El post es de mi vida?? o es que intentáis desviar una muy buena noticia y ejemplo a seguir?soto y fernandez escribió:Es que ahora es temporada baja.
Gipuzkoa restará a ls empresas ls suelds q n paguen x huelga
- soycarlo15
- Presidente del Club
- Mensajes: 17888
- Registrado: Dom Nov 09, 2003 5:04 pm
Re: Gipuzkoa restará a ls empresas ls suelds q n paguen x hu
-
- Presidente del Club
- Mensajes: 29030
- Registrado: Lun Feb 14, 2011 7:38 pm
- Ubicación: escaleritas
- Contactar:
Re: Gipuzkoa restará a ls empresas ls suelds q n paguen x hu
Tampoco te pongas asì,una trolilla,de vez en cuando,y en el ardor de la "batalla",la echa cualquiera.
- soycarlo15
- Presidente del Club
- Mensajes: 17888
- Registrado: Dom Nov 09, 2003 5:04 pm
Re: Gipuzkoa restará a ls empresas ls suelds q n paguen x hu
soycarlo15 escribió:Huelga en las residencias guipuzcoanas
Gipuzkoa restará a las empresas los sueldos que no paguen por la huelga
Efe | San Sebastián* Restará de la tarifa que abona a las entidades gestoras de residencias y centros de día la parte de sueldo que dejen de pagar
La Diputación Foral de Gipuzkoa ha anunciado hoy que restará de la tarifa mensual que abona a las entidades gestoras de residencias y centros de día del territorio la parte de sueldo que dejen de pagar a las trabajadoras durante las cinco jornadas de la huelga que han iniciado hoy.
El ejecutivo de Bildu destaca en un comunicado que quiere evitar que las empresas "saquen beneficios económicos a costa de reducir el salario a las huelguistas", como afirma que ocurrió durante las movilizaciones que se produjeron en anteriores legislaturas.
Esta medida fue aplicada por primera vez en el paro de tres días que tuvo lugar el pasado mes de febrero, cuando la Diputación detrajo 81.278,66 euros de la tarifa abonada a las empresas del sector.
La directora de Planificación e Inversiones, María del Río, explica que el ente foral abona a estas compañías una tarifa mensual, de la que el 30% se destina a gastos como alojamiento, manutención y limpieza y, el 70% restante, a los sueldos de la plantilla.
Señala que, en el caso de una huelga, las empresas dejan de pagar a las trabajadoras por los días en los que no han acudido a su puesto.
En anteriores legislaturas, dice que la Diputación seguía pagando a las entidades la misma tarifa, aunque el gasto en salarios era menor, por lo que "las empresas obtenían beneficios económicos de las movilizaciones, mientras que el personal perdía parte de su sueldo".
"Esta situación no se va a volver a repetir. Las empresas que reduzcan el sueldo a las huelguistas verán también reducidos sus ingresos", ha concluido Del Río.
Por su parte, el diputado de Política Social, Ander Rodríguez, ha subrayado que "una de las máximas del gobierno foral es la gestión del dinero público con responsabilidad, eficacia y transparencia" y por ello "no puede permitir que haya empresas que cobren de la Administración por servicios que no han prestado durante una huelga, y menos que se queden con parte del sueldo que les corresponde a las empleadas".
http://www.elmundo.es/elmundo/2013/04/2 ... 55110.html
-
- Presidente del Club
- Mensajes: 29030
- Registrado: Lun Feb 14, 2011 7:38 pm
- Ubicación: escaleritas
- Contactar:
Re: Gipuzkoa restará a ls empresas ls suelds q n paguen x hu
Ese dinero deberia de servir para ayudar a los "Inquilinos" en apuros.Que buena medida.
-
- Presidente del Club
- Mensajes: 29030
- Registrado: Lun Feb 14, 2011 7:38 pm
- Ubicación: escaleritas
- Contactar:
Re: Gipuzkoa restará a ls empresas ls suelds q n paguen x hu
Ten cuidado Ansite,"que te retiran la palabra" y acabas "achocao".
- AnSiTe
- Presidente del Club
- Mensajes: 17538
- Registrado: Lun Jun 14, 2004 11:40 am
- Ubicación: En Gran Canaria sobre el Atlántico. God Save COBO PLANA
Re: Gipuzkoa restará a ls empresas ls suelds q n paguen x hu
soto y fernandez escribió:Ten cuidado Ansite,"que te retiran la palabra" y acabas "achocao".
Aquí se postea lo que sea de su gusto o eres un bocazas por ponerlo en envidencia. Neofascismo creo que se podría llamar también, habrá que patentar lo de "neofachas" aunque sea por temporadas.


Re: Gipuzkoa restará a ls empresas ls suelds q n paguen x hu
Lo que no se puede hacer es seguirle el rollo a la gente que va a reventar post, porque es lo que buscan, que te piques y entres al trapo.N.B.Tiempos escribió:Me sorprende mucho la forma de discutir de algunos. Se basa en decir tonterías con tono sarcástico, dejando por idiota a la otra persona, luego parecerá que ha sido muy ingenioso. ¿Alguien puede criticar la gestión política en Gipúzcoa? Quién sea capaz de insinuar algo así, quizás desconoce como están las cosas por allí. Allí se estila mucho las cooperativas y el gasto público racional, algo que ha ayudado a que tengan un paro bastante bajo (a parte de su situación geográfica y la industria que les colocó allí el gobierno español).
Hace tanto daño el que hace las cosas mal, como el que critica a los que hacen las cosas bien, diciendo "todos son iguales". La mentira más dañina de la democracia, así solo se conduce a la dictadura.
En cuanto al concierto económico vasco, que yo sepa los vascos tienen Hacienda propia y lo que ellos recaudan es lo que ellos administran -menos un pequeño porcentaje-, no como las demás regiones que todo lo que recaudan se lo lleva la Hacienda estatal y luego esta reparte a las demás.
El problema del concierto económico vasco es que las empresas con sede fiscal en el País Vasco declaran en el Impuesto sobre el Beneficio allí y esos impuestos se quedan allí al tener Hacienda propia, pero el beneficio lo han obtenido en todo el Estado y no sólo en su territorio. Luego ese dinero no revierte en donde lo han obtenido sino sólo en donde está su sede fiscal.
De esto podemos hablar en Canarias ya que la mayoría de empresas que operan aquí no tienen aquí su sede fiscal y por tanto sus beneficios lo declaran en otras CCAA o incluso en el extranjero. Así vemos luego en los balances que Canarias recibe más de lo que aporta pero esos datos son muy relativos.