La Isla de los Valientes

Todo lo que no tenga que ver con la Unión Deportiva Las Palmas en esta sección. Recordamos que existe una sección de OFF-TOPIC de Deportes para hablar de cualquier modalidad deportiva; y un OFF-TOPIC de Política
Avatar de Usuario
Chicha amarillo
Acceso VIP
Acceso VIP
Mensajes: 1405
Registrado: Jue Sep 04, 2003 12:10 pm
Ubicación: Buenos Aires
Contactar:

La Isla de los Valientes

Mensaje por Chicha amarillo »

Hola a todos:

El pasado jueves tuve que quedarme en Gran Canaria por trabajo y un amigo me llevó a una conferencia en la Cueva Pintada de Gáldar (DIOS que maravilla de museo y parque arqueológico, tienen que ir. Todos los canarios deberían ver ese santuario al menos una vez en la vida) sobre la lengua de los antiguos canarios impartida por un filólogo de Tenerife que se llama Ignacio Reyes.

Pues el tío explicó que Canario (K·N·R) es "Frente de batalla" o "Vanguardia de guerreros" y que Tamarán significa algo así como reunión de gente importante. El tío comentó que con estos datos, se puede decir que la teoría de que la isla, en tiempos prehispánicos se llamaba La Isla de los Valientes o Tamarán no es del todo descabellada. Y no es para menos. Mientras que Tenerife o La Palma sólo resistieron un año, los canarios estuvieron cinco años de guerra continua antes de perder su independencia... Increible la historia de nuestro Archipiélago.

Yo animo a todos los canarios de las siete islas a visitar el Yacimiento en Gáldar (que, por cierto, significa Vega Grande), porque van a salir de allí alucinados y con un subidón de autoestima impresionante.

Nada más.
Guanarteme-Guayre
Directivo de la entidad
Directivo de la entidad
Mensajes: 2727
Registrado: Jue Nov 17, 2005 4:33 pm

Mensaje por Guanarteme-Guayre »

Me conozco esa historia muy bien, se que muchos chicharreros confunden la conquista del archipielago solo con la que protagonizo Alonso Fernandez de Lugo, siempre diciendonos sin conocimiento de causa que su isla fue la que mas batalla presento ``EN LA CONQUISTA DE CANARIAS´´ que eso es lo mas falso, lo correcto es que presento mas batalla a Alonso Fernandez de Lugo, Gran Canaria antes que Alonso Fernandez de Lugo ya lo intentaron varios conquistadores. Gran Canaria fue atacada por Franceses, Españoles y Portugueses, Bethencourt y su amiguito Gadifer que lo intentaron varias veces sin exito, Portugueses, Don Enrique ``El Navegante´´ infante de Portugal, mando 2.500 hombres de infanteria y 120 caballos al mando del almirante D. Fernando de Castro desembarco en la Isleta, Gran Canaria, Gran numero de Canarios los forzo a tomar las naves, aunque quedaron 300 hombres en tierra, en 1427 aparejo una nueva flota que puso a las ordenes de Antonio de la Camara, 14 caravelas, mil infantes y un centenar de caballos. La flota Portuguesa aposto por la misma costa La Isleta y lanzo sus lanchas cargadas de hombres. Los insulares ocultos tras los peñascales y entre los arrecifes de la costa se lanzaron tras los Portugueses en el momento de desembarcar. Las Perdidas de estas espedicion superaron a las anteriores, pero no cejaba el infante, naves Portuguesas merodearon siempre la isla haciendo exclavos de los Canarios que hallaban solos e indefensos. Las frecuentes incursiones Portuguesas obligaron a Don JuanII a presentar sus quejas ante la Curia Pontificia para que discriminase los derechos de Portugal y Castilla a la conquista. Diego de Herrera y Diego de Silva se dirigieron en una escuadrilla a Gran Canaria y desembarcaron en la Caleta de Vacas, cerca de Galdar donde vivia el rey de al isla o Guanarteme, Españoles y Portugueses se internaron en la tierra dispuestos a derrotar a los isleños en la misma sede de su rey. Pero el hombre propone..... y Dios dispuso a los Canarios cercaran a los invasores por medio del fuego y de sus propios cuerpos. Magados y venablos se cruzaron de nuevo con espadas y alabardas. Silva viendose cercado se refugio en un tagoro o lugar de consejo, es secuela de hambre y sed. Y hambre y sed obligaron a Silva, que pacto. El portugues pormetio abandonar al isla y no volver mas a ella. El Guanarteme le prometio vida y libertadle sirvio de guia por una asperisima senda que hoy dia lleva ese nombre, Silva. Diego de Silva volvio a Portugal donde fue nombrado conde de Portalegre. Aparte de los Españoles, para que veas Gran Canaria tiene mas guerra que tenerife cuando llegaron los Españoles de Alonso Fernandes de Lugo ya ubieran muerto muchos Canarios, y asi y todo les costo, fijate que asta tubieron que engañar al rey guanarteme com mentiras para hacese con ella.
GuancheKanario
Acceso VIP
Acceso VIP
Mensajes: 1495
Registrado: Dom Ago 28, 2005 12:42 am

Mensaje por GuancheKanario »

Mientras que Tenerife o La Palma sólo resistieron un año

Código: Seleccionar todo


Las islas donde resistieron menos fue en Fuerteventura y Lanzarote, pero que yo sepa, tenerife resistio mucho y la palma lo mismo. Pero donde mas se resistio y mas costo fue en Gran canaria.
Agatio
Directivo de la entidad
Directivo de la entidad
Mensajes: 3272
Registrado: Dom Jun 25, 2006 5:15 pm

Mensaje por Agatio »

Yo lo que siempre me he preguntado cuando dicen esto de que en qué isla se resistió mas (sobre todo entre palmeros y tinerfeños, ya que soy medio de una isla y medio de otra) es... ¿y qué más da? ¿Es un orgullo para alguien que los aborígenes que hubo hace más de 500 años en su isla resistieran más que los de otra? ¿Por qué? ¿Alguien me lo puede explicar?
Avatar de Usuario
SAKI
Administrador concursal
Administrador concursal
Mensajes: 5267
Registrado: Lun Dic 06, 2004 8:00 pm
Ubicación: en algun sitio de Las Canteras

Mensaje por SAKI »

Lo que yo tengo entendido , que fue Betanchourt quien puso el adjetivo "GRAN" porque fue esta isla quien mas rsistencia puso
Avatar de Usuario
adrigm
Directivo de la entidad
Directivo de la entidad
Mensajes: 4020
Registrado: Dom Ago 21, 2005 4:47 pm
Ubicación: Las Palmas de G.C.
Contactar:

Mensaje por adrigm »

Avatar de Usuario
Mozart
Administrador concursal
Administrador concursal
Mensajes: 6104
Registrado: Dom Ago 28, 2005 12:22 pm
Ubicación: Arenales City

Re: La Isla de los Valientes

Mensaje por Mozart »

Chicha amarillo escribió:Hola a todos:

El pasado jueves tuve que quedarme en Gran Canaria por trabajo y un amigo me llevó a una conferencia en la Cueva Pintada de Gáldar (DIOS que maravilla de museo y parque arqueológico, tienen que ir. Todos los canarios deberían ver ese santuario al menos una vez en la vida) sobre la lengua de los antiguos canarios impartida por un filólogo de Tenerife que se llama Ignacio Reyes.

Pues el tío explicó que Canario (K·N·R) es "Frente de batalla" o "Vanguardia de guerreros" y que Tamarán significa algo así como reunión de gente importante. El tío comentó que con estos datos, se puede decir que la teoría de que la isla, en tiempos prehispánicos se llamaba La Isla de los Valientes o Tamarán no es del todo descabellada. Y no es para menos. Mientras que Tenerife o La Palma sólo resistieron un año, los canarios estuvieron cinco años de guerra continua antes de perder su independencia... Increible la historia de nuestro Archipiélago.

Yo animo a todos los canarios de las siete islas a visitar el Yacimiento en Gáldar (que, por cierto, significa Vega Grande), porque van a salir de allí alucinados y con un subidón de autoestima impresionante.

Nada más.
Ese yacimiento es impresionante, lo malo es que de los guías, historiadores sólo hay 2. El Resto sonde turismo que de historia no tienen ni puta idea, y a los que puedes trincarlos fácilmente haciéndole alguna rpeguntilla un poco rebuscada.

Decir por contra que me parece indignante que los de turismo pisen las competencias a los historiadores con la anuencia del gobierno de Mamarias

Saludos
Avatar de Usuario
Mozart
Administrador concursal
Administrador concursal
Mensajes: 6104
Registrado: Dom Ago 28, 2005 12:22 pm
Ubicación: Arenales City

Mensaje por Mozart »

Don Enrique ``El Navegante´´ infante de Portugal, mando 2.500 hombres de infanteria y 120 caballos al mando del almirante D. Fernando de Castro desembarco en la Isleta, Gran Canaria, Gran numero de Canarios los forzo a tomar las naves, aunque quedaron 300 hombres en tierra, en 1427 aparejo una nueva flota que puso a las ordenes de Antonio de la Camara, 14 caravelas, mil infantes y un centenar de caballos. La flota Portuguesa aposto por la misma costa La Isleta y lanzo sus lanchas cargadas de hombres. Los insulares ocultos tras los peñascales y entre los arrecifes de la costa se lanzaron tras los Portugueses en el momento de desembarcar. Las Perdidas de estas espedicion superaron a las anteriores, pero no cejaba el infante, naves Portuguesas merodearon siempre la isla haciendo exclavos de los Canarios que hallaban solos e indefensos. Las frecuentes incursiones Portuguesas obligaron a Don JuanII a presentar sus quejas ante la Curia Pontificia para que discriminase los derechos de Portugal y Castilla a la conquista.


Esta parte que cuentas no es del todo así.. perdona que te lo puntualice.

saludos
Guanarteme-Guayre
Directivo de la entidad
Directivo de la entidad
Mensajes: 2727
Registrado: Jue Nov 17, 2005 4:33 pm

Mensaje por Guanarteme-Guayre »

No, si no pasa nada, pero tendrias que discutirselo a un grandisimo historiador de Canarias ``Joaquin Blanco´´ :wink: por que eso que he espuesto son pedazos sueltos de su investigacion ``Breve noticia historica de las islas Canarias´´ http://bdigital.ulpgc.es/mdc/Fichas/p_l ... a=Historia

Asi y todo, me gustaria que expusieses, el que crees que no es del todo asi, siempre es bueno saber sobre los susesos que an ocurrido en esta isla.
Avatar de Usuario
Nueva_Guardia85
Acceso VIP
Acceso VIP
Mensajes: 2079
Registrado: Dom May 28, 2006 2:58 pm

Mensaje por Nueva_Guardia85 »

Yo me se la historia de la conquista completita, me encanta saber que la palabra GRAN de GRAN CANARIA viene de que esta isla fue la que mas se tardo en conquistar por los 30000 aborigenes que habitaban en la isla. Se que en la isla de la Palma le isieron una emboscada al jefe Tanausú mandandolo a Castilla donde gritó ¡Vacaguaré! (¡Quiero morir!). En Tenerife tuvieron que salir corriendo de la isla porque en un primer enfrentamiento ganaron los habitantes de Tenerife, luego se enfrentaron en un lugar llano donde los castellanos ganaron. La isla de la Gomera no se habla de conquista, ya que los aborigenes se aconstumbraban a convivir y a ver pasar barcos por esa zona. Lanzarote y Fuerteventura fueron faciles de conquistar.
BIRRIAS_CDT
¡Amarillo hasta la médula!
¡Amarillo hasta la médula!
Mensajes: 549
Registrado: Dom Dic 03, 2006 11:41 am

Mensaje por BIRRIAS_CDT »

Yo tambien se muchas cosas sobre esto, pero las mayores matanzas estubieron en Tenerife, solo nos pudieron ganar por medio del engaño.
Y Tamaran debe tener algun significado sobre "La isla de..." Porque la T a principio de alguna palabra es señal de que el articulo es femenino...si es una "A" es masculino.
:wink:
A mi quien resitio mas es lo de menos, y lo de GRAN es porque se creia que Gran Canaria era la mayor de las islas, no por ninguna otra parida.
BIRRIAS_CDT
¡Amarillo hasta la médula!
¡Amarillo hasta la médula!
Mensajes: 549
Registrado: Dom Dic 03, 2006 11:41 am

Mensaje por BIRRIAS_CDT »

Aun asi, yo estoy orgulloso de la resitencia ofrecida por nuestros antepasados. Muchos quebraderos de cabeza para los asesinos que aqui vinieron, entre algunas otras masacres estan:
-Esclavizar niños.
-A algunos guanches los metian en sacos con un gato dentro y los tiraban al mar, si no morian ahogados morian a arañazos del gato.
Esas barabaridades, entre otras muchas, como cuando Fernandes de Lugo le corto la cabeza a Bencomo y se la llevo al rey de Castilla para decir que Canarias habia sido conquistada, hicieron pasar a sus antepasados.
Avatar de Usuario
Nueva_Guardia85
Acceso VIP
Acceso VIP
Mensajes: 2079
Registrado: Dom May 28, 2006 2:58 pm

Mensaje por Nueva_Guardia85 »

BIRRIAS_CDT escribió:Aun asi, yo estoy orgulloso de la resitencia ofrecida por nuestros antepasados. Muchos quebraderos de cabeza para los asesinos que aqui vinieron, entre algunas otras masacres estan:
-Esclavizar niños.
-A algunos guanches los metian en sacos con un gato dentro y los tiraban al mar, si no morian ahogados morian a arañazos del gato.
Esas barabaridades, entre otras muchas, como cuando Fernandes de Lugo le corto la cabeza a Bencomo y se la llevo al rey de Castilla para decir que Canarias habia sido conquistada, hicieron pasar a sus antepasados.
Lo de la cabeza que yo sepa no es asi, y tampoco viene en mi libro asi :roll: aora no me acuerdo de los nombres pero fue que uno le quito el cargo al otro y ese fue a Castilla a hablar con los RRCC y cuando volvio lo decapito
Guanarteme-Guayre
Directivo de la entidad
Directivo de la entidad
Mensajes: 2727
Registrado: Jue Nov 17, 2005 4:33 pm

Mensaje por Guanarteme-Guayre »

BIRRIAS_CDT escribió:Yo tambien se muchas cosas sobre esto, pero las mayores matanzas estubieron en Tenerife, solo nos pudieron ganar por medio del engaño.
Y Tamaran debe tener algun significado sobre "La isla de..." Porque la T a principio de alguna palabra es señal de que el articulo es femenino...si es una "A" es masculino.
:wink:
A mi quien resitio mas es lo de menos, y lo de GRAN es porque se creia que Gran Canaria era la mayor de las islas, no por ninguna otra parida.
A Tenerife no la ``engañaron´´ la conquistaron, con la ayuda de Fernando de Guanarteme, su hermano Maninidra y un batallon de guerreros Canarios despues del 2º intento, el 1º fue en la matanza de acentejo, el 2º casi lo ganan pero fueron refuerzos, lo de GRAN de la isla de GRAN CANARIA que se pensaban que era la mas grande, ¿lo leiste en EL DIA NO? ¿o es algo que se creen los chicharreros? como que su isla fue la que mas resistencia opuso no, la ultima en conquistarce ``por Alonso fernandez de Lugo´´ claro y eso que te estan explicando aqui el por que del GRAN :lol:
Avatar de Usuario
Nueva_Guardia85
Acceso VIP
Acceso VIP
Mensajes: 2079
Registrado: Dom May 28, 2006 2:58 pm

Mensaje por Nueva_Guardia85 »

Guanarteme-Guayre escribió:
BIRRIAS_CDT escribió:Yo tambien se muchas cosas sobre esto, pero las mayores matanzas estubieron en Tenerife, solo nos pudieron ganar por medio del engaño.
Y Tamaran debe tener algun significado sobre "La isla de..." Porque la T a principio de alguna palabra es señal de que el articulo es femenino...si es una "A" es masculino.
:wink:
A mi quien resitio mas es lo de menos, y lo de GRAN es porque se creia que Gran Canaria era la mayor de las islas, no por ninguna otra parida.
A Tenerife no la ``engañaron´´ la conquistaron, con la ayuda de Fernando de Guanarteme, su hermano Maninidra y un batallon de guerreros Canarios despues del 2º intento, el 1º fue en la matanza de acentejo, el 2º casi lo ganan pero fueron refuerzos, lo de GRAN de la isla de GRAN CANARIA que se pensaban que era la mas grande, ¿lo leiste en EL DIA NO? ¿o es algo que se creen los chicharreros? como que su isla fue la que mas resistencia opuso no, la ultima en conquistarce ``por Alonso fernandez de Lugo´´ claro y eso que te estan explicando aqui el por que del GRAN :lol:
Es verdad, Tenerife se conquisto con la ayuda de Fernando Guanarteme que se paso al otro bando para que su pueblo no sufriera, se cristianizo y se le bautizo con el nombre del Rey.
Responder