El recibo de la luz bajará en abril un 7,1%

Todo lo que no tenga que ver con la Unión Deportiva Las Palmas en esta sección. Recordamos que existe una sección de OFF-TOPIC de Deportes para hablar de cualquier modalidad deportiva; y un OFF-TOPIC de Política
Avatar de Usuario
soycarlo15
Presidente del Club
Presidente del Club
Mensajes: 17888
Registrado: Dom Nov 09, 2003 5:04 pm

El recibo de la luz bajará en abril un 7,1%

Mensaje por soycarlo15 »

5,71 euros al mes
El recibo de la luz bajará en abril un 7,1% para el usuario medio, según un análisis de FACUA

Advierte que se trata de una disminución meramente coyuntural que no palía los brutales incrementos tarifarios que vienen sufriendo los usuarios en la última década.
FACUA.org - España - 31/03/2013

Imagen
El recibo de la luz bajará en abril un 7,1% para el usuario medio, según un análisis de FACUA

El recibo de la luz baja este 1 de abril un 7,1% para el usuario medio, lo que representa 5,71 euros al mes.

Así, el importe mensual será de 74,76 euros (58,7763288 más el 27,19% que representan el impuesto sobre la electricidad y el IVA). Frente a los 80,47 euros que el usuario medio pagaba desde enero (63,2708088 más impuestos indirectos). Los usuarios volverán a pagar los recibos cada dos meses, salvo que soliciten seguir haciéndolo mensualmente.

FACUA señala que las tarifas eléctricas serán entre abril y junio similares a las vigentes hace justo un año. En abril de 2012, el recibo se puso en 74,48 euros (60,05 más ii) mensuales.

La asociación advierte que se trata de una bajada meramente coyuntural que no palía los brutales incrementos tarifarios que vienen sufriendo los usuarios en la última década, en la que el recibo casi se ha duplicado.

La bajada de abril en el recibo se produce después de haber experimentado un incremento anual del 8,3%, 6,48 euros mensuales.

El Gobierno prepara otro recorte de derechos

FACUA critica que lejos de acabar con la metodología para fijar la tarifa, basada en una subasta donde las grandes eléctricas deciden como quieren el precio del kWh, el Gobierno tiene previsto obligar a millones de usuarios a contratar las ofertas del mercado libre, todavía más caras.

El Gobierno está preparando un cambio regulatorio para recortar el derecho de millones de usuarios a acogerse a la tarifa fijada por el Ministerio de Energía, obligando a los que superen una determinada potencia a contratada a someterse a las tarifas del mercado libre, que generalmente son aún más caras.

La denominada Tarifa de Último Recurso (TUR) se aprueba cada tres meses en función de lo que dicta una oscura subasta que celebran las eléctricas, en la que el precio del kWh está prácticamente decidido antes de que ésta tenga lugar.

FACUA denuncia que pese a que esta subasta trampa viene siendo cuestionada por las comisiones nacionales de la Energía y la Competencia, el Ejecutivo de Rajoy no quiere modificar una regulación tarifaria diseñada en la época de Aznar a la medida de los intereses del sector y que Zapatero no quiso cambiar.

La evolución del recibo en el último año

En enero de 2013, el recibo del usuario medio subió un 3,2% con respecto a lo que pagaba desde octubre de 2012. Se puso en 80,47 euros (63,2708088 más ii), lo que supuso un incremento de 2,49 euros con recibo.

Con la revisión tarifaria de octubre del año pasado, el recibo se situó en 77,98 (61,3090488 más los impuestos indirectos), produciéndose una leve bajada del 2,1%, que represento 1,68 euros por factura mensual.

En septiembre, la subida del IVA (del 18 al 21%) provocó que el recibo aumentase un 2,5%, 1,98 euros, alcanzando los 79,66 euros (62,6339688 más el 27,19% que representan el impuesto sobre la electricidad y el IVA).

Y ello después del incremento en el precio del kWh en la tarifa de último recurso (TUR) sin discriminación horaria que entró en vigor en julio, que provocó un aumento del 4,3% en el recibo, 3,20 euros, situándolo en 77,68 euros (62,6339688 más el 24,03% que representaban entonces los impuestos indirectos).

En abril subió un 0,7%, 0,49 euros, y el recibo se puso en 74,48 euros (60,05 más ii).

En 2011 la última subida fue en julio, cuando el usuario medio pasó a pagar 73,99 euros (59,6542328 más impuestos indirectos).

FACUA realiza sus análisis basándose en un usuario con 4,4 kW de potencia contratada y un consumo mensual de 366 kWh (la media en España, según un análisis de la asociación sobre más de 50.000 facturas de viviendas ocupadas).

Precio por kWh consumido y kW de potencia contratada desde abril

Según publica el BOE, en abril el precio del kWh en la modalidad sin discriminación horaria será, redondeando a dos decimales, de 17,64 céntimos (13,8658 más ii).

Esto representa una bajada del 8,1% sobre la tarifa vigente desde enero, 19,20 céntimos (15,0938 más ii). Este concepto, el término de energía, representa el 87% del recibo para el usuario medio.

Por su parte, el término de potencia, que supone el 13% de la factura, sigue manteniéndose en 2,32 euros (1,824432 más ii) por kW.

https://www.facua.org/es/noticia.php?Id=7471
Avatar de Usuario
soycarlo15
Presidente del Club
Presidente del Club
Mensajes: 17888
Registrado: Dom Nov 09, 2003 5:04 pm

Re: El recibo de la luz bajará en abril un 7,1%

Mensaje por soycarlo15 »

La estafa de los contadores digitales y autoconsumo

http://www.terra.org/categorias/articul ... utoconsumo
Avatar de Usuario
soycarlo15
Presidente del Club
Presidente del Club
Mensajes: 17888
Registrado: Dom Nov 09, 2003 5:04 pm

Re: El recibo de la luz bajará en abril un 7,1%

Mensaje por soycarlo15 »

La luz bajará un 6,6%, ¡pero serán tramposos!

“La factura de la luz bajará un 6,6%”. No tienen vergüenza, son un hatajo de tramposos tratando de desviar la atención de nuestros gravísimos problemas económicos y políticos que son totalmente incapaces de resolver. Con un crecimiento de la deuda escandaloso, con 400.000 parados más previstos para 2013, y con la miseria aflorando en las calles con uno de cada cuatro niños en la pobreza -y muchos sufriendo ya de malnutrición pues, como denuncia Cáritas, han perdido la única “comida equilibrada del día” que hacían en el colegio por los recortes en las becas comedor- mientras estos miserables despilfarran el dinero público como si fuera escombro.

El engaño de Soria no hay por donde cogerlo. Primero porque el agujero del sector eléctrico en 2.013 será brutal: unos 6.000 millones de euros, que irá casi todo a déficit de tarifa o a Presupuesto. La subida de la luz, se pague en recibo o en impuestos, será del 24%. Segundo, la bajada del 6,6% afecta solo a la Tarifa de Último Recurso (TUR), que dicen que incluye a 20 millones de hogares. ¿Pero cómo narices va a afectar a 20 millones de hogares si en España solo hay 17 millones? Pero, además, la mayoría de consumidores, muchos con derecho a TUR, han sido engañados por los monopolistas y han pasado a contratos directos. Y lo más importante: lo que no paguen en tarifa lo pagaran en déficit eléctrico, una estafa perversa que hace que los pobres paguen la electricidad de los ricos. En enero ya les han metido un recargo de entre un 3 y un 8% para “mejorar la eficiencia”, que es el argumento del Gobierno para esquilmar a las familias.

Tenemos la electricidad más cara de Europa, y la factura de la luz se ha doblado en cinco años a pesar que el coste de los combustibles es hoy más bajo que entoncesY, tercero, la bajada en el precio de la subasta CESUR, en la que se “basa” el ministro no significa nada. Primero, porque se trata de un mercado financiero y los bancos lo manejan con operaciones de futuros sobre el precio del pool, algo que el señor Soria parece incapaz de entender. Y, luego, por el engaño de las renovables que ofertan su energía a cero, porque les da igual, ellos cobran la subvención, 80 euros por Mwh la eólica y 400 euros por Mwh la solar. Y a correr. El año pasado se sacan de la manga un impuesto del 7% a la producción. ¡Qué bien, qué valientes, no solo gravan a los pobres, también a los monopolios!, exclaman los medios afines. Pero, ¡oh sorpresa!, el impuesto es fiscalmente deducible. O sea, una pura trampa para pasar déficit eléctrico a presupuesto. ¡No tienen vergüenza!.

La situación del sector eléctrico es un caos total; tenemos más del doble (2,4) de capacidad de generación de la que necesitamos en hora punta; vendemos energía eólica a Francia en las horas valle de los días ventosos a 0 euros -0 euros, han leído ustedes bien- mientras que a nosotros nos cuesta 80 euros por Mwh; tenemos la electricidad más cara de Europa, y la factura de la luz se ha doblado en cinco años a pesar que el coste de los combustibles es hoy más bajo que entonces. En 2012 las subvenciones a las renovables ascendieron a 8.400 millones, y en 2.013 se prevén 9.100 millones frente a una cifra de negocio total del sector de 25.000 millones. Es de escándalo, no ocurre en ningún lugar del planeta.

La factura de la luz viene a representar unos 1.200 euros al año para una familia media española, tanto como un 5% de su renta disponible, una cifra inaudita si se compara con un 3,6% que es la media de la UE. Pero, además, cada una de ellas tiene una deuda eléctrica de 1.700 euros por el déficit de tarifa. Es decir, que cada familia, aparte de pagar 100 euros al mes, debe el consumo equivalente a 17 meses. La suma supone 1.500 euros año por familia, ¡el 7,5% de su renta disponible! Una cifra absolutamente salvaje, por no hablar de sus devastadores efectos sobre la competitividad de la economía, que este Gobierno compensa bajando los salarios.

¿Cómo hemos llegado hasta aquí?

He dicho en alguna ocasión que en 1975 España tenía las tarifas eléctricas más bajas de Europa. ¿Cómo hemos llegado hasta aquí? Pues, como en todo lo demás, a hombros de la incompetencia, el sectarismo y la corrupción de los padres de la Transición. Hay dos hitos principales en este camino hacia el infierno. El primero: la moratoria nuclear de Felipe González, una decisión disparatada y absurda. Sectarismo e ignorancia químicamente puros. De haberse completado y puesto en operación las centrales que fueron desmanteladas, hoy estaríamos generando 40.000 millones de Mw/hora a 15 euros Mwh, sustituidos hoy por un mix de renovables por el que pagamos 150 euros Mwh. Es decir: la broma de González nos cuesta anualmente 5.400 millones de euros o un 19% del recibo de la luz.

¡En conjunto estamos pagando más del doble de lo que deberíamos por la colusión de políticos y monopolistas!El segundo y más grave sería el Real Decreto 436/2004 de Rato aprobado por Aznar en su último Consejo de Ministros después de perdidas las elecciones por el 11M. Un decreto disparatado de la A a la Z, inédito en el mundo, que fija unas primas absolutamente obscenas y que ni siquiera bajaban con las mejoras de la tecnología. Si el nivel de las subvenciones fue de locos, el no haber previsto su revisión con las mejora de la tecnología es de cárcel. A día de hoy, ni los aerogeneradores ni las placas solares necesitan subvención, solo en este país en manos de incompetentes y corruptos se siguen pagando unas cantidades inauditas que ya no existen en el resto del planeta. En total, un expolio equivalente al 35% del recibo de la luz. ¡En conjunto estamos pagando más del doble de lo que deberíamos por la colusión de políticos y monopolistas!

El chollo era tan inaudito que, sin esperar a que la tecnología se fuera desarrollando como se haría en los demás países, los proyectos empezaron a crecer como hongos, aunque fueran una ruina económica para los españoles. Para acabar de arreglarlo, la autorización de proyectos fue transferida a las Comunidades Autónomas, con lo que la corrupción a gran escala estaba garantizada, ya que ¿a quien se le otorgaban las licencias? Adivínenlo. ¿Saben ustedes cuánto valía un papel con la concesión, solo el papel, de un proyecto solar o eólico? Entre 20 y 100 millones de euros. ¡Calculen los pelotazos! ¡Como para esperar a que mejorara la tecnología estaban! Coge el dinero y corre, ha sido la “política” energética española.

“España se ha pasado de frenada con las renovables”, afirmaría el Secretario de Estado de Energía el otro día en el Senado. “Cuando la tecnología no estaba madura hemos desarrollado proyectos a lo loco y hemos pagado la investigación a los demás países”. Así es, en efecto. Y ahora qué, ¿vamos a condenar a varias generaciones de españoles a pagar las consecuencias de unos imbéciles y unos corruptos? Para pagar parte del agujero, quw graven lo que tienen que gravar, que son las tecnologías obsoletas en eólica y solar. Pero gravar de verdad, nada de fiscalmente deducible. La subvención del Mwh solar es de 400 euros, pero el precio de las placas solares ha pasado de 6 millones de euros por Mw instalado a 1,3-1,5 con lo que ya no necesita subvención. ¿Es que vamos a pagar la electricidad más cara del mundo durante 30 años?

Protejan a los consumidores de las prácticas fraudulentas de las eléctricas engañando a la gente para que cambie al mercado libreEl lobby de las renovables y los fondos especuladores norteamericanos apoyados por su embajador dicen: “lo que se da no se quita”. Es decir, podemos recortar pensiones, salarios y todo lo que sea, pero no las escandalosas primas a una tecnología obsoleta. Para eso, desmantélense todas las instalaciones y devuélvase la inversión no amortizada. Pero, a raíz de lo de Chipre, la UE ha mostrado otra opción mucho mejor. Los depósitos de menos de 100.000 euros estaban garantizados igual que las primas, pero la UE afirma ahora: “garantizados no quiere decir que no puedan ser gravados”. Bien, ahí tiene usted la solución, señor Rajoy: en vez de expoliar a los españoles, grave las renovables en función de las mejoras tecnológicas, la doctrina europea le avala. ¡Jamás ganarían un pleito! Un 25% la energía eólica y un 83% la energía solar y no fiscalmente deducibles.

El carbón como rehén

Y ya el acabose. El carbón es la única energía nacional de que disponemos, hace unas semanas estuvimos al borde del desastre en los suministros de gas aunque lo han ocultado, y resulta que se ha convertido en rehén de Enel (ex Endesa) para chantajear al Gobierno y mantener el monopolio de Baleares y Canarias. Enel es la empresa eléctrica más ineficiente de Europa, y a la que Zapatero y su secuaz Solbes entregaron la mayor empresa eléctrica de España. Desde entonces no solo han ido al máximo posible en las tarifas, es que además todo el material eléctrico y de todo tipo lo compran a empresas italianas con las que tienen relaciones di tutta la vita, y a las empresas españolas mejores y más baratas que les den. ¡Gracias ZP!

Si mañana se cerraran las renovables que necesitan subvención, previa indemnización a los propietarios, y eso se generara con carbón, el ahorro sería 8.000 millones, es decir, que el recibo de la luz bajaría una tercera parte.La otra empresa que puede comprar carbón porque tiene las centrales para ello es Gas Natural, o sea los nacionalistas catalanes, a quienes se entregó Unión Fenosa porque estaban muy enfadados por no haberles regalado Endesa. Pero como lo que le interesa es quemar gas, aunque sea más caro e inseguro, se suma a Endesa y tampoco consume carbón aunque está obligada por Ley. Claro que, habituados a no respetar la Constitución ni los derechos humanos en Cataluña y no pasa nada de nada, calculen si van e respetar una Ley europea ante un gobierno de cobardes. E Iberdrola, el tercer monopolista, se pone de perfil. El resultado es que las pocas empresas mineras que quedan están al borde de la quiebra, 75.000 puestos de trabajo directos e indirectos en el alero, y la única seguridad de suministro de España a punto de desaparecer con Endesa y Gas Natural destrozando al carbón.

Por cierto, para indocumentados y marxista ecologistas, las subvenciones al carbón en 2012 fueron de 111 millones de euros, frente a más de 8.400 millones las renovables. Producir electricidad con carbón, subvención incluida, cuesta 55 euros Mwh; producirla con gas cuesta 75; eólico, 80 y solar, 400. Si mañana se cerraran las renovables que necesitan subvención, previa indemnización a los propietarios, y eso se generara con carbón, el ahorro sería 8.000 millones, es decir, que el recibo de la luz bajaría una tercera parte. Y, adicionalmente, se crearían 300.000 puestos de trabajo directos e indirectos. Ya esta bien de estafas. La reforma energética que prepara el Ministerio de Industria es un puro camelo. No se pretende ahorrar 4.000 millones, sino esconderlos pasándolos a presupuesto, como han hecho con el gravamen del 7%. Por ejemplo, con el nuevo mecanismo de peajes progresivos para “aumentar le eficiencia”, dicen estos tramposos, han subido a lo bestia las tarifas. Esa es la eficiencia según Rajoy.

Si quieren hacer algo protejan a los consumidores de las prácticas fraudulentas de las eléctricas engañando a la gente para que cambie al mercado libre, donde les machacan con los precios, les recortan todos sus derechos y eliminan las obligaciones impuestas a las comercializadoras. Cuando vean girar un molinillo, sepan que cuantas más vueltas da, más le sube la factura de la luz ya que expulsa a las energías más baratas. Y si ven un parque solar a pleno sol, infinitamente peor. Cada kWh cuesta 7 veces más que la alternativa, y además hasta hacen milagros: algunos producen hasta por la noche y nadie va a la cárcel. Pero todo el mundo tranquilo. Rajoy nos baja el recibo de la luz un 6,6%. ¡Ya verán en la subida que les van a meter las comercializadoras a quienes están en el mercado liberalizado, toda la clase media al completo! Y si vuelven a votar a estos trileros, luego no se quejen.

http://blogs.elconfidencial.com/espana/ ... posos-8226
soto y fernandez
Presidente del Club
Presidente del Club
Mensajes: 29052
Registrado: Lun Feb 14, 2011 7:38 pm
Ubicación: escaleritas
Contactar:

Re: El recibo de la luz bajará en abril un 7,1%

Mensaje por soto y fernandez »

Deberias de leertelo. :D
Avatar de Usuario
AnSiTe
Presidente del Club
Presidente del Club
Mensajes: 17538
Registrado: Lun Jun 14, 2004 11:40 am
Ubicación: En Gran Canaria sobre el Atlántico. God Save COBO PLANA

Re: El recibo de la luz bajará en abril un 7,1%

Mensaje por AnSiTe »

soto y fernandez escribió:Deberias de leertelo. :D
Ja,jja,ja, yo tampoco me he leído semejante tocho pero es de suponer por el comentario que se trata de una Soycarlada más. :D :mrgreen:
soto y fernandez
Presidente del Club
Presidente del Club
Mensajes: 29052
Registrado: Lun Feb 14, 2011 7:38 pm
Ubicación: escaleritas
Contactar:

Re: El recibo de la luz bajará en abril un 7,1%

Mensaje por soto y fernandez »

Es que estoy seguro,que en este caso,no lo ha leido y se la colaron,se dejò llevar por el titular,ò eso ò despues de su llorona del otro dia,ha cambiado su pensamiento energètico,que tambien puede ser.
Avatar de Usuario
soycarlo15
Presidente del Club
Presidente del Club
Mensajes: 17888
Registrado: Dom Nov 09, 2003 5:04 pm

Re: El recibo de la luz bajará en abril un 7,1%

Mensaje por soycarlo15 »

soto y fernandez escribió:Es que estoy seguro,que en este caso,no lo ha leido y se la colaron,se dejò llevar por el titular,ò eso ò despues de su llorona del otro dia,ha cambiado su pensamiento energètico,que tambien puede ser.
No lo he puesto porque sea a favor mia o no... lo pongo porque dice cosas interesantes a tener en cuenta, y una de ellas es porque sale mas cara una energia limpia y que se genera sola, que una que hay que pagar por su materia prima para generar energiza... en otros paises como Alemania , la energía renovable se esta volviendo una forma principal de generar energia (sobre todo la solar y fijate cuantas horas de luz tiene...) y es rentable, ¿porque en España, que tenemos, sol, viento y agua no lo es? ¿Porque damos energia a otros paises a 0 euros y en españa la cobramos a 80 € el Mwh?

Que esté a favor o no de lo que dice es independiente a lo de poner una opinión de alguien aqui, ahora que cada uno la lea y saque una opinión...

Algo se está haciendo mal en españa cuando cada vez pagamos mas por una electricidad mas cara de europa y aun asi aumenta el deficit... muchas cosas hay que cambiar para que la renovable igual que en otros paises de ganancias y no perdidas...

Otra cosa hay que tener en cuenta... no se si los datos que pone son ciertos, yo solo valoro lo que dice...
Avatar de Usuario
soycarlo15
Presidente del Club
Presidente del Club
Mensajes: 17888
Registrado: Dom Nov 09, 2003 5:04 pm

Re: El recibo de la luz bajará en abril un 7,1%

Mensaje por soycarlo15 »

AnSiTe escribió:
soto y fernandez escribió:Deberias de leertelo. :D
Ja,jja,ja, yo tampoco me he leído semejante tocho pero es de suponer por el comentario que se trata de una Soycarlada más. :D :mrgreen:
Respeta
soto y fernandez
Presidente del Club
Presidente del Club
Mensajes: 29052
Registrado: Lun Feb 14, 2011 7:38 pm
Ubicación: escaleritas
Contactar:

Re: El recibo de la luz bajará en abril un 7,1%

Mensaje por soto y fernandez »

Pues yo lo he leido y coincido totalmente,con el autor.
Avatar de Usuario
soycarlo15
Presidente del Club
Presidente del Club
Mensajes: 17888
Registrado: Dom Nov 09, 2003 5:04 pm

Re: El recibo de la luz bajará en abril un 7,1%

Mensaje por soycarlo15 »

Las renovables aportan más del 50% de la electricidad en marzo
ER Jueves, 28 de marzo de 2013

Durante el mes de marzo la generación procedente de fuentes de energía renovable ha representado el 51,1%, porcentaje superior al registrado en el mismo mes del 2012, que fue del 28,8%, según datos de Red Eléctrica.

Imagen
Las renovables aportan más del 50% de la electricidad en marzo

En el mes de marzo, la producción de origen eólico ha alcanzado los 5.463 GWh, lo que supone un aumento del 60,6% frente al mismo periodo del año anterior. La energía del viento ha supuesto el 27,7% de la producción total. Y desde el inicio del año la aportación eólica es del 26,6%.


La solar fotovoltaica contribuyó en marzo un 2,6% a la cobertura de la demanda y la termosolar lo hizo en un 0,5%. Sumando la hidráulica y la biomasa para usos eléctricos se alcanza ese 51,1%. 



Por otro lado, la demanda peninsular de energía eléctrica en marzo, una vez tenidos en cuenta los efectos del calendario y las temperaturas, ha descendido un 2% con respecto al mismo mes del año anterior. La demanda bruta ha sido de 21.205 GWh, un 0,7% inferior a la de marzo del 2012. 



En el primer trimestre del año, corregidos los efectos del calendario y las temperaturas, el consumo ha sido un 3,7% inferior al del año pasado. La demanda eléctrica en este periodo ha sido de 64.400 GWh, un 4,6% menos que en el mismo periodo del 2012.

http://www.energias-renovables.com/arti ... e-20130328
Avatar de Usuario
soycarlo15
Presidente del Club
Presidente del Club
Mensajes: 17888
Registrado: Dom Nov 09, 2003 5:04 pm

Re: El recibo de la luz bajará en abril un 7,1%

Mensaje por soycarlo15 »

El lunes la electricidad costó 0 euros

Este lunes, el primer día de abril, como consecuencia del exceso de producción, las compañías compraron la electricidad al sorprendente precio de 0 euros (se puede comprobar en este enlace del Operador del Mercado Ibérico de Energía, eligiendo la fecha correcta). Este coste solo se había alcanzado hasta ahora a ciertas horas de la noche. Resultado de todo ello es que, para el consumidor final, la electricidad va a bajar de precio este mismo mes en un 7%.

Lo que está ocurriendo, que también explica el cierre de la central nuclear de Garoña, es que la suma de crisis, de lluvias y de exceso de producción están tirando a la baja los precios de la energía. La elevada pluviometría del último mes ha incrementado la generación hidroeléctrica, que es también la más barata. El lunes 1 de abril, los pantanos produjeron por momentos en España el 30% de la electricidad.

Hasta el punto de que las centrales térmicas y de ciclo combinado estuvieron casi sin funcionar, ya que las nucleares son más difíciles de apagar. Los molinos, que a primera hora de la noche llegaron a generar el 35% de la electricidad española, tienen un coste marginal muy bajo, por lo que es raro que se paren. Sin embargo, esto último está sucediendo en los últimos días, por el exceso de producción. Es decir, que sobra capacidad de generación.

Como resultado de todo ello, vender electricidad en el mercado se ha convertido en un negocio poco atractivo. ¿Cuáles serán los efectos? A corto plazo, menores inversiones en centrales eléctricas y problemas de rentabilidad para las térmicas y de ciclo combinado. A medio plazo es posible que haya mayores rebajas del precio de la electricidad para el consumidor final.

http://gananzia.com/el-lunes-la-electri ... to-0-euros
Avatar de Usuario
soycarlo15
Presidente del Club
Presidente del Club
Mensajes: 17888
Registrado: Dom Nov 09, 2003 5:04 pm

Re: El recibo de la luz bajará en abril un 7,1%

Mensaje por soycarlo15 »

Excelente noticia...!!
Avatar de Usuario
soycarlo15
Presidente del Club
Presidente del Club
Mensajes: 17888
Registrado: Dom Nov 09, 2003 5:04 pm

Re: El recibo de la luz bajará en abril un 7,1%

Mensaje por soycarlo15 »

Para quien diga que no sale rentable la renovable, pues en principio ha hecho que baje el precio de la factura...

Enviado desde mi GT-I9300 usando Tapatalk 2
soto y fernandez
Presidente del Club
Presidente del Club
Mensajes: 29052
Registrado: Lun Feb 14, 2011 7:38 pm
Ubicación: escaleritas
Contactar:

Re: El recibo de la luz bajará en abril un 7,1%

Mensaje por soto y fernandez »

El recorte de las Primas a las renovables,parece que empieza a notarse,habrà que ver la evoluciòn.
Avatar de Usuario
soycarlo15
Presidente del Club
Presidente del Club
Mensajes: 17888
Registrado: Dom Nov 09, 2003 5:04 pm

Re: El recibo de la luz bajará en abril un 7,1%

Mensaje por soycarlo15 »

soto y fernandez escribió:El recorte de las Primas a las renovables,parece que empieza a notarse,habrà que ver la evoluciòn.
A ver que tendrá que ver una cosa con la otra... :error:
Responder