perreta# escribió:coño River es verdad, no se puede comparar una universidad que tenga 3.940 alumnos de fuera de la isla a otra que tenga 2.427.
Y alegar que hay alumno que tiene que coger dos guaguas dentro de la ciudad es una marranada, porque todos los estudiantes tienen descuentos en los bonos transporte, y querer comparar eso, al estudiar en otra isla, es una autentica marranada.
Vamos argumentarlo seriamente.
La ULL recibe 4.081.061 y la ULPGC recibe 1.750.958 en becas
sin contabilizar la ayuda a la movilidad. Asi que la excusa de que se vive en La Capital y las guaguas, ya se te viene abajo todos tus argumentos. Con los datos estos vemos que
la ULL recibe un 58 % más en beca. respecto a la ULPGC.
Tú dices que es debido a que que tenga 3.940 la ULL alumnos de fuera de la isla y la ULPGC tenga 2.427. Pero es que ni así se justifica ya que esto significa una diferencia del 38 % muy lejos de la diferencia en becas del 58 %.
Pero es que la ULPGC es la universidad con más alumnos 22239 mientras que la ULL tiene 21909. Por tanto aún se entiende menos esta diferencia tan abismal en becas. Además que estos datos dan para cuestionar otros temas como es la población en Canarias. Porque se entiende muy poco que hayas casi tres mil Gran Canarias más matriculados en la universidades Canarias que Tinerfeños. Cuando todos sabemos que la isla más "poblada" es Tenerife. Pero bueno esto ya es otro debate, que viene a decir que los barometros de Censo tienen una particular forma de contabilizar. Eso sí, siempre la misma isla es la que sale beneficiada. Pero esto ya es otro tema.
Así que Perreta, espero que expliques todos las datos que he expuesto aquí. Vamos que intentes rebatir las denuncia que hace una institución como es la ULPGC. Que no tiene "formación ninguna" y que "seguramente" estarán equivocados.