La pensión de los futuros jubilados deberá bajar un 45%

Todo lo que no tenga que ver con la Unión Deportiva Las Palmas en esta sección. Recordamos que existe una sección de OFF-TOPIC de Deportes para hablar de cualquier modalidad deportiva; y un OFF-TOPIC de Política
Responder
Avatar de Usuario
soycarlo15
Presidente del Club
Presidente del Club
Mensajes: 17888
Registrado: Dom Nov 09, 2003 5:04 pm

La pensión de los futuros jubilados deberá bajar un 45%

Mensaje por soycarlo15 »

La pensión de los futuros jubilados deberá bajar un 45% si se quiere salvar el sistema

* El servicio de estudios de Hacienda asegura que sólo así se podrá garantizar la supervivencia del sistema público de pensiones a largo plazo
* Advierte de que semejante tijeretazo podría generar bolsas de pobreza entre la población pensionista

Imagen
Protesta contra la extensión a 67 años de la edad de jubilación.

La cuantía de las futuras pensiones tendrá que reducirse hasta en un 45% si se quiere garantizar la supervivencia del sistema público de protección social.

Así se refleja en un informe elaborado por el Instituto de Estudios Fiscales, el servicio de estudios del Ministerio de Hacienda, sobre las implicaciones que tendrá sobre el sistema público de pensiones la aplicación del llamado factor de sostenibilidad, en cuya fórmula de aplicación trabaja actualmente la Comisión Parlamentaria del Pacto de Toledo con el objetivo de presentar un informe antes del verano.

El informe subraya que, a la luz del perfil de la pirámide española de población para los próximos años, las medidas ya adoptadas, como la extensión progresiva de la edad de jubilación hasta los 67 años y la ampliación de 15 a 25 años del periodo de cotización que se tendrá en cuenta para calcular la pensión, se quedarán muy cortas a la hora de garantizar el futuro de las pensiones públicas.

En concreto, el Instituto estima que dichas medidas apenas servirán para retrasar en tres o cuatro años la quiebra del sistema y eso que, según sus cálculos, se traducirán en una disminución de 3.000 euros anuales en la pensión media que percibirán los futuro jubilados españoles, es decir, un descenso del 15%.

Sin embargo, el incremento exponencial del flujo de personas que alcanzarán la edad legal de jubilación a partir del año 2025 y la mejora de las expectativas de esperanza de vida harán que, aún con una estimación optimista de la evolución de la tasa de ocupación y de los salarios en la sociedad española, el desequilibrio del sistema de pensiones tal y como lo conocemos hoy sea inevitable.

El reto de la sostenibilidad

La conclusión que alcanza el IEF es rotunda: si se quiere mantener el sistema público de pensiones tal y como lo conocemos hoy la aplicación del factor de sostenibilidad deberá recortar la cuantía de las nuevas pensiones de forma muy significativa.

Ese ajuste no afectaría, lógicamente, a las pensiones que la Seguridad Social ya está abonando en la actualidad, sino a las de los españoles que alcanzarán la edad de jubilación en el futuro. Al menos, ése es el escenario de trabajo que ha utilizado el instituto.

Sus conclusiones varían según el factor de sostenibilidad elegido. Si éste fuera únicamente la esperanza de vida de los ciudadanos, el ajuste sería relativamente suave, ya que no esperan variaciones extremas de este indicador en los próximos años y sólo exigiría una reducción de la pensión media del 22%, respecto a la que se percibiría bajo las condiciones actuales.

Sin embargo, en un análisis más realista, elaborado sobre la relación esperada de número de cotizantes a la Seguridad Social (es decir, flujo de ingresos) y número de pensionistas (nóminas a pagar), el ajuste necesario en la prestación media para acompasar los gastos esperados del sistema a los ingresos previstos se dispararía hasta el 45%.

Cualquier medida que se adoptase en el futuro cercano o más lejano para garantizar la sostenibilidad de las pensiones debería, por tanto, tener como referencia ese porcentaje de ajuste si lo que se quiere es mantener el equilibrio entre los ingresos y los gastos del sistema.

De este modo, recalca el informe, el problema de la sostenibilidad financiera del sistema quedaría resuelto, pero a costa, advierte el IEF, de generar importantes bolsas de pobreza entre la población pensionista.

Posibles alternativas

Hay que aclarar que todas estas estimaciones se basan en la estructura actual del sistema, es decir, se apuntan los ajustes que habría que realizar para equilibrar las cuentas de las pensiones públicas sobre la premisa de una edad legal de jubilación de 67 años y un periodo de cálculo de la pensión de 25.

En opinión del investigador del think tank de Hacienda y autor del informe, el profesor de la Universidad de Cantabria y experto en econometría, Ignacio Moral-Arce, entre las posibles alternativas es imperativo poner en marcha medidas que, por la parte de arriba de la pirámide poblacional, prolonguen la vida laboral de los trabajadores, y, por la de abajo, agilicen la incorporación de los jóvenes al mundo laboral.

http://noticias.lainformacion.com/mano- ... Itzo0KrQ2/
Avatar de Usuario
soycarlo15
Presidente del Club
Presidente del Club
Mensajes: 17888
Registrado: Dom Nov 09, 2003 5:04 pm

Re: La pensión de los futuros jubilados deberá bajar un 45%

Mensaje por soycarlo15 »

Lo que faltaba cobrar el 55% de una mierda... :eeeh: :shock: :error:

Si me dices que bajan las pensiones altas de 2522 euros a 1700 máximo podría aceptarlo... pero no es lo mismo bajar la pension de 2522 euros un 45% que bajarle un 45% a una pensión de 800/900 euros, y si encima cobras menos que eso ya ni te digo...
Avatar de Usuario
Alma amarilla
Presidente del Club
Presidente del Club
Mensajes: 13836
Registrado: Lun Jul 21, 2008 5:44 pm

Re: La pensión de los futuros jubilados deberá bajar un 45%

Mensaje por Alma amarilla »

soycarlo15 escribió:Lo que faltaba cobrar el 55% de una mierda... :eeeh: :shock: :error:

Si me dices que bajan las pensiones altas de 2522 euros a 1700 máximo podría aceptarlo... pero no es lo mismo bajar la pension de 2522 euros un 45% que bajarle un 45% a una pensión de 800/900 euros, y si encima cobras menos que eso ya ni te digo...

Habrá que ver la letra pequeña de lo que se escriba..y si hay limites..que estos globos sondas de noticias..sin que haya un documento aprobado en el parlamento..sabemos como acaban...
Avatar de Usuario
AnSiTe
Presidente del Club
Presidente del Club
Mensajes: 17538
Registrado: Lun Jun 14, 2004 11:40 am
Ubicación: En Gran Canaria sobre el Atlántico. God Save COBO PLANA

Re: La pensión de los futuros jubilados deberá bajar un 45%

Mensaje por AnSiTe »

Alma amarilla escribió:
soycarlo15 escribió:Lo que faltaba cobrar el 55% de una mierda... :eeeh: :shock: :error:

Si me dices que bajan las pensiones altas de 2522 euros a 1700 máximo podría aceptarlo... pero no es lo mismo bajar la pension de 2522 euros un 45% que bajarle un 45% a una pensión de 800/900 euros, y si encima cobras menos que eso ya ni te digo...

Habrá que ver la letra pequeña de lo que se escriba..y si hay limites..que estos globos sondas de noticias..sin que haya un documento aprobado en el parlamento..sabemos como acaban...

La famosa táctica de tirar barro contra la pared a ver si pega. :mrgreen:
soto y fernandez
Presidente del Club
Presidente del Club
Mensajes: 29080
Registrado: Lun Feb 14, 2011 7:38 pm
Ubicación: escaleritas
Contactar:

Re: La pensión de los futuros jubilados deberá bajar un 45%

Mensaje por soto y fernandez »

Leyendo a SoyCarlos con el reparto de pensiones,da la sensaciòn de que la prestaciòn final a recibir,es por sorteo,no que el cotizante que accede a una pensiòn mas alta es porque ha cotizado un montòn mas y se ha sacrificado un montòn para llegar a eso.
Avatar de Usuario
soycarlo15
Presidente del Club
Presidente del Club
Mensajes: 17888
Registrado: Dom Nov 09, 2003 5:04 pm

Re: Re: La pensión de los futuros jubilados deberá bajar un

Mensaje por soycarlo15 »

soto y fernandez escribió:Leyendo a SoyCarlos con el reparto de pensiones,da la sensaciòn de que la prestaciòn final a recibir,es por sorteo,no que el cotizante que accede a una pensiòn mas alta es porque ha cotizado un montòn mas y se ha sacrificado un montòn para llegar a eso.
Leyendome a mi, veras que no digo nada, simplemente digo que no es lo mismo un 45% al que cobra 2000 euros que un 45% al que cobra 800-900 y ya ni te digo si cobra menos que eso...

Y no me parece tan "perjudicial" si le quitan algo al que cobra 2000 a pesar de que si cobra eso es porque lo ha cotizado, que el que le quiteb "algo" al que cobra 800 euros que duele mas...

Enviado desde mi Samsung Galaxy S3 usando Tapatalk 2
soto y fernandez
Presidente del Club
Presidente del Club
Mensajes: 29080
Registrado: Lun Feb 14, 2011 7:38 pm
Ubicación: escaleritas
Contactar:

Re: La pensión de los futuros jubilados deberá bajar un 45%

Mensaje por soto y fernandez »

AH bueno que lo ha cotizado,asi si.
Responder