16 marzo 2013 – 14:30
Ayer leímos una nueva filtración accidental, en esta ocasión por parte del gabinete de comunicación del PP en Baleares. El envío por error a los medios de comunicación un e-mail que en realidad iba dirigido a sus “opinadores“, o grupo de comentaristas adscritos al partido. El diario El Mundo informaba sobre ello extrayendo parte del citado correo electrónico, pero sin publicarlo ni mencionar los nombres de esos opinadores;
La noticia publicada en El Mundo confirma la de la web Renovación Balear (2), que ya avisó el pasado 21 de febrero de que “El PP balear tiene en ‘nómina’ a una legión de ‘opinadores’ que comenta en los digitales”. “Cada mañana les envía E-mails con argumentarios”.“Buenos días opinadores, éstas son las noticias para comentar”, rezaba el encabezamiento. A continuación, se recogían varias noticias del día que debían amplificarse en caso de beneficiar al partido o neutralizarse si perjudicaban su imagen. El correo electrónico revela lo sistematizada que está la estrategia –”aquí tenéis todos los argumentos para su defensa”– e incluye los enlaces digitales de las noticias que deben trollearse. Sobre la incidencia en la huelga de profesores públicos, el gabinete advierte de que debe guardarse “máximo respeto hacia aquellos que quieran secundarla”, extremo que demuestra la virulencia con la que los opinadores leones se lanzan a por la presa. A reglón seguido recuerda la directriz por si alguien no lo tuviera claro. “Desde el PP creemos que ante la situación en la que nos encontramos las cosas no se solucionan haciendo una huelga”.
Dicha web aseguraba que “las pautas se marcan desde la calle Palau Reial y la consigna, entre otras, es ‘recordar’ a los lectores que el Pacte lo hacía mucho peor” en base a “fuentes solventes” que en ningún momento se especifican;
Añadía la frase “este diario tiene todos y cada uno de los nombres“, pero se cuidaba de publicar dichos nombres, al igual que El Mundo, que tampoco publicó el mail.“En base a los argumentarios, esto es, a las notas con pautas de discursos y opiniones que deben ser trasladadas a la ciudadanía y que se reciben desde Madrid a diario para que nadie meta la pata más de lo preciso a nivel nacional, -y que son reenviadas en Baleares a altos cargos como diputados, consellers y directores generales entre otros-, se elabora una especie de ‘sub género’.
Los protagonistas y destinatarios pertenecen a una especie de legión compuesta por una veintena de personas que deben rebatir, a saco, las libres opiniones que navegan en Internet de la mano de los ciudadanos, y que se vierten en los inevitables foros que emergen al pie de todas las noticias que publican los digitales locales”.
Afortunadamente, anoche sí se publicó en Mallorca Confidencial (3). Lo reproducimos a continuación;



Del E-mail enviado por el gabinete de prensa del PP puede deducirse que los envíos son diarios, por lo que es más que probable que estos opinadores cobren un sueldo del Partido “Popular” por escribir en los foros que se les indican, en este caso, diversas noticias de las webs mallorcadiario.com y elmundo.es.
A finales de 2012 ya conocimos una muestra de la propaganda orquestada que los relaciones públicas del PP reparten a los dirigentes de este partido en todo el país. Eldiario.es filtró el 14 de noviembre un documento dedicado a la huelga general y a las elecciones catalanas con mensajes muy claros que después repetían como papagayos los políticos del PP en diferentes medios. El número de este argumentario en cuestión con las consignas aparecía reflejado en lateral: “865″. Con el número podemos hacernos una idea del tiempo que lleva el PP utilizando el famoso principio de orquestación de Goebbles en su estrategia de propaganda: “La propaganda debe limitarse a un número pequeño de ideas y repetirlas incansablemente, presentarlas una y otra vez desde diferentes perspectivas, pero siempre convergiendo sobre el mismo concepto. Sin fisuras ni dudas”.

La orquestación no es una técnica de manipulación exclusiva del PP. En noviembre de 2012 ya mostramos la curiosa coincidencia de muchos titulares y expresiones utilizadas por diarios como ABC, La Razón y El Mundo. Esta nos llevaba a la sospecha de que el “tea party” español actúa igualmente de manera coordinada, pactando las ideas o el argumentario que van a utilizar respecto a cualquier acontecimiento incluso antes de que este tenga lugar.
- (1) http://www.elmundo.es/elmundo/2013/03/1 ... 44620.html
(2) http://www.periodistadigital.com/renova ... ados.shtml
(3) http://mallorcaconfidencial.com/2013031 ... tales.html
Por si no les ha llegado el correo a algún que otro forero...
