Jaén; el tranvía a ninguna parte
- AnSiTe
- Presidente del Club
- Mensajes: 17538
- Registrado: Lun Jun 14, 2004 11:40 am
- Ubicación: En Gran Canaria sobre el Atlántico. God Save COBO PLANA
Jaén; el tranvía a ninguna parte
Jaén subastará el tranvía tras fracasar la oferta de Ferrocarriles de Cataluña
Lo ha reconocido el alcalde, José Enrique Fernández de Moya: el de Jaén es “el tranvía a ninguna parte”. Lo que era un secreto a voces no ha hecho más que confirmarse: el sistema tranviario jiennense, paralizado desde mayo de 2011 antes de su estreno, seguirá en punto muerto, y lo más probable es que lo haga de modo indefinido a pesar de haberse invertido en él más de 100 millones de euros.
El Ayuntamiento jiennense sacará a concurso la explotación del tranvía después de fracasar la oferta planteada por Ferrocarriles de la Generalitat de Cataluña (FGC), que supeditaba su gestión a que hubiera ayuda municipal, algo que el alcalde ha rechazado de plano. Y si, como se teme, no hay ninguna otra empresa que opte a la licitación, el regidor de Jaén lo tiene claro: “Al día siguiente iré a San Telmo a entregarle las llaves del tranvía al presidente Griñán”.
El gobierno municipal, del PP, ha esperado a conocer la auditoria presentada por la empresa pública catalana para confirmar su nulo interés por reactivar el tranvía. Este sistema de transporte fue la bandera electoral de la anterior alcaldesa socialista, Carmen Peñalver. Fernández de Moya siempre ha renegado del tren ligero.
Según el estudio económico de FGC, presentado ayer por el alcalde, el coste anual del tranvía sería de cinco millones de euros. De esta cantidad, 3,3 millones corresponden a gastos de explotación y los 1,7 millones restantes, al pago a la Junta de los cinco vagones. Si se tiene en cuenta que la recaudación prevista por el número de viajeros sería de 1,3 millones (estimando el billete a un euro), el coste neto sería de 3,7 millones. La empresa pública catalana incluso apunta que solo utilizaría tres de los cinco vagones (dos de lunes a viernes, y uno para los fines de semana) con una cadencia de paso de entre 15 y 30 minutos. Pero en su proyección más a medio plazo, eleva el coste de la explotación hasta los 6,3 millones de euros en 2021.
“FGC nos dice que si no hay aportación municipal, ellos no explotan el tranvía”, recalcó Fernández de Moya. Acto seguido, el regidor jiennense anunció la apertura del proceso de licitación para que otra empresa se haga cargo del medio de transporte, aunque, eso sí, sin aportación municipal alguna. Fernández de Moya justifica que no haya subvención municipal por la situación de “ruina” municipal, pues hay problemas incluso para pagar las nóminas de los 1.500 empleados. “Los jiennenses no van a ver una subida de impuestos para financiar este capricho político”, espetó el regidor Fernández de Moya.
http://ccaa.elpais.com/ccaa/2013/01/28/ ... 01478.html
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Tuve ocasión de ver este proyecto en un reportaje de televisión. Calles levantadas, molestias a viandantes y comercios y todo para sumar otro derroche más.
No hay empresas interesadas en explotar el tranvía de Jaén. Se prevé que la recaudación sería de 1,7 millones anuales, mientras que los gastos de explotación rondan los 6 millones anuales.
El alcalde de Jaén , que heredó el invento de la alcaldesa anterior, se propone "devolver las llaves del tranvía" al presidente autonómico.
Lo ha reconocido el alcalde, José Enrique Fernández de Moya: el de Jaén es “el tranvía a ninguna parte”. Lo que era un secreto a voces no ha hecho más que confirmarse: el sistema tranviario jiennense, paralizado desde mayo de 2011 antes de su estreno, seguirá en punto muerto, y lo más probable es que lo haga de modo indefinido a pesar de haberse invertido en él más de 100 millones de euros.
El Ayuntamiento jiennense sacará a concurso la explotación del tranvía después de fracasar la oferta planteada por Ferrocarriles de la Generalitat de Cataluña (FGC), que supeditaba su gestión a que hubiera ayuda municipal, algo que el alcalde ha rechazado de plano. Y si, como se teme, no hay ninguna otra empresa que opte a la licitación, el regidor de Jaén lo tiene claro: “Al día siguiente iré a San Telmo a entregarle las llaves del tranvía al presidente Griñán”.
El gobierno municipal, del PP, ha esperado a conocer la auditoria presentada por la empresa pública catalana para confirmar su nulo interés por reactivar el tranvía. Este sistema de transporte fue la bandera electoral de la anterior alcaldesa socialista, Carmen Peñalver. Fernández de Moya siempre ha renegado del tren ligero.
Según el estudio económico de FGC, presentado ayer por el alcalde, el coste anual del tranvía sería de cinco millones de euros. De esta cantidad, 3,3 millones corresponden a gastos de explotación y los 1,7 millones restantes, al pago a la Junta de los cinco vagones. Si se tiene en cuenta que la recaudación prevista por el número de viajeros sería de 1,3 millones (estimando el billete a un euro), el coste neto sería de 3,7 millones. La empresa pública catalana incluso apunta que solo utilizaría tres de los cinco vagones (dos de lunes a viernes, y uno para los fines de semana) con una cadencia de paso de entre 15 y 30 minutos. Pero en su proyección más a medio plazo, eleva el coste de la explotación hasta los 6,3 millones de euros en 2021.
“FGC nos dice que si no hay aportación municipal, ellos no explotan el tranvía”, recalcó Fernández de Moya. Acto seguido, el regidor jiennense anunció la apertura del proceso de licitación para que otra empresa se haga cargo del medio de transporte, aunque, eso sí, sin aportación municipal alguna. Fernández de Moya justifica que no haya subvención municipal por la situación de “ruina” municipal, pues hay problemas incluso para pagar las nóminas de los 1.500 empleados. “Los jiennenses no van a ver una subida de impuestos para financiar este capricho político”, espetó el regidor Fernández de Moya.
http://ccaa.elpais.com/ccaa/2013/01/28/ ... 01478.html
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Tuve ocasión de ver este proyecto en un reportaje de televisión. Calles levantadas, molestias a viandantes y comercios y todo para sumar otro derroche más.
No hay empresas interesadas en explotar el tranvía de Jaén. Se prevé que la recaudación sería de 1,7 millones anuales, mientras que los gastos de explotación rondan los 6 millones anuales.
El alcalde de Jaén , que heredó el invento de la alcaldesa anterior, se propone "devolver las llaves del tranvía" al presidente autonómico.
Jaén; el tranvía a ninguna parte
100 millones de euros derrochados que no ha servido de nada y no tiene que responder ante nadie. Si una persona normal o empresario hubiera hecho algo así estaría respondiendo con sus bienes presentes y futuros.
Esto es la marca España.
Esto es la marca España.
-
- Presidente del Club
- Mensajes: 29030
- Registrado: Lun Feb 14, 2011 7:38 pm
- Ubicación: escaleritas
- Contactar:
Re: Jaén; el tranvía a ninguna parte
La Alcaldesa anterior ,del PSOE,Carmen Peñalver,leyendo su biografia,se explica lo del Tranvia,la ruina del Ayuntamiento,y la ruina de España,por polìticos de uno y otro signo,y cuyo unico merito en la vida,es ir trepando en esta especie de "Escala Evolutiva"que son las Cùpulas de los partidos y te ves a cualquier mindundi,que no sabe hacer la o con un canuto,administrando presupuestos enormes,de ahi la Ruina.A esta le diò por un tranvia,pero con la misma al de Castellòn le diò por un Aeropuerto,como a los de Ciudad Real y Lerida,y asi por todos lados.Total Ruinazo.
- dosreis
- Administrador concursal
- Mensajes: 6301
- Registrado: Vie May 28, 2004 9:38 am
- Ubicación: Mesa y López
Re: Jaén; el tranvía a ninguna parte
Jaén, que de una punta a otra debe haber 5 minutos andando.
- La_Cantera
- Presidente del Club
- Mensajes: 24863
- Registrado: Mié Dic 08, 2004 8:32 pm
- Ubicación: Jinamar City Ciudad sin Ley
Re: Jaén; el tranvía a ninguna parte
Alguien sabe por donde anda el chico del PPSOE 

Jaén; el tranvía a ninguna parte
No estaría mal que el Ayuntamiento de Agüimes pujara por el tranvía, podría conectar con la playa de Arinaga haciendo parada en el Cruce de Arinaga.
- AnSiTe
- Presidente del Club
- Mensajes: 17538
- Registrado: Lun Jun 14, 2004 11:40 am
- Ubicación: En Gran Canaria sobre el Atlántico. God Save COBO PLANA
Re: Jaén; el tranvía a ninguna parte
Con pasarela gigante (tipo parada del AVE-aeropuerto CIudad Real) hasta el muelle de Arinaga.Tony_lp escribió:No estaría mal que el Ayuntamiento de Agüimes pujara por el tranvía, podría conectar con la playa de Arinaga haciendo parada en el Cruce de Arinaga.


La pasarela hacia ninguna parte también.

Jaén; el tranvía a ninguna parte
Si se queda a medias en el Cruce, se le puede poner unos lagartos de decoración.AnSiTe escribió:Con pasarela gigante (tipo parada del AVE-aeropuerto CIudad Real) hasta el muelle de Arinaga.Tony_lp escribió:No estaría mal que el Ayuntamiento de Agüimes pujara por el tranvía, podría conectar con la playa de Arinaga haciendo parada en el Cruce de Arinaga.![]()
La pasarela hacia ninguna parte también.
Vaya desolación la pasarela a medias, incompetentes que no saben prever la duración de una obra ni los fondos necesarios, como se nota que no sale de sus bolsillos.
-
- Presidente del Club
- Mensajes: 29030
- Registrado: Lun Feb 14, 2011 7:38 pm
- Ubicación: escaleritas
- Contactar:
Re: Jaén; el tranvía a ninguna parte
Està detràs de la pista de lo de Eurovisiòn,la culpa de los pocos votos cosechados,es por la repercusiòn internacional de los papeles de Barcenas,està buscando algùn enlace que le cuadre.La_Cantera escribió:Alguien sabe por donde anda el chico del PPSOE

Jaén; el tranvía a ninguna parte
Y yo que pensaba que el fracaso de Eurovisión fue fruto de la moción de Censura a Juan de Dios...soto y fernandez escribió:Està detràs de la pista de lo de Eurovisiòn,la culpa de los pocos votos cosechados,es por la repercusiòn internacional de los papeles de Barcenas,està buscando algùn enlace que le cuadre.La_Cantera escribió:Alguien sabe por donde anda el chico del PPSOE


- soycarlo15
- Presidente del Club
- Mensajes: 17888
- Registrado: Dom Nov 09, 2003 5:04 pm
Re: Jaén; el tranvía a ninguna parte
Temas como este es por lo que ahora estamos en ruina, y lo que me jode aun mas es que no haya ni un politico/banquero procesado por todo estos desfalcos... me gustaría saber que empresa se llevo la obra... hay tantas como esta en toda España... que no se como aun no se ha empezado a investigar todo esto...
Falta, poco, muy poco para que esto reviente por fin y al final empiecen a pisar cárcel mas de un político corrupto/ladrón
Falta, poco, muy poco para que esto reviente por fin y al final empiecen a pisar cárcel mas de un político corrupto/ladrón
-
- Directivo de la entidad
- Mensajes: 3322
- Registrado: Vie May 01, 2009 3:33 pm
Re: Jaén; el tranvía a ninguna parte
los empresarios sin son grandes pueden hacer lo que les da la ganaTony_lp escribió:100 millones de euros derrochados que no ha servido de nada y no tiene que responder ante nadie. Si una persona normal o empresario hubiera hecho algo así estaría respondiendo con sus bienes presentes y futuros.
Esto es la marca España.
Jaén; el tranvía a ninguna parte
Cuestión de como se haya inscrito la sociedad, en las sociedades personalistas (Sociedades Colectivas y Comanditarias Simples) responden con su patrimonio personal e ilimitado, deberian hacer lo mismo con los políticos o los partidos, que respondan o subsidiarimiente el político y si no tiene al partido o solidariamente.hector_santa escribió:los empresarios sin son grandes pueden hacer lo que les da la ganaTony_lp escribió:100 millones de euros derrochados que no ha servido de nada y no tiene que responder ante nadie. Si una persona normal o empresario hubiera hecho algo así estaría respondiendo con sus bienes presentes y futuros.
Esto es la marca España.
Veras como afinan el ojo con las cuentas.