España y la dictadura de los partidos políticos

Todo lo que no tenga que ver con la Unión Deportiva Las Palmas en esta sección. Recordamos que existe una sección de OFF-TOPIC de Deportes para hablar de cualquier modalidad deportiva; y un OFF-TOPIC de Política
Avatar de Usuario
perreta
Presidente del Club
Presidente del Club
Mensajes: 12337
Registrado: Lun Abr 17, 2006 7:35 pm
Ubicación: La Feria City
Contactar:

Mensaje por perreta »

La República de España, de idílica no tuvo nada, mas fue un desastre, habían huelgas generales casi todos los días, el país estaba paralizado, completamente arruinado.

Ese no es mi modelo de república precisamente.
Avatar de Usuario
adrigm
Directivo de la entidad
Directivo de la entidad
Mensajes: 3972
Registrado: Dom Ago 21, 2005 4:47 pm
Ubicación: Las Palmas de G.C.
Contactar:

Mensaje por adrigm »

perreta#, y es lo que he dicho, perooo... era mejor que lo que habia antes y lo que vino despues? SI mucho mejor.
Avatar de Usuario
perreta
Presidente del Club
Presidente del Club
Mensajes: 12337
Registrado: Lun Abr 17, 2006 7:35 pm
Ubicación: La Feria City
Contactar:

Mensaje por perreta »

adrigm escribió:perreta#, y es lo que he dicho, perooo... era mejor que lo que habia antes y lo que vino despues? SI mucho mejor.
Pues no, porque esa constitución fue papel mojado, no soluciono los graves problemas de las personas, si no que las polarizo...
Avatar de Usuario
AitorGC
Directivo de la entidad
Directivo de la entidad
Mensajes: 2728
Registrado: Sab Ene 14, 2006 3:35 pm
Ubicación: Naciente (1993/2007) - Curva (2007/2009) - Sur (2009/2011) - Naciente (2011/...)
Contactar:

Mensaje por AitorGC »

Hagan referéndum de lo que quieran pero como salga el sí nos veo exportando tomates y plátanos para subsistir :lol: :lol: :lol:
Avatar de Usuario
perreta
Presidente del Club
Presidente del Club
Mensajes: 12337
Registrado: Lun Abr 17, 2006 7:35 pm
Ubicación: La Feria City
Contactar:

Mensaje por perreta »

SaTaN escribió:Hagan referéndum de lo que quieran pero como salga el sí nos veo exportando tomates y plátanos para subsistir :lol: :lol: :lol:
tomate, platano, pescado, pimientos, etc.
Canarias es el quinto exportador de hortalizas y fruta de España y sexto en millones de euros por tonelada exportada, que no esta nada mal, y eso sin contar con el vino, que producimos todos los años cerca de 2 millones de kilos de uva y 16 millones de litros de vino, lo que viene hacer mas o menos entre el 15 y 20 % del vino que se consume en Canarias.

También podíamos contar, con el pescado, Canarias tras la independencia, tendría ZEE con 200 millas, lo que viene hacer lo mismo buena parte del caladero canario-sahariano, volvería hacer nuestro, el caladero canario sahariano, esta considerado como uno de los mas productivos del mundo, y Canarias con la independencia se podria convertir en uno de los primeros exportadores de pescado del mundo, en los 70 Lanzarote era líder mundial en captura de sardinas.
Canarias llego a tener la segunda flota pesquera de España.

También puedes contar que Canarias recibe todos los años una media de 10 millones de turistas, y nuestros principales aeropuertos esta en las listas de los mejores de España, el puerto de la luz y de las palmas, esta considerado el mejor puerto de todo el atlántico medio.
Canarias es un enclave importante, es zona de paso obligado, y en un futuro puede prosperar mucho la industria logística en las islas,que sumado al turismo y al sector primario, Canarias puede vivir perfectamente siendo independiente, lo que hay que saber explicar a los ciudadanos, que en el momento de la independencia de Canarias, tendremos mas beneficio , pero también mas responsabilidades, solo con las empresas extranjeras y española que no tiene su domicilio fiscal en Canarias y tiene beneficio en esta, Canarias duplicaría sus ingresos en impuestos, porque las empresas extranjeras tendrá su domicilio fiscal en Canarias.

Con la independencia vendrá mas dinero para servicio canario de salud, para la educación, para las pensiones, pero también mas gasto, asumibles, como son las Fuerzas Armadas y la policía.
Lo que a nuestros ciudadanos le deben de quedar claro, es que España no nos regala nada, Canarias es la octava comunidad autónoma PIB y la tercera por la cola en renta per capita.
Lo que viene hacer lo mismo, que Canarias genera unos beneficios de escandalo, de los cuales su población no se aprovecha.
Tasssio
UDLP GOD
UDLP GOD
Mensajes: 841
Registrado: Vie Feb 23, 2007 1:22 pm

Mensaje por Tasssio »

Huelgas diarias, el pueblo muerto de hambre, muertes a curas y monjas ...vamos ...supongo que era un lugar idílico,no?. No quiero crear polémica, pero vamos ... la república era un desastre ... pero no digo que sea un mal sistema.
Avatar de Usuario
pelotero
Presidente del Club
Presidente del Club
Mensajes: 14279
Registrado: Mié Jun 21, 2006 1:25 pm

Mensaje por pelotero »

perreta#, en caso de independencia, ¿nuestras fuerzas armadas reconquistarían las Islas Salvajes, arrebatadas de nuestra soberanía por el feroz luso?
Avatar de Usuario
perreta
Presidente del Club
Presidente del Club
Mensajes: 12337
Registrado: Lun Abr 17, 2006 7:35 pm
Ubicación: La Feria City
Contactar:

Mensaje por perreta »

Para eso están las naciones unidas, Canarias como estado puede reclamar la soberanía de las salvaje, y que sea un juez quien decida a quien pertenece, pero nunca usar la fuerza, porque perderíamos la razón, porque no seriamos ni el primer ni el ultimo país del mundo en tener problemas de soberanías.

España con Gibraltar, Portugal con Olivenza, Bolivia con su salida al mar, Venezuela con Gayana, Eslovenia con Croacia.
Lo mejor en estos casos es que hable la justicia internacional, antes de meter a los dos pueblos en una guerra absurda.
Avatar de Usuario
Tamarán
Moderador
Moderador
Mensajes: 8981
Registrado: Mar Abr 06, 2004 10:25 pm
Ubicación: En un rincón de la Naciente
Contactar:

Mensaje por Tamarán »

perreta# escribió:Yo si quiero una República, pero una República Federal de Canarias, una república española es un prisión, Canarias es una colonia, y antes de decidir si queremos formar parte de una república española, primero se debe hacer un referéndum de autodeterminación.

Yo como demócrata y canario, no quiero seguir siendo español, y quiero que se me pregunte en un referéndum si quiero la independencia o no.
y que la gente vote lo que quiera, pero que se pregunte al pueblo, en Canarias nunca se le pregunta al pueblo, se le impone, como el estatuto de autonomia de 1982, que a palabras de Lorenzo Olarte, corria riesgo por la presión independentista que el estatuto no saliese.

La UA fue clara en 1978 Canarias es un territorio autónomo y no comunidad autónoma, y dijo que cuando el pueblo quiera el referéndum, España esta obligada hacer el referéndum de descolonización de Canarias.
Yo también quiero una República, pero una República Federal grancanaria. Una república canaria es una prisión. Gran Canaria es una colonia y antes de decidir si queremos formar parte de una república canaria, primero se debe hacer un referéndum de autodeterminación.

Yo como demócrata grancanario, no quiero seguir siendo canario, y quiero que se me pregunte en un referéndum si quiero la independencia o no. Y que la gente vote lo que quiera pero que se le pregunte al pueblo, en Gran Canaria nunca se le pregunta al pueblo, se le impone.

Gran Canaria tiene derecho a ser un territorio autónomo de Canarias y necesitamos un referéndum. Canarias está obligada a hacer el referéndum de descolonización de Canarias y de Tenerife.

Saludos, Perreta.
Avatar de Usuario
Mozart
Administrador concursal
Administrador concursal
Mensajes: 6104
Registrado: Dom Ago 28, 2005 12:22 pm
Ubicación: Arenales City

Mensaje por Mozart »

Tasssio escribió:La verdad es que me preocupa un poco el cariz que está tomando el conocimiento de la historia en cuanto a la Guerra Civil se refiere ...

"La solución de entonces fue La República (hasta que Franco y cía la jodieron)"

En esta época (y no se me tache de franquista, por dios), se tiene por consideración que los franquistas eran los malos y los republicanos los buenos. A ver señores .... no seamos obtusos ... en esta guerra no hubo ni buenos ni malos ... y si hubo un golpe dado por militares ... también se debió a que esa "fantástica" república a la que haces referencia ... se convirtió en un caos! ... conozcamos un poquito la historia antes de lanzar "verdades" al viento.

Un saludo.
Sí señor. Aunque este no es tema del post, el comentario es muy razonado y lógico, con visión histórica y sin fanatismos
Avatar de Usuario
Mozart
Administrador concursal
Administrador concursal
Mensajes: 6104
Registrado: Dom Ago 28, 2005 12:22 pm
Ubicación: Arenales City

Mensaje por Mozart »

adrigm escribió:
Tasssio escribió:La verdad es que me preocupa un poco el cariz que está tomando el conocimiento de la historia en cuanto a la Guerra Civil se refiere ...

"La solución de entonces fue La República (hasta que Franco y cía la jodieron)"

En esta época (y no se me tache de franquista, por dios), se tiene por consideración que los franquistas eran los malos y los republicanos los buenos. A ver señores .... no seamos obtusos ... en esta guerra no hubo ni buenos ni malos ... y si hubo un golpe dado por militares ... también se debió a que esa "fantástica" república a la que haces referencia ... se convirtió en un caos! ... conozcamos un poquito la historia antes de lanzar "verdades" al viento.

Un saludo.
La Republica no era perfecta, claro que no, pero por dios la constitución de 1931 es de las cosas mas liberales que había en la época incluso supera a la actual en algunos puntos. [size=24]LA república fue un caos? No hasta que llego el golpe de estado y depués la guerra. Había muchas ideologías intentando hacerce con el poder DEMOCRÁTICAMENTE como socialistas o anarquistas.[/size]Tranquilo amigo que si conozco la historia como para saber de lo que hablo, no era perfecta, por su puesto que no.. era mejor que lo que habia antes y mejor que lo que vino después? rotundamente SI.
Curiosa la forma que ves tú de acceder al poder de forma democrática. Se nota que o sabes poquito de historia o lo que te han contado es sesgado, parcial y políticamente utilizado. TE comento que en 1934, esos que tu llamas demócratas como el PSOE y los anarquistas dieron un golpe de estado e instaurar un régimen pro soviético en España, con sus vivas a Stalin y la URSS. Ese golpe sólo triunfó en Asturias dónde por espacio de 2 meses se produjo muerte por doquier. La República era una buena opción para la España destartalada que se heredaba de la Restauración, pero de ahí a decir que era democrática va un trecho. Muchos se aprovecharon y la usaron para imponer sus ideologías de forma violenta. Hasta el Coronel Casado dio otro golpe de estado en la zona republicana en 1938 debido a las peleas de comunistas contra anarquistas y socialistas. El resto, es de asi todos conocido
Avatar de Usuario
Aday
Juez de la administración concursal
Juez de la administración concursal
Mensajes: 10319
Registrado: Vie Jul 30, 2004 8:48 pm
Ubicación: Naciente

Mensaje por Aday »

Tamarán escribió:
perreta# escribió:Yo si quiero una República, pero una República Federal de Canarias, una república española es un prisión, Canarias es una colonia, y antes de decidir si queremos formar parte de una república española, primero se debe hacer un referéndum de autodeterminación.

Yo como demócrata y canario, no quiero seguir siendo español, y quiero que se me pregunte en un referéndum si quiero la independencia o no.
y que la gente vote lo que quiera, pero que se pregunte al pueblo, en Canarias nunca se le pregunta al pueblo, se le impone, como el estatuto de autonomia de 1982, que a palabras de Lorenzo Olarte, corria riesgo por la presión independentista que el estatuto no saliese.

La UA fue clara en 1978 Canarias es un territorio autónomo y no comunidad autónoma, y dijo que cuando el pueblo quiera el referéndum, España esta obligada hacer el referéndum de descolonización de Canarias.
Yo también quiero una República, pero una República Federal grancanaria. Una república canaria es una prisión. Gran Canaria es una colonia y antes de decidir si queremos formar parte de una república canaria, primero se debe hacer un referéndum de autodeterminación.

Yo como demócrata grancanario, no quiero seguir siendo canario, y quiero que se me pregunte en un referéndum si quiero la independencia o no. Y que la gente vote lo que quiera pero que se le pregunte al pueblo, en Gran Canaria nunca se le pregunta al pueblo, se le impone.

Gran Canaria tiene derecho a ser un territorio autónomo de Canarias y necesitamos un referéndum. Canarias está obligada a hacer el referéndum de descolonización de Canarias y de Tenerife.

Saludos, Perreta.
Amén.

¡¡¡GRAN CANARIA LIBRE!!!
Avatar de Usuario
perreta
Presidente del Club
Presidente del Club
Mensajes: 12337
Registrado: Lun Abr 17, 2006 7:35 pm
Ubicación: La Feria City
Contactar:

Mensaje por perreta »

Yo también quiero una República, pero una República Federal grancanaria. Una república canaria es una prisión. Gran Canaria es una colonia y antes de decidir si queremos formar parte de una república canaria, primero se debe hacer un referéndum de autodeterminación.

Yo como demócrata grancanario, no quiero seguir siendo canario, y quiero que se me pregunte en un referéndum si quiero la independencia o no. Y que la gente vote lo que quiera pero que se le pregunte al pueblo, en Gran Canaria nunca se le pregunta al pueblo, se le impone.

Gran Canaria tiene derecho a ser un territorio autónomo de Canarias y necesitamos un referéndum. Canarias está obligada a hacer el referéndum de descolonización de Canarias y de Tenerife.
Esto es lo que ha logrado España desde 1819 desde que se frustro la independencia de Canarias y la integración de esta en la Gran Colombia.
El insularismo es un mecanismo colonial, para mantener peleados a los propios canarios, y que esto se maten entre ellos, mientras tanto España sigue espoliando.

Las diferencias de Canarias se puede arreglar hablando, Canarias al ser una república federal, los cabildos tendrá mayor peso y protagonismo en la nueva canaria.

El pleito se soluciona repartiendo los centros de poder en ambas capitales canarias, yo ya lo comente por aquí, yo vería interesante tener una capital legislativa y otra administrativa. Que en una capital este el Senado y en la otra el Parlamento, y que el reparto de ministerio sea el mismo a partes iguales.

Porque los que han fomentado el pleito insular siempre lo han hecho por interés económico y político, y para echar a pelear a los canarios entre ellos, para desviar del punto de atención la grave crisis económica que vive Canarias.
Avatar de Usuario
AzoteAmarillo
Presidente del Club
Presidente del Club
Mensajes: 11391
Registrado: Mar Oct 09, 2007 9:03 pm
Ubicación: Estadio Insular

Mensaje por AzoteAmarillo »

perreta# escribió:
Yo también quiero una República, pero una República Federal grancanaria. Una república canaria es una prisión. Gran Canaria es una colonia y antes de decidir si queremos formar parte de una república canaria, primero se debe hacer un referéndum de autodeterminación.

Yo como demócrata grancanario, no quiero seguir siendo canario, y quiero que se me pregunte en un referéndum si quiero la independencia o no. Y que la gente vote lo que quiera pero que se le pregunte al pueblo, en Gran Canaria nunca se le pregunta al pueblo, se le impone.

Gran Canaria tiene derecho a ser un territorio autónomo de Canarias y necesitamos un referéndum. Canarias está obligada a hacer el referéndum de descolonización de Canarias y de Tenerife.
Esto es lo que ha logrado España desde 1819 desde que se frustro la independencia de Canarias y la integración de esta en la Gran Colombia.
El insularismo es un mecanismo colonial, para mantener peleados a los propios canarios, y que esto se maten entre ellos, mientras tanto España sigue espoliando.

Las diferencias de Canarias se puede arreglar hablando, Canarias al ser una república federal, los cabildos tendrá mayor peso y protagonismo en la nueva canaria.

El pleito se soluciona repartiendo los centros de poder en ambas capitales canarias, yo ya lo comente por aquí, yo vería interesante tener una capital legislativa y otra administrativa. Que en una capital este el Senado y en la otra el Parlamento, y que el reparto de ministerio sea el mismo a partes iguales.

Porque los que han fomentado el pleito insular siempre lo han hecho por interés económico y político, y para echar a pelear a los canarios entre ellos, para desviar del punto de atención la grave crisis económica que vive Canarias.
Sí, igual el reparto que en la Ley de Sedes, reparto exquisito en el que las sedes de Gran Canaria tienen hasta el 80% del personal en TFE...

Sí, claro... es un asunto de la metrópoli...

GRAN CANARIA AUTÓNOMA.

Por cierto, Mozart, no es verdad que cuando se instaura una República por PRIMERA vez en un país suele ser con un cambio drástico, tipo revolución, destronamiento, etc. ??. Los amos del poder, ni reyes ni dictadores nunca han dejado la teta del gobierno a las buenas, no es verdad ?

Y qué prefieres, una dictadura o una República que no dejaron evolucionar ??

Hay que mojarse. También todo era mejor con Franco ?? Claro, mientras no abrieras la boquita...[/b]
Avatar de Usuario
perreta
Presidente del Club
Presidente del Club
Mensajes: 12337
Registrado: Lun Abr 17, 2006 7:35 pm
Ubicación: La Feria City
Contactar:

Mensaje por perreta »

Sí, igual el reparto que en la Ley de Sedes, reparto exquisito en el que las sedes de Gran Canaria tienen hasta el 80% del personal en TFE...

Sí, claro... es un asunto de la metrópoli...

GRAN CANARIA AUTÓNOMA.
Tú los haz dicho, una ley que se la pasan por el forro, pero la culpa la tienen todos los partidos del parlamento de Canarias se la consienten.

Metiendo el reparto de centros de poder en una futura constitución, se soluciona el problema, ya que el reparto debe de ser al partes igual porque lo dice la constitución.

Y ningún partido podria proponer quitar sedes en una capital para pasarla a la otra porque estaria en contra de la constitución.

Que es la ley de leyes, y ningún tribunal permitiría a los políticos violar la constitución.
Metiendo en una constitución el reparto de sedes por igual, no se atreverán a tocar nada, porque hiria en contra de la constitución.
Responder