Domingo, 12 febrero 2006
EDITORIAL
Ilusos, no; juiciosos y amantes de la Justicia
El “gran” daña a Canarias
ALLÁ POR LOS AÑOS 80, un parlamentario regional –no decimos de qué partido– que ahora se disfraza de intelectual a la sombra del poeta Pedro García Cabrera pidió que la Cámara autonómica aprobase una declaración institucional contra EL DÍA por la defensa que el periódico hizo de la Universidad de La Laguna. Por supuesto, la razón imperó y el asunto se diluyó mientras el personaje quedaba en ridículo.
No sabemos qué actitud tomaría hoy el Parlamento en todo lo que atañe a Tenerife y su provincia, pero sí le tenemos cierto temor a este Legislativo habida cuenta de que muchas de sus "señorías" votan siempre en contra de la principal Isla del Archipiélago. Los de G. Canaria, por supuesto, pero también ciertos diputados elegidos por la circunscripción de Tenerife que deciden traicionar a su tierra y a su gente.
Lo dijimos en un Editorial extraordinario el pasado martes: no pedimos imposibles ni somos ilusos, porque creemos que Dios nos dotó con el cerebro suficiente para pensar, y no con "manteca" en lugar de sesos, como dijo un afamado y reputado abogado y congresista tinerfeño del pasado. Lo peor de nuestros tiempos es que se sientan en sus escaños para cambiar eso, "manteca", por euros. ¿A quién se le ocurre solicitar al Gobierno que actúe con contundencia contra un medio de comunicación como el nuestro, honrado, que demuestra a diario el amor a su tierra y a su gente, que nunca injuria y sólo persigue la Justicia, la unidad y el bien de Canarias? Pero lo peor de todo es que un diputado por Tenerife, pero de genes políticos canariones, entrara al trapo de la absurda e insultante pregunta de "su señoría" de Nueva Gran Canaria (NC-NGC), se pusiera enfático diciendo "gran, gran, gran..., toro, toro, toro..." y lo repitiera con cursilísimas poses.
NO SOMOS ILUSOS ni pedimos imposibles, sino muy juiciosos y amantes, repetimos, de la Justicia, con mayúsculas. Ese "gran" es una cabro..., como dijo alguien recientemente. Y es muy fácil de erradicar el "gran", que aparece en el artículo 2 del Estatuto de Autonomía, ahora que se reforma el texto. Sólo se precisa razón y valentía. ¿Los hay ahí? ¡Ay!
El nuevo Estatuto de Autonomía, redactado por cuatro "lumbreras", como dijo Tomás Padrón, titular del Cabildo herreño, cometería un error si mantiene el "gran". Por cierto, ¿estará entre esos personajes aquel que años atrás fue un asesor que propuso las expropiaciones que acabaron en el desahucio de varias familias y comerciantes y que ahora el Tribunal Constitucional ha tirado por tierra?
¡Qué gravísimo error! ¿Qué hubiera ocurrido hoy si la situación fuera inversa y nos quisieran quitar el epíteto de "poderosa" que nunca utilizamos y que hace siglos nos otorgó el prestigioso historiador Juan Núñez de la Peña, o que fuera Tenerife la Isla que llevara el calificativo de "gran" con total merecimiento por ser la primera, la más importante en todo y la más atractiva, dones que no posee la tercera?
Pues bien, si el nuevo Estatuto "renace" con el "gran" en el nombre de una sola isla por el voto mayoritario de sesenta señorías obligadas por sus respectivos partidos políticos, será un Estatuto de Autonomía inválido y un auténtico, fortísimo y gravísimo atropello a las otras seis islas del Archipiélago. No hay historia que valga. No pueden alegar nada en su favor, y no vamos a repetir por qué. El epíteto se lo pusieron para ser los más grandes e importantes.
En defensa de nuestra mortificada razón y de la de todos los canarios de bien, volvemos al poeta citado anteriormente, que más o menos dice así:
"A la mar fui por naranjas,
cosa que la mar no tiene,
metí la mano en el agua,
la esperanza me mantiene"
Eso, la esperanza nos mantiene.
INSISTIMOS: si el Archipiélago se levanta un día con que, por desgracia, ha sido aprobado un precario y mentiroso Estatuto de Autonomía con el "gran", ese día será el RIP de Tenerife y de las cinco islas restantes. Los aplausos de sus señorías cuando celebren alborozadas el nuevo texto son diabólicos, porque es una gran mentira que permitirá la continuación del menosprecio y casi la "muerte" de Tenerife y del Archipiélago como una unidad de islas todas importantes, todas grandes.
No, no nos explicamos la reacción de los políticos y dirigentes de la isla amarilla, ni el alboroto en G. Canaria, ni los insultos de algunos malcriados canariones del "mogollón", ni la pregunta y la respuesta en el Parlamento contra este periódico –entre canariones anda el juego–, defensor de la verdad y la Justicia. Tampoco comprendemos la postura de la prensa amarilla de enfrente, que ha llegado incluso a enredar a dos Papas en el pleito insular. Claro, son universales, ecuménicos y, lo que es peor, les permitimos que se lo crean y abusen de las Islas.
Al tiempo que desde hace tiempo los políticos de allá están dejando en ridículo a su isla ante el mundo, va a recomenzar un Estatuto de Autonomía en precario, falso y, por tanto, muy engañoso y muy falaz.
NO DEBERÍAMOS hacerlo, pero lo escribimos porque nos divierten los "comentaristas" de LPs de GC infiltrados en la prensa tinerfeña, excepto en EL DÍA, claro está. Siempre, cuando de las dos islas se trata, mencionan en primer lugar a G. Canaria, porque les puede el miedo, el falso respeto, la dependencia y la desvergüenza.
Nos divierten porque intentan hacer creer que somos ilusos y que el "chicharrero terminal" –suponemos que se refieren al editor y director de EL DÍA– no sabe qué hace. Y sabemos que acabar con el "gran" entraña, por ahora, dificultades, pero ya tenemos el veredicto popular, que han formalizado los propios políticos y sus medios canariones y su "mogollón". Ellos y su miedo, al verse sorprendidos mientras sesteaban babeando tras el opíparo banquete costeado por Tenerife, son el mejor pronunciamiento sobre este asunto. La exposición de nuestros argumentos y las reservas contundentes que guardamos determinan que el "gran" no les corresponde, en absoluto, y además, por ser perverso, es obligada su supresión. ¿Lo verá el "chicharrero terminal"? Sólo Dios lo sabe, pero quienes le siguen, que son cientos de miles, seguro que sí lo verán. Los que hoy pueden acabar con esta "grandeza" y no lo hacen, quedarán señalados mañana, por su pavor a GC y por haber llevado a Tenerife a una situación casi "terminal". ¡Ay, dichosos votos!
Estamos logrando nuestro objetivo: alertar al pueblo y desbravar al toro. Éste un día morirá en la plaza o lo mandarán a los corrales de la "gran"...
¿Sabe un quintacolumnista de G. Canaria establecido aquí que los mejores elogios y afianzamiento nos provienen de allá? Seguiremos diciendo que el Estatuto de Autonomía, sin la corrección del "gran", será inválido, cojo, muy cojo, como el cerebro ruin que tienen algunos plumillas.
¿No dicen que la política es el arte de arreglar lo imposible? Pues esto es más que posible. Si se aprueba el Estatuto de Autonomía con el "gran", será una infamia que deberá ser corregida algún día.
Y un añadido derivado del "gran": ¿saben los tinerfeños la cantidad de centros, oficinas, despachos, direcciones generales y regionales, y foros de decisión, etc., etc., que hay instalados en la isla tercera, de forma rapaz, por culpa del "gran"? ¿Saben que los parámetros económicos son mucho más favorables a la primera que a la tercera isla, y que esas entidades siguen allí?
TERMINAMOS repitiendo que como en Tenerife no se lee la prensa amarilla de la tercera isla, sino la de sus sucursales o "caballos de Troya", la ciudadanía no se ha enterado del alboroto y de la reacción que se han producido enfrente por nuestra insistencia razonada y razonable de que se suprima el "gran". Simplemente porque se han visto sorprendidos en su gran mentira.
Saben que no pueden continuar con esa falsedad, que no es un chiste, sino un drama que padece Canarias. ¡Chiquita grandeza!
Definitivamente, el "gran" es dañino para Canarias.
Queremos acabar. Vamos a ver si nos dejan.
*********
ANTE EL PERJUICIO que se está cebando contra la Universidad de La Laguna, concluimos hoy este Editorial con el párrafo con que terminábamos nuestro Comentario de ayer: "...Tendrá esto alguna relación con la filiación de los dos últimos consejeros de Educación, ambos naturales de G. Canaria? No estamos diciendo ningún disparate. Desde la llamada Ley de Reorganización Universitaria de finales de los años ochenta, que en realidad consistió en amputar el centro de La Laguna para crear la actual Universidad de Las Palmas, los políticos de aquella provincia no han parado de arrimar el ascua a su sardina y si eso era en detrimento del centro lagunero, mejor que mejor. Así mataban dos pájaros de un tiro: fortalecían su naciente universidad y debilitaban la que les podía hacer competencia. Ya veremos si algún día no le cambian también el nombre y la llaman Universidad de Canarias, a secas, para aparecer ante el exterior como los únicos del Archipiélago. Los canariones son así, tienen entre ellos un pacto genético y "secrético" para defender lo suyo por encima de todo lo demás
http://83.175.206.50/2006-02-12/tenerife/tenerife0.htm
El día "erre que erre" (Nueva editorial dominical)
- Tamarán
- Moderador
- Mensajes: 8981
- Registrado: Mar Abr 06, 2004 10:25 pm
- Ubicación: En un rincón de la Naciente
- Contactar:
El día "erre que erre" (Nueva editorial dominical)
Re: El día "erre que erre" (Nueva editorial domini
que bien lo disimula...Tamarán escribió:creemos que Dios nos dotó con el cerebro suficiente para pensar, y no con "manteca" en lugar de sesos,
- coloramarillo
- Administrador concursal
- Mensajes: 6355
- Registrado: Lun Mar 22, 2004 7:34 pm
- Ubicación: Telde
-
- Acceso VIP
- Mensajes: 1495
- Registrado: Dom Ago 28, 2005 12:42 am
-
- Se desvive por los colores
- Mensajes: 652
- Registrado: Mar Nov 15, 2005 11:18 am
Fuerte publicidad a el periódico ese, al final me da que están consiguiendo lo que quieren, que todo el mundo los lea, y lo peor de todo es que no sirve de nada ya que cada vez se crecen más, y más, ya lo hacen en plan quedada, para vernos perretosos.
Lo que no terminamos de darnos cuenta es que los políticos de aquí y los de tenerife comen juntos, se hartan, y eructan a la salud del pueblo, mientras el pueblo se pelea , el pueblo no dice sino tonterías y no hay sino mafia y corrupción.....pero aquí y allí.
Salud....no sufran, al final todos vamos al mismo sitio, hablemos de fútbol !!
ARRIBBBBBA DDDDD´LLOS !!!

Lo que no terminamos de darnos cuenta es que los políticos de aquí y los de tenerife comen juntos, se hartan, y eructan a la salud del pueblo, mientras el pueblo se pelea , el pueblo no dice sino tonterías y no hay sino mafia y corrupción.....pero aquí y allí.
Salud....no sufran, al final todos vamos al mismo sitio, hablemos de fútbol !!
ARRIBBBBBA DDDDD´LLOS !!!
- kevin_ultranaciente
- Acceso VIP
- Mensajes: 1228
- Registrado: Mar May 24, 2005 5:16 pm
- Ubicación: sector B-42
- AnSiTe
- Presidente del Club
- Mensajes: 17538
- Registrado: Lun Jun 14, 2004 11:40 am
- Ubicación: En Gran Canaria sobre el Atlántico. God Save COBO PLANA
He recibido el siguiente texto de un email que se envió al panfleto El Día:
UN "SANTA" CUESTIONADO:
Quiero indicar en estas líneas lo que me parece algo muy indignante. Yo me pregunto que estando por demostrar lo de la "Santa Cruz" como se puede llamar una ciudad -y una provincia- Santa Cruz de Tenerife. Además también me parece una falta de respeto para todos los ateos y nihilistas que habitan en dicha provincia.
Por otro lado teniendo en cuanto que los habitantes son tan mortales como el resto de los mortales del mundo mundial no creo que deben merecer ese "Santa" porque supongo que sus habitantes serán tan "santos" como pudieran ser en el resto del mundo. En todo caso habría que llamar a este planeta "Santa Tierra" y que yo sepa sólo se llama Tierra.
Atte.: Antonio Artiles Santana (Gracias por darme esta oportunidad de expresar lo que me parece un gran perjuicio a la humanidad entera).
P.D.: Creo que estas líneas están en total consonancia con lo escrito en dicho panfleto. Por cierto, dos grandes apellidos grancanarios para la firma.
UN "SANTA" CUESTIONADO:
Quiero indicar en estas líneas lo que me parece algo muy indignante. Yo me pregunto que estando por demostrar lo de la "Santa Cruz" como se puede llamar una ciudad -y una provincia- Santa Cruz de Tenerife. Además también me parece una falta de respeto para todos los ateos y nihilistas que habitan en dicha provincia.
Por otro lado teniendo en cuanto que los habitantes son tan mortales como el resto de los mortales del mundo mundial no creo que deben merecer ese "Santa" porque supongo que sus habitantes serán tan "santos" como pudieran ser en el resto del mundo. En todo caso habría que llamar a este planeta "Santa Tierra" y que yo sepa sólo se llama Tierra.
Atte.: Antonio Artiles Santana (Gracias por darme esta oportunidad de expresar lo que me parece un gran perjuicio a la humanidad entera).
P.D.: Creo que estas líneas están en total consonancia con lo escrito en dicho panfleto. Por cierto, dos grandes apellidos grancanarios para la firma.

- Tamarán
- Moderador
- Mensajes: 8981
- Registrado: Mar Abr 06, 2004 10:25 pm
- Ubicación: En un rincón de la Naciente
- Contactar:
Esto no tiene fín. Los ataques ya no son sólo los domingos sino todos los días.
http://www.canarias7.es/articulo.cfm?id=20990
http://www.canarias7.es/articulo.cfm?id=20990
Canarias 7: 14/02/2006
'El Día' pide el cese de tres consejeros del gobierno por favorecer a Gran Canaria
Se trata de Antonio Castro, José Miguel Ruano e Isaac Godoy
El periódico tinerfeño 'El Día' pide hoy, en su editorial titulado 'Tres ceses para mejorar este gobierno', que desaparezcan del organigrama del gobierno canario tres consejeros a los que acusan de favorecer a Gran Canaria. Se trata del consejero de Presidencia, José Miguel Ruano; el actual consejero de Educación, Isaac Godoy, y el consejero de Infraestructuras, Antonio Castro.
El periódico comienza por solicitar el cese de Ruano, porque -en su opinión- no ha prestado atención a la aspiración de la Universidad de La Laguna de impartir un máster de Astrofísica. En opinión de 'El Día' y gracias a Educación, "se producirá una paradoja injustificable: la institución más prestigiosa de España en Astrofísica, con un 50% de alumnos procedentes de fuera de Canarias, tendrá que enviar a éstos fuera para que completen su formación".
Tras criticar a la consejería que estuvo a cargo de Ruano por ser la responsable de esta situación, dada su "inexplicable negativa" a tramitar la petición ante el Ministerio de Educación en tal sentido, también extiende la responsabilidad de la consejería a las dilaciones en la aprobación del presupuesto de la universidad lagunera.
Según 'El Día', "otra universidad intenta ponerse a la altura de la ULL, aunque todavía no llegue al aprobado como nota" y ve un complot que perjudica a la Universidad de La Laguna.
Tras responsabilizar de esta situación a José Miguel Ruano e Isaac Godoy y pedir su dimisión, "El Día" también ha pedido el cese del consejero de Infraestructuras, Antonio Castro, "responsable directo del atraso inversor que padecen Tenerife y su provincia en cuestión de obras públicas y de sus gravísimas consecuencias, y que corroboran las últimas cifras de licitación de obra pública, publicadas ayer".
"El Día" opina que le apoyan en sus peticiones "los miles y miles de tinerfeños que ven al Ejecutivo canario, con su composición actual, escorado hacia la "gran" . Asimismo, afirma que "aunque no dejamos de reconocer que, aún con sus vaivenes, éste ha sido un equipo más beneficioso para Canarias y para Tenerife de lo que lo fueron otros, como el de Saavedra o el de Román Rodríguez, o de lo que lo sería uno de Soria, creemos que Adán Martín debería hacer una remodelación".
-
- Presidente del Club
- Mensajes: 26901
- Registrado: Sab Jun 05, 2004 10:08 pm
- Amarilla
- Presidente del Club
- Mensajes: 10776
- Registrado: Sab Ene 01, 2005 10:32 pm
- Ubicación: Estadio Insular Forever
Hay que joderse. Que se pida la dimisión del Consejero de Educación, Isaac Godoy, por esa gilipollez, y no por lo bien que va la educación en Canarias y en España en general...Tamarán escribió:Esto no tiene fín. Los ataques ya no son sólo los domingos sino todos los días.
http://www.canarias7.es/articulo.cfm?id=20990
Canarias 7: 14/02/2006
'El Día' pide el cese de tres consejeros del gobierno por favorecer a Gran Canaria
Se trata de Antonio Castro, José Miguel Ruano e Isaac Godoy
El periódico tinerfeño 'El Día' pide hoy, en su editorial titulado 'Tres ceses para mejorar este gobierno', que desaparezcan del organigrama del gobierno canario tres consejeros a los que acusan de favorecer a Gran Canaria. Se trata del consejero de Presidencia, José Miguel Ruano; el actual consejero de Educación, Isaac Godoy, y el consejero de Infraestructuras, Antonio Castro.
El periódico comienza por solicitar el cese de Ruano, porque -en su opinión- no ha prestado atención a la aspiración de la Universidad de La Laguna de impartir un máster de Astrofísica. En opinión de 'El Día' y gracias a Educación, "se producirá una paradoja injustificable: la institución más prestigiosa de España en Astrofísica, con un 50% de alumnos procedentes de fuera de Canarias, tendrá que enviar a éstos fuera para que completen su formación".
Tras criticar a la consejería que estuvo a cargo de Ruano por ser la responsable de esta situación, dada su "inexplicable negativa" a tramitar la petición ante el Ministerio de Educación en tal sentido, también extiende la responsabilidad de la consejería a las dilaciones en la aprobación del presupuesto de la universidad lagunera.
Según 'El Día', "otra universidad intenta ponerse a la altura de la ULL, aunque todavía no llegue al aprobado como nota" y ve un complot que perjudica a la Universidad de La Laguna.
Tras responsabilizar de esta situación a José Miguel Ruano e Isaac Godoy y pedir su dimisión, "El Día" también ha pedido el cese del consejero de Infraestructuras, Antonio Castro, "responsable directo del atraso inversor que padecen Tenerife y su provincia en cuestión de obras públicas y de sus gravísimas consecuencias, y que corroboran las últimas cifras de licitación de obra pública, publicadas ayer".
"El Día" opina que le apoyan en sus peticiones "los miles y miles de tinerfeños que ven al Ejecutivo canario, con su composición actual, escorado hacia la "gran" . Asimismo, afirma que "aunque no dejamos de reconocer que, aún con sus vaivenes, éste ha sido un equipo más beneficioso para Canarias y para Tenerife de lo que lo fueron otros, como el de Saavedra o el de Román Rodríguez, o de lo que lo sería uno de Soria, creemos que Adán Martín debería hacer una remodelación".