pues lo dice Centella que algo sabra de IUCA no?..si eso fuera falso saldria el ABC con los datos por delante callandole la boca..soto y fernandez escribió:Ahh bueno,si lo dice Centella,ya me quedo conforme,este es un hombre muy familiar.muy de "su" gente.
El escándalo de los ERE en Andalucía
-
- Directivo de la entidad
- Mensajes: 3372
- Registrado: Vie May 01, 2009 3:33 pm
Re: El escándalo de los ERE en Andalucía
-
- Presidente del Club
- Mensajes: 29052
- Registrado: Lun Feb 14, 2011 7:38 pm
- Ubicación: escaleritas
- Contactar:
Re: El escándalo de los ERE en Andalucía
De que Centella hablamos?porque hay varios y todos pastan en el presupuesto Andaluz.Ya se sabe, el cariño familiar.
-
- Directivo de la entidad
- Mensajes: 3372
- Registrado: Vie May 01, 2009 3:33 pm
Re: El escándalo de los ERE en Andalucía
Jose Luis Centella, secretario general del PCE y diputado de IU por Sevilla..si te hubieses tomado la molestia de ver el video quizas aprendias algo e ibas saliendo de ese analfabetismo politico en el que te tienen metido la cope,abc,libertaddigital y demas panfletos fascistoides..
-
- Presidente del Club
- Mensajes: 29052
- Registrado: Lun Feb 14, 2011 7:38 pm
- Ubicación: escaleritas
- Contactar:
Re: El escándalo de los ERE en Andalucía
Relajate Centella,que hemos cerrado por vacaciones. 

-
- Directivo de la entidad
- Mensajes: 3372
- Registrado: Vie May 01, 2009 3:33 pm
Re: El escándalo de los ERE en Andalucía
los ateos no tenemos vacaciones, esas para los que lloran delante de cachos de madera..
-
- Presidente del Club
- Mensajes: 29052
- Registrado: Lun Feb 14, 2011 7:38 pm
- Ubicación: escaleritas
- Contactar:
Re: El escándalo de los ERE en Andalucía
Bueno,pero si es el camarada Stajanov.
- AnSiTe
- Presidente del Club
- Mensajes: 17538
- Registrado: Lun Jun 14, 2004 11:40 am
- Ubicación: En Gran Canaria sobre el Atlántico. God Save COBO PLANA
Re: El escándalo de los ERE en Andalucía
Y Rubalcaba diciendo que la Junta había colaborado en todo... La mentira suele tener las patas muy cortas.
Y caída de la coartada de Griñán
Memorial de zancadillas de la Junta a la juez Alaya
Además, acaba de saberse que la consejería de Hacienda convocó una "cumbre" sobre los ERE en la que se decidió hacer caso omiso a las advertencias.
Pedro de Tena 2013-04-09
La juez Alaya se quejó en varias ocasiones de la obstrucción a la investigación orquestada por la Junta de Andalucía, cuyo presidente, José Antonio Griñán, intenta aparecer en los medios de comunicación y en la tuitería nacional como máximo colaborador de buena fe del caso.
Hacemos una breve relación de zancadillas puestas por la Junta a la labor de la juez. Además, acaba de saberse que la consejería de Hacienda de la Junta, cuando estaba regentada por el propio Griñán, convocó una "cumbre" sobre los ERE en la que se decidió hacer caso omiso a las advertencias de la Intervención y seguir con el irregular procedimiento del "fondo de reptiles". Con ello, la coartada de Griñán -no haber tenido información de las notas del Interventor-, se desploma.
Zancadillas a pelú
1) En Andalucía, se conoce como echar a pelú lanzar muchas cosas, sobre todo caramelos, a voleo y sin orden sobre una multitud. La última de las obstrucciones conocidas de la Junta de Andalucía a la instrucción de la juez Alaya la refiere el diario ABC. Dos semanas antes de la Operación Heracles iniciada el 20 de marzo, la Junta envió al Juzgado de Mercedes Alaya un informe con datos claves sobre los pagos autorizados por el ex director general Francisco Javier Guerrero y las sobrecomisiones que cobraron las mediadoras -Vitalia, Uniter y el despacho jurídico Villasis- que la consejera Carmen Martínez Aguayo dijo que no existían. La Guardia Civil tuvo que hacer la investigación fundamental sin esos datos.
Además, envió un grupo de correos que revelaban la impunidad de las acciones de sectores de la Consejería de Empleo y el grado de "organización criminal". En uno de ellos, se refleja el "sistema establecido" que ha detectado la juez. Se lo envió el exdirector general de Trabajo a Estudios Jurídicos Villasís, el bufete de abogados sevillano que contrató como comercial al conseguidor de ayudas Juan Lanzas, quien a su vez actuaba de enlace directo con los sindicatos. "Adelántame 100.000 euros, que ya me he comprometido", y añade: "Ya te compensaré de otra forma".
La información contenida en ese documento estaba en posesión de la Junta andaluza desde hacía casi año y medio y no lo entregó hasta ahora.
Igualmente, acaba de entregar la Junta otro nuevo documento que, según interpreta ABC tendría como finalidad alzar un cortafuegos del caso para que termine definitivamente en los ex consejeros de Empleo y no ascienda más en la escala de las responsabilidades.
2) Recuérdese que el actual consejero de Justicia e Interior, Emilio de Llera, consideró necesario "tomar una decisión" para apartar definitivamente a la juez Alaya del caso de los ERE, con fundamento en su incapacidad laboral transitoria.
3) Tómese nota de que la Consejería de Empleo envió al juzgado un "cúmulo de folios desordenados, inconexos y repetidos" -palabras de la propia juez- sobre los expedientes relativos a los ERE y ayudas de 67 empresas que dificultó la investigación judicial. Tras ello, la magistrada tuvo que requerir a la Administración andaluza para que en el plazo de cinco días remitiera una copia compulsada de los expedientes o pusiera de manifiesto por qué la información le ha sido remitida en ese estado.
4) Además, la Junta ha remitido documentación inútil para enredar la investigación de la juez. el Gobierno socialista de Andalucía habría optado también por incluir más documentación de la solicitada por la juez. Así, según fuentes del juzgado, la funcionaria encargada tardaría más tiempo en poner la información, 153.000 folios, en orden para que la magistrada Alaya tuviera mayor dificultad a la hora de escudriñar los documentos.
5) Recuérdese asimismo cómo fue la Fiscalía Anticorrupción, bajo el mandato de José Luis Rodríguez Zapatero y Cándido Conde Pumpido, la que recurrió el auto de la juez Alaya en el que ordenó a la Junta andaluza la entrega de las 480 actas de los Consejos de Gobierno desde 2001 para su custodia. Recuérdese que el Gobierno andaluz se negó a entregar a la juez todas las actas desde 2001 de los Consejos de Gobierno, por el "carácter reservado" de parte de ellas. Finalmente, fue el Tribunal de Conflictos de Jurisdicción, dependiente del Tribunal Supremo, el que desestimó la pretensión de la Junta de Andalucía sobre el conflicto de competencias planteado a cuenta de las actas del Consejo de Gobierno.
Y no se olviden las insinuaciones sobre la conducta privada de la juez realizada por el diputado nacional del PSOE, Alfonso Guerra, o las afirmaciones, consideradas machistas por el PP, del consejero de Justicia de la Junta de Andalucía -"trabaja mucho y encima sigue guapa"-, dijo.
La "cumbre" de Hacienda de 2005
"Esta mañana –por el lunes– he podido confirmar que fue Agustín Barberá –ex viceconsejero de Empleo– el que citó a Francisco Javier Guerrero para acudir a una cita en la Consejería de Hacienda", ha dicho Fernando de Pablo, ex abogado del ex director general de Trabajo y Seguridad Social de la Junta de Andalucía, en Onda Cero. La reunión, que se celebró en 2005 entre representantes de la Consejería de Economía y Hacienda y la de Empleo se produjo para hablar sobre el procedimiento de los ERE que la Intervención General había alertado que vulneraba la ley.
Informó La Razón que al cónclave de Hacienda, consejería entonces dirigida por José Antonio Griñán, acudieron, entre otros, la entonces viceconsejera de Economía y Hacienda Carmen Martínez Aguayo –hoy consejera de Hacienda y Administración Pública– y el director general de Presupuestos Antonio Lozano –hoy viceconsejero de Presidencia– y se decidió continuar con el sistema de trabajo obviando las advertencias del máximo órgano de control interno de la Administración andaluza.
Recuérdese que la Intervención General de Hacienda había trasladado en 2005 un informe especial sobre las irregularidades detectadas en la tramitación de ayudas por parte de la Dirección General de Trabajo y Social a tres consejeros, los de Empleo, Innovación y Economía. En las conclusiones del mismo se exponía que el centro directivo estaba otorgando "subvenciones excepcionales prescindiendo de forma total y absoluta del procedimiento administrativo establecido". Una actuación que había provocado un "desfase financiero" que a 31 de diciembre de 2004 superaba los 38 millones de euros.
Este nuevo dato hace imposible de defender que Griñán no supiera nada ni de las advertencias del Interventor ni de la existencia de esta reunión convocada desde su propia Consejería.
http://www.libertaddigital.com/espana/2 ... 276487004/
Y caída de la coartada de Griñán
Memorial de zancadillas de la Junta a la juez Alaya
Además, acaba de saberse que la consejería de Hacienda convocó una "cumbre" sobre los ERE en la que se decidió hacer caso omiso a las advertencias.
Pedro de Tena 2013-04-09
La juez Alaya se quejó en varias ocasiones de la obstrucción a la investigación orquestada por la Junta de Andalucía, cuyo presidente, José Antonio Griñán, intenta aparecer en los medios de comunicación y en la tuitería nacional como máximo colaborador de buena fe del caso.
Hacemos una breve relación de zancadillas puestas por la Junta a la labor de la juez. Además, acaba de saberse que la consejería de Hacienda de la Junta, cuando estaba regentada por el propio Griñán, convocó una "cumbre" sobre los ERE en la que se decidió hacer caso omiso a las advertencias de la Intervención y seguir con el irregular procedimiento del "fondo de reptiles". Con ello, la coartada de Griñán -no haber tenido información de las notas del Interventor-, se desploma.
Zancadillas a pelú
1) En Andalucía, se conoce como echar a pelú lanzar muchas cosas, sobre todo caramelos, a voleo y sin orden sobre una multitud. La última de las obstrucciones conocidas de la Junta de Andalucía a la instrucción de la juez Alaya la refiere el diario ABC. Dos semanas antes de la Operación Heracles iniciada el 20 de marzo, la Junta envió al Juzgado de Mercedes Alaya un informe con datos claves sobre los pagos autorizados por el ex director general Francisco Javier Guerrero y las sobrecomisiones que cobraron las mediadoras -Vitalia, Uniter y el despacho jurídico Villasis- que la consejera Carmen Martínez Aguayo dijo que no existían. La Guardia Civil tuvo que hacer la investigación fundamental sin esos datos.
Además, envió un grupo de correos que revelaban la impunidad de las acciones de sectores de la Consejería de Empleo y el grado de "organización criminal". En uno de ellos, se refleja el "sistema establecido" que ha detectado la juez. Se lo envió el exdirector general de Trabajo a Estudios Jurídicos Villasís, el bufete de abogados sevillano que contrató como comercial al conseguidor de ayudas Juan Lanzas, quien a su vez actuaba de enlace directo con los sindicatos. "Adelántame 100.000 euros, que ya me he comprometido", y añade: "Ya te compensaré de otra forma".
La información contenida en ese documento estaba en posesión de la Junta andaluza desde hacía casi año y medio y no lo entregó hasta ahora.
Igualmente, acaba de entregar la Junta otro nuevo documento que, según interpreta ABC tendría como finalidad alzar un cortafuegos del caso para que termine definitivamente en los ex consejeros de Empleo y no ascienda más en la escala de las responsabilidades.
2) Recuérdese que el actual consejero de Justicia e Interior, Emilio de Llera, consideró necesario "tomar una decisión" para apartar definitivamente a la juez Alaya del caso de los ERE, con fundamento en su incapacidad laboral transitoria.
3) Tómese nota de que la Consejería de Empleo envió al juzgado un "cúmulo de folios desordenados, inconexos y repetidos" -palabras de la propia juez- sobre los expedientes relativos a los ERE y ayudas de 67 empresas que dificultó la investigación judicial. Tras ello, la magistrada tuvo que requerir a la Administración andaluza para que en el plazo de cinco días remitiera una copia compulsada de los expedientes o pusiera de manifiesto por qué la información le ha sido remitida en ese estado.
4) Además, la Junta ha remitido documentación inútil para enredar la investigación de la juez. el Gobierno socialista de Andalucía habría optado también por incluir más documentación de la solicitada por la juez. Así, según fuentes del juzgado, la funcionaria encargada tardaría más tiempo en poner la información, 153.000 folios, en orden para que la magistrada Alaya tuviera mayor dificultad a la hora de escudriñar los documentos.
5) Recuérdese asimismo cómo fue la Fiscalía Anticorrupción, bajo el mandato de José Luis Rodríguez Zapatero y Cándido Conde Pumpido, la que recurrió el auto de la juez Alaya en el que ordenó a la Junta andaluza la entrega de las 480 actas de los Consejos de Gobierno desde 2001 para su custodia. Recuérdese que el Gobierno andaluz se negó a entregar a la juez todas las actas desde 2001 de los Consejos de Gobierno, por el "carácter reservado" de parte de ellas. Finalmente, fue el Tribunal de Conflictos de Jurisdicción, dependiente del Tribunal Supremo, el que desestimó la pretensión de la Junta de Andalucía sobre el conflicto de competencias planteado a cuenta de las actas del Consejo de Gobierno.
Y no se olviden las insinuaciones sobre la conducta privada de la juez realizada por el diputado nacional del PSOE, Alfonso Guerra, o las afirmaciones, consideradas machistas por el PP, del consejero de Justicia de la Junta de Andalucía -"trabaja mucho y encima sigue guapa"-, dijo.
La "cumbre" de Hacienda de 2005
"Esta mañana –por el lunes– he podido confirmar que fue Agustín Barberá –ex viceconsejero de Empleo– el que citó a Francisco Javier Guerrero para acudir a una cita en la Consejería de Hacienda", ha dicho Fernando de Pablo, ex abogado del ex director general de Trabajo y Seguridad Social de la Junta de Andalucía, en Onda Cero. La reunión, que se celebró en 2005 entre representantes de la Consejería de Economía y Hacienda y la de Empleo se produjo para hablar sobre el procedimiento de los ERE que la Intervención General había alertado que vulneraba la ley.
Informó La Razón que al cónclave de Hacienda, consejería entonces dirigida por José Antonio Griñán, acudieron, entre otros, la entonces viceconsejera de Economía y Hacienda Carmen Martínez Aguayo –hoy consejera de Hacienda y Administración Pública– y el director general de Presupuestos Antonio Lozano –hoy viceconsejero de Presidencia– y se decidió continuar con el sistema de trabajo obviando las advertencias del máximo órgano de control interno de la Administración andaluza.
Recuérdese que la Intervención General de Hacienda había trasladado en 2005 un informe especial sobre las irregularidades detectadas en la tramitación de ayudas por parte de la Dirección General de Trabajo y Social a tres consejeros, los de Empleo, Innovación y Economía. En las conclusiones del mismo se exponía que el centro directivo estaba otorgando "subvenciones excepcionales prescindiendo de forma total y absoluta del procedimiento administrativo establecido". Una actuación que había provocado un "desfase financiero" que a 31 de diciembre de 2004 superaba los 38 millones de euros.
Este nuevo dato hace imposible de defender que Griñán no supiera nada ni de las advertencias del Interventor ni de la existencia de esta reunión convocada desde su propia Consejería.
http://www.libertaddigital.com/espana/2 ... 276487004/
Última edición por AnSiTe el Mar Abr 09, 2013 4:55 pm, editado 1 vez en total.
- soycarlo15
- Presidente del Club
- Mensajes: 17888
- Registrado: Dom Nov 09, 2003 5:04 pm
Re: El escándalo de los ERE en Andalucía
A ver cuando vemos a un politico en la carcel... ya es hora de que entre alguno por lo menos... y no el tipico "cachuli" tontaina para contentar a las masas...
-
- Presidente del Club
- Mensajes: 29052
- Registrado: Lun Feb 14, 2011 7:38 pm
- Ubicación: escaleritas
- Contactar:
Re: El escándalo de los ERE en Andalucía
La que ha dimitido es la Concejala de Los Palacios(Sevilla),que encargaba que le hicieran unos trajes de Gitana y los cargaba al Presupuesto del Ayuntamiento,de lo que no se sabe que haya dimitido es de su puesto de Asesora en la Junta de Andalucia.
PD:Como anecdota,aunque sangrante decir que en este pueblo sevillano la tasa de paro roza el 40% y con una poblaciòn de 36.000 habitantes,tiene una deuda de unos 75 millones de Euros.
PD:Como anecdota,aunque sangrante decir que en este pueblo sevillano la tasa de paro roza el 40% y con una poblaciòn de 36.000 habitantes,tiene una deuda de unos 75 millones de Euros.
- BLADEXS
- Juez de la administración concursal
- Mensajes: 7678
- Registrado: Dom Jun 15, 2008 11:58 pm
- Ubicación: Las Palmas City
Re: Re: El escándalo de los ERE en Andalucía
No te extrañes de que en ese pueblo tengan específicamente una concejalía de Fiestas y Saqueos...soto y fernandez escribió:La que ha dimitido es la Concejala de Los Palacios(Sevilla),que encargaba que le hicieran unos trajes de Gitana y los cargaba al Presupuesto del Ayuntamiento,de lo que no se sabe que haya dimitido es de su puesto de Asesora en la Junta de Andalucia.
PD:Como anecdota,aunque sangrante decir que en este pueblo sevillano la tasa de paro roza el 40% y con una poblaciòn de 36.000 habitantes,tiene una deuda de unos 75 millones de Euros.
-
- Presidente del Club
- Mensajes: 29052
- Registrado: Lun Feb 14, 2011 7:38 pm
- Ubicación: escaleritas
- Contactar:
Re: El escándalo de los ERE en Andalucía
Coño Bladexs,lo clavaste,resulta que mirando la noticia,la Flamenca Concejala,era Concejal de Hacienda y de Festejos,vaya mezcla,serà para compaginar la seriedad que deben tener las cuentas pùblicas con la alegria del Departamento de Festejos,y debiò de irseles la mano en lo 2º,viendo la deuda del Ayuntamiento,en lo que seria Quiebra Tecnica,solo de deuda a Proveedores unos 36 millones de euros,si son 36.000 habitantes,no veas la divisiòn,y la deuda total unos 75 millones de euros,ni sacandose el Euromillòn.
- BLADEXS
- Juez de la administración concursal
- Mensajes: 7678
- Registrado: Dom Jun 15, 2008 11:58 pm
- Ubicación: Las Palmas City
Re: Re: El escándalo de los ERE en Andalucía
soto y fernandez escribió:Coño Bladexs,lo clavaste,resulta que mirando la noticia,la Flamenca Concejala,era Concejal de Hacienda y de Festejos

Si es que mezclar las fiestas con la recaudación de dinero no es bueno

- AnSiTe
- Presidente del Club
- Mensajes: 17538
- Registrado: Lun Jun 14, 2004 11:40 am
- Ubicación: En Gran Canaria sobre el Atlántico. God Save COBO PLANA
Re: El escándalo de los ERE en Andalucía
Los Palacios y Villafranca
Rosario Ayala dimite tras la denuncia de que facturó trajes de gitana al Consistorio
La estabilidad que la portavoz del PSOE en el Ayuntamiento de Los Palacios, Rosario Ayala, había augurado para el grupo municipal -que sacó seis concejales, pero en el que se había producido hasta ahora siete renuncias- ha durado poco. Ella misma anunció este martes que deja su acta como edil, después de que haya trascendido la existencia de hasta tres facturas en el Ayuntamiento que, supuestamente, se corresponderían con otros tantos trajes de flamenca que una modista local habría elaborado para ella cuando era concejal de Hacienda y de Festejos entre 2006 y 2007, pero que se habrían pagado con fondos públicos: un total de 2.315 euros. El gobierno local de IU-IP ha anunciado que lo denunciará en la Fiscalía, al igual que el PA, para que se investigue. El alcalde de IU-IP, Juan Manuel Valle, le exige también que devuelva el dinero.
A pesar de que Ayala ha destacado que no recuerda cómo pagó esos trajes, este martes anunció su marcha: "Dimito porque estoy convencida de que los políticos tenemos que ser coherentes con nuestras ideas y nuestra trayectoria. Si algo me caracteriza en mi vida política es el amor a unos valores; quiero que la familia socialista sepa que IU y el PP están somentiendo a los militantes del PSOE a una persecución política y personal", destacó en un comunicado remitido por el PSOE de Sevilla. En la misma nota, la formación se lamenta por lo que cree una "estrategia de enfrentamiento". Sin referirse a los trajes, el comunicado habla de que se recurre a la "insidia, la mentira y la calumnia" y califica de "ejemplar" la actitud de su portavoz y la que fuera también delegada provincial de Obras Públicas y Transportes la Junta la pasada legislatura.
Al margen de las derivaciones judiciales que pueda tener el caso, con la renuncia de Ayala, la lista con la que el PSOE de Los Palacios concurrió a las últimas elecciones municipales se queda al límite. Si no hay novedades, tendría que entrar el número 20 de un total de 21. El puesto lo ocupa María del Carmen Garamendi. Por detrás de ella sólo queda Juan Hidalgo, un veterano militante palaciego que fue incluido en el último puesto de forma simbólica por su edad; y los cuatro suplentes. El segundo de ellos es José Núñez Casaus, el que fuera delegado provincial de Agricultura y que en la última asamblea del PSOE de Los Palacios disputó la Secretaría General al ex alcalde Antonio Maestre, que refrendó su liderazgo en la agrupación local.
La polémica por las supuestas facturas de los trajes de gitana de Ayala se une a otras muchas que están aflorando sobre la gestión del PSOE en el Ayuntamiento, que perdió el gobierno después de 24 años de mayoría absoluta. Según los resultados de la auditoría encargada por el nuevo gobierno, la deuda del Consistorio superaría los 25 millones, que se sumarían los 23 de la sociedad de desarrollo. Según los auditores, la situación del Ayuntamiento no le permite siquiera salir al flote sin el auxilio de otras administraciones.
http://www.diariodesevilla.es/article/p ... blico.html
Que confusión entre Ayala y Alaya
Ésta es Ayala, y la jueza que el tema de los ERE es Alaya.
Rosario Ayala dimite tras la denuncia de que facturó trajes de gitana al Consistorio
La estabilidad que la portavoz del PSOE en el Ayuntamiento de Los Palacios, Rosario Ayala, había augurado para el grupo municipal -que sacó seis concejales, pero en el que se había producido hasta ahora siete renuncias- ha durado poco. Ella misma anunció este martes que deja su acta como edil, después de que haya trascendido la existencia de hasta tres facturas en el Ayuntamiento que, supuestamente, se corresponderían con otros tantos trajes de flamenca que una modista local habría elaborado para ella cuando era concejal de Hacienda y de Festejos entre 2006 y 2007, pero que se habrían pagado con fondos públicos: un total de 2.315 euros. El gobierno local de IU-IP ha anunciado que lo denunciará en la Fiscalía, al igual que el PA, para que se investigue. El alcalde de IU-IP, Juan Manuel Valle, le exige también que devuelva el dinero.
A pesar de que Ayala ha destacado que no recuerda cómo pagó esos trajes, este martes anunció su marcha: "Dimito porque estoy convencida de que los políticos tenemos que ser coherentes con nuestras ideas y nuestra trayectoria. Si algo me caracteriza en mi vida política es el amor a unos valores; quiero que la familia socialista sepa que IU y el PP están somentiendo a los militantes del PSOE a una persecución política y personal", destacó en un comunicado remitido por el PSOE de Sevilla. En la misma nota, la formación se lamenta por lo que cree una "estrategia de enfrentamiento". Sin referirse a los trajes, el comunicado habla de que se recurre a la "insidia, la mentira y la calumnia" y califica de "ejemplar" la actitud de su portavoz y la que fuera también delegada provincial de Obras Públicas y Transportes la Junta la pasada legislatura.
Al margen de las derivaciones judiciales que pueda tener el caso, con la renuncia de Ayala, la lista con la que el PSOE de Los Palacios concurrió a las últimas elecciones municipales se queda al límite. Si no hay novedades, tendría que entrar el número 20 de un total de 21. El puesto lo ocupa María del Carmen Garamendi. Por detrás de ella sólo queda Juan Hidalgo, un veterano militante palaciego que fue incluido en el último puesto de forma simbólica por su edad; y los cuatro suplentes. El segundo de ellos es José Núñez Casaus, el que fuera delegado provincial de Agricultura y que en la última asamblea del PSOE de Los Palacios disputó la Secretaría General al ex alcalde Antonio Maestre, que refrendó su liderazgo en la agrupación local.
La polémica por las supuestas facturas de los trajes de gitana de Ayala se une a otras muchas que están aflorando sobre la gestión del PSOE en el Ayuntamiento, que perdió el gobierno después de 24 años de mayoría absoluta. Según los resultados de la auditoría encargada por el nuevo gobierno, la deuda del Consistorio superaría los 25 millones, que se sumarían los 23 de la sociedad de desarrollo. Según los auditores, la situación del Ayuntamiento no le permite siquiera salir al flote sin el auxilio de otras administraciones.
http://www.diariodesevilla.es/article/p ... blico.html
Que confusión entre Ayala y Alaya
Ésta es Ayala, y la jueza que el tema de los ERE es Alaya.

-
- Presidente del Club
- Mensajes: 29052
- Registrado: Lun Feb 14, 2011 7:38 pm
- Ubicación: escaleritas
- Contactar:
Re: El escándalo de los ERE en Andalucía
Y que cuenta la U.G.T.,que està de congreso.¿y C.C.O.O. tambien trincaba ?;vamos a ver.