Página 2 de 4
Publicado: Mié Nov 15, 2006 6:27 pm
por amarillo1966
Yo no recuerdo exactamente el nacimiento del pio-pio, pero lo que si estoy convencido es que Fernando el Bandera con su corneta ponía en marcha a la afición con el olvidado Riqui-Raca, no le recuerdo lanzando el pio-pio al resto de la grada. Es mas recuerdo que en sus últimos partidos con la trompeta, hasta le faltaba el aire para tocarla. Dios lo tenga en su gloria.
Me es mas familiar el pio-pio al principio de los años 90, temporada 91-92 ó 92-93.
Publicado: Mié Nov 15, 2006 6:50 pm
por AttoMensoh
Estoy absolutamente seguro de que Fernando el Bandera salio en La Provincia diciendo que habia descubierto la manera de salvar a Las Palmas del descenso a 2ª y era que todo el estadio cantara el pio-pio que el habia inventado. De lo que no estoy seguro es de si fue previo al partido contra el Athlectic el 1/05/1983 o antes del Betis el 22/05/1988 (me inclino por lo segundo) Tambien estoy totalmente seguro de que no prendio entre la aficion aun mas porque ahi se inicia la etapa mas negra del equipo con un abandono generalizado de las gradas.
Tambien estoy seguro que aunque se cantara puntualmente no se populariza hasta ese partido de copa que es la primera vez que el estadio entero lo corea al unisono.
Publicado: Mié Nov 15, 2006 7:00 pm
por Gran Can
AttoMensoh escribió:Estoy absolutamente seguro de que Fernando el Bandera salio en La Provincia diciendo que habia descubierto la manera de salvar a Las Palmas del descenso a 2ª y era que todo el estadio cantara el pio-pio De lo que no estoy seguro es de si fue previo al partido contra el Athlectic el 1/05/1983 o antes del Betis el 22/05/1988 (me inclino por lo segundo) Tambien estoy totalmente seguro de que no prendio entre la aficion aun mas porque ahi se inicia la etapa mas negra del equipo con un abandono generalizado de las gradas.
Tambien estoy seguro que aunque se cantara puntualmente no se populariza hasta ese partido de copa que es la primera vez que el estadio entero lo corea al unisono.
No sé si el partido del 22/05/88 contra el Betis al que te refieres es al 1-2 el cual nos hizo bajar a 2ª. Si es ese creo que no es ahi donde nació el PIO PIO, lo recuerdo de antes, como mínimo de mediados de los 80, ya que más o menos fue cuando yo empecé a ir al Futbol y ya lo oia en el Insular.
A parte, recuerdo ir al Centro Insular a finales de los 80 a ver al entonces Constructora Atlantica Canaria (Guaguas Las Palmas) y allí ya se entonaba el PIO PIO.
Ya te digo, yo creo que eso eso debió nacer entre el 83 al 86.
Publicado: Mié Nov 15, 2006 7:06 pm
por cambuyon
Confirmado.
He estado hablando con amigos de mi "quinta", sin entrar en muchos detalles, gente proxima a los "cuarenta", que llevamos llendo al Estadio Insular desde los primeros 80, mi caso 83/84 y TODOS RECUERDAN a D. Fernando El Bandera entonando el PIO PIO en la grada naciente. Tambien entonaba el riqui-raca.
No se si fue el quien lo invento o es un grito mas antiguo.
Para confirmar si es ANTERIOR al principio de los 80 basta con preguntar a gente mayor de 50 años.
Como ha comentado TAMARAN, El Bandera ya lo cantaba en esa epoca, cuando estabamos donde nos mereciamos estar, EN PRIMERA.
Saludos
CAMBUYON
Publicado: Mié Nov 15, 2006 7:18 pm
por AttoMensoh
Con toda seguridad no se canto nunca antes de las fechas que barajamos, te lo digo yo que empece a ir al estadio el año 75. E insisto en lo de la entrevista del periodico, donde el Bandera decia exactamente "he inventado un grito de guerra que nos va a salvar".
No sé si el partido del 22/05/88 contra el Betis al que te refieres es al 1-2 el cual nos hizo bajar a 2ª. Si es ese creo que no es ahi donde nació el PIO PIO, lo recuerdo de antes, como mínimo de mediados de los 80, ya que más o menos fue cuando yo empecé a ir al Futbol y ya lo oia en el Insular.
Me referia a ese, si Pero me has refrescado la memoria con lo del Guaguas (y de paso el Claret de Willy Jones) y es bastante probable que la entrevista esa saliese antes del infausto 1-5 (manda webos que con el 1-2 nos hubieramos salvado) En definitiva podemos suponer que el Pio-Pio nacio en el 83
Publicado: Mié Nov 15, 2006 7:25 pm
por Mozart
cambuyon escribió:AnSiTe escribió:Si mal no recuerdo Manolo López, el exportero amarillo comentó no hace mucho en un partido de UD por TV que el PÍO PÍO nació con la eliminatoria copera frente al Tenerife en el Heliodoro donde los amarillos ganaron en una emocionante tanda de penaltys después de haber empatado 0-0 los dos partidos. Nosotros estábamos en 2ªB y ellos estaban entonces en 1ª. El desaparecido Javier Pérez dijo entonces que nos iban a ganar 20-0... Sin duda aquella épica eliminatoria copera marcó un antes y después en el renacer de la afición amarilla.
Pues va ser que no, Manolo no tiene razon.
Para los de mas edad, yo que empece a ir al Insular alla por la temporada 83-84, a la NACIENTE, recuerdo oir a FERNANDO EL BANDERA CANTAR EL PIO-PIO. Este es mi recuerdo.
Mientras que otra persona no me corrija, para mi fue D.Fernando El Bandera el inventor del piopio.
Saludos
CAMBUYON
Tienes razón. Exactamente eso es
Saludos
Publicado: Mié Nov 15, 2006 7:46 pm
por pelotero
Yo, que soy un provecto pureta, recuerdo perfectamente a Fernando el Bandera cantando el pio pio afónico perdido, eso hace muchos muchos años, la gente no lo seguía, algunos tímidamente. No recuerdo cuando se popularizó, probablemente en algún partido importante que ganáramos o en algún ascenso.
Ya que se habla de que el rikiraka está muerto, recuerdo que los chichas lo cantaron (muy conjuntados) en el EGC. Hay que volver al rikiraka, si no, dentro de poco los chichas dirán que este cántico sólo se cantó en tenerife.
Publicado: Jue Nov 16, 2006 1:21 am
por caslito
pelotero escribió:Ya que se habla de que el rikiraka está muerto, recuerdo que los chichas lo cantaron (muy conjuntados) en el EGC. Hay que volver al rikiraka, si no, dentro de poco los chichas dirán que este cántico sólo se cantó en tenerife.
Efectivamente, los chichas nunca lo han dejado de cantar. Para mí es un canto con mucha más historia que el pío pío. Los chicharreros lo cantan con sensibles diferencias al nuestro.
Deberíamos refrescar la letra de nuestro RIQUI-RACA y cantarlo en el estadio. Hay que hablarlo con la gente de Ultra Naciente.
Publicado: Jue Nov 16, 2006 2:14 am
por amarillahastalamuerte
Como bien han apuntado por ahí, el "Pío, pío" fue un invento de Fernando "el bandera" para animar a la UD, en plan grito de guerra. No recuerdo la fecha exacta tampoco de cuando lo escuché por primera vez, pero lo recuerdo de toda la vida y empecé a ir al Insular en el 85 ya de forma habitual (antes sólo iba cuando mi madre me dejaba porque era una pingaja, así que no recuerdo bien esos años

). Igual empezó a entonarse más tarde, pero ya digo que rondará esa fecha

.
Recuerdo ver al gran Fernando "el bandera" con su poncho, su trompeta y su gorro mexicano, recorriendo incansable la grada. Allá por donde pasaba animaba a la gente a que le acompañara con el "Pío, pio"...¡qué recuerdos

!.
Lo de "traspasar" el Insular y trasladarse este cántico a cualquier hazaña, ya no sólo deportiva, sino ya, incluso, como un símbolo ya de orgullo para todos los grancanarios (incluido en los conciertos o como una simple muestra de alegría), fue más tarde. Eso sí es de los 90, más o menos.
¡Qué grande don Fernando, gracias

! Ahora se usa este cántico para todo lo nuestro. Es un símbolo de Gran Canaria
A propósito, alguien habló por ahí del Riqui-raca. Este cántico es aún más antiguo. Es más, se cantaba en los inicios de la historia de la UD, cuando aún se tenía que ir al estadio atravesando dunas

. Pues su autor es un chicharrero, creo que lo llamaban zucko o algo así. Se ponía en mitad del campo e iba, grada por grada, animando con esta canción y haciendo que la gente participara en ella

.
Saludos y ¡Arriba d'ellos!
Publicado: Jue Nov 16, 2006 7:08 am
por GradoCurvo1978
yo lo oi la primera vez a fernando el bandera...A principios de los 80
se jugaba unas eliminatorias de futbol sala de infantiles,televisado....era una competision organizada por un programa de RTVE llamado objetivo 92 y jugaban las palmas contra madrid...o canarias contra madrid...la cancha gcia.san roman estaba enpetada..
seguramente ya lo cantaba antes por la naciente.
pos fue fernado el bandera. DEP ..ke recuerdos de la infancia del ambiente del insular y el sonido de la trompeta en el otro fondo.
Publicado: Jue Nov 16, 2006 9:37 am
por LeSoleil
Qué cántico más bonito el Riqui-Raca; yo desde que tengo uso de conciencia siempre lo oí en el Rodríguez López.
Es un grito que si se hace en plena coordinación resulta acojonante.
Publicado: Jue Nov 16, 2006 9:58 am
por Aday
amarillahastalamuerte escribió:Como bien han apuntado por ahí, el "Pío, pío" fue un invento de Fernando "el bandera" para animar a la UD, en plan grito de guerra. No recuerdo la fecha exacta tampoco de cuando lo escuché por primera vez, pero lo recuerdo de toda la vida y empecé a ir al Insular en el 85 ya de forma habitual (antes sólo iba cuando mi madre me dejaba porque era una pingaja, así que no recuerdo bien esos años

). Igual empezó a entonarse más tarde, pero ya digo que rondará esa fecha

.
Recuerdo ver al gran Fernando "el bandera" con su poncho, su trompeta y su gorro mexicano, recorriendo incansable la grada. Allá por donde pasaba animaba a la gente a que le acompañara con el "Pío, pio"...¡qué recuerdos

!.
Lo de "traspasar" el Insular y trasladarse este cántico a cualquier hazaña, ya no sólo deportiva, sino ya, incluso, como un símbolo ya de orgullo para todos los grancanarios (incluido en los conciertos o como una simple muestra de alegría), fue más tarde. Eso sí es de los 90, más o menos.
¡Qué grande don Fernando, gracias

! Ahora se usa este cántico para todo lo nuestro. Es un símbolo de Gran Canaria
A propósito, alguien habló por ahí del Riqui-raca. Este cántico es aún más antiguo. Es más, se cantaba en los inicios de la historia de la UD, cuando aún se tenía que ir al estadio atravesando dunas
. Pues su autor es un chicharrero, creo que lo llamaban zucko o algo así. Se ponía en mitad del campo e iba, grada por grada, animando con esta canción y haciendo que la gente participara en ella
.
Saludos y ¡Arriba d'ellos!
Permíteme una corrección
amarillahastalamuerte. El cántico del Riqui-Raca, fue traído por un seguidor del Marino FC desde Cuba, es decir, tiene más antiguedad que la propia UD Las Palmas, al igual que ocurre con el ARRIBA D´ELLOS, que era el grito de guerra que inventaron tres hermanas seguidoras del Arenas Club.
El seguidor chicharrero al que te refieres (no recuerdo ahora mismo como se escribe correctamente su nombre), es cierto que se hizo muy conocido en los primeros años de vida de la UD entre la afición amarilla por entonar y dirigir esos "riqui-racas", pero no fue su inventor. El día del primer ascenso a primera división ante el Málaga, éste hombre en el balcón del antiguo ayuntamiento (frente a la Catedral) dirigía los "riqui-racas" que seguía toda la Plaza Santa Ana abarrotada de gente. Luego en el Insular, se situaba en el centro del campo antes del encuentro, para dirigir y coordinar a toda la afición. Un crack.
Saludos
PD: No le otorguemos a los chichas más de lo que piden, que éstos son capaces de alterar la historia hasta creérsela ellos mismos. Por lo que estoy viendo por aqui arriba ya parece que se quieren también otorgar el invento del Riqui Raca. Y ni mucho menos....
Publicado: Jue Nov 16, 2006 10:12 am
por LeSoleil
Aday escribió:
PD: No le otorguemos a los chichas más de lo que piden, que éstos son capaces de alterar la historia hasta creérsela ellos mismos. Por lo que estoy viendo por aqui arriba ya parece que se quieren también otorgar el invento del Riqui Raca. Y ni mucho menos....
Pues no mires tanto hacia arriba, que no haces más que malinterpretar lo escrito. En ningún momento quiero otorgar a los chichas el invento del Riqui Raca.
Eso sí, el Riqui Raca es el cántico "de guerra" con el que termina el himno del C.D. Tenerife cantado por Los Huaracheros, que data de 1960 (el auténtico, el del "Tenerife Adelante, nuestra noble tradición tienes que defender...", no las pijotadas orquestales que más que el himno del Club Deportivo Tenerife, era el himno del "JavierPérezismo"). Así que tampoco es una novedad por estos lares (o aquellos, que yo vivo en Zaragoza).
Saludos.
Publicado: Jue Nov 16, 2006 10:13 am
por Eaco

joer lo q estoy aprendiendo...
Publicado: Jue Nov 16, 2006 10:31 am
por pelotero
El Riqui Raca:
Riqui Raca
Simbombaca [también se acepta
Sumbambaca]
Simbombá
Hurrá, Hurrá, Hurrá [esto debe ser de influencia anglosajona]
Las Palmas, Las Palmas
Y nadie más
Luego se solía seguir con un grito de solo tenor que decía algo como: triquitriquitriquitrí
... A lo que respondía la masa: ¡ Rá ! [Esto puede ser influencia del antiguo Egipto]
Hasta tres veces el triquitriquitriquitrí ¡ Rá ! ... y al final todos: Las Palmas, Las Palmas, ¡AAAAAAAAAAAAAAAGGGGGHHHH!
Así me lo aprendí yo...
