Re: [Tema único] Reforma de acercamiento de las gradas y césped del EGC
Publicado: Mar Nov 22, 2016 12:39 pm
Se ve muchísimo mejor, veremos que tal rueda la pelota.
Tu foro de la UD Las Palmas, tu punto de encuentro, tu voz. Contigo desde 2001.
https://www.udlaspalmas.net/forum/
Vamos a cambiar de tema, que los niños de repente quieren orden.james escribió: El estadio será del Cabildo pero el que lo utiliza es la UD y este estadio se quedará para siempre como estadio de nuestro equipo, olvidense de eso de que las palmas se construya su propio estadio porque eso no lo van a ver nunca y además que prácticamente ya no quedan terremos para hacer nada.
La propuesta es que la UD va a aportar dinero en las obras del estadio y en cambio el cabildo cambia el patrocinio que aporta mejorándolo y ampliando en más años eso dijo el consejero, lo que va a poner las palmas el dinero será para la obra de la grada de naciente y los campos de futbol de 7 palmas, las torres lo pone el cabildo el dinero.
También dijo el consejero que la Liga está exigiendo que se termine el estadio sobre todo las torres, debe de ser que da una imagen lamentable el estadio con esos edificios a los lados de las gradas abandonados.
Pues justamente piensan que no es apto y que tienen que adaptarlo, por eso Ipurúa está sufriendo una reforma casi integral desde que el Eibar subió. No porque les apetezca, sino por exigencia de la LFP. Y también está siendo un modelo financiado por el club y las instituciones públicas, ya que el campo es Municipal.Jasikevicius escribió: 3. Si la Liga nos obliga a reformar esas torres por ser feas y la imagen que da, qué pensará de los estadios que hay en Primera como el del Eibar
Se mendigó el Estadio básicamente porque el Cabildo un día decidió por cuenta propia echar a la UD Las Palmas del Estadio Insular, sin ninguna contrapartida, quedarse con unos terrenos en el corazón de la Ciudad y construir un parque para disfrute de todos los ciudadanos de Gran Canaria.Jasikevicius escribió:[quote="
Vamos a cambiar de tema, que los niños de repente quieren orden.
1. Lo de que el estadio será siempre para la UD, lo dices tu, si el Cabildo un día dice que ahí no juega, pues no juega (evidentemente no pasará). Terrenos hay para dar y regalar, otra cosa es que quieras el Estadio en medio de la ciudad.
2. Yo espero que algún día el club sea autosuficiente y no tenga que ir mendigando estadios o dinero público, básicamente porque me parece una vergüenza que el dinero de todos los ciudadanos se dediquen a un equipo de fútbol (baloncesto, hockey o lo que sea), no por otro tema.
3. Si la Liga nos obliga a reformar esas torres por ser feas y la imagen que da, qué pensará de los estadios que hay en Primera como el del Eibar
Pero... el Insular era de la UD Las Palmas? pregunto desde la más profunda ignorancia.Tamarán escribió:
Se mendigó el Estadio básicamente porque el Cabildo un día decidió por cuenta propia echar a la UD Las Palmas del Estadio Insular, sin ninguna contrapartida, quedarse con unos terrenos en el corazón de la Ciudad y construir un parque para disfrute de todos los ciudadanos de Gran Canaria.
Es que yo Cabildo no tengo que hacer ningún estadio para que tu, club profesional privado juegue, en eso imagino que estamos de acuerdo.Tamarán escribió: Hasta ahí todo perfecto. Pero si luego,tú Cabildo, mandas a la UD Las Palmas a otro Estadio que lo entregas inacabado, con una infraestructura que es un desastre, sin ningún tipo de apego futbolístico, y encima pones un alquiler de casi medio millón de euros al año, y que cuando quieras ir a entrenar o a usar las instalaciones (cabinas de masaje, gimnasio, etc...) tengas que pedir permiso y pedir las llaves con antelación para que te dejen entrar, pues arráyate un millo.
Está claro que la solución es la que debe ser y el Estadio nunca se debería haber construido para ningún equipo profesional, sea el que sea.Tamarán escribió: Al final la solución será la que tú dices. A este paso la UD Las Palmas estará en disposición de plantearse un Estadio en unos pocos años. Pero entonces seremos los propios gracanarios los que tendremos que rendir cuentas si realmente eso es lo que interesa. ¿Queremos que la UD Las Palmas se vaya y abandone la instalación?. ¿Y qué hacemos luego con el EGC?...¿Lo usamos para conciertos y para las reuniones de los Testigos de Jehová?. Seamos serios, ese Estadio el único que lo puede rentabilizar es la UD Las Palmas. O la ayudamos a tener unas instalaciones dignas o dentro de unos años nos lo vamos a comer con papas. Y ya luego pediremos explicaciones a los responsables...
Lleva con el "no apto" desde que están en segunda división y jamás conseguirán modificarlo para que sea apto.derek escribió:Pues justamente piensan que no es apto y que tienen que adaptarlo, por eso Ipurúa está sufriendo una reforma casi integral desde que el Eibar subió. No porque les apetezca, sino por exigencia de la LFP. Y también está siendo un modelo financiado por el club y las instituciones públicas, ya que el campo es Municipal.Jasikevicius escribió: 3. Si la Liga nos obliga a reformar esas torres por ser feas y la imagen que da, qué pensará de los estadios que hay en Primera como el del Eibar
Un saludo!
Lo fue en un tiempo. La UD lo vendió al Cabildo por un precio simbólico, no sabría decirte el año. En el momento de la mudanza, ya era propiedad del Cabildo.Jasikevicius escribió:Pero... el Insular era de la UD Las Palmas? pregunto desde la más profunda ignorancia.Tamarán escribió:
Se mendigó el Estadio básicamente porque el Cabildo un día decidió por cuenta propia echar a la UD Las Palmas del Estadio Insular, sin ninguna contrapartida, quedarse con unos terrenos en el corazón de la Ciudad y construir un parque para disfrute de todos los ciudadanos de Gran Canaria.
Llevaban con el "no apto" desde Segunda, y por eso la primera fase de remodelación fue adaptar el estadio a las exigencias mínimas de Segunda (entre ellas, tener 6.000 localidades). La siguiente, que coincidió con el ascenso del equipo a Primera, es mucho más compleja y aunque no lleguen a los 15.000 espectadores mínimos que exige La Liga se quedarán con un estadio de 9.000 personas que pasará el corte. Y es verdad que ahí siguen, pero en Eibar se sabe que esa reforma ha sido obligatoria y no voluntaria, como comenté anteriormente en el hilo las exigencias y multas de la LFP se están endureciendo. Ah, y su reforma también incluye cosas como museo, locales comerciales, parking y hasta un nuevo campo anexo... ¿les suena?Jasikevicius escribió:Lleva con el "no apto" desde que están en segunda división y jamás conseguirán modificarlo para que sea apto.derek escribió:Pues justamente piensan que no es apto y que tienen que adaptarlo, por eso Ipurúa está sufriendo una reforma casi integral desde que el Eibar subió. No porque les apetezca, sino por exigencia de la LFP. Y también está siendo un modelo financiado por el club y las instituciones públicas, ya que el campo es Municipal.Jasikevicius escribió: 3. Si la Liga nos obliga a reformar esas torres por ser feas y la imagen que da, qué pensará de los estadios que hay en Primera como el del Eibar
Un saludo!
En Primera se piden unas localidades mínimas que el Eibar es imposible que cumplan.
Y ahí siguen.
El Estadio Insular lo contruyó Eufemiano Fuentes, Presidente del Marino. Cuando se produce la fusión de los clubes en 1949 el Estadio pasa a ser propiedad de la UD Las Palmas. Más adelante, para solventar los problemas económicos que tenía el club para los desplazamientos a la península, se llega a un acuerdo con el Cabildo en el que se le vende por un precio simbólico el Estadio a condición de que la explotación y el uso sea exclusivamente para la UDLP. Cuando tú echas a un inquilino, con unos derechos adquiridos, tienes que hacerlo con una contraprestación, cosa que no se hizo. Y lo que es inconcebible es que lo eches, lo mandes a otro sitio y además le pongas un alquiler, y se lo entregues inacabado y en condiciones tercermundistas.Jasikevicius escribió:Pero... el Insular era de la UD Las Palmas? pregunto desde la más profunda ignorancia.Tamarán escribió:
Se mendigó el Estadio básicamente porque el Cabildo un día decidió por cuenta propia echar a la UD Las Palmas del Estadio Insular, sin ninguna contrapartida, quedarse con unos terrenos en el corazón de la Ciudad y construir un parque para disfrute de todos los ciudadanos de Gran Canaria.
Es que yo Cabildo no tengo que hacer ningún estadio para que tu, club profesional privado juegue, en eso imagino que estamos de acuerdo.Tamarán escribió: Hasta ahí todo perfecto. Pero si luego,tú Cabildo, mandas a la UD Las Palmas a otro Estadio que lo entregas inacabado, con una infraestructura que es un desastre, sin ningún tipo de apego futbolístico, y encima pones un alquiler de casi medio millón de euros al año, y que cuando quieras ir a entrenar o a usar las instalaciones (cabinas de masaje, gimnasio, etc...) tengas que pedir permiso y pedir las llaves con antelación para que te dejen entrar, pues arráyate un millo.
El problema lo tienes tu, que necesitas un estadio para jugar y vas a tener que aceptar cualquier basura que te ofrezcan (lo que ocurrió) y encima vas a tener que pagar por ello la cantidad que yo quiera, porque es el único estadio que hay.
¿Te suena esta historia a lo que hace MAR con sus abonados?
Está claro que la solución es la que debe ser y el Estadio nunca se debería haber construido para ningún equipo profesional, sea el que sea.Tamarán escribió: Al final la solución será la que tú dices. A este paso la UD Las Palmas estará en disposición de plantearse un Estadio en unos pocos años. Pero entonces seremos los propios gracanarios los que tendremos que rendir cuentas si realmente eso es lo que interesa. ¿Queremos que la UD Las Palmas se vaya y abandone la instalación?. ¿Y qué hacemos luego con el EGC?...¿Lo usamos para conciertos y para las reuniones de los Testigos de Jehová?. Seamos serios, ese Estadio el único que lo puede rentabilizar es la UD Las Palmas. O la ayudamos a tener unas instalaciones dignas o dentro de unos años nos lo vamos a comer con papas. Y ya luego pediremos explicaciones a los responsables...
Porque ahora, como bien dices, tenemos el problema que tenemos, si la UDLP llega un día que se quiera independizar, a ver qué hace papá Cabildo con esas instalaciones.
Y nadie ha dicho lo contrario (a tu última frase) que no quita para que sea una vergüenza con la que está cayendo.derek escribió: Llevaban con el "no apto" desde Segunda, y por eso la primera fase de remodelación fue adaptar el estadio a las exigencias mínimas de Segunda (entre ellas, tener 6.000 localidades). La siguiente, que coincidió con el ascenso del equipo a Primera, es mucho más compleja y aunque no lleguen a los 15.000 espectadores mínimos que exige La Liga se quedarán con un estadio de 9.000 personas que pasará el corte. Y es verdad que ahí siguen, pero en Eibar se sabe que esa reforma ha sido obligatoria y no voluntaria, como comenté anteriormente en el hilo las exigencias y multas de la LFP se están endureciendo. Ah, y su reforma también incluye cosas como museo, locales comerciales, parking y hasta un nuevo campo anexo... ¿les suena?
A lo que voy es... no es tan extraño el hecho de que La Liga te exija ciertas cosas con respecto a las infraestructuras, ni que sean los clubes en colaboración con las instituciones públicas los que costeen las reformas. Pasa en todas partes, no solo aquí.