Dramático Rescate en Alta Mar
Pedro Campos espera recuperar el 'Movistar' para llegar a la última etapa
El director del 'Movistar', Pedro Campos, se ha mostrado este lunes muy triste por lo ocurrido con el VO70 español que participa en la Volvo Ocean Race, la Vuelta al Mundo por etapas, después de que la tripulación tuviera que abandonar el 'Movistar' en una situación bastante delicada, aunque confía en recuperar el barco para, al menos, llegar a la última etapa y estar en Goteborg. "No sabemos si será posible el rescate del 'Movistar' y si el temporal lo ha destruido o no. La tripulación ha hecho todo lo estipulado en estos momentos para la seguridad del barco. El gran problema sigue siendo el temporal, las olas... Ahora iremos a Inglaterra, pero hasta dentro de unas horas o unos días no sabremos nada", explicó en rueda de prensa Pedro Campos, tras confirmar primero que la tripulación española se encuentra ya en tierra firme y en perfecto estado.
Lamentando el dejar a la deriva el 'movistar', Campos desveló lo que le contó el patrón del barco el mismo domingo. "Bouwe Bekking decía que no era optimista porque reconoce que las posibilidades de que el temporal acabe con él son altas", dijo, resignado.
Sin embargo, no pierden la esperanza, ya que del estado en el que se encuentren el 'Movistar' dependerá el futuro del equipo español en esta cita. "De no recuperar el barco está claro que no se puede seguir en la competición. Si lo recuperamos, dependerá de los daños que tenga y ver si al menos llegamos a la última etapa y estar en Goteborg, pero todo pasa por recuperarlo", ya que para la octava jornada, que tendrá como destino Rotterdam, sería muy complicado llegar y apuesta, por lo menos, por estar en tierras suecas.
De una posible reclamación al deseo de la tripulación
El director del 'Movistar' explicó la razón principal del abandono del navío, que además tenía una vía de agua. "El problema fundamental, que han tenido cuatro de los barcos de la Volvo Ocean Race ha sido la quilla-casco, con un problema de diseño y en eso no tenemos capacidad para reaccionar. Fue el talón de Aquiles del proyecto, nos costó la retirada en alguna etapa, al igual que a otros barcos", apuntó.
Y por esa razón, Pedro Campos confesó que podrían estudiar el presentar una reclamación por los fallos del diseño del neozelandés Bruce Farr. "El diseño de alta tecnología siempre es complicado. Pensamos en reclamar de forma conjunta y se está estudiando, aunque por ahora vamos a esperar. Si se puede pedir una compensación lo haremos".
Pedro Campos también explicó cómo se desarrolló la jornada de ayer, en la que el 'ABN AMRO 2' se acercó a socorrer al barco español, navegando en paralelo junto al 'movistar' durante 15 horas y esperando el mejor momento para el traslado. "Recibí una llamada del ABN diciendo que entraban en el 'ojo del huracán' y ése era el momento bueno para rescatar a nuestra tripulación", señaló.
"La tripulación había decidido quedarse a bordo, pero la decisión, desde tierra y tomada junto a los patrocinadores, fue que la prioridad era la seguridad de nuestra tripulación. Se hizo el traslado, que fue una maniobra difícil y además, un momento duro porque no es lo mismo abandonar el barco cuando todo esta controlado que cuando se está hundiendo", relató Campos, que se deshacía en agradecimientos hacía el 'ABN AMRO 2' por ayudar a los españoles en estos momentos tan complicados.
Por último, Pedro Campos desveló que en estas horas tan duras han recibido las llamadas del Rey Juan Carlos I, así como del presidente de Galicia y de Valencia, que está inmerso en la Copa América, y del secretario de Estado para el Deporte, Jaime Lissavetzky. "Tantos amigos y patrocinadores que nos han transmitido todo su apoyo", comentó.
P.D. Por la parte que me toca, muchos animos a todos los seres humanos que componen la tripulacion del Movistar.