Página 2 de 2
Publicado: Lun Abr 26, 2010 11:14 pm
por pelotero
Chacho, qué ganas de mezclar la política...
Esto tiene toda la pinta de ser una decisión técnica. Y una decisión, además, frente a todas las ventajas económicas ofrecidas por el Gobierno español para que se instalara en La Palma. Los que hacen el Telescopio Mas Grande Todavía que el Último prefieren Chile ¿No lo entienden?
Sé de buena tinta que el personal del IAC se ha pegado un curro de cohone para llevarse el Telescopio Grande De Verdad a La Palma, además, ZP el cagón, ponía pasta de la buena, 200 meuros, creo, que no tenemos. No hubo forma. Todos los paises participantes en el Super Telescopio Especialmente Enorme, excepto España, se han querido ir a Chile. Ríndanse.
Publicado: Mar Abr 27, 2010 12:01 am
por AzoteAmarillo
Que no hombre, que la culpa es de ZP...

Publicado: Mar Abr 27, 2010 4:49 am
por Grancanario1981
Es verdad, aquí la política no cuenta para nada, solo se ha tenido en cuenta exclusivamente los valores cientificos..

Publicado: Mar Abr 27, 2010 6:32 am
por GradoCurvo1978
claro la culpa es de ZP ! jaja (como dice pelotero : el cagón - lastima ke no haya una izquierda decidida ) ..
Publicado: Mar Abr 27, 2010 10:19 am
por Pato WRC
Zp es el rey del Off Topic, como Juanito el rey del Principal,

Publicado: Mar Abr 27, 2010 10:27 am
por michaelscott
Si la cosa dependiera por los gobiernos, el P.P. de Madrid no hubiese tirado el dinero invertido en dos intentos (y seguramente vayan a por el tercero) de todos los españoles para las olimpiadas de Madrid pues se habría conseguido a la primera.
Y es que ahora tendrá la culpa de que en Chile tengan el mejor cielo posible el gobierno.
Publicado: Mar Abr 27, 2010 10:40 am
por LAS PALMAS SIEMPRE
yo lo que creo es que podra tener mejor cielo chile, no lo se, no soy astronomo, pero si he leido que la ubicacion en chile esta cerca de una zona con cierto riesgo sismico, y cualquier temblor que suceda decalibraria el telescopio, y eso no se calibra de nuevo de hoy para mañana, se tadan meses y mucha pasta.
llamenme morboso pero creo quela desicion de llevarselo a chile es para compensar un poco a este pais por el desgraciado terremoto ocurrido hace poco alli.
y que la desicion ha tenido parte de politica esta claro, porque escuche al presidente del instituto astroficico de canarias que las diferencias tecnicas entre chile y la palma son escasas, en algunas gana chile y en otras gana la palma. el gobierno español habra dicho que ponen 220 meuros o lo que quieran poner, pero si no hay interes en el poryecto no nos lo dan, interes en: apariciones del presidente y del alcupula del gobierno apoyando el proyecto publicamente, visitas de ZP a esa comision que elige, no dejar a ultima hora la presentacion de la candidatura de la palma, porque da sensacion de dejadez y de no importarles mucho........
yo si creo que ha sido cagada del gobierno español.
Publicado: Mar Abr 27, 2010 2:20 pm
por Grancanario1981
Y si es un aspecto puramente científico, ¿para que iba a poner el Gobierno un solo centimo en este proyecto..?,
Lo que esta claro es que si hubieran sido las olimpiadas, de Madrid o Barcelona, la campaña publicitaria hubiera sido todo un lujo..
Venga, ahora que pase el siguiente y nombre a
ZP para defenderlo, cuando en ningún comentario lo he nombrado, ¿complejos..?

Publicado: Mar Abr 27, 2010 2:45 pm
por pelotero
Grancanario1981, ¿Si tu no nombras a ZP nadie más puede nombrarlo? ¿Eres el amo del hoyo del queque?
Si hay dinero de por medio es porque, evidentemente, instalar el mamotreto produce dinero. Por cierto, ¿alguien sabe lo que opinan los palmeros de ponerles otro telescopio? Por aquí hay una opinión:
La gran mentira del Roque de los Muchachos
FABIO EXPÓSITO RODRÍGUEZ
Hoy se ha confirmado el emplazamiento del Telescopio Europeo Extremadamente Grande (E-ELT) en el Cerro Armazones, en Chile. ¿Y qué? Por qué deberían los palmeros y los canarios sentirse contrariados por esa decisión que han tomado por mayoría (excepto España y Gran Bretaña que se ha abstenido) los catorce países que componen el Observatorio Austral Europeo (ESO).
En los últimos meses, tanto unos como otros se han dedicado a hacer política con la posible ubicación o no del E-ELT en la isla de La Palma. Desde el Cabildo palmero como desde el Gobierno de Canarias se han insistido en la mala gestión realizada desde el Ministerio de Ciencia e Investigación y su falta de interés por la posible resolución a favor de la candidatura palmera. Hasta el grupo parlamentario europeo del Partido Popular se ha desplazado a la isla para conocer las actuales instalaciones del Roque de los Muchachos. Incluso se ha creado un grupo ciudadano a través de la red social Facebook que cuenta con más de 12.000 miembros hasta la fecha.
Finalmente ni los 300 millones de euros en inversión que ofrecía el Gobierno español han podido contra el informe favorable a la candidatura chilena que el Consejo de la ESO recibió el marzo pasado. Al parecer han sido los aspectos técnicos y climatológicos los que han decantado que el “mayor ojo que contemple el cielo” en palabras del director de la ESO, Tim de Zeeuw, no se instale en Canarias. Aún y cuando desde La Palma se intenta desde hace tiempo que el cielo de la isla se declare Patromonio de la Humanidad por la Unesco, por su calidad y protección inédita.
Esta construcción como sucedió con el Gran Telescopio de Canarias (GTCAN), se hubieran generado una cuestionable cantidad de empleos entre la población palmera, durante su construcción y su futuro mantenimiento. ¿Pero qué ventajas implica tener en La Palma la más avanzada tecnología astronófísica del planeta? Probablemente muy pocas. Hasta la fecha sigue sin potenciarse por ningún tipo de institución o corporación el tan publicitado “turismo de estrellas”. De hecho sólo dos telescopios pueden ser visitados por los turistas únicamente un par de días al año. Y el centro de visitantes del Roque de los Muchachos aún no se ha comenzado a construir.
Algunas voces desde La Palma han avivado la posibilidad de que a través de la avanzada tecnología con la que se trabaja en la zona más alta de la isla, se ofrezca conexión WIFI de Internet gratuita a todos los palmeros, cuestión que ha sido descartada de inmediato, pero que resume con claridad el total desconocimiento que tenemos todas las personas ajenas a los observatorios astronómicos sobre lo que allí se hace. Ni desde el Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC), ni mucho menos desde el resto de observatorios pertenecientes a países extranjeros, se ha potenciado la posibilidad de un acercamiento a la población sobre los trabajos que realizan.
Por todo ello, y muy lejos de dar la espalda al progreso y a la investigación astrofísica, habría que plantearse los beneficios que obtienen los palmeros y los canarios con los observatorios en el Roque de los Muchachos, en un enclave de especial belleza natural, con unas vistas privilegiadas y únicas al Parque Nacional de la Caldera de Taburiente, y con un impacto visual que puede observarse desde varios puntos muy alejados de la isla. Quizás no sea hora de lamentarse por la negativa de ubicar el E-ELT, sino de replantearse en qué se quiere convertir el Roque de los Muchachos.
fuente:
http://www.canariasahora.es/opinion/5631/
Publicado: Mar Abr 27, 2010 2:50 pm
por pelotero
Otra evidencia más. El representante de la ESO en España explica algunas cosas:
http://www.canariasahora.es/noticia/130148/
Publicado: Mar Abr 27, 2010 4:09 pm
por Pato WRC
¿El amo del hoyo del queque? Jajaja.Brillantísimo, Pelotero.
Publicado: Mar Abr 27, 2010 7:12 pm
por Grancanario1981
El amo del hoyo del queque me da a mi que se quién es, pero no lo voy a decir que luego se enfadan..

Publicado: Mié Abr 28, 2010 11:35 am
por RiverPlate
Yo ya había comentado en su momento que estaba del lado chileno, que era la mejor opción sin ninguna duda.
Yo en este tipo de cosas no enarbolo ninguna bandera, si lo que realmente interesa es lograr los mejores estudios astro-físicos vayamos pues al mejor lugar para observarlos.
Desde España y Canarias se jugó la patética baza de los terremotos de Chile, aduciendo que el país no era el mejor sitio para situar dicho Supertelescopio, con más razón todavía me posicioné del lado chileno cuando leí dichas argumentaciones, cuando aún los muertos en Chile por el terremoto estaban calientes.
El Gobierno estatal ni regional hicieron realmente nada por lograr que dicho proyecto recayera en la isla bonita, y lo siento por los palmeros, de todo corazón.
Saludos.