Publicado: Mar Jun 10, 2008 12:26 pm
Yo no noto nada,lo unico el precio de la gasolina,y no se esta acabando,aun queda mucho petroleo...
Tu foro de la UD Las Palmas, tu punto de encuentro, tu voz. Contigo desde 2001.
https://www.udlaspalmas.net/forum/
analizando pros y contra se podría poner sin problemas, el tema es la mala fama de la centrales nucleares, pero macho o hacemos centrales de energía renovable inmensas, por que a pequeña escala da poca productividad, o nos pasamos a las centrales nucleares si no nos queremos quedar sin luz dentro de 30 años.SaUl_CaNaRiÓn escribió:yo creo que aparte de hacer un gran esfuerzo por "Grandes" proyectos de energías renovables, también creo que se deberían de tener en cuenta los utensilios del día a día, y con esto me refiero mayormente a los coches y al uso de agua caliente en las casas.
Un coche híbrido permite ahorrar mucho en gasolina, pero claro ES MUY CARO y ahora "parece" que el gobierno ha dado un pequeño paso volviendo a poner el marcha el "plan prever" pero solo aplicable a vehículos ecológicos y por un coche de más de 15 años (algo es algo).
Por otro lado existen paneles solares (no de células fotovoltáicas) que son algo mas baratos y que permiten calentar el agua que utilizamos día a día, pero una instalación para una familia de 4 personas creo q ronda los 4000€ si mal no recuerdo cuando me lo plantearon en casa.
Por lo tanto creo que se debería apostar más por parte del gobierno y de los ayuntamientos en que se empiecen a utilizar energías menos contaminantes desde abajo, y no plantear directamente proyectos GRANDES (que tambien son muy necesarios), ya que no estamos habituados aún a ese tipo de energías y queramos o no, tendremos que acostumbrarnos o adaptarnos.
Sr. Yone, sería viable una central nuclear para TODO el archipiélago?? o habría que hacer varias??
sq no estoy muy puesto en el tema pero si que me interesa bastante
Joder para chapar Maya que lleva mas de 30 años en Canarias es por que las cosas están muy mal en lo económico, me veo emigrando a Venezuela.amarillo_en_tenerife_ escribió:Pues esta todo muy revuelto entre los transportistas y pescadores.
Por cierto Maya cierra sus puertas por la crisis y Orly tambien cierra una de sus tiendas importantes aqui en Tenerife.
Yuosss maya cierra? ya tiene que estar esto jodio pa que cierre mayaamarillo_en_tenerife_ escribió:Pues esta todo muy revuelto entre los transportistas y pescadores.
Por cierto Maya cierra sus puertas por la crisis y Orly tambien cierra una de sus tiendas importantes aqui en Tenerife.
Sí pero la superó gracias a la II Guerra Mundial que hizo que se fabricara armamento por un tubo y eso fue lo que sacó a USA de la depresión...elchico escribió:Y si Estados Unidos superó la gran depresion de 1.929 tambien superaremos esto....Herreño escribió:Compañeros!, ¿Han ido a repostar combustible estos días?![]()
¿Que es lo que esta pasando?
Subida de precios, huelgas de trasportes, paro, y lo que mas aterra y mas me sorprende: Hoy año 2008, con toda su tecnologías y facilidades y sin vivir una guerra mundial... hemos batido el record de hambruna en el mundo de todos los tiempos!!!![]()
![]()
![]()
Ojo! , esto no es cosa de España, si no del mundo. Incluso la todopoderosa USA, que parece que no le cuadra las bolsas![]()
Como lo ven???
perreta# escribió: En Canarias se podría poner una centrar hidroeléctrica, el océano Atlántico es bravo.
Se podría poner una central hidroeléctrica en el norte de Gran Canaria que tenga unos 5 o 6 kilómetros en su total que daría luz a toda la isla de Gran Canaria.
En Fuerteventura y Lanzarote se podrían instalar centrales solares
o geotermicas.
en las demás islas se pueden poner centrales hidroeléctricas tranquilamente de diferente tamaño.
El caso es que le gobierno español no va a poner un duro para pasar de centrales térmicas a otro tipos de centrales energéticas renovables.
Pues si, son centrales que utilizan la caída del agua de una presa para generar electricidad, pero también utilizan la fuerzas de las olas o las marear para generar electricidad.Aday escribió:perreta# escribió: En Canarias se podría poner una centrar hidroeléctrica, el océano Atlántico es bravo.
Se podría poner una central hidroeléctrica en el norte de Gran Canaria que tenga unos 5 o 6 kilómetros en su total que daría luz a toda la isla de Gran Canaria.
En Fuerteventura y Lanzarote se podrían instalar centrales solares
o geotermicas.
en las demás islas se pueden poner centrales hidroeléctricas tranquilamente de diferente tamaño.
El caso es que le gobierno español no va a poner un duro para pasar de centrales térmicas a otro tipos de centrales energéticas renovables.![]()
![]()
![]()
![]()
Lo que es no tener ni puta idea...
Para empezar, ¿sabes lo que es una central hidroeléctrica?
Tu no haces la compramohikano escribió:Yo no noto nada,lo unico el precio de la gasolina,y no se esta acabando,aun queda mucho petroleo...
Para empezar, la idea que tú expones de la energía mareomotriz solamente es factible en lugares donde el desnivel entre bajamar y pleamar sea superior a los 10 metros. Algo que por desgracia aquí no se produce.perreta# escribió:Pues si, son centrales que utilizan la caída del agua de una presa para generar electricidad, pero también utilizan la fuerzas de las olas o las marear para generar electricidad.Aday escribió:perreta# escribió: En Canarias se podría poner una centrar hidroeléctrica, el océano Atlántico es bravo.
Se podría poner una central hidroeléctrica en el norte de Gran Canaria que tenga unos 5 o 6 kilómetros en su total que daría luz a toda la isla de Gran Canaria.
En Fuerteventura y Lanzarote se podrían instalar centrales solares
o geotermicas.
en las demás islas se pueden poner centrales hidroeléctricas tranquilamente de diferente tamaño.
El caso es que le gobierno español no va a poner un duro para pasar de centrales térmicas a otro tipos de centrales energéticas renovables.![]()
![]()
![]()
![]()
Lo que es no tener ni puta idea...
Para empezar, ¿sabes lo que es una central hidroeléctrica?
Pero bueno tampoco soy ingeniero pero conozco por encima como funcionan