El carril bus es un carril perdedor y el reflejo de una sociedad con los valores invertidos. Es un carril que ensalza al fracasado que no tiene más remedio que desplazarse en este lamentable transporte, y le da una inconcebible preferencia. Por cosas así somos cada día más débiles, y la nula autoexigencia hace que nos conformemos con cualquier deshecho.
Lo que tendría que haber es un carril especial -o mejor dicho, dos- para coches de más de 60.000 euros. Los que tienen que tener preferencia son los que más pagan, los que más riqueza crean. Es fundamental que gasten el menor tiempo posible yendo de aquí para allá y lleguen a la hora a sus reuniones y citas. Los que menos contribuyen, los deficitarios, que hagan cola y que se levanten más temprano para no llegar tarde.
Hay que potenciar el éxito y dar preferencia al ganador. Dos carriles especiales, libres de semáforos. Y cada dos kilómetros unas azafatas que le ofrezcan al copiloto una copa de champán. En las esquinas, trabajando de aparcacoches, todos aquellos que están en el paro y cobran la prestación. Ya que los ricos les pagan con sus impuestos no sólo el subsidio sino también la sanidad y el colegio de sus hijos, que también ellos hagan algo positivo en favor de los demás.
El carril bus premia el fracaso, la desidia, la falta de ambición, el conformismo estéril y que tan carísimo nos sale. Dos carriles especiales, con azafatas y aparcacoches, para los grandes contribuyentes y para los que más dinamizan la economía con su nivel de gasto, darían vigor a la sociedad y los niños sabrían por qué y para qué tienen que trabajar.
Hay que homenajear a quien paga, hay que dejarle pasar, servirle champán, aparcarle el coche y darle las gracias por todo lo que con su dinero ayuda a crear. Hay que ingresar en la cultura del agradecimiento y quitarse el vicio tan molesto del resentimiento. Hay que premiar al ganador y convertirle en modelo y en referente, para que los niños quieran ser ganadores, y no funcionarios; para que se concentren en su trabajo y no en sus derechos; en el indispensable esfuerzo, y no en los millones de excusas que cualquiera puede encontrar para rendirse, para fallar, para no estar a la altura de las circunstancias.
El carril bus es el agit-prop de la tiranía del débil, un canto a la mediocridad, el bukake del fracaso. No es que tengan que tener preferencia los que más dinero tienen, sino los que más dinero pagan, los que más y mejor contribuyen a hacer posible, con su esfuerzo y sus ganancias, la ternura como metáfora de la solución universal.
http://www.elmundo.es/blogs/elmundo/gua ... riles.html
Sostres: "ir en guagua es de fracasados"
- SAKI
- Administrador concursal
- Mensajes: 5220
- Registrado: Lun Dic 06, 2004 8:00 pm
- Ubicación: en algun sitio de Las Canteras
Re: Sostres: "ir en guagua es de fracasados"
Este señor tendría que se vetado de cualquier televisión, radio y medio comunicación escrita, sus solemnes tonterías son, a mi parece, para hacerse notar,
Enviado desde mi GT-I9100 usando Tapatalk 2
Enviado desde mi GT-I9100 usando Tapatalk 2
- perreta
- Presidente del Club
- Mensajes: 12154
- Registrado: Lun Abr 17, 2006 7:35 pm
- Ubicación: La Feria City
- Contactar:
Re: Sostres: "ir en guagua es de fracasados"
No pidió perdón por el retraso?
-
- Presidente del Club
- Mensajes: 26901
- Registrado: Sab Jun 05, 2004 10:08 pm
Re: Sostres: "ir en guagua es de fracasados"
A este tipo de gente le llamas gilipollas y ni es denunciable, porque en el juicio se terminaría fallando a favor del acusado, por evidencias de su gilipollez crónica.
- Canary
- Juez de la administración concursal
- Mensajes: 8523
- Registrado: Mié Jun 21, 2006 10:07 pm
- Ubicación: Donde nace el sol
Re: Sostres: "ir en guagua es de fracasados"
Me voy a currar una respuesta, me echo una partida al DOTA2 y le mando un recadito, punto por punto :3
PD: Cualquiera puede ser blogger hoy en día, que fácil es darle porrazos a un teclado con ideas neonazis
PD: Cualquiera puede ser blogger hoy en día, que fácil es darle porrazos a un teclado con ideas neonazis