Canarias quiere regular y limitar el trabajo y la residencia

Todo lo que no tenga que ver con la Unión Deportiva Las Palmas en esta sección. Recordamos que existe una sección de OFF-TOPIC de Deportes para hablar de cualquier modalidad deportiva; y un OFF-TOPIC de Política
Responder
Avatar de Usuario
Magek
Oe Amarillo OeOee
Oe Amarillo OeOee
Mensajes: 345
Registrado: Vie Mar 31, 2006 8:08 pm

Canarias quiere regular y limitar el trabajo y la residencia

Mensaje por Magek »

http://www.canarias7.es/articulo.cfm?id=304867

El pleno del Parlamento de Canarias ha aprobado este miércoles, con la oposición del PP, instar al Gobierno regional a elaborar propuestas para regular y limitar el trabajo y la residencia de extranjeros no comunitarios en las islas.

La iniciativa, promovida por el grupo nacionalista (CC-PNC-CCN) y respaldada por PSOE y Nueva Canarias, ha sido defendida por el diputado del CCN Ignacio González, que ha sostenido que con el elevado desempleo que hay en las islas "nadie puede discutir" que "un canario encuentre en su tierra trabajo antes que cualquier extranjero no comunitario".

La diputada del PP Mayte Pulido advirtió de que no se puede ir contra la libre circulación de personas en la Unión Europea ni contra el principio de no discriminación por razón de nacionalidad, y alertó de que "alentar bajas pasiones en una sociedad que pasa por dificultades económicas es muy peligroso".

En la propuesta, a la que se incorporaron enmiendas del PSOE y de Nueva Canarias, se insta a la convocatoria de la Comisión Bilateral Canarias-Estado para plantear medidas que regulen y limiten la residencia y el trabajo de extranjeros no comunitarios en Canarias.
Avatar de Usuario
soycarlo15
Presidente del Club
Presidente del Club
Mensajes: 17888
Registrado: Dom Nov 09, 2003 5:04 pm

Re: Canarias quiere regular y limitar el trabajo y la reside

Mensaje por soycarlo15 »

Se quitan todas las ayudas por contratar extranjeros que lleven menos de 10 años (ejemplo) viviendo en canarias y ya verías como baja el paro en canarias... y si le añadimos de que se ayuda a contratar a canarios que lleven más de 3 años (ejemplo) en paro mas todavia...
Avatar de Usuario
Magek
Oe Amarillo OeOee
Oe Amarillo OeOee
Mensajes: 345
Registrado: Vie Mar 31, 2006 8:08 pm

Re: Canarias quiere regular y limitar el trabajo y la reside

Mensaje por Magek »

Los canarios tenemos un problema gordo con el desempleo en nuestra tierra, primero nuestra gente, lo siento por los de fuera pero bastante bien que han sido tratados aquí...
Avatar de Usuario
soycarlo15
Presidente del Club
Presidente del Club
Mensajes: 17888
Registrado: Dom Nov 09, 2003 5:04 pm

Re: Canarias quiere regular y limitar el trabajo y la reside

Mensaje por soycarlo15 »

Magek escribió:Los canarios tenemos un problema gordo con el desempleo en nuestra tierra, primero nuestra gente, lo siento por los de fuera pero bastante bien que han sido tratados aquí...
El problema que tiene el canario y no el peninsular es que aqui no hay donde moverse para encontrar trabajo, el peninsular coge la maleta y el coche y se puede ir a 200 km de casa sin problemas... aqui por tener ese limite que es el mar... deberian de hacer algo para que sea primero el canario y luego el extranjero/peninsular... pero eso si, sin llegar a la intolerancia al "externo", es simplemente poner unos minimos, el 60% de la plantilla tiene que ser personas con mas de 10 años (ejemplo) viviendo en las islas
Avatar de Usuario
granca-antifa
¡Arriba d´ ellos!
¡Arriba d´ ellos!
Mensajes: 259
Registrado: Jue Mar 07, 2013 12:56 am

Re: Canarias quiere regular y limitar el trabajo y la reside

Mensaje por granca-antifa »

Tenemos que tener mucho cuidado con lo que decimos, sobre todo por lo que decimos sin decirlo directamente, es decir, por lo que se dice "implícitamente".

Los trabajadores, de aquí o de fuera, tienen los mismos problemas. Yo creo que distinguir entre canarios y no canarios atiende a una visión distorsionada de la realidad: solo existe una clase trabajadora, de aquí o de fuera, que tienen los mismos problemas: los empresarios y los políticos, el paro y la precariedad, discriminar a un sector de los trabajadores en beneficio de otro es simple y llanamente, discriminar.

Cuando nosotros emigramos en la actualidad a otros países, como Reino Unido, Alemania, etcétera, salimos buscando trabajo y no creo que nos haga mucha gracia que nos discriminen por ser inmigrantes. Cuando alguien que no es canario busca trabajo lo hace por los mismos motivos que por los que lo hace un canario.

También podríamos decir que no se contraten mujeres, porque desde que se incorporaron al mercado laboral y no se dedicaban únicamente a planchar y barrer, hay más demanda de puestos de trabajo y más paro.

También podríamos decir que los discapacitados no ocupen puestos de trabajo, ya que los empresarios obtienen bonificaciones estatales cuando los contratan y se discrimina al resto, que puede estar mejor preparada y capacitada.

También podríamos pedir que se eliminaran los derechos laborales, que el despido fuera gratuito y que no hubiera salario mínimo, de esa forma se contrataría a un montón de gente...

Claro que todo ello implica discriminar a las mujeres, los discapacitados e ir en contra de los derechos de los trabajadores, que han luchado mucho porque se les explote nada más que ocho oras al día (cuando no hacen oras extra sin cobrar, claro)...
Avatar de Usuario
Renaldo
Directivo de la entidad
Directivo de la entidad
Mensajes: 4317
Registrado: Vie Jun 24, 2011 1:38 am

Re: Canarias quiere regular y limitar el trabajo y la reside

Mensaje por Renaldo »

las normas comunitarias lo impiden asi que es simple publicidad de Paulino
Sergio-R
Acceso VIP
Acceso VIP
Mensajes: 1537
Registrado: Jue Sep 30, 2010 1:59 pm
Ubicación: Gran Canaria

Re: Canarias quiere regular y limitar el trabajo y la reside

Mensaje por Sergio-R »

Renaldo escribió:las normas comunitarias lo impiden asi que es simple publicidad de Paulino
Las normas comunitarias se pueden cambiar e incluso hay regiones en Europa con ley de residencia.
Sergio-R
Acceso VIP
Acceso VIP
Mensajes: 1537
Registrado: Jue Sep 30, 2010 1:59 pm
Ubicación: Gran Canaria

Re: Canarias quiere regular y limitar el trabajo y la reside

Mensaje por Sergio-R »

granca-antifa escribió:Tenemos que tener mucho cuidado con lo que decimos, sobre todo por lo que decimos sin decirlo directamente, es decir, por lo que se dice "implícitamente".

Los trabajadores, de aquí o de fuera, tienen los mismos problemas. Yo creo que distinguir entre canarios y no canarios atiende a una visión distorsionada de la realidad: solo existe una clase trabajadora, de aquí o de fuera, que tienen los mismos problemas: los empresarios y los políticos, el paro y la precariedad, discriminar a un sector de los trabajadores en beneficio de otro es simple y llanamente, discriminar.

Cuando nosotros emigramos en la actualidad a otros países, como Reino Unido, Alemania, etcétera, salimos buscando trabajo y no creo que nos haga mucha gracia que nos discriminen por ser inmigrantes. Cuando alguien que no es canario busca trabajo lo hace por los mismos motivos que por los que lo hace un canario.

También podríamos decir que no se contraten mujeres, porque desde que se incorporaron al mercado laboral y no se dedicaban únicamente a planchar y barrer, hay más demanda de puestos de trabajo y más paro.

También podríamos decir que los discapacitados no ocupen puestos de trabajo, ya que los empresarios obtienen bonificaciones estatales cuando los contratan y se discrimina al resto, que puede estar mejor preparada y capacitada.

También podríamos pedir que se eliminaran los derechos laborales, que el despido fuera gratuito y que no hubiera salario mínimo, de esa forma se contrataría a un montón de gente...

Claro que todo ello implica discriminar a las mujeres, los discapacitados e ir en contra de los derechos de los trabajadores, que han luchado mucho porque se les explote nada más que ocho oras al día (cuando no hacen oras extra sin cobrar, claro)...
¿Lo que se dice "implícitamente"? ¿Hablas de racismo?

Las cosas son claras, el mercado de trabajo en Canarias da para 'x' puestos de trabajo y por tanto esos puestos los deben ocupar canarios y si sobran pues para gente de fuera. Que tengamos que emigrar por falta de trabajo cuando cada año crece la población gracias a la inmigración habla a las claras de nuestro problema. Sigue viendo fantasmas donde no los hay.
Avatar de Usuario
granca-antifa
¡Arriba d´ ellos!
¡Arriba d´ ellos!
Mensajes: 259
Registrado: Jue Mar 07, 2013 12:56 am

Re: Canarias quiere regular y limitar el trabajo y la reside

Mensaje por granca-antifa »

Sergio-R escribió:
granca-antifa escribió:Tenemos que tener mucho cuidado con lo que decimos, sobre todo por lo que decimos sin decirlo directamente, es decir, por lo que se dice "implícitamente".

Los trabajadores, de aquí o de fuera, tienen los mismos problemas. Yo creo que distinguir entre canarios y no canarios atiende a una visión distorsionada de la realidad: solo existe una clase trabajadora, de aquí o de fuera, que tienen los mismos problemas: los empresarios y los políticos, el paro y la precariedad, discriminar a un sector de los trabajadores en beneficio de otro es simple y llanamente, discriminar.

Cuando nosotros emigramos en la actualidad a otros países, como Reino Unido, Alemania, etcétera, salimos buscando trabajo y no creo que nos haga mucha gracia que nos discriminen por ser inmigrantes. Cuando alguien que no es canario busca trabajo lo hace por los mismos motivos que por los que lo hace un canario.

También podríamos decir que no se contraten mujeres, porque desde que se incorporaron al mercado laboral y no se dedicaban únicamente a planchar y barrer, hay más demanda de puestos de trabajo y más paro.

También podríamos decir que los discapacitados no ocupen puestos de trabajo, ya que los empresarios obtienen bonificaciones estatales cuando los contratan y se discrimina al resto, que puede estar mejor preparada y capacitada.

También podríamos pedir que se eliminaran los derechos laborales, que el despido fuera gratuito y que no hubiera salario mínimo, de esa forma se contrataría a un montón de gente...

Claro que todo ello implica discriminar a las mujeres, los discapacitados e ir en contra de los derechos de los trabajadores, que han luchado mucho porque se les explote nada más que ocho oras al día (cuando no hacen oras extra sin cobrar, claro)...
¿Lo que se dice "implícitamente"? ¿Hablas de racismo?

Las cosas son claras, el mercado de trabajo en Canarias da para 'x' puestos de trabajo y por tanto esos puestos los deben ocupar canarios y si sobran pues para gente de fuera. Que tengamos que emigrar por falta de trabajo cuando cada año crece la población gracias a la inmigración habla a las claras de nuestro problema. Sigue viendo fantasmas donde no los hay.
Tú has hablado de racismo cuando yo no lo he hecho, así que quien ve fantasmas donde no los hay eres tú. Yo defiendo que el problema de los trabajadores no son otros trabajadores. Tú dices que en Canarias hay un trabajo limitado a "X", y que no da para todos. Pero eso es mentira. El trabajo que se crea depende directamente del interés de los empresarios. Así que quienes son los culpables directos de la creación de empleo y la destrucción del mismo no son los trabajadores de otro lugar, sino aquellos, los empresarios (y los políticos que con estos útlimos forman una misma clase de gente distinta a los trabajadores: los que deciden, los que pueden de hecho decidir).

Si en Canarias no hubiera inmigrantes también habría paro, porque el aumento masivo del paro es algo que interesa que surja de vez en cuando, en primer lugar, para poder contratar más barato y cada vez más precario. Y en segundo lugar para poner el paro como excusa para aplicar cambios que son claramente políticos, como por ejemplo, que primero van los "nacionales" o "los canarios"...

El problema del paro es un problema que afecta a los trabajadores, los políticos y empresarios quizá ganan menos, quizá ganan aún más, pero no es su problema, es el nuestro y no lo vamos a solucionar excluyendo a una parte de los trabajadores de optar a un puesto de trabajo.

El motivo y origen del paro no viene de la excesiva población de Canarias, para el territorio que es, viene de otros lados.
Avatar de Usuario
Alma amarilla
Presidente del Club
Presidente del Club
Mensajes: 13836
Registrado: Lun Jul 21, 2008 5:44 pm

Re: Canarias quiere regular y limitar el trabajo y la reside

Mensaje por Alma amarilla »

Trabajo primero para los canarios siempre que estén tan capacitados o formados como el que viene de fuera.

Osea ..a igualdad de formación, preparación...primero el de aquí... si no..sería perjudicial para nosotros mismos a la larga...
Avatar de Usuario
soycarlo15
Presidente del Club
Presidente del Club
Mensajes: 17888
Registrado: Dom Nov 09, 2003 5:04 pm

Re: Re: Canarias quiere regular y limitar el trabajo y la re

Mensaje por soycarlo15 »

Alma amarilla escribió:Trabajo primero para los canarios siempre que estén tan capacitados o formados como el que viene de fuera.

Osea ..a igualdad de formación, preparación...primero el de aquí... si no..sería perjudicial para nosotros mismos a la larga...
Exacto

Enviado desde mi Samsung Galaxy S3 usando Tapatalk 2
Sergio-R
Acceso VIP
Acceso VIP
Mensajes: 1537
Registrado: Jue Sep 30, 2010 1:59 pm
Ubicación: Gran Canaria

Re: Canarias quiere regular y limitar el trabajo y la reside

Mensaje por Sergio-R »

granca-antifa escribió:Tú has hablado de racismo cuando yo no lo he hecho, así que quien ve fantasmas donde no los hay eres tú. Yo defiendo que el problema de los trabajadores no son otros trabajadores. Tú dices que en Canarias hay un trabajo limitado a "X", y que no da para todos. Pero eso es mentira. El trabajo que se crea depende directamente del interés de los empresarios. Así que quienes son los culpables directos de la creación de empleo y la destrucción del mismo no son los trabajadores de otro lugar, sino aquellos, los empresarios (y los políticos que con estos útlimos forman una misma clase de gente distinta a los trabajadores: los que deciden, los que pueden de hecho decidir).

Si en Canarias no hubiera inmigrantes también habría paro, porque el aumento masivo del paro es algo que interesa que surja de vez en cuando, en primer lugar, para poder contratar más barato y cada vez más precario. Y en segundo lugar para poner el paro como excusa para aplicar cambios que son claramente políticos, como por ejemplo, que primero van los "nacionales" o "los canarios"...

El problema del paro es un problema que afecta a los trabajadores, los políticos y empresarios quizá ganan menos, quizá ganan aún más, pero no es su problema, es el nuestro y no lo vamos a solucionar excluyendo a una parte de los trabajadores de optar a un puesto de trabajo.

El motivo y origen del paro no viene de la excesiva población de Canarias, para el territorio que es, viene de otros lados.
Eres tú el que ha entrecomillado implícitamente. Y ya sabemos que cuando hablamos de ley de residencia para evitar la residencia de foráneos (tanto extranjeros trabajadores -y aquí para mí entran comunitarios como no comunitarios, me da lo mismo- como extranjeros que compran segunda vivienda aquí para veranear -igual que el grupo anterior, comunitarios o no- y luego alquilar esa vivienda en su país de origen sin pagar nada de impuestos aquí) siempre sale a relucir temas como el racismo y no se cuantas chorradas más.

Y en cuanto al motivo y origen del paro no viene de la excesiva población de Canarias, te recomiendo que mires el número de parados que hay y cuánto ha crecido la población en veinte años, quizá te darías cuenta que sí hay sobrepoblación y que para la población que actualmente hay en Canarias no hay tanto trabajo ni de coña.

Luego ya podríamos hablar de otras cosas, como que los puestos de responsabilidad en el sector servicios, por ejemplo, son generalmente para gente no canaria (como si los canarios no pudiésemos trabajar en puestos de responsabilidad) reservándose para los nuestros los empleos peor remunerados, del tipo camareros o limpiadoras. Por ello hay que establecer leyes que impidan estos abusos en nuestra tierra así como una limitación en la residencia para que la población no aumente, porque tanta gente en un territorio tan pequeño es una auténtica locura (el ejemplo claro es que cierren los mercados por cualquier motivo, guerra, inestabilidad en el Sáhara... nos comemos vivos). Es obvio que a los que ya han entrado no les puedes echar, pero se podrían establecer unos requisitos para la entrada de aquí en adelante para hacer esto más sostenible.
Avatar de Usuario
granca-antifa
¡Arriba d´ ellos!
¡Arriba d´ ellos!
Mensajes: 259
Registrado: Jue Mar 07, 2013 12:56 am

Re: Canarias quiere regular y limitar el trabajo y la reside

Mensaje por granca-antifa »

Sergio-R escribió: Y en cuanto al motivo y origen del paro no viene de la excesiva población de Canarias, te recomiendo que mires el número de parados que hay y cuánto ha crecido la población en veinte años, quizá te darías cuenta que sí hay sobrepoblación y que para la población que actualmente hay en Canarias no hay tanto trabajo ni de coña.
Que haya superpoblación no significa que esa sea la causa del paro. Las causas del paro están en otro lugar y son el modelo económico que pone en manos de unos pocos las decisiones sobre qué hace falta producir y qué no, dejando a los trabajadores como meros tornillo o herramientas que no tienen nada que decir sobre su propia vida laboral. Los empresarios se benefician claramente del paro, según la propia ley de oferta y demanda, un emresario se beneficia de que haya mucha gente queriendo optar a un mismo trabajo, porque sabe que puede pagar menos.

El paro se produce, principalmente, porque hay empresas que despiden a sus trabajadores por una inferencia lógica que creo que todo el mundo es capaz de entender. Como los trabajadores están en la parra, y no defienden su puesto de trabajo, pues aumenta el paro. Si contra cada despido o ERE hubiera una respuesta total en contra, las empresas no podrían dedicarse a despedir y no habría aumentado el paro. Y no me salgas con la vitola de que las empresas necesitan despedir gente porque los beneficios de las empresas no hacen más que aumentar, Leroy Merlyn, Mrcadona, El Corte Inglés, Telefónica, etcétera, tienen enormes beneficios y se dedican a despedir a miles de trabajadores dejando a familias sin sustento, y los culpables de que haya paro son los cuatro inmigrantes que tampoco tienen trabajo. vamos hombre...

Un trabajador extranjero no decide si se contrata más o menos, no decide sobre el mercado laboral, porque es igual que tú y que yo, está en la misma posición social, en la posicion de los que no pintamos nada, salvo cuando hay que trabajar, los que solo nos ganamos la vida trabajando. Los empresarios son quienes contratan más o menos, los políticos los que hacen las leyes que benefician más a los empresarios y la culpa del paro es de los inmigrantes... anda que...

En cada puesto de trabajo, si no se hicieran horas extra y se contratara a más gente se reduciría el paro. Pero no, nos explotan a horas extras que luego no nos pagan y no contratan a más gente... Luego están los contratos en prácticas, las prácticas de empresa y demás mandangas, gente que está estudiando o con una beca cubriendo un puesto de trabajo...

En Canarias puede haber tantos puestos de trabajo como personas que quieran trabajar (dentro de una coherencia con las leyes de la física), pero para eso no podemos dejar que sean cuatro gatos los que decidan en qué se trabaja quién y cuando...

Vamos, causas y soluciones antes que discriminar a gente que viene de fuera hay miles. Pero es mucho más fácil echarle a ellos y creernos que con un millón menos de personas se acabaría el paro.
Avatar de Usuario
perreta
Presidente del Club
Presidente del Club
Mensajes: 12154
Registrado: Lun Abr 17, 2006 7:35 pm
Ubicación: La Feria City
Contactar:

Re: Canarias quiere regular y limitar el trabajo y la reside

Mensaje por perreta »

En está colonia hay una cosa que pasa desapercibido y que ha ocurrido en todas las colonias del mundo, es la separación racial del trabajo. No es un problema de capacitación de nuestra mano de obra, que está entre la más formadas del mundo, el problema es el colonialismo español que les cierra la puerta. La separación racial del trabajo consiste en el que los españoles ocupen los puestos de trabajo más cualificados y los canarios tenga cualificación o no, se peleen con los inmigrantes por los trabajos de baja cualificación. El fenómeno de la inmigración masiva responde a los intereses del colonialismo español de abaratar la mano de obra y los costes laborales.
Avatar de Usuario
granca-antifa
¡Arriba d´ ellos!
¡Arriba d´ ellos!
Mensajes: 259
Registrado: Jue Mar 07, 2013 12:56 am

Re: Canarias quiere regular y limitar el trabajo y la reside

Mensaje por granca-antifa »

perreta# escribió:En está colonia hay una cosa que pasa desapercibido y que ha ocurrido en todas las colonias del mundo, es la separación racial del trabajo. No es un problema de capacitación de nuestra mano de obra, que está entre la más formadas del mundo, el problema es el colonialismo español que les cierra la puerta. La separación racial del trabajo consiste en el que los españoles ocupen los puestos de trabajo más cualificados y los canarios tenga cualificación o no, se peleen con los inmigrantes por los trabajos de baja cualificación. El fenómeno de la inmigración masiva responde a los intereses del colonialismo español de abaratar la mano de obra y los costes laborales.
Por eso Miguel Ángel Ramírez es el fisio del club y Sayabera el presidente...
Responder