Los embajadores de Alemania, Francia y Reino Unido quieren c
- soycarlo15
- Presidente del Club
- Mensajes: 17888
- Registrado: Dom Nov 09, 2003 5:04 pm
Los embajadores de Alemania, Francia y Reino Unido quieren c
Los embajadores de Alemania, Francia y Reino Unido quieren conocer mejor a IU
Madrid, 21 abr (EFE).- Los embajadores en España de Alemania, Francia y Reino Unido han coincidido en pedir reuniones con el líder de IU, Cayo Lara, para conocer mejor a esta fuerza política y sus opiniones en materia económica y europea.
Así lo ha asegurado Lara en su intervención durante la reunión de la Presidencia Ejecutiva de IU, donde ha explicado que ya ha tenido el primero de estos encuentros con el embajador alemán, Reinhard Silberberg.
Fuentes de IU han explicado a Efe que Lara comió el pasado lunes con Silberberg, en un encuentro "cordial" en el que hablaron de la situación económica española, así como de Alemania y de la política europea, y en el que Lara estuvo acompañado del secretario ejecutivo de Economía y Empleo, José Antonio García Rubio.
En su intervención en la reunión de la Presidencia Ejecutiva de IU, Cayo Lara ha subrayado el hecho de que, por primera vez, tres países de esta importancia han contactado con esta formación política para conocer sus opiniones sobre diversos asuntos, entre los que ha citado la deuda pública y los intereses que tienen que pagar España para financiarla.
Quedan por celebrarse las reuniones con los embajadores del Reino Unido y Francia, y en cualquier caso Lara ha subrayado que es "curioso" que sea ahora cuando se pidan estas reuniones, en un momento en el que IU está creciendo y tiene las encuestas "más favorables que nunca".
Cada vez hay más confianza de la ciudadanía, lo que demuestra en su opinión que IU está llevando "el rumbo correcto".
Tras considerar que "tal vez" los poderes económicos empiezan a "preocuparse" por el avance de IU, Cayo Lara ha considerado normal que las embajadas de estos países quieran contactar con su formación política y quieran conocer su posición sobre diversas cuestiones.
Según fuentes de IU, en otras ocasiones ha habido reuniones con los representantes diplomáticos, pero solían producirse en periodos cercanos a convocatorias electorales.
Por otro lado, el líder de IU ha expresado de nuevo su felicitación al nuevo presidente de Venezuela, Nicolás Maduro.
Lara, que ha recordado que Maduro fue elegido con un "porcentaje mayor" de votantes que el presidente del Gobierno español, Mariano Rajoy, ha insistido en que el proceso electoral venezolano, del que su formación ha sido testigo, fue "absolutamente limpio" y funcionó "con las normas elementales democráticas".
Ha lamentado asimismo que la derecha venezolana no reconozca los resultados y haya llevado "la violencia a las calles", con un resultado de nueve muertos que, según ha dicho, "no apoyaban a Capriles".EFE
http://www.elconfidencial.com/ultima-ho ... 32027.html
Madrid, 21 abr (EFE).- Los embajadores en España de Alemania, Francia y Reino Unido han coincidido en pedir reuniones con el líder de IU, Cayo Lara, para conocer mejor a esta fuerza política y sus opiniones en materia económica y europea.
Así lo ha asegurado Lara en su intervención durante la reunión de la Presidencia Ejecutiva de IU, donde ha explicado que ya ha tenido el primero de estos encuentros con el embajador alemán, Reinhard Silberberg.
Fuentes de IU han explicado a Efe que Lara comió el pasado lunes con Silberberg, en un encuentro "cordial" en el que hablaron de la situación económica española, así como de Alemania y de la política europea, y en el que Lara estuvo acompañado del secretario ejecutivo de Economía y Empleo, José Antonio García Rubio.
En su intervención en la reunión de la Presidencia Ejecutiva de IU, Cayo Lara ha subrayado el hecho de que, por primera vez, tres países de esta importancia han contactado con esta formación política para conocer sus opiniones sobre diversos asuntos, entre los que ha citado la deuda pública y los intereses que tienen que pagar España para financiarla.
Quedan por celebrarse las reuniones con los embajadores del Reino Unido y Francia, y en cualquier caso Lara ha subrayado que es "curioso" que sea ahora cuando se pidan estas reuniones, en un momento en el que IU está creciendo y tiene las encuestas "más favorables que nunca".
Cada vez hay más confianza de la ciudadanía, lo que demuestra en su opinión que IU está llevando "el rumbo correcto".
Tras considerar que "tal vez" los poderes económicos empiezan a "preocuparse" por el avance de IU, Cayo Lara ha considerado normal que las embajadas de estos países quieran contactar con su formación política y quieran conocer su posición sobre diversas cuestiones.
Según fuentes de IU, en otras ocasiones ha habido reuniones con los representantes diplomáticos, pero solían producirse en periodos cercanos a convocatorias electorales.
Por otro lado, el líder de IU ha expresado de nuevo su felicitación al nuevo presidente de Venezuela, Nicolás Maduro.
Lara, que ha recordado que Maduro fue elegido con un "porcentaje mayor" de votantes que el presidente del Gobierno español, Mariano Rajoy, ha insistido en que el proceso electoral venezolano, del que su formación ha sido testigo, fue "absolutamente limpio" y funcionó "con las normas elementales democráticas".
Ha lamentado asimismo que la derecha venezolana no reconozca los resultados y haya llevado "la violencia a las calles", con un resultado de nueve muertos que, según ha dicho, "no apoyaban a Capriles".EFE
http://www.elconfidencial.com/ultima-ho ... 32027.html
- AnSiTe
- Presidente del Club
- Mensajes: 17538
- Registrado: Lun Jun 14, 2004 11:40 am
- Ubicación: En Gran Canaria sobre el Atlántico. God Save COBO PLANA
Re: Los embajadores de Alemania, Francia y Reino Unido quier
Buff, fuerte peligro. Como a Cayo Lara le de por ponerles como ejemplo de eficiencia económica a Marinaleda, ya veo a los embajadores indicándole que si lo que que quiere es eso para el conjunto del país, los embajadores le van a soltar que para "economía subvencionada" le va a subvencionar su...soycarlo15 escribió:Los embajadores de Alemania, Francia y Reino Unido quieren conocer mejor a IU
Madrid, 21 abr (EFE).- Los embajadores en España de Alemania, Francia y Reino Unido han coincidido en pedir reuniones con el líder de IU, Cayo Lara, para conocer mejor a esta fuerza política y sus opiniones en materia económica y europea.
http://www.elconfidencial.com/ultima-ho ... 32027.html

- soycarlo15
- Presidente del Club
- Mensajes: 17888
- Registrado: Dom Nov 09, 2003 5:04 pm
Re: Los embajadores de Alemania, Francia y Reino Unido quier
lo mejor es subvencionar a bancos/empresas de peaje con el dinero de todos... y a "todos" que le den por c..., no hay ni un euro de subvencion...AnSiTe escribió:Buff, fuerte peligro. Como a Cayo Lara le de por ponerles como ejemplo de eficiencia económica a Marinaleda, ya veo a los embajadores indicándole que si lo que que quiere es eso para el conjunto del país, los embajadores le van a soltar que para "economía subvencionada" le va a subvencionar su...soycarlo15 escribió:Los embajadores de Alemania, Francia y Reino Unido quieren conocer mejor a IU
Madrid, 21 abr (EFE).- Los embajadores en España de Alemania, Francia y Reino Unido han coincidido en pedir reuniones con el líder de IU, Cayo Lara, para conocer mejor a esta fuerza política y sus opiniones en materia económica y europea.
http://www.elconfidencial.com/ultima-ho ... 32027.html
neoliberalismo [ON]
socialismo [OFF]
que poco queda para que se de todo esto la vuelta y haya un big crunch...
- AnSiTe
- Presidente del Club
- Mensajes: 17538
- Registrado: Lun Jun 14, 2004 11:40 am
- Ubicación: En Gran Canaria sobre el Atlántico. God Save COBO PLANA
Re: Los embajadores de Alemania, Francia y Reino Unido quier
Si ya socializar las pérdidas de bancos y cajas nos cuesta un riñón y parte del otro, subvencionar un país entero al estilo Marinaleda sería imposible de calcular.soycarlo15 escribió:lo mejor es subvencionar a bancos/empresas de peaje con el dinero de todos... y a "todos" que le den por c..., no hay ni un euro de subvencion...AnSiTe escribió:Buff, fuerte peligro. Como a Cayo Lara le de por ponerles como ejemplo de eficiencia económica a Marinaleda, ya veo a los embajadores indicándole que si lo que que quiere es eso para el conjunto del país, los embajadores le van a soltar que para "economía subvencionada" le va a subvencionar su...soycarlo15 escribió:Los embajadores de Alemania, Francia y Reino Unido quieren conocer mejor a IU
Madrid, 21 abr (EFE).- Los embajadores en España de Alemania, Francia y Reino Unido han coincidido en pedir reuniones con el líder de IU, Cayo Lara, para conocer mejor a esta fuerza política y sus opiniones en materia económica y europea.
http://www.elconfidencial.com/ultima-ho ... 32027.html
neoliberalismo [ON]
socialismo [OFF]
que poco queda para que se de todo esto la vuelta y haya un big crunch...
- soycarlo15
- Presidente del Club
- Mensajes: 17888
- Registrado: Dom Nov 09, 2003 5:04 pm
Re: Los embajadores de Alemania, Francia y Reino Unido quier
Gastando el mismo dinero, se puede salvar a un pais entero, volvamos al instante anterior de soltar pasta para "salvar" bancos y cajas...AnSiTe escribió:Si ya socializar las pérdidas de bancos y cajas nos cuesta un riñón y parte del otro, subvencionar un país entero al estilo Marinaleda sería imposible de calcular.soycarlo15 escribió:lo mejor es subvencionar a bancos/empresas de peaje con el dinero de todos... y a "todos" que le den por c..., no hay ni un euro de subvencion...AnSiTe escribió:
Buff, fuerte peligro. Como a Cayo Lara le de por ponerles como ejemplo de eficiencia económica a Marinaleda, ya veo a los embajadores indicándole que si lo que que quiere es eso para el conjunto del país, los embajadores le van a soltar que para "economía subvencionada" le va a subvencionar su...
neoliberalismo [ON]
socialismo [OFF]
que poco queda para que se de todo esto la vuelta y haya un big crunch...
Mismo dinero, pero en vez de ir al banco, pasa por las personas y este que paguen al banco... hubiera sido el mejor "restart" a la economia española... y no la mierda que han hecho para salvar a los amigos y a los bancos alemanes, y no solo eso, tienen la cara dura de tocar la constitucion para que lo primero sea pagar la deuda y luego lo demas... si no hay dinero para crecer, tampoco puede haber dinero para pagar las pellas de 4-5 banqueros/empresarios/politicos
- Alma amarilla
- Presidente del Club
- Mensajes: 13836
- Registrado: Lun Jul 21, 2008 5:44 pm
Re: Los embajadores de Alemania, Francia y Reino Unido quier
Técnicamente no es asi...osea...lo de auxiliar a la banca siempre me ha parecido una mala opción....o se nacionaliza o se deja que caiga...pero no se puede entrar en el juego de los bancos.
Pero esa idea de el mismo dinero que se le dió a los bancos hubiese ido a parar a los españoles y asi liquidar sus hipotecas y deudas...con lo que fluiría más el dinero y el crédito..es una quimera..irreal por otro lado.
Un simple calculo..
200.000 euros (hipoteca media española...) x 45.000.000 españoles = 9.000.000.000.000 euros.... que ni hemos usado en ayudar a la banca..ni creo tengamos en todo el país...

Pero esa idea de el mismo dinero que se le dió a los bancos hubiese ido a parar a los españoles y asi liquidar sus hipotecas y deudas...con lo que fluiría más el dinero y el crédito..es una quimera..irreal por otro lado.
Un simple calculo..
200.000 euros (hipoteca media española...) x 45.000.000 españoles = 9.000.000.000.000 euros.... que ni hemos usado en ayudar a la banca..ni creo tengamos en todo el país...


-
- Presidente del Club
- Mensajes: 29052
- Registrado: Lun Feb 14, 2011 7:38 pm
- Ubicación: escaleritas
- Contactar:
Re: Los embajadores de Alemania, Francia y Reino Unido quier
Cuando los alemanes conozcan a Cayo Lara y a LLamazares,lo mas probable es que nos echen del Euro. 

- soycarlo15
- Presidente del Club
- Mensajes: 17888
- Registrado: Dom Nov 09, 2003 5:04 pm
Re: Los embajadores de Alemania, Francia y Reino Unido quier
Tampoco me parece justo quitar el 100% de la hipoteca al ciudadano, se podría empezar por quitar la sobrevaloracion que sufrieron todas las hipotecas en la burbuja... pongamos con un maximo de quite de un 35% (ejemplo), sería un gran desahogo para la poblacion, incluso la gente se animaria a gastar de nuevo ya que habría menos miedo a...Alma amarilla escribió:Técnicamente no es asi...osea...lo de auxiliar a la banca siempre me ha parecido una mala opción....o se nacionaliza o se deja que caiga...pero no se puede entrar en el juego de los bancos.
Pero esa idea de el mismo dinero que se le dió a los bancos hubiese ido a parar a los españoles y asi liquidar sus hipotecas y deudas...con lo que fluiría más el dinero y el crédito..es una quimera..irreal por otro lado.
Un simple calculo..
200.000 euros (hipoteca media española...) x 45.000.000 españoles = 9.000.000.000.000 euros.... que ni hemos usado en ayudar a la banca..ni creo tengamos en todo el país...![]()
- Alma amarilla
- Presidente del Club
- Mensajes: 13836
- Registrado: Lun Jul 21, 2008 5:44 pm
Re: Los embajadores de Alemania, Francia y Reino Unido quier
Un 35% de 9.000.000.000.000 = 3.150.000.000.000 euros.... seguimos exagerando.... ideas?..soycarlo15 escribió:Tampoco me parece justo quitar el 100% de la hipoteca al ciudadano, se podría empezar por quitar la sobrevaloracion que sufrieron todas las hipotecas en la burbuja... pongamos con un maximo de quite de un 35% (ejemplo), sería un gran desahogo para la poblacion, incluso la gente se animaria a gastar de nuevo ya que habría menos miedo a...Alma amarilla escribió:Técnicamente no es asi...osea...lo de auxiliar a la banca siempre me ha parecido una mala opción....o se nacionaliza o se deja que caiga...pero no se puede entrar en el juego de los bancos.
Pero esa idea de el mismo dinero que se le dió a los bancos hubiese ido a parar a los españoles y asi liquidar sus hipotecas y deudas...con lo que fluiría más el dinero y el crédito..es una quimera..irreal por otro lado.
Un simple calculo..
200.000 euros (hipoteca media española...) x 45.000.000 españoles = 9.000.000.000.000 euros.... que ni hemos usado en ayudar a la banca..ni creo tengamos en todo el país...![]()
- soycarlo15
- Presidente del Club
- Mensajes: 17888
- Registrado: Dom Nov 09, 2003 5:04 pm
Re: Re: Los embajadores de Alemania, Francia y Reino Unido q
Tu calculo es exageradisimo... metes en el mismo saco a niños que tienen horas de vida... y no creo que estos en vez de un pan bajo del brazo tenga una hipoteca...Alma amarilla escribió:Un 35% de 9.000.000.000.000 = 3.150.000.000.000 euros.... seguimos exagerando.... ideas?..soycarlo15 escribió:Tampoco me parece justo quitar el 100% de la hipoteca al ciudadano, se podría empezar por quitar la sobrevaloracion que sufrieron todas las hipotecas en la burbuja... pongamos con un maximo de quite de un 35% (ejemplo), sería un gran desahogo para la poblacion, incluso la gente se animaria a gastar de nuevo ya que habría menos miedo a...Alma amarilla escribió:Técnicamente no es asi...osea...lo de auxiliar a la banca siempre me ha parecido una mala opción....o se nacionaliza o se deja que caiga...pero no se puede entrar en el juego de los bancos.
Pero esa idea de el mismo dinero que se le dió a los bancos hubiese ido a parar a los españoles y asi liquidar sus hipotecas y deudas...con lo que fluiría más el dinero y el crédito..es una quimera..irreal por otro lado.
Un simple calculo..
200.000 euros (hipoteca media española...) x 45.000.000 españoles = 9.000.000.000.000 euros.... que ni hemos usado en ayudar a la banca..ni creo tengamos en todo el país...![]()
Enviado desde mi Samsung Galaxy S3 usando Tapatalk 2
- Alma amarilla
- Presidente del Club
- Mensajes: 13836
- Registrado: Lun Jul 21, 2008 5:44 pm
Re: Los embajadores de Alemania, Francia y Reino Unido quier
Si..pero aun asi... usa un 33% de la cantidad que te he puesto..y aun asi supera el 1.000.000.000.000 de euros.
Es impensable poder hacer una quita de ese tamaño a toda la sociedad española hipotecada.
Es impensable poder hacer una quita de ese tamaño a toda la sociedad española hipotecada.
Los embajadores de Alemania, Francia y Reino Unido quieren c
Actualmente en España, se estima que hay 3 millones de hipotecas.
- Alma amarilla
- Presidente del Club
- Mensajes: 13836
- Registrado: Lun Jul 21, 2008 5:44 pm
Re: Los embajadores de Alemania, Francia y Reino Unido quier
3.000.000 * 200.000 = 600.000.000.000 creo que es más de lo invertido en la Banca....bastante mas...Tony_lp escribió:Actualmente en España, se estima que hay 3 millones de hipotecas.
Y sigo diciendo que yo no hubiese ayudado a la banca....
Los embajadores de Alemania, Francia y Reino Unido quieren c
Eso es lo que he escuchado pero según el señor de esta web, en 2011 habían 15 millones de hipotecas.Alma amarilla escribió:3.000.000 * 200.000 = 600.000.000.000 creo que es más de lo invertido en la Banca....bastante mas...Tony_lp escribió:Actualmente en España, se estima que hay 3 millones de hipotecas.
Y sigo diciendo que yo no hubiese ayudado a la banca....
http://adiosladrilloadios.libremercado. ... potecaria/
Yo también la hubiera dejado caer a la banca, pero más de uno/a se llevaría las manos a la cabeza por perder sus ahorros, también hay que ver cuanto puede influir en la economía que caiga un banco, vease lo que pasó con lehman brothers en EEUU.
http://www.abc.es/20120915/economia/abc ... 42156.html
- soycarlo15
- Presidente del Club
- Mensajes: 17888
- Registrado: Dom Nov 09, 2003 5:04 pm
Re: Re: Los embajadores de Alemania, Francia y Reino Unido q
Pero es que tambien pondria unos requisitos... no me parece justo una quita a un tio que se gastó 3 millones de euros en una casa que el que se gastó 200.000 euros...Alma amarilla escribió:3.000.000 * 200.000 = 600.000.000.000 creo que es más de lo invertido en la Banca....bastante mas...Tony_lp escribió:Actualmente en España, se estima que hay 3 millones de hipotecas.
Y sigo diciendo que yo no hubiese ayudado a la banca....
Asi que esa media baja vastante... y si quitas hipotecas que no sean las de la primera vivienda... aun seria menos...
La quita solo seria para la primera vivienda e inferiores a 250.000 euros (ejemplo) y lo maximo que se quitaria es un 35%. Esto no significa que sea un 35% para todos...
Enviado desde mi Samsung Galaxy S3 usando Tapatalk 2