España y la dictadura de los partidos políticos

Todo lo que no tenga que ver con la Unión Deportiva Las Palmas en esta sección. Recordamos que existe una sección de OFF-TOPIC de Deportes para hablar de cualquier modalidad deportiva; y un OFF-TOPIC de Política
Avatar de Usuario
Mozart
Administrador concursal
Administrador concursal
Mensajes: 6104
Registrado: Dom Ago 28, 2005 12:22 pm
Ubicación: Arenales City

España y la dictadura de los partidos políticos

Mensaje por Mozart »

Hola a todos, quisiera si los moderadores me lo permiten, hacer una reflexión sobre la falta de democracia existente en España. Creo que en 1978, con la aprobación de la costitución, se cambió la dictadura de un militar por la dictadura de los partidos políticos. Me explico:

Los partidos políticos no nos dan la libertad de votar a la persona que queremos, sólo a la que ellos te imponen en las listas electorales, con esto, si el elegido no es santo de tu devoción, tienes dos opciones, o joderte y votarle al tipo en cuestión para votarle a tus ideas o joderte y no votar a tus ideas para no votarle a un tipo del que desconfías. Además, con las listas abiertas, tú puedes pedirle responsabilidades al que hayas votado y pedirle exploicaiones, cosa que con el sistema actual no es posible

EL CGPJ, politizado al máximo, cuyos miembros fueron elegidos al 50% por los dos grandes partidos de España, ¿qué se consiguió con esto? cargarse la separación de poderes promulgada por Montesquieu y la independencia del poder judicial que es el que le da legalidad a las leyes promulgadas por el gobierno. No hay independencia del poder judicial, por lo tanto no hay democracia. El ejemplo lo vemos en la ley de violencia de Género, dónde se pisotea el artículo 14 de la Constitución que afirma que todos los españoles somos iguales ante la Ley, cuando según esa ley (aprobada por el CGPJ) los hombres por el simple hecho de ser hombres ya son sospechosos de matratadores y dónde los delitos causados por mujeres se penan de manera más laxa que los cometidos por hombres, incluídos los de las falsas denuncias para conseguir la vivienda o mejores divorcios donde no se castiga a la mujer que incurre en falso testimonio.

La disciplina de partido: Los diputados no pueden votar una ley según su conciencia o su criterio, sino que tienen que votar lo que mande el partido, aún en contra de su opinión o moral, si se supone que hemos elegido al candidato,¿porque lo obligan a votar lo que ordena el partido?

Por eso, mientras los españoles no nos alcemos contra esta pseudodemocracia y les sigamos haciendo el juego con nuestros votos, estos señores seguirán haciéndo lo que les de la gana... y encima cobrando millonadas por dirigir nuestras vidas según les plazca
N.B.Tiempos
Presidente del Club
Presidente del Club
Mensajes: 26901
Registrado: Sab Jun 05, 2004 10:08 pm

Mensaje por N.B.Tiempos »

Esa reflexión ya la hemos tenido muchos. La política realmente es un juego de rol, donde cada uno asume un papel, como un teatro donde los espectadores pagan con sus impuestos presenciarlo.
Avatar de Usuario
adrigm
Directivo de la entidad
Directivo de la entidad
Mensajes: 3972
Registrado: Dom Ago 21, 2005 4:47 pm
Ubicación: Las Palmas de G.C.
Contactar:

Mensaje por adrigm »

Lo curioso es que ya paso en el pasado con Alfonso XIII en el poder habia un sistema bipartidista antes era el Liberal vs Conservador y ahora se llama PSOE vs PP. Antes el "pucherazo" era descarado y ahora es más sutil...

La solución de entonces fue La República (hasta que Franco y cía la jodieron) y creo que la solución ahora vuelve hacer la misma, 3º REPÚBLICA YA!!
amarelo
Presidente del Club
Presidente del Club
Mensajes: 13274
Registrado: Dom Jul 17, 2005 11:35 am

Mensaje por amarelo »

Mozart, estoy de acuerdo que la democracia basada en la separación de los tres poderes no se da. Que el ejecutivo sea independiente del legislativo y viceversa , ya has hablado de la disciplina de voto,.........

Pero que el organo de gobierno de los jueces en el que reside uno de los tres poderes, el judicial, en vez de ser elegido por los jueces lo sea por congreso , senado y gobierno,....... y el Constitucional?,..........

Que si, que tienes razón Mozart, en esto.

En lo de los delitos que sea tipificado de distinto modo en función del genero del agresor o victima si es mas discutible, aunque la discriminación positiva que le llaman está consagrada dentro de la union europea.

Yo estoy en contra de la discriminación positiva de manera radical, no se puede buscar un supuesto concepto de justicia utilizando una injusticia que al final discrimina al hombre por razon de sexo. Ejemplo: yo soy ingeniero, hay 1 plaza en el cabildo, en plantilla 5 hombres y ninguna mujer, a igualdad de curriculum o incluso con algo peor, basado en la discriminación historica de la mujer, se aplica la discriminación positiva y se le da la plaza a ella. Es decir el coste de que hace 50 años muchas mujeres no estudiaran por temas machistas, lo pagan las nuevas generaciones de hombres sin comerlo ni beberlo. Una chica de 30 años le quita la plaza al chico de 30 con peor curriculum debido a que de los padres, el esta de ingeniero y ella no trabajaba. !que me lo expliquen!.

Nunca he entendido ese concepto
Avatar de Usuario
michaelscott
Administrador concursal
Administrador concursal
Mensajes: 7214
Registrado: Jue Dic 04, 2008 5:22 pm

Mensaje por michaelscott »

No veo la diferecía entre un república y ahora. ¿Lo mismo pero si Rey?
Y sí, vivimos en un mundo capitalista con unas reglas, que no se respeta y que es imperfecto en si mismo y que con el incumplimiento de las reglas más imperfecto es, más corrupto, y más injusto, en el que política y economía son uno.
Avatar de Usuario
perreta
Presidente del Club
Presidente del Club
Mensajes: 12337
Registrado: Lun Abr 17, 2006 7:35 pm
Ubicación: La Feria City
Contactar:

Mensaje por perreta »

Yo si quiero una República, pero una República Federal de Canarias, una república española es un prisión, Canarias es una colonia, y antes de decidir si queremos formar parte de una república española, primero se debe hacer un referéndum de autodeterminación.

Yo como demócrata y canario, no quiero seguir siendo español, y quiero que se me pregunte en un referéndum si quiero la independencia o no.
y que la gente vote lo que quiera, pero que se pregunte al pueblo, en Canarias nunca se le pregunta al pueblo, se le impone, como el estatuto de autonomia de 1982, que a palabras de Lorenzo Olarte, corria riesgo por la presión independentista que el estatuto no saliese.

La UA fue clara en 1978 Canarias es un territorio autónomo y no comunidad autónoma, y dijo que cuando el pueblo quiera el referéndum, España esta obligada hacer el referéndum de descolonización de Canarias.
Avatar de Usuario
yure_udlaspalmas
Acceso VIP
Acceso VIP
Mensajes: 1048
Registrado: Mar Jun 16, 2009 3:33 pm
Ubicación: El cuerpo en Tinoca City y el corazón en algún lugar del Estadio de Gran Canaria
Contactar:

Mensaje por yure_udlaspalmas »

La verdad, la política es un puro negocio donde se malgasta el dinero del Estado para engrandecer sus bolsillos y hacerse aún si cabe más ricos y lo poco que queda lo gasta pero mal. La verdad, que la política española no es bi-partidista porque todo está yendo en una misma dirección, el negocio puro y duro, lo que pasa es que uno lo quieren llevar desde el punto de vista del empresario y otro lo quiere hacer desde el punto de vista de la viabilidad del país, esos son los reales tira y afloja que se hacen PSOE y PP y lo que se ve de puertas para afuera son puro cuento chino porque la politica española es toda una mentira y cada día más me doy cuenta que la democracia más correcta de Europa es la de Suiza, ya que no existen tensiones de ningún tipo y la verdad que toda la política se mueve alrededor del pueblo y la verdad me gustaría que lo mismo se haga en nuestro país para evitar la corrupción y los delitos políticos que atentan al Estado español.

Un saludo.
Avatar de Usuario
AitorGC
Directivo de la entidad
Directivo de la entidad
Mensajes: 2728
Registrado: Sab Ene 14, 2006 3:35 pm
Ubicación: Naciente (1993/2007) - Curva (2007/2009) - Sur (2009/2011) - Naciente (2011/...)
Contactar:

Mensaje por AitorGC »

perreta# escribió:Yo si quiero una República, pero una República Federal de Canarias, una república española es un prisión, Canarias es una colonia, y antes de decidir si queremos formar parte de una república española, primero se debe hacer un referéndum de autodeterminación.

Yo como demócrata y canario, no quiero seguir siendo español, y quiero que se me pregunte en un referéndum si quiero la independencia o no.
y que la gente vote lo que quiera, pero que se pregunte al pueblo, en Canarias nunca se le pregunta al pueblo, se le impone, como el estatuto de autonomia de 1982, que a palabras de Lorenzo Olarte, corria riesgo por la presión independentista que el estatuto no saliese.

La UA fue clara en 1978 Canarias es un territorio autónomo y no comunidad autónoma, y dijo que cuando el pueblo quiera el referéndum, España esta obligada hacer el referéndum de descolonización de Canarias.
Y si sale el referendum a favor de pertenecer a España... ¿Te callarás?

P.D.- Con todos mis respetos pero el tema cansa :wink:
Avatar de Usuario
adrigm
Directivo de la entidad
Directivo de la entidad
Mensajes: 3972
Registrado: Dom Ago 21, 2005 4:47 pm
Ubicación: Las Palmas de G.C.
Contactar:

Mensaje por adrigm »

perreta#, Pues yo si quiero una Republica Española, no quiero la independencia, pero como bien dices que se le pregunte al pueblo y este decida. Y que se nos pregunte también si queremos rey o no que hasta ahora el único que ha decidido esto es Franco.

Una republica federal? no me gustaría prefiero una España unida.
Avatar de Usuario
perreta
Presidente del Club
Presidente del Club
Mensajes: 12337
Registrado: Lun Abr 17, 2006 7:35 pm
Ubicación: La Feria City
Contactar:

Mensaje por perreta »

SaTaN escribió:
perreta# escribió:Yo si quiero una República, pero una República Federal de Canarias, una república española es un prisión, Canarias es una colonia, y antes de decidir si queremos formar parte de una república española, primero se debe hacer un referéndum de autodeterminación.

Yo como demócrata y canario, no quiero seguir siendo español, y quiero que se me pregunte en un referéndum si quiero la independencia o no.
y que la gente vote lo que quiera, pero que se pregunte al pueblo, en Canarias nunca se le pregunta al pueblo, se le impone, como el estatuto de autonomia de 1982, que a palabras de Lorenzo Olarte, corria riesgo por la presión independentista que el estatuto no saliese.

La UA fue clara en 1978 Canarias es un territorio autónomo y no comunidad autónoma, y dijo que cuando el pueblo quiera el referéndum, España esta obligada hacer el referéndum de descolonización de Canarias.
Y si sale el referendum a favor de pertenecer a España... ¿Te callarás?

P.D.- Con todos mis respetos pero el tema cansa :wink:
Pues que se haga, ¿pero que pasaría si ganase el Si? Yo no estaría muy seguro de que ganaría el No, mira que los extranjeros y españoles no pueden votar el referéndum de autodeterminación y los foráneos son casi el 25%
Avatar de Usuario
perreta
Presidente del Club
Presidente del Club
Mensajes: 12337
Registrado: Lun Abr 17, 2006 7:35 pm
Ubicación: La Feria City
Contactar:

Mensaje por perreta »

adrigm escribió:perreta#, Pues yo si quiero una Republica Española, no quiero la independencia, pero como bien dices que se le pregunte al pueblo y este decida. Y que se nos pregunte también si queremos rey o no que hasta ahora el único que ha decidido esto es Franco.

Una republica federal? no me gustaría prefiero una España unida.
Pues los republicanos españolistas en Canarias no existen, al menos no se demuestra en votos, IU en Canarias esta muerta, en las ultimas autonómicas no saco ni 2.000 votos en toda Canarias, es mas muchos partidos independentistas sacaron mas votos que IU :lol: y sin salir en la tele todos los días como IU, es de todo sabido, que los partidos independentistas están vetado en televisión, esa es la "democracia" que hay en España, a la oposición se la silencia, y si es independentista canaria mucho mas, cuando un independentista, Don Fernando Sagaseta, fue el primer diputado canario elegido de un partido independentista, el primer alcalde de la ciudad de Las Palmas de Gran Canaria, fue independentista, es mas el mismo día que gano las elecciones, se alzo la tricolor con las 7 estrellas verdes en el antiguo ayuntamiento capitalino.

Manuel Bermejo Pérez

Imagen

Imagen
Avatar de Usuario
AitorGC
Directivo de la entidad
Directivo de la entidad
Mensajes: 2728
Registrado: Sab Ene 14, 2006 3:35 pm
Ubicación: Naciente (1993/2007) - Curva (2007/2009) - Sur (2009/2011) - Naciente (2011/...)
Contactar:

Mensaje por AitorGC »

perreta# escribió:Pues que se haga, ¿pero que pasaría si ganase el Si? Yo no estaría muy seguro de que ganaría el No, mira que los extranjeros y españoles no pueden votar el referéndum de autodeterminación y los foráneos son casi el 25%
Entonces ni tú ni yo podemos votar. Mira tu nacionalidad en el DNI. :wink:

Ahora te lo digo en serio. ¿Es más canario el venezolano que vino de pequeño, lleva 50 años viviendo aquí, ama esta tierra, hizo su familia aquí o el hijo recién nacido de una inmigrante ilegal que se acaba de jugar la vida para llegar a Canarias?
Avatar de Usuario
perreta
Presidente del Club
Presidente del Club
Mensajes: 12337
Registrado: Lun Abr 17, 2006 7:35 pm
Ubicación: La Feria City
Contactar:

Mensaje por perreta »

SaTaN escribió:
perreta# escribió:Pues que se haga, ¿pero que pasaría si ganase el Si? Yo no estaría muy seguro de que ganaría el No, mira que los extranjeros y españoles no pueden votar el referéndum de autodeterminación y los foráneos son casi el 25%
Entonces ni tú ni yo podemos votar. Mira tu nacionalidad en el DNI. :wink:

Ahora te lo digo en serio. ¿Es más canario el venezolano que vino de pequeño, lleva 50 años viviendo aquí, ama esta tierra, hizo su familia aquí o el hijo recién nacido de una inmigrante ilegal que se acaba de jugar la vida para llegar a Canarias?
Tu y yo somos canarios con ciudadanía española, que no es lo mismo que SER español, el DNI vale una mierda, sino pregunta a los saharauis con DNI español, como el rey de España vendió el Sahara a Marruecos para agradar a los EEUU.

Todos los países del mundo, la nacionalidad se obtienen por nacimiento o por ciudadanía, en España por ejemplo, no reconoce la nacionalidad española a los hijos de extranjeros, ya que estos reciben la nacionalidad de sus padres, vamos aunque nacieran aquí no serian españoles, solo se le dan la nacionalidad a los hijos de extranjeros donde sus países no reconozcan a los hijos de sus ciudadanos nacidos fuera de su país, vamos que solo pasa con los países tercermundistas.

En el caso de referéndum, solo votarían los nacidos en Canarias, ya que en ese momento Canarias no esta en condiciones de conceder nacionalidad canaria a los ciudadanos foráneos que cumpla con los requisitos para obtenerla.
Después de una supuesta independencia, esos foráneos si pueden votar en las elecciones municipales, como pasa en España o pedir la nacionalidad si lleva un cierto numero de años residiendo en el país.

Lo que nunca va hacer equiparar al foráneo al nacido aquí, porque eso no se hace en ningún lugar de mundo y nosotros tampoco vamos hacer los mas primos.
Tasssio
UDLP GOD
UDLP GOD
Mensajes: 841
Registrado: Vie Feb 23, 2007 1:22 pm

Mensaje por Tasssio »

La verdad es que me preocupa un poco el cariz que está tomando el conocimiento de la historia en cuanto a la Guerra Civil se refiere ...

"La solución de entonces fue La República (hasta que Franco y cía la jodieron)"

En esta época (y no se me tache de franquista, por dios), se tiene por consideración que los franquistas eran los malos y los republicanos los buenos. A ver señores .... no seamos obtusos ... en esta guerra no hubo ni buenos ni malos ... y si hubo un golpe dado por militares ... también se debió a que esa "fantástica" república a la que haces referencia ... se convirtió en un caos! ... conozcamos un poquito la historia antes de lanzar "verdades" al viento.

Un saludo.
Avatar de Usuario
adrigm
Directivo de la entidad
Directivo de la entidad
Mensajes: 3972
Registrado: Dom Ago 21, 2005 4:47 pm
Ubicación: Las Palmas de G.C.
Contactar:

Mensaje por adrigm »

Tasssio escribió:La verdad es que me preocupa un poco el cariz que está tomando el conocimiento de la historia en cuanto a la Guerra Civil se refiere ...

"La solución de entonces fue La República (hasta que Franco y cía la jodieron)"

En esta época (y no se me tache de franquista, por dios), se tiene por consideración que los franquistas eran los malos y los republicanos los buenos. A ver señores .... no seamos obtusos ... en esta guerra no hubo ni buenos ni malos ... y si hubo un golpe dado por militares ... también se debió a que esa "fantástica" república a la que haces referencia ... se convirtió en un caos! ... conozcamos un poquito la historia antes de lanzar "verdades" al viento.

Un saludo.
La Republica no era perfecta, claro que no, pero por dios la constitución de 1931 es de las cosas mas liberales que había en la época incluso supera a la actual en algunos puntos. LA república fue un caos? No hasta que llego el golpe de estado y depués la guerra. Había muchas ideologías intentando hacerce con el poder DEMOCRÁTICAMENTE como socialistas o anarquistas.

Tranquilo amigo que si conozco la historia como para saber de lo que hablo, no era perfecta, por su puesto que no.. era mejor que lo que habia antes y mejor que lo que vino después? rotundamente SI.
Responder