La ULPGC pide al Gobierno que paralice las becas de 09/10

Todo lo que no tenga que ver con la Unión Deportiva Las Palmas en esta sección. Recordamos que existe una sección de OFF-TOPIC de Deportes para hablar de cualquier modalidad deportiva; y un OFF-TOPIC de Política
takiroud
Juez de la administración concursal
Juez de la administración concursal
Mensajes: 7593
Registrado: Lun Jun 12, 2006 7:48 am

La ULPGC pide al Gobierno que paralice las becas de 09/10

Mensaje por takiroud »

Imagen

B. VALCARCE / J. BALBÁS

La Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC) solicitó ayer al Gobierno canario que paralice su convocatoria de becas para el curso 2009/10 y pidió una revisión de los criterios de baremación para evitar una supuesta discriminación entre los estudiantes del centro grancanario. El vicerrector de Estudiantes, Nicolás Díaz de Lezcano, sugirió que si se confirma que la ULL recibe el triple de ayudas que la ULPGC porque se benefician de los criterios de origen del alumnado (fuera de la isla o dispersión por municipio), debe ajustarse la baremación y recoger la realidad de los alumnos de esta Isla.


Los datos de distribución de becas por parte de la Consejería de Educación dibujan un escenario favorable a los alumnos de la Universidad de La Laguna, quienes recibieron el triple de ayudas al estudio -un 66 %- que los estudiantes de Las Palmas -sólo un 33 %- en el curso 2008/09.


El curso anterior, el de 2007/08, ocurrió igual. Educación concedió seis millones y medio en becas: cuatro (4.081.061) se destinaron a la ULL y casi dos (1.750.958) fueron para la ULPGC, sin contabilizar la ayuda a la movilidad.


Consciente de esta situación, el rectorado de la ULPGC, dirigido por José Regidor, solicitó en septiembre de 2008 al Gobierno un estudio del reparto de becas para conocer los motivos del desequilibrio, cuyo reparto beneficia a una universidad frente a otra. El Rectorado espera desde hace casi dos años los resultados de este estudio para poder analizar la situación y solicitar oficialmente al Gobierno canario ajustes en la baremación con el fin de corregir este desequilibro.


Educación confirmó al periódico el miércoles que ha encargado una investigación para obtener una radiografía del alumnado, que aclare las causas de las diferencias entre provincias, que será presentado a las universidades. Aunque se admite desde el Gobierno que se desconocen las causas de este fenómeno, el director general de Universidades de Educación, Juan José Martínez, avanzó el miércoles que el primer factor que explica el desequilibrio en la balanza de becas está en el origen. Según el estudio, la ULL tiene más alumnos de las islas no capitalinas y cuenta con un gran número de estudiantes tinerfeños dispersos por municipios alejados del campus. La baremación de la convocatoria prima el derecho a recibir ayudas a la residencia y al transporte a los estudiantes con estos dos perfiles.


Por el contrario, según argumenta el informe, la ULPGC tiene menos estudiantes de islas no capitalinas y su mayor número de estudiantes se concentran en la conurbación Las Palmas de Gran Canaria-Telde-Arucas.


Si se demostrara que la principal causa del desfase es el origen de los alumnos, el vicerrector de Estudiantes de la ULPGC, Nicolás Díaz de Lezcano, dijo ayer que reclamaría un cambio de baremación en la convocatoria y pediría criterios objetivos al transporte, más ajustados a la realidad de los alumnos grancanrios. "No se puede perjudicar a estudiantes por dónde residan", afirmó Díaz de Lezcano, que está a la espera del estudio del Gobierno para hacer alegaciones.


En la actualidad, alumnos de la capital (La Isleta, Schamann, etc.) tienen que coger dos guaguas para llegar al campus frente a otros alumnos que residen en municipios de fuera que suben sólo a una guagua y llegan antes. A nadie se le escapa que en momentos de crisis las becas suponen un factor importante para atraer estudiantes a las universidades, cuestión con la que compite en desventaja la ULPGC. Los datos -ver cuadro- señalan que la ULL recibió un 17 % de su alumnado de islas no capitalinas en 2007/08 y la ULPGC tiene un 10 % de sus estudiantes de fuera. Así, la universidad grancanaria mantiene sedes para impartir algunos de sus títulos en Lanzarote y Fuerteventura, y evita un traslado masivo de alumnos.
:evil: :evil:
Avatar de Usuario
AzoteAmarillo
Presidente del Club
Presidente del Club
Mensajes: 11391
Registrado: Mar Oct 09, 2007 9:03 pm
Ubicación: Estadio Insular

Mensaje por AzoteAmarillo »

Como siempre, el Paulinato actuando en la sombra sutilmente...

DOBLE AUTONOMÍA YA!!!
Avatar de Usuario
michaelscott
Administrador concursal
Administrador concursal
Mensajes: 7214
Registrado: Jue Dic 04, 2008 5:22 pm

Mensaje por michaelscott »

Ya era hora Por fin. Si hay algo por lo que odia a CC-ATI ha sido porque cada vez que me meto a ver las becas veo como el 75 % va para Tenerife. Que corage por Dios.
Tasssio
UDLP GOD
UDLP GOD
Mensajes: 841
Registrado: Vie Feb 23, 2007 1:22 pm

Mensaje por Tasssio »

Pero vamos a ver gente ... si en la ULL un tercio de los estudiantes es de la isla y en cambio aquí son dos tercios ... cómo no van a haber más becas allá que aquí?

Lo digo porque por ejemplo ... de mis amigos de lanzarote, todos estudiaron en Tenerife. Yo fui el único que lo hice en Gran Canaria, y también tendría que ver que me vine aquí con 14 años.

Conclusión .... de 9 personas de lanzarote, 1 fue a la ULPGC, otro fue al extranjero y 7 fueron a la ULL.

A partir de ahí ... supongo que no hay más.
Avatar de Usuario
perreta
Presidente del Club
Presidente del Club
Mensajes: 12339
Registrado: Lun Abr 17, 2006 7:35 pm
Ubicación: La Feria City
Contactar:

Mensaje por perreta »

En la ULL hay 3.940 alumnos que son de fuera de Tenerife y en la ULPGC hay 2.427 alumnos de fuera de Gran Canaria.

Una diferencia de 1.513 alumnos, normal que reciban mas becas, ¿por qué ha que saber que tipos de becas son?, comparar coger dos guaguas, con ir a otra isla a estudiar, es una marranada, es quejarse por quejarse.
Avatar de Usuario
michaelscott
Administrador concursal
Administrador concursal
Mensajes: 7214
Registrado: Jue Dic 04, 2008 5:22 pm

Mensaje por michaelscott »

Tasssio escribió:Pero vamos a ver gente ... si en la ULL un tercio de los estudiantes es de la isla y en cambio aquí son dos tercios ... cómo no van a haber más becas allá que aquí?

Lo digo porque por ejemplo ... de mis amigos de lanzarote, todos estudiaron en Tenerife. Yo fui el único que lo hice en Gran Canaria, y también tendría que ver que me vine aquí con 14 años.

Conclusión .... de 9 personas de lanzarote, 1 fue a la ULPGC, otro fue al extranjero y 7 fueron a la ULL.

A partir de ahí ... supongo que no hay más.
Venga ya. La universidad de Las Palmas es la que más alumnos tiene y recibe 3 veces menos becas que las de esa isla.
No hay por donde cogerlo y no tiene ninguna lógica, salvo que la misma de siempre, se llevan todo para ello pues no somos iguales, pues nosotros también somos PERSONAS aunque seamos grancanarios y tenemos circunstancias que nos dan derecho a las ayudas igual que a otras personas. Somos mileuristas con cargas familiares y somos buenos estudiantes.
Esto es una injusticia y me duele mucho, y lo que me llama la atención es que a mi, si una medidad que no me afecta directamente pues mi época universitaria ya acabó hace tiempo y los afectados deberían de actuar.
Avatar de Usuario
RiverPlate
Presidente del Club
Presidente del Club
Mensajes: 21455
Registrado: Sab Jul 22, 2006 11:44 pm
Ubicación: En Gran Canaria, Donde se Limita con el Sol y se Duerme con el Mar.
Contactar:

Mensaje por RiverPlate »

perreta#, quejarse por quejarse son tus otras cosas... sé grancanario y no canario-chicharrero !! :lol: :lol:
Avatar de Usuario
perreta
Presidente del Club
Presidente del Club
Mensajes: 12339
Registrado: Lun Abr 17, 2006 7:35 pm
Ubicación: La Feria City
Contactar:

Mensaje por perreta »

coño River es verdad, no se puede comparar una universidad que tenga 3.940 alumnos de fuera de la isla a otra que tenga 2.427.

Y alegar que hay alumno que tiene que coger dos guaguas dentro de la ciudad es una marranada, porque todos los estudiantes tienen descuentos en los bonos transporte, y querer comparar eso, al estudiar en otra isla, es una autentica marranada.
Avatar de Usuario
michaelscott
Administrador concursal
Administrador concursal
Mensajes: 7214
Registrado: Jue Dic 04, 2008 5:22 pm

Mensaje por michaelscott »

Esto es lo más lamentable y asquetroso que he podido ver en muchos años y todavía hay qien los apoya.
Ya etiendo muchas cosas y porque estamos donde estamos...
Mas paro, menos salario, mas cara la compra, etc, etc, pero bueno alguno es lo que quieren...
Corrazon no les dule que se gasten 100 de millones en un trenecito o una policia innecesaria y luego reduzcan la subvención a cáritas, a empleados se le paguen con retraso, o no haya dinero para muchas otras cosas, etc.
Última edición por michaelscott el Vie Jul 31, 2009 12:08 pm, editado 3 veces en total.
Avatar de Usuario
michaelscott
Administrador concursal
Administrador concursal
Mensajes: 7214
Registrado: Jue Dic 04, 2008 5:22 pm

Mensaje por michaelscott »

perreta# escribió:coño River es verdad, no se puede comparar una universidad que tenga 3.940 alumnos de fuera de la isla a otra que tenga 2.427.

Y alegar que hay alumno que tiene que coger dos guaguas dentro de la ciudad es una marranada, porque todos los estudiantes tienen descuentos en los bonos transporte, y querer comparar eso, al estudiar en otra isla, es una autentica marranada.
Veo que no tienes ni idea. Mejor no hablar pues de que hay tipos diferente de beca según las circunstancias no tendras ni idea. Eso es una chorrada pues a ellos que le den la beca de traslado pero el resto tiene derecho a su beca de rango inferior. Una cosa no deberá de excluir a la otra señor, no hay que ser egoista y ser grancanario no debería ser perjudicial.
Avatar de Usuario
perreta
Presidente del Club
Presidente del Club
Mensajes: 12339
Registrado: Lun Abr 17, 2006 7:35 pm
Ubicación: La Feria City
Contactar:

Mensaje por perreta »

Bueno querer comparar un alumno que se mueve en guagua y vive en la ciudad a otro alumno que es de otra isla y vive en una residencia, me parece una marranada.
Avatar de Usuario
Tamarán
Moderador
Moderador
Mensajes: 8981
Registrado: Mar Abr 06, 2004 10:25 pm
Ubicación: En un rincón de la Naciente
Contactar:

Mensaje por Tamarán »

Lo que tiene que hacer el Gobierno ATIn...., digo de Canarias, es JUSTIFICAR con datos reales còmo se asignan esas becas a cada una de la Universidades para comprobar si el desfase se ajusta a criterios razonables o si es una marranada màs de ATI para ir en contra de Gran Canaria.
Avatar de Usuario
pelotero
Presidente del Club
Presidente del Club
Mensajes: 14280
Registrado: Mié Jun 21, 2006 1:25 pm

Mensaje por pelotero »

Tasssio escribió:Pero vamos a ver gente ... si en la ULL un tercio de los estudiantes es de la isla y en cambio aquí son dos tercios ... cómo no van a haber más becas allá que aquí?
Me parece increíble que alguien pueda llegar a la Universidad sin unos conocimientos mínimos de aritmética.
Avatar de Usuario
michaelscott
Administrador concursal
Administrador concursal
Mensajes: 7214
Registrado: Jue Dic 04, 2008 5:22 pm

Mensaje por michaelscott »

perreta# escribió:Bueno querer comparar un alumno que se mueve en guagua y vive en la ciudad a otro alumno que es de otra isla y vive en una residencia, me parece una marranada.
No sueltes demagogia amigo. Una cosa no excluye a la otra y los mileuristas grancanarios también tienen derecho a becas aunque a tu amiguito P.R. le joda.
Estamos hablando de una diferencia del triple que sólo lo puede justificar alguién... nose como definirlo...
De hecho conozco a una persona chica, que va dejar la universidad al menos que saqué dos en Septiembre pes no puede acceder a la de estado por no tener el 80% y sabe que aunque si tenga el 60% de la de canarias no se la van a aceptar y no puede pagarla. Vete tu y dile tu razón ptal descalabro.
Agatio
Directivo de la entidad
Directivo de la entidad
Mensajes: 3272
Registrado: Dom Jun 25, 2006 5:15 pm

Mensaje por Agatio »

Vamos a ver, las becas van a los alumnos, no a la universidades. Si quieren quejarse, debería mirar cúantos y por cuánto están becados esos casi 18.000 tinerfeños de la ULL, y esos casi 20.000 grancanarios de la ULPGC. Pero teniendo sólo los datos globales, y viendo la diferencia de alumnado "extra-isleño", pues me parece lógico que los alumnos de la ULL reciban más en total.

Pero tampoco pongo la mano el el fuego porque la distrubución de las becas sea equitativa. Sólo digo que con los datos que se aportan, me parece lógico este hecho.

Por cierto, falta la fuente de la noticia.
Responder