a ok, a veces, lo parece.Herreño escribió:Noadrigm escribió:Herreño, tu eres nacionalista verdad?
Recolecta para una multa
- perreta
- Presidente del Club

- Mensajes: 12396
- Registrado: Lun Abr 17, 2006 7:35 pm
- Ubicación: La Feria City
- Contactar:
Los vividores de la familia real, son los únicos ciudadanos impunes de Europa.
No declaran hacienda (el resto de monarquías europeas si), no fueron elegidos democráticamente por nadie, y son herederos de un régimen dictatorial.
Y son a los únicos ciudadanos de España que no se les puede criticar,
por ejemplo, a Zapatero que fue votado por los españoles se le puede llamar de todo, incluso mofarse de el, ¿pero de la familia real que esta puesta por un dictador no?
ahora saldrá el típico listo de turno diciendo que todos los españoles votamos las constitución y tal, y el la constitución viene que el rey es el jefe de estado.
¿Pero ustedes creen que la gente después de 40 años de una dictadura criminal no voto a la constitución por miedo?
No declaran hacienda (el resto de monarquías europeas si), no fueron elegidos democráticamente por nadie, y son herederos de un régimen dictatorial.
Y son a los únicos ciudadanos de España que no se les puede criticar,
por ejemplo, a Zapatero que fue votado por los españoles se le puede llamar de todo, incluso mofarse de el, ¿pero de la familia real que esta puesta por un dictador no?
ahora saldrá el típico listo de turno diciendo que todos los españoles votamos las constitución y tal, y el la constitución viene que el rey es el jefe de estado.
¿Pero ustedes creen que la gente después de 40 años de una dictadura criminal no voto a la constitución por miedo?
¿Debe pagar por etarra? ¿o porque es vasco?
¿Cómo se sabe que es etarra (perteneciente a ETA)?
¿Pudo Gara copipegar un artículo de Deia?
Hay gente que sigue confundiendo la gordura con la inflamación. No se trata de quién o en qué medio se escribe algo, sino qué contiene ese artículo. Y el artículo, en tono jocoso, no lo encuentro, en absoluto, ofensivo. Sólo se hace eco de informaciones ya conocidas.
Lo realmente ridículo y estúpido es que el Jefe del Estado de España, por la gracia de una coyunda, se dedique a matar osos, borrachos o no, por esos mundos de dios. Y si es ofensivo desvelar la estupidez de tu Jefe de Estado, es que no hay Libertad.
¿Cómo se sabe que es etarra (perteneciente a ETA)?
¿Pudo Gara copipegar un artículo de Deia?
Hay gente que sigue confundiendo la gordura con la inflamación. No se trata de quién o en qué medio se escribe algo, sino qué contiene ese artículo. Y el artículo, en tono jocoso, no lo encuentro, en absoluto, ofensivo. Sólo se hace eco de informaciones ya conocidas.
Lo realmente ridículo y estúpido es que el Jefe del Estado de España, por la gracia de una coyunda, se dedique a matar osos, borrachos o no, por esos mundos de dios. Y si es ofensivo desvelar la estupidez de tu Jefe de Estado, es que no hay Libertad.
- Pato WRC
- Administrador concursal

- Mensajes: 5804
- Registrado: Dom Sep 25, 2005 3:10 pm
- Ubicación: Paddock EGC
El papel de la monarquía ha tenido cierta relevancia en el pasado, pero con estas sentencias se hace necesario reabrir el debate del papel de una familia que vive un papel político anacrónico.
No se trata de que el rey caiga simpático(que está sie mpre obsesionado); se trata de valorar a todos los altos cargos políticos en función de su capacidad y por elección. Hasta que no llegue la república, no habrá verdadera democracia.
El papel de este pobre escribano sea el de escribir, criticar o insultar - elija lo que proceda - pero tiene la ventaja de que escribe sobre una situación insostenible socialmente, y que desde el punto de vista intelectual es imposible de defender.
PD: Herreño es lo menos nacionalista que pulula por este foro. Huye de las banderas y de los himnos, y además, es amigo de las causas perdidas. En gran medida, me siento identificado con él (aunque a veces se le vaya la bola con los ciclistas...
).
Saludos
No se trata de que el rey caiga simpático(que está sie mpre obsesionado); se trata de valorar a todos los altos cargos políticos en función de su capacidad y por elección. Hasta que no llegue la república, no habrá verdadera democracia.
El papel de este pobre escribano sea el de escribir, criticar o insultar - elija lo que proceda - pero tiene la ventaja de que escribe sobre una situación insostenible socialmente, y que desde el punto de vista intelectual es imposible de defender.
PD: Herreño es lo menos nacionalista que pulula por este foro. Huye de las banderas y de los himnos, y además, es amigo de las causas perdidas. En gran medida, me siento identificado con él (aunque a veces se le vaya la bola con los ciclistas...
Saludos
- amarillo en alemania
- Seguidor fiel

- Mensajes: 360
- Registrado: Jue Nov 17, 2005 12:12 pm
El que insulta, PAGA
Tras la muerte de Franco, Don Juan Carlos fue proclamado Rey el 22 de noviembre de 1975, y pronunció en las Cortes su primer mensaje a la nación, en el que expresó las ideas básicas de su reinado: restablecer la democracia y ser el Rey de todos los españoles, sin excepción.
La transición a la democracia, pilotada por un nuevo equipo, comenzó con la Ley de Reforma Política en 1976. En mayo de 1977, el Conde de Barcelona transmitió al Rey sus derechos dinásticos y la Jefatura de la Casa Real española, en un acto que constataba el cumplimiento del papel que correspondía a la Corona en el retorno a la democracia. Un mes más tarde se celebraron las primeras elecciones democráticas desde 1936, y el nuevo Parlamento elaboró el texto de la actual Constitución, aprobada por referéndum el 6 de diciembre de 1978 y sancionada por S.M. el Rey en la sesión solemne de las Cortes Generales del 27 del mismo mes y año.
La Constitución establece como forma política del Estado la Monarquía parlamentaria, en la que el Rey arbitra y modera el funcionamiento regular de las instituciones. En su mensaje a las Cortes, Don Juan Carlos proclamó expresamente su decidido propósito de acatarla y servirla. De hecho, fue la actuación del Monarca la que salvó la Constitución y la democracia en la noche del 23 de febrero de 1981, cuando los demás poderes Constitucionales estaban secuestrados en el Parlamento por una intentona golpista.
A lo largo de su reinado ha visitado oficialmente la práctica totalidad de los países del mundo y los principales organismos internacionales, tanto de carácter universal como regional.
S.M. el Rey ha impulsado un nuevo estilo en las relaciones iberoamericanas, subrayando las señas de identidad propias de una comunidad cultural que se basa en una lengua común y señalando la necesidad de alumbrar iniciativas conjuntas y participar en fórmulas adecuadas de cooperación. Esta es la razón de ser de las Cumbres Iberoamericanas, cuya primera sesión tuvo lugar en Guadalajara, México, en 1991.
Don Juan Carlos ha recordado siempre la vocación europea de España a lo largo de su historia y ha alentado su proceso de incorporación a las Comunidades Europeas. La importancia de la Unión Europea en el mundo contemporáneo y en particular en las áreas que le son afines, incluída Iberoamérica, ha sido subrayada por el Rey en numerosos mensajes.
Su perfil europeísta y su papel en el restablecimiento de la democracia en España han sido reconocidos a través de numerosos Premios Internacionales.
Atento siempre al mundo intelectual y a su capacidad de innovación, Don Juan Carlos ejerce el Alto Patronazgo de las Reales Academias y mantiene una asidua relación con los ámbitos culturales y en particular con la Universidad. Ha sido investido Doctor Honoris Causa por una treintena de prestigiosas universidades españolas y extranjeras.
La lengua castellana, patrimonio de la comunidad de hispanohablantes, y su prometedor futuro en el mundo actual son temas que merecen especialmente su atención. Impulsó la creación de la Fundación Pro Real Academia que se constituyó con participación de entidades públicas y privadas en 1994. Asimismo es el Presidente de Honor del Patronato del Instituto Cervantes, encargado de la difusión del español en el mundo. Todos los años entrega el Premio Cervantes, que distinguen a los mejores escritores de nuestra lengua en ambos continentes.
A través de las diversas Fundaciones de las que es Presidente de Honor apoya personalmente la creación y desarrollo de nuevas tecnologías en España, y alienta numerosas iniciativas en las áreas de la economía y la empresa, la investigación, los avances sociales y el desarrollo solidario de la convivencia española en sus más variadas manifestaciones.
La Constitución establece que corresponde al Rey el mando supremo de las Fuerzas Armadas. En el ejercicio de su función, Su Majestad se reúne una vez al año con los tres Ejércitos en la fiesta de la Pascua Militar, preside la entrega de despachos y diplomas en las Academias y Escuelas Superiores Militares, visita numerosas unidades y asiste a sus maniobras y ejercicios.
Don Juan Carlos apoya también la práctica deportiva como escuela de formación de indudable valor social. La presencia de los Reyes y la Familia Real y su estímulo a los equipos olímpicos españoles es constante.
Tras la muerte de Franco, Don Juan Carlos fue proclamado Rey el 22 de noviembre de 1975, y pronunció en las Cortes su primer mensaje a la nación, en el que expresó las ideas básicas de su reinado: restablecer la democracia y ser el Rey de todos los españoles, sin excepción.
La transición a la democracia, pilotada por un nuevo equipo, comenzó con la Ley de Reforma Política en 1976. En mayo de 1977, el Conde de Barcelona transmitió al Rey sus derechos dinásticos y la Jefatura de la Casa Real española, en un acto que constataba el cumplimiento del papel que correspondía a la Corona en el retorno a la democracia. Un mes más tarde se celebraron las primeras elecciones democráticas desde 1936, y el nuevo Parlamento elaboró el texto de la actual Constitución, aprobada por referéndum el 6 de diciembre de 1978 y sancionada por S.M. el Rey en la sesión solemne de las Cortes Generales del 27 del mismo mes y año.
La Constitución establece como forma política del Estado la Monarquía parlamentaria, en la que el Rey arbitra y modera el funcionamiento regular de las instituciones. En su mensaje a las Cortes, Don Juan Carlos proclamó expresamente su decidido propósito de acatarla y servirla. De hecho, fue la actuación del Monarca la que salvó la Constitución y la democracia en la noche del 23 de febrero de 1981, cuando los demás poderes Constitucionales estaban secuestrados en el Parlamento por una intentona golpista.
A lo largo de su reinado ha visitado oficialmente la práctica totalidad de los países del mundo y los principales organismos internacionales, tanto de carácter universal como regional.
S.M. el Rey ha impulsado un nuevo estilo en las relaciones iberoamericanas, subrayando las señas de identidad propias de una comunidad cultural que se basa en una lengua común y señalando la necesidad de alumbrar iniciativas conjuntas y participar en fórmulas adecuadas de cooperación. Esta es la razón de ser de las Cumbres Iberoamericanas, cuya primera sesión tuvo lugar en Guadalajara, México, en 1991.
Don Juan Carlos ha recordado siempre la vocación europea de España a lo largo de su historia y ha alentado su proceso de incorporación a las Comunidades Europeas. La importancia de la Unión Europea en el mundo contemporáneo y en particular en las áreas que le son afines, incluída Iberoamérica, ha sido subrayada por el Rey en numerosos mensajes.
Su perfil europeísta y su papel en el restablecimiento de la democracia en España han sido reconocidos a través de numerosos Premios Internacionales.
Atento siempre al mundo intelectual y a su capacidad de innovación, Don Juan Carlos ejerce el Alto Patronazgo de las Reales Academias y mantiene una asidua relación con los ámbitos culturales y en particular con la Universidad. Ha sido investido Doctor Honoris Causa por una treintena de prestigiosas universidades españolas y extranjeras.
La lengua castellana, patrimonio de la comunidad de hispanohablantes, y su prometedor futuro en el mundo actual son temas que merecen especialmente su atención. Impulsó la creación de la Fundación Pro Real Academia que se constituyó con participación de entidades públicas y privadas en 1994. Asimismo es el Presidente de Honor del Patronato del Instituto Cervantes, encargado de la difusión del español en el mundo. Todos los años entrega el Premio Cervantes, que distinguen a los mejores escritores de nuestra lengua en ambos continentes.
A través de las diversas Fundaciones de las que es Presidente de Honor apoya personalmente la creación y desarrollo de nuevas tecnologías en España, y alienta numerosas iniciativas en las áreas de la economía y la empresa, la investigación, los avances sociales y el desarrollo solidario de la convivencia española en sus más variadas manifestaciones.
La Constitución establece que corresponde al Rey el mando supremo de las Fuerzas Armadas. En el ejercicio de su función, Su Majestad se reúne una vez al año con los tres Ejércitos en la fiesta de la Pascua Militar, preside la entrega de despachos y diplomas en las Academias y Escuelas Superiores Militares, visita numerosas unidades y asiste a sus maniobras y ejercicios.
Don Juan Carlos apoya también la práctica deportiva como escuela de formación de indudable valor social. La presencia de los Reyes y la Familia Real y su estímulo a los equipos olímpicos españoles es constante.
- RiverPlate
- Presidente del Club

- Mensajes: 21455
- Registrado: Sab Jul 22, 2006 11:44 pm
- Ubicación: En Gran Canaria, Donde se Limita con el Sol y se Duerme con el Mar.
- Contactar:
Todo el párrafo no tiene desperdicio, pero la última frase sobretodo....perreta# escribió:Los vividores de la familia real, son los únicos ciudadanos impunes de Europa.
No declaran hacienda (el resto de monarquías europeas si), no fueron elegidos democráticamente por nadie, y son herederos de un régimen dictatorial.
Y son a los únicos ciudadanos de España que no se les puede criticar,
por ejemplo, a Zapatero que fue votado por los españoles se le puede llamar de todo, incluso mofarse de el, ¿pero de la familia real que esta puesta por un dictador no?
ahora saldrá el típico listo de turno diciendo que todos los españoles votamos las constitución y tal, y el la constitución viene que el rey es el jefe de estado.
¿Pero ustedes creen que la gente después de 40 años de una dictadura criminal no voto a la constitución por miedo?
Hay que ser muy cafre, para echar por tierra todo el movimiento social de libertad, concordia y democratización que vivió el país y en un proceso casi único, para tener que leer esto. Tómate la pastilla, que se te obtusa la mente...
Saludos.
PD: Respecto al cafre de la noticia, a mí filosofar e insultar, son totalmente incompatibles. Así que si ese "listo" es filósofo, yo soy astronauta.
- La_Cantera
- Presidente del Club

- Mensajes: 24863
- Registrado: Mié Dic 08, 2004 8:32 pm
- Ubicación: Jinamar City Ciudad sin Ley
- Mozart
- Administrador concursal

- Mensajes: 6104
- Registrado: Dom Ago 28, 2005 12:22 pm
- Ubicación: Arenales City
Bien dicho River, yo por salud mental no respondí las cafradas del Perreta, pero ya que tu dices lo mismo que pienso yo, no me queda sino apoyarte.RiverPlate escribió:Todo el párrafo no tiene desperdicio, pero la última frase sobretodo....perreta# escribió:Los vividores de la familia real, son los únicos ciudadanos impunes de Europa.
No declaran hacienda (el resto de monarquías europeas si), no fueron elegidos democráticamente por nadie, y son herederos de un régimen dictatorial.
Y son a los únicos ciudadanos de España que no se les puede criticar,
por ejemplo, a Zapatero que fue votado por los españoles se le puede llamar de todo, incluso mofarse de el, ¿pero de la familia real que esta puesta por un dictador no?
ahora saldrá el típico listo de turno diciendo que todos los españoles votamos las constitución y tal, y el la constitución viene que el rey es el jefe de estado.
¿Pero ustedes creen que la gente después de 40 años de una dictadura criminal no voto a la constitución por miedo?Anda perret, vete a tomarte la pastillita y a dormir.
Hay que ser muy cafre, para echar por tierra todo el movimiento social de libertad, concordia y democratización que vivió el país y en un proceso casi único, para tener que leer esto. Tómate la pastilla, que se te obtusa la mente...
Saludos.
PD: Respecto al cafre de la noticia, a mí filosofar e insultar, son totalmente incompatibles. Así que si ese "listo" es filósofo, yo soy astronauta.
PD: Perreta oye siempre capanas pero no sabe donde
- Herreño
- Administrador concursal

- Mensajes: 5364
- Registrado: Vie Jun 30, 2006 2:39 pm
- Ubicación: Tamaraceite y La Restinga
Como hay muchos que no han leído el artículo del Deia
Aquí se los dejo:

Aquí se los dejo:
Espero que no vengan a detenermeNos hallamos en el tranquilo y apacible parque Yellystone, donde el pícaro oso Yogi y su inseparable compinche de aventuras Bubu tienen instalada su morada. Ambos se disponen a emprender su habitual paseo matutino para inspeccionar las inmediaciones del paraje en el que tienen previsto perpetrar su próxima fechoría. Todo va como de costumbre: llegan los primeros turistas provistos de las típicas cestas repletas de exquisitos y suculentos manjares… Mas, noticias llegadas de muy lejos, darán al traste con la secuencia lógica de los acontecimientos, y con el Carpe Diem, y el Beatus Ille en el que trascurren sus plácidos días.
-¡Huohohoyyy! ¡Bubu! Acabo de rondar por la cabaña del guardabosques y no me he podido resistir: le he afanado éste teletipo. ¡Oso que está informado…. nunca será cazado! Dice su titular: EL REY DE ESPAÑA MATA UN OSO BORRACHO. ¡Hey! Veo la sorpresa en tu gesto Bubu. Yo también he entendido lo mismo. ¡Craso error! Por esta vez, el rey de copas no es quien nosotros pensamos, sino nuestro congénere, el bueno de Mitrofan, otrora alegre y dicharachero colega del osito Misha.. ¡Pero me da en la nariz que no ha sido limpia la lid! Nuestro camarada apenas contaba con tres añitos de edad, y a fe mía que era goloso y glotón como todo hijo de vecino, pero nunca probó el alcohol, pues era abstemio.¡ Canastos! un periódico ruso el "Kammersant" se hizo eco del suceso, gracias a la denuncia interpuesta por el vicedirector del departamento para la protección y el desarrollo de los recursos naturales de Vologda ¡Hey! ¡Ahí es nada! Llamado Sergei Starostin. Este alto funcionario ruso destapó la bochornosa práctica con la que su gobierno tiene a bien agasajar a los más ilustres mandatarios extranjeros que les visitan, cuál es: ¡Huohohoyyy! ¡Agárrate fuerte las orejas! Organizar cacerías amañadas donde los animales somos drogados ¿Qué te decía? Continuemos con la lectura ¡Bubu! De ello podría depender nuestras vidas: Antes de dar comienzo la cacería, nuestro correligionario disfrutaba de su dichosa existencia en su veraniega residencia de Novlenske, donde fue capturado, metido en un deplorable cajón-jaula y trasladado sin miramientos a tan fatídica farsa. ¡He! ¡He! ¡He! ¡Heyyy! ¡aquí lo dice bien claro: durante el penoso trayecto se le suministró un colosal mejunje de rica miel, aderezada con abundante vodka de la peor calidad. ¿Te das cuenta? ¡Bubu! ¡Ésta es la nueva treta que han ideado para darnos caza y captura! ¡Pero yo soy un oso muy listo! De ahora en adelante, nos abstendremos de sustraer a los turistas cesta alguna, por si un agente secreto al servicio de su majestad deseara tendernos una trampa.
Huelga decirte ¡Bubu! Lo piripi que salió de su triste habitáculo el pobre Mitrofan. Por supuesto, la Casa Real ha desmentido rotundamente el incidente. Pero fuera de las fronteras de su coto mediático, sus palabras no deben gozar de mucho crédito, pues a la creciente repercusión diplomática, a la carta abierta que la actriz Brigitte Bardott le ha remitido publicada en distintos medios europeos, a la enérgica protesta expresada por distintas organizaciones internacionales, ahora se ha sumado el propio presidente de la región afectada, V. Pozgalve. Se ha visto forzado a abrir una investigación para esclarecer los hechos por los que el mismísimo Putin ha mostrado su interés, no en vano, es presidente de una nación, conocida, como el Gran Oso Ruso. Pero no te hagas ilusiones ¡Bubu! Mientras ande suelto tan soberano irresponsable, tú, yo y todos los de nuestra especie, estaremos en peligro. Por ello, ya podemos ir advirtiendo a Ricitos de Oro, para que a su vez, dé el parte a los Tres Ositos, y que éstos pasen la bola a Balú, a Yakie, a Ben, al oso del madroño, hasta, no estaría de más, que se diera la voz de alarma a los ositos de peluche, incluidos, los de Froilán y toda la cuchipanda, no sea, que el mequetrefe de su abuelo, despechado por no encontrar ejemplares en la fauna, la emprenda a tiro limpio con ellos.
Y no creas que he empleado la expresión "soberano irresponsable" de modo arbitrario.¡ Huohohohoyyy! ¡Muy al contrario! resulta que éste individuo está sancionado por la Constitución española, como un auténtico y genuino irresponsable. Es decir, que carece de responsabilidad. Y por consiguiente, haga lo que haga, diga lo que diga, no puede ser juzgado ni llevado ante tribunal alguno, pues Su Majestad, en esto, como en todo lo demás, parece estar por encima de la ley. Y claro está, él, sin vergüenza, se jacta de sus trofeos obtenidos ora en Tanzania, ora en Tailandia, sin ser tenido por ello como sanguinario turista reincidente. Pues ahí donde lo ves, la tiene tomada con los de nuestra preciada piel. Al menos así lo deduzco yo de otro turbio asunto acaecido, allá por la primavera de 2004 en Rumania, donde también pereció un colega en oscuras y etílicas circunstancias andando el susodicho por medio.
¡Aunque parezca delito, he perdido el apetito! ¡Bubu! Será mejor recogernos e invernar antes de tiempo. No deseo acabar mi fugaz existencia, de alfombra en la Zarzuela. Hagamos por recordar tiempos más propicios, en los que los reyes acababan sus días de cacería, como el visigodo Fabila, devorado por un osezno ancestro.
