
Mundial Balonmano Alemania 2007
- 100% Amarillo
- Directivo de la entidad
- Mensajes: 3216
- Registrado: Dom Abr 02, 2006 1:46 pm
- Ubicación: GranCan - Grada Sur
- fercan
- Presidente del Club
- Mensajes: 13681
- Registrado: Mar Sep 05, 2006 9:40 pm
- Ubicación: Risco de San Nicolas
- Contactar:
TRAS IMPONERSE A LA REPÚBLICA CHECA POR 35-29
España cierra la primera fase con un expediente inmaculado
La selección española de balonmano sumó su tercera victoria en el Mundial de Alemania al derrotar a la República Checa por 35-29, por lo que se estrenará invicta el próximo miércoles ante Rusia en la segunda fase, a la que accede como líder destacado del grupo D y con dos puntos en su haber, arrastrando estos últimos a la siguiente ronda.
España se mostró solvente, excepto en algunas imprecisiones en el inicio del segundo tiempo que permitieron el acercamiento de su rival, y supo remontar las dificultades de un partido de ritmo frenético en el que ofreció un juego mucho más seguro desde el centro, con un gran trabajo de Rolando Uríos en el pivote.
Comentarios
La selección española de balonmano sumó su tercera victoria en el Mundial de Alemania al derrotar a la República Checa por 35-29, por lo que se estrenará invicta el próximo miércoles ante Rusia en la segunda fase, a la que accede como líder destacado del grupo D y con dos puntos en su haber, arrastrando estos últimos a la siguiente ronda.
España se mostró solvente, excepto en algunas imprecisiones en el inicio del segundo tiempo que permitieron el acercamiento de su rival, y supo remontar las dificultades de un partido de ritmo frenético en el que ofreció un juego mucho más seguro desde el centro, con un gran trabajo de Rolando Uríos en el pivote.
Comentarios
- fercan
- Presidente del Club
- Mensajes: 13681
- Registrado: Mar Sep 05, 2006 9:40 pm
- Ubicación: Risco de San Nicolas
- Contactar:
Brasil calentito
Se lo llevó por delante
Con más garra que técnica, Argentina se la jugó entero y festejó en el clásico: 22-20 ante Brasil.
Un clásico se siente, se juega, se vive, se transpira y se festeja como lo festejaron los chicos argentinos. A 13 segundos del final, el gol de Facundo Torres marcó una diferencia indescontable. Las emociones no resistieron. Los jugadores no pudieron esperar al pitazo para alzar los brazos, a puño cerrado, aún con Brasil yendo al ataque. Mientras, en el banco de suplentes, todos ya saltaban de felicidad. Argentina ganó 22-20 en el Mundial de Alemania. Y hubo fiesta. Era el partido más importante por el objetivo (quedar terceros en el grupo) y por la rivalidad. Sobraban los motivos.
A diferencia de los dos primeros encuentros (derrotas ante Polonia y Alemania, tras primeros tiempos dignos), Argentina no empezó bien. Con errores ofensivos y varias pérdidas, se encontró abajo por seis (10-4), una desventaja irreal en los papeles. El golpe era duro. Pero con el ingreso de Mati Lima (por Banchi Ojea, golpeado en su hombro derecho), los argentinos comenzaron la remontada. Tres goles en el cierre del primer tiempo sirvieron para salir con todo en el complemento. Dos seguidos de Torres completaron un parcial de 5-0, que puso a Argentina en partido. A partir de ahí, el nivel técnico bajó, pero la garra aumentó. Brasil empezó a fallar (más que los nuestros) y el ida y vuelta hacía crecer la tarea de los arqueros (García, figura), que impidieron un goleo amplio. Los argentinos sólo tenían una idea en mente: ganar. Y fueron controlando el tanteador desde que se pusieron 14-13 arriba. Damián Migueles, un nuevito, se permitió algunos lujos en lo más vistoso de la noche. El resto, trabajo sucio (no menos importante, claro).
La alegría empezó a nacer cuando Bruno Civelli a 1m22 del cierre quebró el 20-20. El grito de descarga del pehuajense, que viene de una lesión en su mano y casi se pierde el Mundial, reflejó lo valioso del tanto. El travesaño en el siguiente ataque de Brasil (dirigido por Jordi Ribera, español que tuvo un paso por Argentina en el Mundial 2005) dio un nuevo alivio. Torres le puso el broche a la feliz tarde en Halle.
Nuevamente, Brasil quedó atrás de Argentina. Ahora habrá que trabajar para cumplir el paso siguiente, que es volver a vencerlos en Río 2007 para lograr el oro (se supone que se enfrentarán en la final) y clasificar a nuestro handball a los Juegos Olímpicos por primera vez. Algunos nombres pueden variar (no están Gull ni Kogovsek entre los argentinos, ni Bruno Souza en Brasil, por ejemplo), pero para eso falta. El presente indica que la fiesta es sólo para Argentina. A festejarlo.
Con más garra que técnica, Argentina se la jugó entero y festejó en el clásico: 22-20 ante Brasil.
Un clásico se siente, se juega, se vive, se transpira y se festeja como lo festejaron los chicos argentinos. A 13 segundos del final, el gol de Facundo Torres marcó una diferencia indescontable. Las emociones no resistieron. Los jugadores no pudieron esperar al pitazo para alzar los brazos, a puño cerrado, aún con Brasil yendo al ataque. Mientras, en el banco de suplentes, todos ya saltaban de felicidad. Argentina ganó 22-20 en el Mundial de Alemania. Y hubo fiesta. Era el partido más importante por el objetivo (quedar terceros en el grupo) y por la rivalidad. Sobraban los motivos.
A diferencia de los dos primeros encuentros (derrotas ante Polonia y Alemania, tras primeros tiempos dignos), Argentina no empezó bien. Con errores ofensivos y varias pérdidas, se encontró abajo por seis (10-4), una desventaja irreal en los papeles. El golpe era duro. Pero con el ingreso de Mati Lima (por Banchi Ojea, golpeado en su hombro derecho), los argentinos comenzaron la remontada. Tres goles en el cierre del primer tiempo sirvieron para salir con todo en el complemento. Dos seguidos de Torres completaron un parcial de 5-0, que puso a Argentina en partido. A partir de ahí, el nivel técnico bajó, pero la garra aumentó. Brasil empezó a fallar (más que los nuestros) y el ida y vuelta hacía crecer la tarea de los arqueros (García, figura), que impidieron un goleo amplio. Los argentinos sólo tenían una idea en mente: ganar. Y fueron controlando el tanteador desde que se pusieron 14-13 arriba. Damián Migueles, un nuevito, se permitió algunos lujos en lo más vistoso de la noche. El resto, trabajo sucio (no menos importante, claro).
La alegría empezó a nacer cuando Bruno Civelli a 1m22 del cierre quebró el 20-20. El grito de descarga del pehuajense, que viene de una lesión en su mano y casi se pierde el Mundial, reflejó lo valioso del tanto. El travesaño en el siguiente ataque de Brasil (dirigido por Jordi Ribera, español que tuvo un paso por Argentina en el Mundial 2005) dio un nuevo alivio. Torres le puso el broche a la feliz tarde en Halle.
Nuevamente, Brasil quedó atrás de Argentina. Ahora habrá que trabajar para cumplir el paso siguiente, que es volver a vencerlos en Río 2007 para lograr el oro (se supone que se enfrentarán en la final) y clasificar a nuestro handball a los Juegos Olímpicos por primera vez. Algunos nombres pueden variar (no están Gull ni Kogovsek entre los argentinos, ni Bruno Souza en Brasil, por ejemplo), pero para eso falta. El presente indica que la fiesta es sólo para Argentina. A festejarlo.
- pingdemierda
- Directivo de la entidad
- Mensajes: 2775
- Registrado: Vie Ene 13, 2006 8:24 pm
Croacia, Rusia, Hungría y Dinamarca los próximos rivales para España en el Mundial. Huesos duros de roer (a mi entender los Rusos y los últimos) con un balonmano clásico de mucha consistencia atrás y una velocidad de los extremos brutal, y con profundidad de banquillo.
Mundial interesante si señor
.
Por potr lado, el Marruecos vs Corea del Sur me ha parecido un marcador sorprendente, por el bajo nivel presentado por los marroquíes, y la defensa tan sobría de los orientales (19 - 32)
PD: Del Argentina vs Brasil, no me entiendan mal, pero me encanta que sean los pobres en este deporte y que los poderosos sean otros (los Polonia, Croacia, Eslovenia, Túnez...)
.
Mundial interesante si señor

Por potr lado, el Marruecos vs Corea del Sur me ha parecido un marcador sorprendente, por el bajo nivel presentado por los marroquíes, y la defensa tan sobría de los orientales (19 - 32)
PD: Del Argentina vs Brasil, no me entiendan mal, pero me encanta que sean los pobres en este deporte y que los poderosos sean otros (los Polonia, Croacia, Eslovenia, Túnez...)

- La_Cantera
- Presidente del Club
- Mensajes: 24863
- Registrado: Mié Dic 08, 2004 8:32 pm
- Ubicación: Jinamar City Ciudad sin Ley
- fercan
- Presidente del Club
- Mensajes: 13681
- Registrado: Mar Sep 05, 2006 9:40 pm
- Ubicación: Risco de San Nicolas
- Contactar:
DOMINIKOVIC DIO POSITIVO POR UN ERROR DEL LABORATORIO
El croata Davor Dominikovic, jugador del Portland San Antonio, podrá incorporarse a su selección y disputar el Mundial de Alemania después de que el Laboratorio de Control de Dopaje de Madrid haya reconocido un error administrativo en el resultado de su análisis.
En un principio, el lateral del conjunto antoniano dio positivo en un control realizado el pasado 20 de diciembre antes de la disputa de la Copa Asobal y por ello no pudo viajar al torneo con su combinado nacional, aunque en todo momento defendió su inocencia.
Sin embargo, el sistema de control de calidad del Laboratorio ha detectado un error antes de citar al croata para el pertinente contraanálisis y, de forma inmediata, ha procedido a subsanar esta anomalía, comunicándolo a la Real Federación Española de Balonmano, a la Comisión Nacional Antidopaje, a la Agencia Mundial Antidopaje (AMA) y a la Federación Internacional de Balonmano con el objeto de que se levante cualquier medida cautelar y pueda competir desde este momento.
Por su parte, Dominikovic mostró su felicidad tras conocer la noticias. "Son grandes noticias para mí y mi familia. Ya tengo un billete y me incorporaré al equipo mañana", señaló el croata, que de este modo podrá estar ante España el próximo domingo.
En un principio, el lateral del conjunto antoniano dio positivo en un control realizado el pasado 20 de diciembre antes de la disputa de la Copa Asobal y por ello no pudo viajar al torneo con su combinado nacional, aunque en todo momento defendió su inocencia.
Sin embargo, el sistema de control de calidad del Laboratorio ha detectado un error antes de citar al croata para el pertinente contraanálisis y, de forma inmediata, ha procedido a subsanar esta anomalía, comunicándolo a la Real Federación Española de Balonmano, a la Comisión Nacional Antidopaje, a la Agencia Mundial Antidopaje (AMA) y a la Federación Internacional de Balonmano con el objeto de que se levante cualquier medida cautelar y pueda competir desde este momento.
Por su parte, Dominikovic mostró su felicidad tras conocer la noticias. "Son grandes noticias para mí y mi familia. Ya tengo un billete y me incorporaré al equipo mañana", señaló el croata, que de este modo podrá estar ante España el próximo domingo.
-
- Presidente del Club
- Mensajes: 12356
- Registrado: Jue Jul 28, 2005 10:37 am
- Ubicación: Las Palmas
fercan escribió:Y MAÑANA TOCA HACER LO PROPIO CONTRA DINAMARCA A LAS 19:15
Nos ponemos de acuerdo?La_Cantera escribió:Final !!!!!
España - 33
Rusia - 29
Mañana a las 19:45 Horas
España - Dinamarca
Buen partido el de hoy, como contra la Rep.Checa con mucho oficio, a seguir sumando, que los partidos importantes están por llegar, mañana partido complicado.
- La_Cantera
- Presidente del Club
- Mensajes: 24863
- Registrado: Mié Dic 08, 2004 8:32 pm
- Ubicación: Jinamar City Ciudad sin Ley
-
- Presidente del Club
- Mensajes: 12356
- Registrado: Jue Jul 28, 2005 10:37 am
- Ubicación: Las Palmas
- La_Cantera
- Presidente del Club
- Mensajes: 24863
- Registrado: Mié Dic 08, 2004 8:32 pm
- Ubicación: Jinamar City Ciudad sin Ley
España pierde la imbatibilidad en el Mundial contra Dinamarca
La selección española de balonmano sufrió su primera derrota en el Mundial de Alemania contra Dinamarca (27-23) en un mal partido de los hombres de Juan Carlos Pastor. España, que nunca llevó la iniciativa en el marcador, se vio superada por los blocajes y las contras danesas. La derrota podría haber sido más abultada de no ser por el partidazo que hizo el meta español Joseja Hombrados, pero que de poco sirvió. España se queda con cuatro puntos y si vence a Hungría en el próximo partido se clasificará matemáticamente para los cuartos de final.
La selección española de balonmano sufrió su primera derrota en el Mundial de Alemania contra Dinamarca (27-23) en un mal partido de los hombres de Juan Carlos Pastor. España, que nunca llevó la iniciativa en el marcador, se vio superada por los blocajes y las contras danesas. La derrota podría haber sido más abultada de no ser por el partidazo que hizo el meta español Joseja Hombrados, pero que de poco sirvió. España se queda con cuatro puntos y si vence a Hungría en el próximo partido se clasificará matemáticamente para los cuartos de final.
- pingdemierda
- Directivo de la entidad
- Mensajes: 2775
- Registrado: Vie Ene 13, 2006 8:24 pm
- RiverPlate
- Presidente del Club
- Mensajes: 21455
- Registrado: Sab Jul 22, 2006 11:44 pm
- Ubicación: En Gran Canaria, Donde se Limita con el Sol y se Duerme con el Mar.
- Contactar: