La Isla de los Valientes

Todo lo que no tenga que ver con la Unión Deportiva Las Palmas en esta sección. Recordamos que existe una sección de OFF-TOPIC de Deportes para hablar de cualquier modalidad deportiva; y un OFF-TOPIC de Política
Agatio
Directivo de la entidad
Directivo de la entidad
Mensajes: 3272
Registrado: Dom Jun 25, 2006 5:15 pm

Mensaje por Agatio »

BIRRIAS_CDT escribió:Aun asi, yo estoy orgulloso de la resitencia ofrecida por nuestros antepasados. Muchos quebraderos de cabeza para los asesinos que aqui vinieron, entre algunas otras masacres estan:
-Esclavizar niños.
-A algunos guanches los metian en sacos con un gato dentro y los tiraban al mar, si no morian ahogados morian a arañazos del gato.
Esas barabaridades, entre otras muchas, como cuando Fernandes de Lugo le corto la cabeza a Bencomo y se la llevo al rey de Castilla para decir que Canarias habia sido conquistada, hicieron pasar a sus antepasados.
Pues yo creo que mis antepasados (y los tuyos) son esos asesinos precisamente. Prueba de ello son los apellidos que llevo (y que llevas). Puede que tengamos algo de ascendencia guanche, pero lo que está claro que el 99% o más de nuestra sangre proviene de los colonizadores, le pese a quien le pese. Yo ni estoy orgulloso de mi sangre y tampoco me avergüenza, quien hizo esas barbaridades no fui yo, ni mi abuelo, ni nadie que yo conociera.

(Por cierto, ¿tú coincides conmigo en el foro del Tenerife? ¿Eres del Norte, por casualidad? Simplemente es una "sospecha" qie tengo).
Última edición por Agatio el Dom Feb 18, 2007 11:13 pm, editado 1 vez en total.
BIRRIAS_CDT
¡Amarillo hasta la médula!
¡Amarillo hasta la médula!
Mensajes: 549
Registrado: Dom Dic 03, 2006 11:41 am

Mensaje por BIRRIAS_CDT »

Perdona, pero si ahora no me equivoco, por la zona de La Laguna Fernando de Lugo pacto con Bencomo que se pasara al cristianismo, que podrian convivir perfectamente juntos o algo parecido, Bencomo le dijo que se lo tendria que pensar y se fue a meditar, pues Fernando de Lugo rompio pacto y rompio todo y con la mentira y el engaño le corto la cabeza, y se cree que sucedio asi, y ya Achinet poco pudo hacer sin Bencomo.
Luego aqui quedaron los denominados alzados, aquellos que se negaron a la conquista y perduran hasta nuestros dias.
Tambien lograron conquistar Tenerife porque los de Tamaran les echaron una mano y eso es asi.
A mi la pena que me da de todo esto esque nos tengamos que enterar visitando Galdar o iendo a charlas y cursillos voluntarios...
¿Porque no se da en el colegio?¿Por miedo a que la gente se mentalize y se vuelvan nacionalistas la mayoria de las personas?TENEMOS DERECHO A SABER NUESTRA HISTORIA, que a mi lo que paso en Castilla, en Westfalia, en los Pirineos, pues me importa bien poco.
BIRRIAS_CDT
¡Amarillo hasta la médula!
¡Amarillo hasta la médula!
Mensajes: 549
Registrado: Dom Dic 03, 2006 11:41 am

Mensaje por BIRRIAS_CDT »

Otra cosa, no leo El Dia, olvidense de eso, pero he ido a tantas charlas ofrecidas por historiadores de tantas islas, que ya ni recuerdo a cuentas he ido, solo 1 decia eso, y mucha gente se lo recrimino y dijo que era una duda muy grande que el tenia.
Avatar de Usuario
Nueva_Guardia85
Acceso VIP
Acceso VIP
Mensajes: 2079
Registrado: Dom May 28, 2006 2:58 pm

Mensaje por Nueva_Guardia85 »

BIRRIAS_CDT, yo si tengo esta asignatura en el colegio y me parece muy interesante eso de saber de las historia de las islas, de porque Gran Canaria se llama asi, o como fue la conquista de cada una.
BIRRIAS_CDT
¡Amarillo hasta la médula!
¡Amarillo hasta la médula!
Mensajes: 549
Registrado: Dom Dic 03, 2006 11:41 am

Mensaje por BIRRIAS_CDT »

Maleante escribió:BIRRIAS_CDT, yo si tengo esta asignatura en el colegio y me parece muy interesante eso de saber de las historia de las islas, de porque Gran Canaria se llama asi, o como fue la conquista de cada una.
¿es una optativa?
Aqui, en Tenerife, un cuadernillo y lo mas que hacen es mandarte un trabajo para resumir unas 40 paginas, asi cualquiera aborrece la historia de nuestras islas.
Avatar de Usuario
Nueva_Guardia85
Acceso VIP
Acceso VIP
Mensajes: 2079
Registrado: Dom May 28, 2006 2:58 pm

Mensaje por Nueva_Guardia85 »

BIRRIAS_CDT escribió:
Maleante escribió:BIRRIAS_CDT, yo si tengo esta asignatura en el colegio y me parece muy interesante eso de saber de las historia de las islas, de porque Gran Canaria se llama asi, o como fue la conquista de cada una.
¿es una optativa?
Aqui, en Tenerife, un cuadernillo y lo mas que hacen es mandarte un trabajo para resumir unas 40 paginas, asi cualquiera aborrece la historia de nuestras islas.
Es una de las dos optativas que te ofrecen, es un pequeño libro marron con el Idolo de Tara por fuera, seguramente si lo buscas lo encuentras. Esta escrito en Tenerife.
BIRRIAS_CDT
¡Amarillo hasta la médula!
¡Amarillo hasta la médula!
Mensajes: 549
Registrado: Dom Dic 03, 2006 11:41 am

Mensaje por BIRRIAS_CDT »

Maleante escribió:
BIRRIAS_CDT escribió:
Maleante escribió:BIRRIAS_CDT, yo si tengo esta asignatura en el colegio y me parece muy interesante eso de saber de las historia de las islas, de porque Gran Canaria se llama asi, o como fue la conquista de cada una.
¿es una optativa?
Aqui, en Tenerife, un cuadernillo y lo mas que hacen es mandarte un trabajo para resumir unas 40 paginas, asi cualquiera aborrece la historia de nuestras islas.
Es una de las dos optativas que te ofrecen, es un pequeño libro marron con el Idolo de Tara por fuera, seguramente si lo buscas lo encuentras. Esta escrito en Tenerife.
Voy a preguntar en librerias, si me dijeras el nombre y la editorial te lo agredeceria mucho...
Este post puede ser muy interesante, siempre y cuando no se lleguen a absurdas peleas.
Conquista de Tenerife 1494-1496
En diciembre de 1493, Alonso Fernández de Lugo obtuvo de los Reyes Católicos la confirmación de sus derechos de conquista sobre la isla de Tenerife y, a cambio de renunciar a la prima prometida por la conquista de La Palma, reclamó el gobierno de la isla, aunque no obtuvo participación en el quinto real.

La financiación de la conquista fue llevada a cabo con la venta de sus plantaciones de azúcar en el valle de Agaete, obtenido tras la conquista de Gran Canaria, y asociándose con comerciantes italianos asentados en Sevilla.


Tenerife estaba dividida en el momento de la conquista en nueve menceyatos. Por su actitud ante los castellanos, cabe distinguir el bando de paz, que se mostró neutral o proclive a los castellanos. Eran los menceyatos del sur y del este (Anaga, Güímar, Abona y Adeje), es decir, aquellos que habían tenido más contacto con los castellanos a través de la actividad misionera (Candelaria). El bando de guerra agrupaba a los menceyatos del norte (Tegueste, Tacoronte, Taoro, Icoden y Daute). Mantuvieron una resistencia tenaz a la invasión.

En abril de 1494, y procedente de Gran Canaria, desembarcó el conquistador en la costa de la actual Santa Cruz con una tropa de peninsulares y canarios (gomeros y grancanarios, sobre todo) formada por unos dos mil hombres de a pie y 200 a caballo. Tras levantar un fortín se dispuso a adentrarse hacia el interior de la isla. Intentó un acercamiento a los bandos de guerra y a Bencomo, mencey del más importante menceyato hostil le ofreció amistad, la aceptación del cristianismo y el sometimiento a la autoridad de los Reyes Católicos. El rechazo de las dos últimas condiciones hizo inevitable el enfrentamiento.


El primer encuentro armado fue la célebre Batalla de Acentejo que tuvo lugar en el barranco de Acentejo, en el municipio de La Matanza. Una tropa invasora de más de dos mil hombres se adentró por el norte de la isla en dirección al valle de Taoro (valle de La Orotava). El objetivo era doblegar a los guanches en el núcleo de su resistencia. Los guanches esperaron emboscados a los castellanos que, sorprendidos sufrieron un grave descalabro, perdiendo en la batalla el ochenta por ciento de sus fuerzas. Alonso Fernández de Lugo pudo escapar hacia Gran Canaria, donde preparó un nuevo asalto con tropas mejor adiestradas y más recursos financieros aportados por comerciantes genoveses y nobles castellanos. Los guanches, dueños de la situación, destruyeron el fortín construido por los castellanos

Con un ejército mejor armado y entrenado, el Adelantado retornó a Tenerife a finales de ese mismo año. Tras reconstruir el fortín de Añaza, se dirigió hacia los llanos de Aguere (La Laguna), donde en noviembre derrotó a Bencomo en la conocida como Batalla de Aguere, durante la cual el lider guanche cometió el error de presentar batalla en una zona llana. La caballería y los refuerzos aportados por Fernando Guanarteme, fueron decisivos para la victoria castellana. 1700 guanches, entre ellos Bencomo, quedaron muertos en el campo de batalla. Una epidemia posterior diezmó a los isleños dejando a la mayoría que sobrevivieron enfermos o débiles, lo que se conoce como la "gran modorra".

Un año más tarde en diciembre de 1495, tras un largo periodo de guerrilla, saqueos y parálisis bélica, los castellanos volvieron a penetrar por el norte de la isla en dirección a Taoro. Varios miles de guanches los esperaban en un barranco del actual municipio de La Victoria de Acentejo. La victoria castellana en la Segunda Batalla de Acentejo, facilitó el hundimiento de la resistencia aborigen y el acceso al valle de Taoro quedó abierto. Bentor, hijo de Bencomo se tiró por la ladera de Tigaiga, consumándose la conquista de Tenerife y su incorporación a la corona de Castilla en verano de 1496, tras la firma de la Paz de los Realejos, en la zona de actual municipio de Los Realejos.

Los guanches vencidos de los bandos de guerra fueron vendidos como esclavos o trasladados a Gran Canaria, donde muchos escaparon y se mantuvieron alzados durante algún tiempo. Otros escaparon hacia la zona sur de la isla donde encontraron refugio entre los guanches de aquella zona.
Avatar de Usuario
Nueva_Guardia85
Acceso VIP
Acceso VIP
Mensajes: 2079
Registrado: Dom May 28, 2006 2:58 pm

Mensaje por Nueva_Guardia85 »

Pues ahora no lo tengo aqui, lo deje en clase en cuanto sepa el titulo del libro te lo paso.
BIRRIAS_CDT
¡Amarillo hasta la médula!
¡Amarillo hasta la médula!
Mensajes: 549
Registrado: Dom Dic 03, 2006 11:41 am

Mensaje por BIRRIAS_CDT »

Maleante escribió:Pues ahora no lo tengo aqui, lo deje en clase en cuanto sepa el titulo del libro te lo paso.
Vale, si tal me mandas un privado, por si acaso.
Gracias de antemano.
Guanarteme-Guayre
Directivo de la entidad
Directivo de la entidad
Mensajes: 2727
Registrado: Jue Nov 17, 2005 4:33 pm

Mensaje por Guanarteme-Guayre »

Despues de la 1ª batalla en azentejo ``La Matanza´´

Cuando las naves que los conducian llegaron a Las Palmas, Lugo tenia alistado a un excelente grupo de Gomeros, Majoreros, Lanzaroteños y Canarios, entre los que se encontraba Fernando de Guanarteme con su nutrida cohorte de parientes.

El 2 de noviembre de 1495 se hallaban en Santa Cruz. Reedificaron el fuerte, empalizaron de nuevo el campamento y, animados de nuevas esperanzas, comenzaron a correr la tierra.

Supieronlo los guanches. Formaron un gran ejercito y se situaron en La Laguna, dispuestos, no solo a evitar toda nueva incursion de los cristianos en las bandas del norte, sino tambien a devolver al ejercito invasor, por la fuerza de las armas, a las tierras de su procedencia. Enviaron espias, por los que Bencomo supo la situacion de los Españoles.

Lugo supo tambien las disposiciones de los insulares para empedir el acceso de los Españoles a su campamento; acordo partir a deianoche y actuar por sorpresa sobre los indigenas. De noche y en silencio, paso el desfiladero donde se habian apostado las primeras lineas guanches, y, al amanecer, el dia se encontro enemigos al frente y enemigos a la espalda en la entrada de La Laguna, donde hoy se halla una cruz de piedra, y donde luego edifico la ermita de San Cristobal.

Fiel a su tactica de exponer sus tropas solamente en caso necesario, disputo a Guillen Castellano para que repitiese a Bencomo las proposiciones pacificas que ya le habia hecho en las vistas de La Laguna. Bencomo, enorgullecido por la facil victoria de Acentejo, las rechazo, y se preparo al ataque.

Ambos ejercitos se hallaron de nuevo frente a frente, pero las circunstancias habian variado. Ya no ayudaba a los guanches la fragosidad del terreno. Ya no estarbaba a los Españoles la guarda de un ganado; ni tampoco los perjudicaba el haberse dispersado en territorio desconocido. Sin embargo, las fuerzas se igualaban. Entre ambos bandos se mantenia indecisa la victoria cuando Fernando de Guanarteme, que guardaba la torre se Santa Cruz con sus Canarios, tuvo nuevas de la batalla, y partio con sis hombres a reforzar las huestes Españolas.

Fue decisivo este refuerzo. Al poco tiempo, las tropas guanches se retiraban lentamente hacia el bosque. Amparadas en la fronda, huyeron desordenadamente.

En la retirada, segun dijo Dª Margarita Fernadez Guanarteme en la imformacion sobre su padre, murio Bencomo mencey de Taoro; y, segun dicen los cronistas, murio Tinguaro, hermano del mencey y general de los isleños, a manos del Canario Pedro Martin Buendia. Es posible que ambos fueran una sola persona; Bencomo. Porque los libros de Datas de Tenerife dan el nombre de otro mencey de Taoro: el rey Bentor.

Lugo mando que se cortara la cabeza al guerrero muerto; que, puesta en una pica, se mantuviese erguida en la vega de La Laguna y que fuese presentada a los guanches. Guillen Castellano la condujo y paseo con fuerte escolta hasta las cercanias de Tacoronte. De paseo semejante habia gozado tambien la cabeza de Doramas en Gran Canaria, y tambien de una larga explocion sobre las bardas del real.

Victorioso, Lugo se retiro a Santa Cruz, donde permanecio todo el invierno, auxiliado de sus socios de Gran Canaria, y de los menceyes de Guimar y Anaga, sus aliados de Tenerife.
Guanarteme-Guayre
Directivo de la entidad
Directivo de la entidad
Mensajes: 2727
Registrado: Jue Nov 17, 2005 4:33 pm

Mensaje por Guanarteme-Guayre »

Como puedes ver Tenerife no fue engañada, en todo caso lo fue Gran Canaria que tuvieron que capturar a su rey Tenesor Semidan, y engañarlo para que sus fieles le siguieran y no presentaran resintencia. Fernandez de Lugo era un gran diplomatico, y para nada tonto, sabia que en Gran Canaria muchos con aires conquistadores fracasaron, combinados de Españoles---Portugueses y Franceses lo intentaron teniendo que salir por patas.
Última edición por Guanarteme-Guayre el Dom Feb 18, 2007 11:40 pm, editado 1 vez en total.
BIRRIAS_CDT
¡Amarillo hasta la médula!
¡Amarillo hasta la médula!
Mensajes: 549
Registrado: Dom Dic 03, 2006 11:41 am

Mensaje por BIRRIAS_CDT »

Esto es lo que pasa por no haber una base, hay millones de historietas pero...
¿Cual es la verdadera?.
A mi me parecen todas bastante interesantes, pero lo de que se llevo la cabeza a Castilla eso es casi seguro, porque en algunos libros que se trata la historia peninsular aparece nombrada la cabeza de Bencomo.
Guanarteme-Guayre
Directivo de la entidad
Directivo de la entidad
Mensajes: 2727
Registrado: Jue Nov 17, 2005 4:33 pm

Mensaje por Guanarteme-Guayre »

Aqui hay grandes escrituras de grandes historiadores sin ninguna influencia politica manipuladora, ni independentista, ni socialista, ni concervador, solo historiadores que buscan, investigan y nos cuentan lo que paso. Con los que hay que tener cuidado son los que manipulan la historia, por que lo que tu expones y lo que expongo yo es practicamente lo mismo, contadas por distintas personas.

Leete ``Breve noticia historica de las islas canarias´´ Joaquin Blanco.

http://bdigital.ulpgc.es/mdc/Fichas/p_l ... a=Historia
BIRRIAS_CDT
¡Amarillo hasta la médula!
¡Amarillo hasta la médula!
Mensajes: 549
Registrado: Dom Dic 03, 2006 11:41 am

Mensaje por BIRRIAS_CDT »

Guanarteme-Guayre escribió:Aqui hay grandes escrituras de grandes historiadores sin ninguna influencia politica manipuladora, ni independentista, ni socialista, ni concervador, solo historiadores que buscan, investigan y nos cuentan lo que paso. Con los que hay que tener cuidado son los que manipulan la historia, por que lo que tu expones y lo que expongo yo es practicamente lo mismo, contadas por distintas personas.

Leete ``Breve noticia historica de las islas canarias´´ Joaquin Blanco.

http://bdigital.ulpgc.es/mdc/Fichas/p_l ... a=Historia
Yo lo poco que se, es contada en charlas que he recibido yo voluntariamente, dudo mucho que esas personas esten manipuladas por politicos.
Guanarteme-Guayre
Directivo de la entidad
Directivo de la entidad
Mensajes: 2727
Registrado: Jue Nov 17, 2005 4:33 pm

Mensaje por Guanarteme-Guayre »

Para los que tengan dudas sobre el nombre de Gran Canaria, La carta mas antigua localizada con el nombre de Gran Canaria es de al biblioteca de Ambrosiana, Milan de 1460.

Y el adjetivo ``Gran´´ se lo dio Juan de Bethencourt cuando en octubre de 1405 realizo la frustrada conquista de la isla que cuenta Le Canarien.
Responder