Página 2 de 3

Publicado: Mié Sep 08, 2010 2:22 pm
por SAKI
Parece que ya hay nueva moneda conmemorativa de 2 € para 2011 y 2012, referencia a la Alhambra de Granada y a la catedral de Burgos.

Imagen

Publicado: Mié Sep 08, 2010 2:46 pm
por amarelo
elchico, ¿donde pides las monedas conmemorativas ? ¿en el banco? antes era en tu banco o en correos.

Publicado: Mié Sep 08, 2010 3:01 pm
por SAKI
amarelo escribió:elchico, ¿donde pides las monedas conmemorativas ? ¿en el banco? antes era en tu banco o en correos.

Yo las compro en tiendas de numismatica, porque a los bancos que fui a preguntar solo vendian las de 12 euros y de España ( la venden al valor facial, o sea, 12 euros ), he de decir que tambien compro las monedas que no pasen de 3.50 euros, porque he visto a veces precios que parecen hasta abusivos, ( la moneda de dos euros de la mezquizta de Cordoba la he llegado a ver a 4.50 ) .

Usted " amarelo " que eres un experto en economica en todo los sentidos sabras que principados y pequeños paises se estan haciendo de oro con la venta de euros, poniendo precios de oro por las monedas.

Publicado: Mié Sep 08, 2010 3:24 pm
por amarelo
elchico, , no me trates de usted que esto es un foro de aficionados y como aficionados todos somos iguales. :D .

Muchas gracias por la respuesta.

Hombre, piensa que una maneda de 2€ la pones a 3€ y le ganas un 50% neto ya que el banco central las saca a precio de moneda, lo que pasa es que cambia moneda conmemorativa por liquidez y parte de que con eso no cambian los flujos de circulación de moneda (la M3), de alguna manera lo hacen para ingresar pero es nimio lo que logran con respecto a sus economías, sin embargo en zonas como Andorra, Luxemburgo, Lienchestein, Malta,....... imagina lo que supone vender un 50% por encima del precio de salida una moneda en una economía equivalente a las arcas municipales de Telde ?

Malta era tradicionalmente un mercado de monedas y se tenian mucho valor las emitidas por ellos aunque ahora tienen el €. Hasta el punto de que el banco de Malta sacaba un estuche con billetes nuevos que todos los turístas compraban y lo hacian por encima del valor de los billetes en la calle y numerando las series. Te lo digo porq yo tengo


:D :D :D lo que pasa que ahora ya no hay porq no tienen moneda propia.
Gracias por la respuesta.

Publicado: Mié Sep 08, 2010 3:56 pm
por SAKI
Todo depende de la moneda que compres, yo entro en la web de la " fabrica nacional de moneda y timbre " y te vende monedas hasta de 200 €, 100 €, 50 € , pero logicamente no te las venden a esos precios, por ejemplo, las monedas debido a la consecucion al Mundial de futbol son de 12 euros , pero te venden 3 monedas por 72 € ( no me se los precios aproximados pero es asi ) con esto tienes un beneficio casi del doble de la moneda , viniendo de la propia casa de la moneda.

Publicado: Mié Sep 08, 2010 5:11 pm
por amarelo
Es que desde que hemos transferido la política monetaria a la UE ya no fabricamos moneda, es decir, si fabricamos pero no de curso legal ya que para estar en el Euro hay que transferir la politica monetaria al BCE (banco central europeo ) que está formado por los presidentes del banco central de cada pais miembro. Por ello la fabrica nacional de moneda y timbre vende monedas conmemorativas pero no de curso legal. Antes las monedas del mundial valían lo que pasa es que salían pocas y la gente las coleccionaba en vez de guardarlas (recuerdas las de 100 del mundial) hoy en día, una de 12 € no tiene valor de circulación, solo de coleccionista.

En fín, que cada pais puede emitir una moneda conmemorativa al año de dos euros y esa es de curso legal y de validez en toda la zona Euro, ¿tienes la Cordoba? pues ahora toca la Alhambra, generalife (Granada), esas las emiten los estados previo aviso con 6 meses de antelación al BCE y son de curso legal (una por pais por año) las demas son objetos de coleccionista. Con el tiempo valen mas las de curso legal. :D

Publicado: Mié Sep 08, 2010 6:45 pm
por SAKI
amarelo escribió:Es que desde que hemos transferido la política monetaria a la UE ya no fabricamos moneda, es decir, si fabricamos pero no de curso legal ya que para estar en el Euro hay que transferir la politica monetaria al BCE (banco central europeo ) que está formado por los presidentes del banco central de cada pais miembro. Por ello la fabrica nacional de moneda y timbre vende monedas conmemorativas pero no de curso legal. Antes las monedas del mundial valían lo que pasa es que salían pocas y la gente las coleccionaba en vez de guardarlas (recuerdas las de 100 del mundial) hoy en día, una de 12 € no tiene valor de circulación, solo de coleccionista.

En fín, que cada pais puede emitir una moneda conmemorativa al año de dos euros y esa es de curso legal y de validez en toda la zona Euro, ¿tienes la Cordoba? pues ahora toca la Alhambra, generalife (Granada), esas las emiten los estados previo aviso con 6 meses de antelación al BCE y son de curso legal (una por pais por año) las demas son objetos de coleccionista. Con el tiempo valen mas las de curso legal. :D
La tirada de la moneda depende del pais? o cada cual es libre de hacer la tirada que quiera ? por ejemplo, España suele hacer una tirada de 8.000.000 monedas de 2€ conmemorativas.

Entonces yo si tengo una moneda de 12 euros no puedo pagar en algun establecimiento???? en Madrid , en una tienda de filatelia y numismatica tenian en su escaparate una moneda de 100 euros ( creo ) y me dijo que por ley si se podia pagar con esa moneda , pero que seria una tonteria, ya que dicha moneda te costaria 250 €, tu me podrias confirmar ya que supongo que sabes mas de economia que el dependiente.

Publicado: Mié Sep 08, 2010 7:53 pm
por amarelo
elchico, , en principio la normativa europea permite desde el año 2004 la emisión de una moneda conmemorativa anual por estado y año siempre que se avise con al menos seis meses de antelacion al BCE, dichas monedas tienen curso legalen toda la zona euro con un valor de 2 euros. El resto de monedas no tiene valor de curso legal sino el valor que el coleccionista le de.

Ojea la página es la oficial del bce y contesta todo lo qu eme preguntas y trae fotos de todas las monedas conmemorativas de 2€
www.ecb.int/euro/coins/comm/html/index.es.html

Publicado: Vie Sep 10, 2010 9:44 pm
por SAKI
Bueno , parece que este va a ser el nuevo diseño de la nueva moneda de 2 euros conmemorativa, la representacion de la moneda hace referencia al patio de los leones de Alhambra de Granada, habra que estar atento cuando salga.

http://www.fnmt.es/index.php?cha=citize ... e=398#2011


Imagen

Publicado: Lun Sep 13, 2010 9:52 pm
por SAKI
Ya se saben las dos proximas ediciones de las monedas conmemorativas de Alemania , la del 2011 hace referencia al estado de Renania del Norte-Westfalia por la catedral de alta de San Pedro y María, más conocida como la catedral de Colonia, están representados en la moneda.


La de 2012 es de una catedral de Baviera, pero no he podido encontrar informacion todavia.


Imagen


Imagen

Publicado: Mar Sep 14, 2010 6:45 am
por Nauzet
Yo colecciono monedas, y en algunos casos billetes. Aprovechando mi estancia en México, y que el 2010 es un año especial aquí por conmemorar el inicio de la Guerra de la Independencia (Bicentenario) y la Revolución Mexicana (Centenario) estoy coleccionado las monedas de 5 pesos conmemorativas, así como los billetes de 100 y 200 pesos realizados a tal efecto.

Estos son los billetes:

- Bicentenario de la Independencia

Anverso
Imagen
Reverso
Imagen

- Centenario de la Revolución Mexicana

Anverso
Imagen
Reverso
Imagen

Y las monedas de 5 pesos, de las que voy a publicar las que considero más... interesantes.

- Héores de la Independencia

Imagen Imagen Imagen

- Héroes de la Revolución Mexicana

Imagen Imagen Imagen

Publicado: Jue Sep 16, 2010 4:56 pm
por SAKI
Tengo esta moneda repetida , si alguien quiere hacer algun cambio por otra moneda de dos euros conmemorativa, que avise :wink:



Imagen

Publicado: Jue Sep 16, 2010 5:24 pm
por El_Ninja
En Madrid estuve con unos amigos que se dedican a la compra y venta de monedas, fechadas en antes de cristo algunas. Creo que tenian en par de cajitas mas de 60 000 euros en monedas, Nunca lo entendí xD

Publicado: Vie Sep 17, 2010 8:53 pm
por RiverPlate
Yo tengo monedas Chilenas, Coronas Holandesas, Dracmas Griegos, Francos Franceses y monedas cubanas con la imagen del Ché y algunas monedas más ya fuera de circulación de diferentes países de todo el planeta. Desde que pueda cuelgo alguna.

Saludos.

Publicado: Sab Sep 18, 2010 8:49 am
por SAKI
RiverPlate escribió:Yo tengo monedas Chilenas, Coronas Holandesas, Dracmas Griegos, Francos Franceses y monedas cubanas con la imagen del Ché y algunas monedas más ya fuera de circulación de diferentes países de todo el planeta. Desde que pueda cuelgo alguna.

Saludos.
Cuando puedas no , date prisa ( ES COÑA EH JEJE ) si puedes cuelga las del Ché.