 millones).
Europa aprueba el rescate de Chipre, el primer 'corralito' de la Eurozona.
Estupor, pánico y largas colas en los cajeros de Chipre.
El Gobierno español considera que el rescate europeo a Chipre es resultado de un "buen acuerdo" que "no es extrapolable a ningún otro país", han informado este sábado fuentes del Ministerio de Economía. España aportará el 12% del total del rescate de Chipre (1.200 de 10.000 millones).

"Es un buen acuerdo porque resuelve el problema de Chipre", han señalado esas fuentes, que han añadido que es un "mensaje muy claro" sobre la estabilidad y sostenibilidad del euro.

Los ministros de Economía y Finanzas de la zona del euro acordaron un rescate de 10.000 millones de euros para Chipre, pero a cambio de la ayuda multimillonaria de sus socios, el nuevo Gobierno de Nicosia ha tenido que cruzar una línea roja y aceptar una quita a todos los depósitos.

El presidente del Eurogrupo, Jeroen Dijsselbloem, informó tras más de diez horas de negociaciones que el rescate incluye "ambiciosas medidas" en el ámbito de la consolidación fiscal, las reformas estructurales y las privatizaciones, así como "acciones determinantes" para salvaguardar la estabilidad financiera.

Las fuentes del Ministerio español de Economía han señalado que en absoluto se puede hablar de "corralito" ya que, han apuntado, "lo único que se va a retener es el impuesto correspondiente hasta el lunes" y "la gente va a poder mover su dinero libremente".

Acerca de si ese acuerdo es una fórmula extensible a otros países, las fuentes de Economía han recordado que Jeroen Dijsselbloem ya ha dejado claro que es un acuerdo "específico" para Chipre porque tiene una situación "muy compleja" y un sector bancario "sobredimensionado".

"Por eso esta situación no es extrapolable a ningún otro país", han añadido.

http://www.20minutos.es/noticia/1761012 ... rapolable/
Avatar de Usuario
soycarlo15
Presidente del Club
Presidente del Club
Mensajes: 17888
Registrado: Dom Nov 09, 2003 5:04 pm

Re: Gobiern español cree q el rescate a Chipre es 1 buen acu

Mensaje por soycarlo15 »

Que verguenza!!!
Avatar de Usuario
soycarlo15
Presidente del Club
Presidente del Club
Mensajes: 17888
Registrado: Dom Nov 09, 2003 5:04 pm

Re: Gobiern español cree q el rescate a Chipre es 1 buen acu

Mensaje por soycarlo15 »

"Dan dinero a los bancos y se lo quitan a los ahorradores". Esa es la Europa de los ciudadanos.

Politicas neoliberales del siglo XXI...

Enviado desde mi GT-I9300 usando Tapatalk 2
Avatar de Usuario
Renaldo
Directivo de la entidad
Directivo de la entidad
Mensajes: 4317
Registrado: Vie Jun 24, 2011 1:38 am

Re: Gobiern español cree q el rescate a Chipre es 1 buen acu

Mensaje por Renaldo »

una delegación gubernamental encabezada por el ministro de Hacienda se dirigió a Moscú para presentar un plan a largo plazo a Moscú para pedir miles de millones de dólares a cambio de participaciones en bancos con problemas en la isla y sus activos energéticos
http://online.wsj.com/article/SB1000142 ... 72634.html
el plan B es que Rusia les rescate, a cambio de gas natural, alguna base naval, e información sobre los chorizos que tienen allí sus cuentas.
Avatar de Usuario
soycarlo15
Presidente del Club
Presidente del Club
Mensajes: 17888
Registrado: Dom Nov 09, 2003 5:04 pm

Re: Gobiern español cree q el rescate a Chipre es 1 buen acu

Mensaje por soycarlo15 »

Nuevo impuesto a los depósitos. Españoles tontos os están robando más que en Chipre y nadie se queja.

Imagen

Francamente empiezo a tener mis dudas. No se si prefiero que me confisquen directamente una sóla vez 6,75% de mis ahorros en depósitos como en Chipre, o que me vayan sangrando lentamente al estilo Montoro.

Primero limitando a la banca el tipo de interés que me puede ofrecer por un depósito (aquí podemos tener ya tranquilamente entre un 1% y un 1,5% menos de rentabilidad, leed el post “Manos arriba el gobierno regala 4.000 millones a la banca“) y después poniéndome de por vida un pequeño impuesto sobre los depósitos que pagará la supuestamente la banca pero que cómo ya os explicamos en el post “El psicodélico impuesto catalán sobre los depósitos“) que no se porque pero me da que lo acabará pagando el cliente.

Hoy el ministro Cristóbal Montoro nos avanzaba que el Gobierno va a imponer un tipo “moderado” a los depósitos bancarios para compensar a las comunidades que vieron anulado su impuesto autonómico después de que el Ejecutivo creara un impuesto estatal a tipo 0%.
“Las comunidades autónomas recibirán la oportuna y consiguiente compensación que procederá financieramente de la implantación de un tipo moderado en el impuesto estatal sobre depósitos bancarios”
Montoro aclara que este tipo “moderado” no tendrá ningún afán recaudatorio, si señor con un par.

A esto le podéis sumar la confiscación directa de ahorro vía preferentes, subordinadas y similares, el nuevo impuesto sobre transacciones financieras y la subida del IRPF por las rendimientos generados por los intereses que queréis que os diga. Ojalá estuvieramos en la situación de Chipre porqué en España, de forma silenciosa y que sin que nos demos cuenta ni protestemos sólo hay que sumar para darnos cuenta que en dos o tres años nos están confiscando mucho más en nuestros depósitos de lo que les confiscan a los Chipriotas para rescatar a su país.

http://www.gurusblog.com/archives/depos ... 9/03/2013/
Avatar de Usuario
soycarlo15
Presidente del Club
Presidente del Club
Mensajes: 17888
Registrado: Dom Nov 09, 2003 5:04 pm

Re: Gobiern español cree q el rescate a Chipre es 1 buen acu

Mensaje por soycarlo15 »

Con cuentas de más de 100.000 euros
Bruselas confirma que los depositantes sufrirán pérdidas en futuros rescates
Prevé la posibilidad de forzar a los grandes depositantes a asumir quitas en futuros rescates bancarios, como ha ocurrido en Chipre.


Imagen
Lm/agencias 2013-03-26

La Comisión Europea ha admitido este martes que la nueva norma de la UE sobre resolución de crisis bancarias -que está en fase de debate entre la Eurocámara y los Gobiernos- prevé la posibilidad de forzar a los grandes depositantes con más de 100.000 euros a asumir pérdidas, como ha ocurrido en el rescate de Chipre.

No obstante, el Ejecutivo comunitario ha sostenido que el caso de Chipre es "único" y no debe verse como "modelo perfecto", en un intento de salir al paso de la polémica provocada por las declaraciones del presidente del Eurogrupo, Jeroen Dijsselbloem.

"No hay que decir que es un modelo perfecto o un modelo que hay que reutilizar tal cual en el futuro ¿Por qué? Porque no llegaremos de nuevo a esas circunstancias", ha dicho la portavoz de Servicios Financieros, Chantal Hughes. No obstante, el objetivo de la UE sigue siendo, según ha apuntado la portavoz, "llegar a una situación en la que los contribuyentes dejen de pagar por los errores de los bancos".

Para ello, la directiva sobre resolución prevé que, en caso de crisis de una entidad se obligue a asumir pérdidas a los accionistas y a los tenedores de deuda subordinada, como ya ocurre ahora, pero también a los bonistas sénior y a los grandes depositantes, que hasta ahora habían quedado excluidos de los rescates.

"En la propuesta de la Comisión, no se excluye que los depósitos por encima de 100.000 euros sean instrumentos elegibles para quitas. No se excluye, es una posibilidad", ha explicado Hughes. Pero ha resaltado que en ningún caso se recurrirá a las cuentas de menos de 100.000 euros.

La portavoz ha explicado que esta directiva, que todavía está sujeta a cambios durante la negociación, establecerá un orden claro y predefinido de quiénes deben ser los primeros en asumir las pérdidas.

http://www.libremercado.com/2013-03-26/ ... 276485883/
soto y fernandez
Presidente del Club
Presidente del Club
Mensajes: 29052
Registrado: Lun Feb 14, 2011 7:38 pm
Ubicación: escaleritas
Contactar:

Re: Gobiern español cree q el rescate a Chipre es 1 buen acu

Mensaje por soto y fernandez »

Mas de 100.000 euros,no es nuestro caso.
Avatar de Usuario
soycarlo15
Presidente del Club
Presidente del Club
Mensajes: 17888
Registrado: Dom Nov 09, 2003 5:04 pm

Re: Re: Gobiern español cree q el rescate a Chipre es 1 buen

Mensaje por soycarlo15 »

soto y fernandez escribió:Mas de 100.000 euros,no es nuestro caso.
A claro, y el que lleva una vida ahorrando... que se jodan... haberlo gastado en una hipoteca...

Enviado desde mi GT-I9300 usando Tapatalk 2
soto y fernandez
Presidente del Club
Presidente del Club
Mensajes: 29052
Registrado: Lun Feb 14, 2011 7:38 pm
Ubicación: escaleritas
Contactar:

Re: Gobiern español cree q el rescate a Chipre es 1 buen acu

Mensaje por soto y fernandez »

Una vida ahorrando? vaya mierda de vida.
Avatar de Usuario
AnSiTe
Presidente del Club
Presidente del Club
Mensajes: 17538
Registrado: Lun Jun 14, 2004 11:40 am
Ubicación: En Gran Canaria sobre el Atlántico. God Save COBO PLANA

Re: Re: Gobiern español cree q el rescate a Chipre es 1 buen

Mensaje por AnSiTe »

soycarlo15 escribió:
soto y fernandez escribió:Mas de 100.000 euros,no es nuestro caso.
A claro, y el que lleva una vida ahorrando... que se jodan... haberlo gastado en una hipoteca...

Enviado desde mi GT-I9300 usando Tapatalk 2
Precisamente los que tienen 100.000 euros en una cuenta, no creo que sean a los que la crisis esté golpeando más.

Si sus ahorros no le caben en una sola cuenta, puede abrir varios depósitos de hasta 100.000 euros. :angel:
soto y fernandez
Presidente del Club
Presidente del Club
Mensajes: 29052
Registrado: Lun Feb 14, 2011 7:38 pm
Ubicación: escaleritas
Contactar:

Re: Gobiern español cree q el rescate a Chipre es 1 buen acu

Mensaje por soto y fernandez »

Las preocupaciones de los de izquierda,los de mas de 100.000 euros,vamos el ciudadano normal,el mil eurista.
Avatar de Usuario
Tony_lp
Directivo de la entidad
Directivo de la entidad
Mensajes: 3060
Registrado: Mar Ene 11, 2011 2:10 am

Gobiern español cree q el rescate a Chipre es 1 buen acuerdo

Mensaje por Tony_lp »

soto y fernandez escribió:Las preocupaciones de los de izquierda,los de mas de 100.000 euros,vamos el ciudadano normal,el mil eurista.
Como subestimas a los mil euristas que viven en casa con sus padres y solo se dedican a trabajar y no gastan nada.
En tan solo 8 años y 4 meses han ahorrando tal fortuna. Eso si como tengan una o dos pagas extras en 7 años y 8 meses ya lo han conseguido.
Responder