Hablemos de la crisis

Todo lo que no tenga que ver con la Unión Deportiva Las Palmas en esta sección. Recordamos que existe una sección de OFF-TOPIC de Deportes para hablar de cualquier modalidad deportiva; y un OFF-TOPIC de Política
mohikano
UDLP GOD
UDLP GOD
Mensajes: 888
Registrado: Lun Feb 21, 2005 6:16 pm
Ubicación: Frente al ordenador

Mensaje por mohikano »

Yo no noto nada,lo unico el precio de la gasolina,y no se esta acabando,aun queda mucho petroleo...
Avatar de Usuario
perreta
Presidente del Club
Presidente del Club
Mensajes: 12331
Registrado: Lun Abr 17, 2006 7:35 pm
Ubicación: La Feria City
Contactar:

Mensaje por perreta »

En Canarias se podría poner una centrar hidroeléctrica, el océano Atlántico es bravo.
Se podría poner una central hidroeléctrica en el norte de Gran Canaria que tenga unos 5 o 6 kilómetros en su total que daría luz a toda la isla de Gran Canaria.
En Fuerteventura y Lanzarote se podrían instalar centrales solares
o geotermicas.
en las demás islas se pueden poner centrales hidroeléctricas tranquilamente de diferente tamaño.
El caso es que le gobierno español no va a poner un duro para pasar de centrales térmicas a otro tipos de centrales energéticas renovables.
Avatar de Usuario
perreta
Presidente del Club
Presidente del Club
Mensajes: 12331
Registrado: Lun Abr 17, 2006 7:35 pm
Ubicación: La Feria City
Contactar:

Mensaje por perreta »

SaUl_CaNaRiÓn escribió:yo creo que aparte de hacer un gran esfuerzo por "Grandes" proyectos de energías renovables, también creo que se deberían de tener en cuenta los utensilios del día a día, y con esto me refiero mayormente a los coches y al uso de agua caliente en las casas.

Un coche híbrido permite ahorrar mucho en gasolina, pero claro ES MUY CARO y ahora "parece" que el gobierno ha dado un pequeño paso volviendo a poner el marcha el "plan prever" pero solo aplicable a vehículos ecológicos y por un coche de más de 15 años (algo es algo).

Por otro lado existen paneles solares (no de células fotovoltáicas) que son algo mas baratos y que permiten calentar el agua que utilizamos día a día, pero una instalación para una familia de 4 personas creo q ronda los 4000€ si mal no recuerdo cuando me lo plantearon en casa.

Por lo tanto creo que se debería apostar más por parte del gobierno y de los ayuntamientos en que se empiecen a utilizar energías menos contaminantes desde abajo, y no plantear directamente proyectos GRANDES (que tambien son muy necesarios), ya que no estamos habituados aún a ese tipo de energías y queramos o no, tendremos que acostumbrarnos o adaptarnos.


Sr. Yone, sería viable una central nuclear para TODO el archipiélago?? o habría que hacer varias??

sq no estoy muy puesto en el tema pero si que me interesa bastante :oops:
analizando pros y contra se podría poner sin problemas, el tema es la mala fama de la centrales nucleares, pero macho o hacemos centrales de energía renovable inmensas, por que a pequeña escala da poca productividad, o nos pasamos a las centrales nucleares si no nos queremos quedar sin luz dentro de 30 años.
amarillo_en_tenerife_
Acceso VIP
Acceso VIP
Mensajes: 1730
Registrado: Mar Ene 22, 2008 4:56 pm
Ubicación: Tenerife

Mensaje por amarillo_en_tenerife_ »

Pues esta todo muy revuelto entre los transportistas y pescadores.

Por cierto Maya cierra sus puertas por la crisis y Orly tambien cierra una de sus tiendas importantes aqui en Tenerife.
Avatar de Usuario
perreta
Presidente del Club
Presidente del Club
Mensajes: 12331
Registrado: Lun Abr 17, 2006 7:35 pm
Ubicación: La Feria City
Contactar:

Mensaje por perreta »

amarillo_en_tenerife_ escribió:Pues esta todo muy revuelto entre los transportistas y pescadores.

Por cierto Maya cierra sus puertas por la crisis y Orly tambien cierra una de sus tiendas importantes aqui en Tenerife.
Joder para chapar Maya que lleva mas de 30 años en Canarias es por que las cosas están muy mal en lo económico, me veo emigrando a Venezuela.
Avatar de Usuario
SaUl_CaNaRiÓn
Oe Amarillo OeOee
Oe Amarillo OeOee
Mensajes: 340
Registrado: Mar Jul 31, 2007 12:51 am
Ubicación: Las Palmas

Mensaje por SaUl_CaNaRiÓn »

joder q pasda con lo de MAYA :? hay que empezar a plantear soluciones IMPORTANTES pero YA por parte del gobierno y oposición...q para algo están tambien, para contribuir.
Avatar de Usuario
Fan_udlp
Acceso VIP
Acceso VIP
Mensajes: 2187
Registrado: Jue Dic 20, 2007 12:07 am
Ubicación: La isleta

Mensaje por Fan_udlp »

amarillo_en_tenerife_ escribió:Pues esta todo muy revuelto entre los transportistas y pescadores.

Por cierto Maya cierra sus puertas por la crisis y Orly tambien cierra una de sus tiendas importantes aqui en Tenerife.
Yuosss maya cierra? ya tiene que estar esto jodio pa que cierre maya :roll: :roll: :roll:
Avatar de Usuario
Fan_udlp
Acceso VIP
Acceso VIP
Mensajes: 2187
Registrado: Jue Dic 20, 2007 12:07 am
Ubicación: La isleta

Mensaje por Fan_udlp »

Los importadores temen que si continúa la huelga falte la carne fresca en Canarias


El presidente de la Asociación Provincial de Empresarios Importadores y Distribuidores de Productos de Consumo (Adican), Jesús Francisco Gómez, advirtió hoy de que de prolongarse la huelga de transportistas en la Península, a partir del lunes se podría producir en las islas cierto desabastecimiento de carne fresca y frutas.

Gómez insistió en que existe mucha preocupación por la incidencia de esta huelga, aunque advirtió de que de otros productos imperecederos, como la carne congelada, existe una reserva suficiente al menos para dos meses.

Señaló que todos los lunes llegan a Canarias más de veinte contenedores con unas 300 toneladas de carne fresca procedentes de la Península y de Holanda y Francia, preferentemente, y comentó que si la huelga continúa esos contenedores no podrán cargar y el producto no llegará al Archipiélago.

También recordó que semanalmente llegan a Canarias más de cien contenedores con frutas y hortalizas que se cargan en puertos como el de Valencia, Cádiz o Algeciras.

Indicó que los efectos de la huelga en el resto de España se producen a los dos o tres días de su comienzo pero en el caso de Canarias las consecuencias tienen un efecto retardado, dado que el abastecimiento de productos como la carne fresca se producen semanalmente.

Gómez, también miembro del comité ejecutivo de la Cámara de Comercio de Santa Cruz de Tenerife, auguró que no habrá problemas con la carne congelada y tampoco con productos como el pescado, dado que éste llega directamente a los puertos desde los barcos pesqueros.

El representante de la asociación empresarial señaló que Canarias, debido a su situación geográfica tiene la costumbre de mantener una reserva de productos imperecederos más alta que en cualquier otro lugar, pero subrayó que ello no puede ocurrir con productos que se echan a perder como la fruta o la carne fresca.

"Nosotros no podemos pensar que la mercancías las tenemos a una distancia de una carretera sino que estamos a 8 o 10 días si todo sale bien", explicó el presidente de Adican.

Según un estudio de comercio interior de la Cámara de Comercio de Santa Cruz de Tenerife, sólo el 14 por ciento de los alimentos que se consumen en Canarias se producen en el Archipiélago mientras que el resto es importado.

El presidente de Adican lamentó que los propios consumidores sean los que prefieran consumir productos importados que locales y recordó que la recomendación de organismos como la ONU es que el autoabastecimiento sea de un 25 por ciento y en Canarias "estamos entre un 10 y un 15 por ciento".

"El día que pase algo grave nos comeremos unos a otros", apuntó Gómez.

Recordó que Canarias importa a la semana unas 300 toneladas de carne de res, de cerdo, conejo y pollo y sólo de carne de vacuno alcanza al mes las mil toneladas.

Respecto a la reivindicación de los transportistas, Gómez apuntó que comparte la preocupación de este colectivo por la subida del precio de los combustibles y señaló que al final la única solución a este conflicto será la subida de las tarifas, dado que la Unión Europea no permite otras soluciones como sería la subvención al gasóleo.

"Si queremos estar en el club de los 27 (en referencia a los países de la UE) nos tendremos que acoger a las pautas que marcan" agregó Gómez, que se congratuló de que los transportistas canarios no hayan secundado la huelga.


http://www.canarias7.es/articulo.cfm?id=99399


:shock: :shock: :shock: :shock:
Avatar de Usuario
Mozart
Administrador concursal
Administrador concursal
Mensajes: 6104
Registrado: Dom Ago 28, 2005 12:22 pm
Ubicación: Arenales City

Re: Hablemos de la crisis

Mensaje por Mozart »

elchico escribió:
Herreño escribió:Compañeros!, ¿Han ido a repostar combustible estos días? :shock:

¿Que es lo que esta pasando?

Subida de precios, huelgas de trasportes, paro, y lo que mas aterra y mas me sorprende: Hoy año 2008, con toda su tecnologías y facilidades y sin vivir una guerra mundial... hemos batido el record de hambruna en el mundo de todos los tiempos!!! :shock: :shock: :shock:

Ojo! , esto no es cosa de España, si no del mundo. Incluso la todopoderosa USA, que parece que no le cuadra las bolsas :roll:

Como lo ven???
Y si Estados Unidos superó la gran depresion de 1.929 tambien superaremos esto....
Sí pero la superó gracias a la II Guerra Mundial que hizo que se fabricara armamento por un tubo y eso fue lo que sacó a USA de la depresión...
Avatar de Usuario
Siempre-UD
Directivo de la entidad
Directivo de la entidad
Mensajes: 3668
Registrado: Lun Jun 19, 2006 1:15 am
Ubicación: Arguineguin

Mensaje por Siempre-UD »

todo con el tiempo se ira relajando o eso espero..porque sin carne fresca yo no vivo eh xD
Avatar de Usuario
Aday
Juez de la administración concursal
Juez de la administración concursal
Mensajes: 10319
Registrado: Vie Jul 30, 2004 8:48 pm
Ubicación: Naciente

Mensaje por Aday »

perreta# escribió: En Canarias se podría poner una centrar hidroeléctrica, el océano Atlántico es bravo.
Se podría poner una central hidroeléctrica en el norte de Gran Canaria que tenga unos 5 o 6 kilómetros en su total que daría luz a toda la isla de Gran Canaria.

En Fuerteventura y Lanzarote se podrían instalar centrales solares
o geotermicas.
en las demás islas se pueden poner centrales hidroeléctricas tranquilamente de diferente tamaño.
El caso es que le gobierno español no va a poner un duro para pasar de centrales térmicas a otro tipos de centrales energéticas renovables.
:lol: :lol: :lol: :lol:

Lo que es no tener ni puta idea...

Para empezar, ¿sabes lo que es una central hidroeléctrica?
Avatar de Usuario
perreta
Presidente del Club
Presidente del Club
Mensajes: 12331
Registrado: Lun Abr 17, 2006 7:35 pm
Ubicación: La Feria City
Contactar:

Mensaje por perreta »

Aday escribió:
perreta# escribió: En Canarias se podría poner una centrar hidroeléctrica, el océano Atlántico es bravo.
Se podría poner una central hidroeléctrica en el norte de Gran Canaria que tenga unos 5 o 6 kilómetros en su total que daría luz a toda la isla de Gran Canaria.

En Fuerteventura y Lanzarote se podrían instalar centrales solares
o geotermicas.
en las demás islas se pueden poner centrales hidroeléctricas tranquilamente de diferente tamaño.
El caso es que le gobierno español no va a poner un duro para pasar de centrales térmicas a otro tipos de centrales energéticas renovables.
:lol: :lol: :lol: :lol:

Lo que es no tener ni puta idea...

Para empezar, ¿sabes lo que es una central hidroeléctrica?
Pues si, son centrales que utilizan la caída del agua de una presa para generar electricidad, pero también utilizan la fuerzas de las olas o las marear para generar electricidad.
Pero bueno tampoco soy ingeniero pero conozco por encima como funcionan :lol:
Avatar de Usuario
Herreño
Administrador concursal
Administrador concursal
Mensajes: 5364
Registrado: Vie Jun 30, 2006 2:39 pm
Ubicación: Tamaraceite y La Restinga

Mensaje por Herreño »

mohikano escribió:Yo no noto nada,lo unico el precio de la gasolina,y no se esta acabando,aun queda mucho petroleo...
Tu no haces la compra :eeeh:

Por cierto, ¿no os habéis fijado que a los centros comerciales solo se pasea? :thinking:
MOJO
Directivo de la entidad
Directivo de la entidad
Mensajes: 2431
Registrado: Dom Oct 22, 2006 5:16 pm
Ubicación: El norte

Mensaje por MOJO »

El hierro no recibio un premio por ejemplo de desarrollo sostenible? por el buen provecho que han sacado de las nuevas energias?
Avatar de Usuario
Kenneth
Administrador concursal
Administrador concursal
Mensajes: 7349
Registrado: Jue May 18, 2006 5:17 pm
Ubicación: Las Palmas de Gran Canaria.

Mensaje por Kenneth »

perreta# escribió:
Aday escribió:
perreta# escribió: En Canarias se podría poner una centrar hidroeléctrica, el océano Atlántico es bravo.
Se podría poner una central hidroeléctrica en el norte de Gran Canaria que tenga unos 5 o 6 kilómetros en su total que daría luz a toda la isla de Gran Canaria.

En Fuerteventura y Lanzarote se podrían instalar centrales solares
o geotermicas.
en las demás islas se pueden poner centrales hidroeléctricas tranquilamente de diferente tamaño.
El caso es que le gobierno español no va a poner un duro para pasar de centrales térmicas a otro tipos de centrales energéticas renovables.
:lol: :lol: :lol: :lol:

Lo que es no tener ni puta idea...

Para empezar, ¿sabes lo que es una central hidroeléctrica?
Pues si, son centrales que utilizan la caída del agua de una presa para generar electricidad, pero también utilizan la fuerzas de las olas o las marear para generar electricidad.
Pero bueno tampoco soy ingeniero pero conozco por encima como funcionan :lol:
Para empezar, la idea que tú expones de la energía mareomotriz solamente es factible en lugares donde el desnivel entre bajamar y pleamar sea superior a los 10 metros. Algo que por desgracia aquí no se produce.

Y en relación a la energía óndica que también comentas (la proviniente de las olas) está actualmente en experimentación debido al poco beneficio que de ella se extrae debido a que las olas no rompen siempre en el mismo lugar.


Ah, por cierto, ¿una central hidroeléctrica en medio del océano? :lol: Eso déjalo mejor para la presa de Soria :wink: Y ni aún así...


De algo me tendrá que servir haber estudiado CTM (Ciencia de la Tierra y el Medio Ambiente) en Bachiller :oops:
Responder