Publicado: Mié Jul 01, 2009 9:01 pm
Sí, ya. Simplemente me acordé, ni siquiera sé si las cajas deben dinero. Ya digo que no controlo sobre el tema.SaTaN escribió:Eso fue hablando de la supuesta fusión entre Cuatroº y laSexta.
Tu foro de la UD Las Palmas, tu punto de encuentro, tu voz. Contigo desde 2001.
https://www.udlaspalmas.net/forum/
Sí, ya. Simplemente me acordé, ni siquiera sé si las cajas deben dinero. Ya digo que no controlo sobre el tema.SaTaN escribió:Eso fue hablando de la supuesta fusión entre Cuatroº y laSexta.
Vale vale pero quién no vio el programa se cree que este hombre habló de esto xD y no. Este tio se pasó todo el programa hablando de la tv actual y despreciando a los auxiliares administrativosAgatio escribió:Sí, ya. Simplemente me acordé, ni siquiera sé si las cajas deben dinero. Ya digo que no controlo sobre el tema.SaTaN escribió:Eso fue hablando de la supuesta fusión entre Cuatroº y laSexta.
Ah vale... No, está claro que no estaban hablando de las cajas canarias. Aunque hubiera estado risas xD.SaTaN escribió:Vale vale pero quién no vio el programa se cree que este hombre habló de esto xD y no. Este tio se pasó todo el programa hablando de la tv actual y despreciando a los auxiliares administrativos
Perreta, la Caja de Canarias te sablea por cualquier cosa, 3 euros de comisión por mantenimiento, cancelación etc, mientras que otros bancos no cobran nada por tener la cuenta ahí. Me dí de baja de la Caja precisamente porque me sableaban cada vez que tenían ocasión, y encima para mas INRI al cancerlame la cuenta me siguen cobrando 3 Euros de comisión.perreta# escribió:Pues si, por lo visto la Caja de Canarias, (la de aquí) esta muy mal económicamente, es mejor que se una con una canaria, antes que se una con una extranjera y todo el dinero de los canarios se lo lleven los extranjeros, a parte que podríamos perder impuestos porque la caja perdería su domicilio fiscal.
perreta# escribió:Pues si, por lo visto la Caja de Canarias, (la de aquí) esta muy mal económicamente, es mejor que se una con una canaria, antes que se una con una extranjera y todo el dinero de los canarios se lo lleven los extranjeros, a parte que podríamos perder impuestos porque la caja perdería su domicilio fiscal.
No es ningún coñazo, es una verdad como una casa. Aquí, si tu o yo, estamos apurados, aun debiendo la mitad de lo pedido y teniendo tu inmueble el triple de valor, te embargan igual y encima de ganarse el dinero que tu le has estado pagando, además sacan una buena tajada y cojen a otro prigando, por tu casa. Pero si ellos, literalmente la cagan, no pasa nada, papa estado va al rescate. Valientes hijos de puta.amarelo escribió:El sector bancario tiene un problema que en forma de fondo de rescate, fondo de ayuda o de saneamiento,........., en última instancia se va a solucionar con dinero público o dinero de todos (de todos los que no estafamos hacienda).
Si usted tiene una casa que vale 100.000€ y debe 62.000€ a una entidad financiera (banco o caja) y llega a un número de impagos, aunque su activo es superior a su pasivo 100.000-62.000 38.000 de saldo en balance, aunque estemos en un momento en el que la demanda y la oferta no se encuentren y el mercado es iliquido, y aún sabiendo que con el tiempo acabarán confluyendo, le embargan.
Si una entidad financiera ha cometido excesos, ya que con ellas y en pro de salvar el sistema y los ahorros del ciudadano y la económia ........ se va a tener una deferencia que no se tiene con el ciudadano de a pié, tampoco pasa nada porq se obligue a restructurar el sistema y si tienen que quedar cuatro cajas en el pais o 10, pues que queden y punto.
Hace 20 o 10 años solo 2 cajas competían con los bancos fuera de su espacio natural,basicamente CajaMadrid y La Caixa, ahora se ven Cajas desconocidas por toda la ciudad, y en cada provincia, y de esa política de salir a buscar clientes fuera de su espacio, el mercado se convirtió en una merienda..... y de ahí los costes que una vez disparada la mora ha llevado a esto.
Nunca vieron anuncios del tipo : traiga su hipoteca nos hacemos cargo de todos los gastos? llegaban a un sitio nuevo y pagaban la subrogación, los gastos de escritura, .........., todo por captar clientes y ahora resulta que tras los excesos .............
Y si le decimos al trabajador que se compró una casa por encima de lo que debía? mira tu casa con tu nómina tenía que ser de 100.000€ pero te comproste una de 175.000€ así que haremos lo siguiente. Te ampliamos los años de cuota a 50, (a la japonesa que se heredan las casas con hipotéca), los próximos 6 meses te paga la hipoteca el fondo de rescate, y te comprometes a no comprar nada hasta liquidada la deuda del inmueble. El coche lo compartes con tu vecino que está en la misma situación y prohibido comprarte otro nuevo,..... y ha racionalizar el consumo.
El problema de las fusiones será que se harán con dinero de todos, si quiebra alguna entidad perdemos todos, si se salvan no será por nuestro dinero sino por ser grandes gestores. Cerraran muchas sucursales (algunos bancos ya han avisado), se prejubilaran muchas personas amparados en planes de reducción de costes, intentarán mover el mismo número de clientes y negocio con menos oficnas y personal, con ello se destruuirá empleo que no se renovará y entre todos iremos pagando a esos prejubilados.
Al cabo de 3 o 4 años, allá por el 2014 las entidades financieras que cotizan en bolsa estarán en máximos historicos y en la prensa leeremos fulanito de tal premio al hombre del año 2014, y los que han pagado la factura de los excesos aplaudiremos atónitos y lo peor es que convencidos sin reparar en lo rídiculo de la escena.
Perdón por el coñazo y la ida de cabeza y ojalá lo escrito no sean mas que tonterías, solo divagaba en alto.
Supongo que cuando dices Caja de Las Palmas te refieres a la Caja de Gran Canaria, ¿no?,,,,,Chasnero escribió:Yo no quiero unión de Cajas. La Caja tinerfeña goza de superavit. La Caja de Las Palmas es deficitaria. No es buen negocio para nosotros, y si muy bueno para la Caja Insular.
Además leyendo lo que provocaría la fusión...no gracias.
Con los acomplejados y envidiosos lo mínimo posible, DOBLE AUTONOMÍA YA !!!Tamarán escribió:Supongo que cuando dices Caja de Las Palmas te refieres a la Caja de Gran Canaria, ¿no?,,,,,Chasnero escribió:Yo no quiero unión de Cajas. La Caja tinerfeña goza de superavit. La Caja de Las Palmas es deficitaria. No es buen negocio para nosotros, y si muy bueno para la Caja Insular.
Además leyendo lo que provocaría la fusión...no gracias.
Es que si hablamos de Caja tinerfeña habremos de hacer lo propio con la Caja grancanaria.
Ya veo que desde Tfe. se ha cogido uso y costumbre de silenciar el nombre de Gran Canaria. Al parecer le sale bien la jugada al Director de El Día.
Ah, y no te preocupes. En Gran Canaria tampoco queremos fusiones con ustedes. Ni para esto ni para nada. Siempre hemos ido mejor solos que mal acompañados.
El doble filo chicharrero TamaránTamarán escribió:Supongo que cuando dices Caja de Las Palmas te refieres a la Caja de Gran Canaria, ¿no?,,,,,Chasnero escribió:Yo no quiero unión de Cajas. La Caja tinerfeña goza de superavit. La Caja de Las Palmas es deficitaria. No es buen negocio para nosotros, y si muy bueno para la Caja Insular.
Además leyendo lo que provocaría la fusión...no gracias.
Es que si hablamos de Caja tinerfeña habremos de hacer lo propio con la Caja grancanaria.
Ya veo que desde Tfe. se ha cogido uso y costumbre de silenciar el nombre de Gran Canaria. Al parecer le sale bien la jugada al Director de El Día.
Ah, y no te preocupes. En Gran Canaria tampoco queremos fusiones con ustedes. Ni para esto ni para nada. Siempre hemos ido mejor solos que mal acompañados.