Chacho, que cansada estoy...
Nada de lo que hagamos sirve: si pitamos no sirve, si apoyamos...está visto que tampoco.
En otro post pregunté que qué más puedo hacer yo. Que alguien me lo diga por favor que si sé que yendo al estadio en pelotas nos metemos en puestos de ascenso...yo voy.
Al que me diga exactamente qué hacer y me demuestre que con ello se obtendrán resultados, le regalo un pin, pero aquél que no respete la forma de ver las cosas de los demás y le acuse de ser mal aficionado a otro sin mostrar el mínimo respeto llegando a insunuir incluso que si la situación no sale para adelante es culpa de la afición...ese merece para mí el mismo respeto que él tiene por los demás...o sea, poco.
¿De qué sirve llenarnos la boca diciendo soy un buen aficionado que nunca pita y apoya todos los proyectos aún siendo los más deficientes del mundo cuando ha quedado demostrado que la situación de seguir así mucho más puede resultar irreversible?
Qué alguien me lo diga por favor! ¿Qué más puedo hacer? Y ¿Por qué es mi culpa?
Voy a copiar un extracto de lo que puse en el post de UNION, para no volver a repetir lo mismo:
¿Pero que más puedo hacer yo?
Yo no puedo buscar jugadores, ofrecerles contratos, rescindirlos o renovarlos. Yo no puedo cambiar el sistema táctico, mejorar las aptitudes técnicas de los jugadores, alinear los que yo considero mejores, exigirles más y motivarlos. Yo no puedo meter la pierna para sacar un balón o meterlo, no puedo dar el último pase...
Lo que si puedo hacer, y para lo que estoy en mi completo derecho, es exigirle a los que pueden que lo hagan de la mejor manera y que cuando ya esos no pueden exigir que vengan otros que lo hagan mejor.
Es triste, pero en este momento es lo único que creo que puedo hacer.
¿Cuántas personas se han recuperado, de por ejemplo una adicción, después de haber tocado fondo? Para eso tuvieron primero que verse solos. Lo que pasa es que yo no quiero que mi UD toque fondo, por eso no la dejo sola, por eso hago ver que estoy ahí, animando y por eso, cuando llegue el momento haré ver que estoy ahí presentado mi disconformidad: estaré siempre ahí apoyando en las decisiones que se creen son correctas pero haciendo lo necesario para que no tomen las incorrectas, antes de que se tengan que ver solos y tocar fondo. Es lo que todo el mundo hace con las personas a las que se quiere, ¿no?
Pero hay veces también que el que se tiene que mostrar incondicional flaquea, por ejemplo ayer cuando me derrumbe y se me saltaron las lágrimas no logré sacar fuerzas ni para aplaudir ni para agitar un pañuelo, y supongo que como yo habrá mucha gente.
¿Qué más puedo hacer yo?
Otacón¿Tienes tú el librillo del buen aficionado?
Cuando haya un examen de reválida estaría intereseada en hacerlo. ¿Alguien me puede pasar los apuntes?
Yo de momento no falto a ninguna clase (ni de las presenciales en el EGC ni a las on-line) y trato siempre de hacer las tareas y cumplir con las normas de no pitar y animar todo el partido.
Y ya para terminar vuelvo otra vez un poco a lo mismo para añadir que me toca mucho la moral (desde que empecé hace casi tres años a leer en el foro) que hayan aficionados que se sientan mejores y califiquen al resto de malos o no tan buenos.
Yo no me considero mejor que el que no va a el estadio porque no tiene medios, porque lo pase mal viendo el fútbol en directo, en la tele o escuchándolo por la radio, porque está enfermo, porque no puede dejar sola a una persona dependiente; o que el que va al estadio y está tan metido dentro del partido que no se pone animar, o porque es tímido o no tiene ritmo o no puede saltar. Igualmente no me siento mejor que el que es pesismista y se pasa todo el partido protestando y expresando lo que para él serían soluciones. Esa gente sufre y no por gusto y seguramente igual sufrirían si se quedaran en su casa.
Pero tampoco me siento peor que el que tiene la suerte de integrar uno de los grupos que pueden pasarse todo el partido animando, ni de los que tienen los medios para hacer uno o varios desplazamientos a la península, ni del que dispone de transporte y tiempo para subir a barranco seco, etc., etc.
En serio alguien puede estar en disposición de considerarse "mejor" que, por ejemplo, los que por primera vez cogieron un avión para ver la final de copa en Madrid, los jubilados que aún con estrecheces económicas se abonan año sí año también durante décadas, los que con serias dificultades físicas compran su abono en sur baja y bajan y suben esas interminables escaleras cada quince días, que el joven que tiene medios para ir al fútbol, que el niño al que sus padres no llevan...¿?
Dejen que cada uno muestre su pasión como quiera y por favor, dejen también de juzgar a los demás.
La culpa no es nuestra.
¡¡¡VAMOS LAS PALMAS!!!