Página 2 de 3

Publicado: Dom May 16, 2010 9:24 pm
por Aday
Tikkaboo escribió:
Un ejemplo vivo es el Villarreal. En su momento era un club más pequeño que el nuestro y con un número de seguidores y de población discutiblemente comparable al nuestro. Su fórmula secreta:

PRESUPUESTO + DIRECTIVOS, OJEADORES Y SECRETARIOS TÉCNICOS COMPETENTES Y FORMADOS + GESTIÓN DECENTE Y SOSTENIBLE + AFICIÓN + MENTALIDAD GANADORA + GESTIÓN IMPECABLE DE LA CANTERA + AMBICIÓN - AMIGUISMO - CONFORMIDAD

¿Creen que la ecuación está incompleta? ¿Alguna otra variable para completar la ecuación?

Saludos!
:shock: :shock: :shock: :shock: :shock: :shock:

¿Sabes que deuda arrastra el Villarreal?

Desde que sufran un solo fracaso deportivo en los próximos años... El Villarreal será historia. Yo no quiero ver a mi equipo en esa situación.

Aquí nos volvemos locos por estar unos años en la misma categoría... Tenemos mucho que aprender de otras aficiones.

Publicado: Dom May 16, 2010 10:08 pm
por Tikkaboo
Aday escribió:
Tikkaboo escribió:
Un ejemplo vivo es el Villarreal. En su momento era un club más pequeño que el nuestro y con un número de seguidores y de población discutiblemente comparable al nuestro. Su fórmula secreta:

PRESUPUESTO + DIRECTIVOS, OJEADORES Y SECRETARIOS TÉCNICOS COMPETENTES Y FORMADOS + GESTIÓN DECENTE Y SOSTENIBLE + AFICIÓN + MENTALIDAD GANADORA + GESTIÓN IMPECABLE DE LA CANTERA + AMBICIÓN - AMIGUISMO - CONFORMIDAD

¿Creen que la ecuación está incompleta? ¿Alguna otra variable para completar la ecuación?

Saludos!
:shock: :shock: :shock: :shock: :shock: :shock:

¿Sabes que deuda arrastra el Villarreal?

Desde que sufran un solo fracaso deportivo en los próximos años... El Villarreal será historia. Yo no quiero ver a mi equipo en esa situación.

Aquí nos volvemos locos por estar unos años en la misma categoría... Tenemos mucho que aprender de otras aficiones.
No me remito a su situaciòn actual sino desde que ascendieron con nosotros. ¿Me entiendes ahora?

Si, un par de años más no es nada...

Publicado: Dom May 16, 2010 10:13 pm
por takiroud
Morete-Markov. escribió:Nunca olvidaré mis primeros pasos en aquellas escaleras de la grada curva. El olor del césped, mil veces comentado por aquí, los chiquillos, las señoras, los puros, la megafonía con trofeos Laguna, Facaro, de nuestro amigo Paco Castellano, Fernando el bandera, Olsen, Miguel Muñoz, Carlitos Morete y Miguelito Brindisi, y muchas más cosas que ya no quiero seguir recordando, más que nada, por no parecer un guineo contínuo y trasnochado, y que no me repitan que vivo del pasado y que aquello jamás volverá. Lo sé.

Pero al hilo de lo que escribe koookeee, con quien seguro muchas veces me tropezé en cualquier rincón del Insular, quiero recordar un pensamiento que, siendo un niño todavía, pasó por mi cabeza una de aquellas mágicas noches de fútbol en sábado a las ocho y media, mientras cantaba como un poseso un gol del "Puma" o admiraba estupefacto un certero cabezazo de Maciel: el de terminar mi vida como uno de aquellos viejillos de más de ochenta años que se sentaban a mi vera y por los que tanto respeto sentía. Acudir, hasta el último dia de mi vida, al estadio y cantar el último gol, eso si, por toda la escuadra. Eso hubiese deseado hacerlo viejo, muy viejo, anciano, como aquellos caballeros que admiraba.

Pero algo o alguien ha dictado otra sentencia: no llegaré a viejo ni en el Insular, ni en el Gran Canaria, y joven, tan joven aún, me despediré del amor de toda mi vida, a quien ya no volveré a ver. Ni me despido, ni lloro ni claudico. Por aquí seguiré, porque este foro es lo único que me recuerda lo maravilloso que todo fue.

Pero por favor, déjenme solidarizarme con quien siente como yo.

Salud, amigos.
Clarividente.

Tienes una capacidad para escribir envidiable.

Un saludo.

Publicado: Dom May 16, 2010 10:31 pm
por riki raka
Aday escribió:
Tikkaboo escribió:
Un ejemplo vivo es el Villarreal. En su momento era un club más pequeño que el nuestro y con un número de seguidores y de población discutiblemente comparable al nuestro. Su fórmula secreta:

PRESUPUESTO + DIRECTIVOS, OJEADORES Y SECRETARIOS TÉCNICOS COMPETENTES Y FORMADOS + GESTIÓN DECENTE Y SOSTENIBLE + AFICIÓN + MENTALIDAD GANADORA + GESTIÓN IMPECABLE DE LA CANTERA + AMBICIÓN - AMIGUISMO - CONFORMIDAD

¿Creen que la ecuación está incompleta? ¿Alguna otra variable para completar la ecuación?

Saludos!
:shock: :shock: :shock: :shock: :shock: :shock:

¿Sabes que deuda arrastra el Villarreal?

Desde que sufran un solo fracaso deportivo en los próximos años... El Villarreal será historia. Yo no quiero ver a mi equipo en esa situación.

Aquí nos volvemos locos por estar unos años en la misma categoría... Tenemos mucho que aprender de otras aficiones.

No todo es lo que parece. Una cosa es tener deuda y no tener medios para afrontarla y otra es tener deuda pero disponer de ingresos y fondos para tenerla controlada e incluso superarla, caso del actual Villarreal. El que no invierte y arriesga no gana seguro.

Aquí dejo el estudio y datos para aclararlo por si hay gente que piensa que la palabra deuda es sinónimo de ruina que no es el caso. No hay ningún equipo en la elite sin deuda, ya que las inversiones son las que son. Nadie llega a los éxitos sin soportar los riesgos de las deudas. La diferencia está en tenerla controlada y saber manejarla para bajarla cuando se pueda. El problema está cuando se pierde el control de ella, cosa que nos pasó a nosotros a principios de la década. Desde esa traumática experiencia que vivimos, muchos ahora temen esa palabra y la relacionan rapidamente con lo ocurrido.

Pero es lo que hay, en estos tiempos que corren las inversiones económicas son vitales para que un proyecto deportivo llegue a la elite. Se pueden lograr éxitos sin inversiones económicas, pero normalmente estas son efímeras o acaban llevando a una situación de punto muerto. No conozco ningún equipo que haya llegado a la elite del fútbol en las mejores ligas europeas y no le haya provocado alguna deuda. La diferencia está en que logres generar más ingresos que gastos siempre que puedas, y que sepas controlar dicha situación, cosa que Las Palmas no supo hacer en su momento por la incompetencia de ciertas personas que estuvieron en el club.

aquí dejo unas referencias para dejar claro que el Villarreal tiene deuda, cierto. Pero que la susodicha está controlada y que dicho club genera más ingresos que gastos, que es la pieza clave para que toda deuda esté controlada y con opciones de rebajarse. Por tanto, el compañero acierta en calificar la gestión de decente y sostenible. Ya que así lo es. Si el Villarreal sufriera un bache deportivo, tendría los recursos para controlar su deuda. Eso es una buena gestión económica porque es sostenible. Aquí no hay nadie con la varita mágica para llegar a la élite del fútbol en europa con ganancias y con deuda cero.


El Villarreal, uno de los equipos más saneados
Pese a sus 142 millones de gastos, tiene ingresos para sufragar su deuda.


i]comentarios enviar imprimir valorar añade a tu blog

La gestión de Llaneza y Fernando Roig, un ejemplo a seguir.
Foto:MEDITERRÁNEO

Esta noticia pertenece a la edición en papel.

Fernando Roig ya avisó que en tiempos de crisis "hay que apretarse el cinturón", y eso que el Villarreal es uno de los pocos clubs saneados de Primera. En un informe elaborado por la Universitat de Barcelona, el equipo amarillo es de los escasos que sale bien parado. Excepto Villarreal, Racing y Depor, la mayor parte de los equipos están en una posición próxima a la suspensión de pagos.

Muchos clubs españoles están en peligro por su endeudamiento. Los 20 equipos que jugaron en Primera la Liga 06/07 suman una deuda de 2.779,5 millones, frente a un patrimonio neto de 252 millones. La mayor parte del endeudamiento corresponde a los fichajes, con 1.332 millones de euros.

Según el citado informe, la deuda total representa el 92% de los activos "con lo que les posiciona en una situación delicada", explica el profesor José María Gay de Liébana, autor del estudio. "En líneas generales, los clubs adolecen de una preocupante falta de capitalización. Se encuentran en situación técnica de quiebra".

El ránking de morosos es encabezado por el Madrid, con una deuda de 527,1 millones. En segunda plaza aparece el Atlético, con un endeudamiento de 430,4, mientras que el Barça es el tercero, con 388,8 millones. El fútbol está mal, pero el Submarino respira tranquilo. Este estudio cifra su deuda en 142 millones, aunque sus ingresos son superiores a esta cantidad. El Villarreal ha sabido prever los malos tiempos.

Fuente de dichos datos:

http://www.elperiodicomediterraneo.com/ ... kid=433766

Publicado: Lun May 17, 2010 12:40 am
por Tikkaboo
riki raka escribió:
Aday escribió:
Tikkaboo escribió:
Un ejemplo vivo es el Villarreal. En su momento era un club más pequeño que el nuestro y con un número de seguidores y de población discutiblemente comparable al nuestro. Su fórmula secreta:

PRESUPUESTO + DIRECTIVOS, OJEADORES Y SECRETARIOS TÉCNICOS COMPETENTES Y FORMADOS + GESTIÓN DECENTE Y SOSTENIBLE + AFICIÓN + MENTALIDAD GANADORA + GESTIÓN IMPECABLE DE LA CANTERA + AMBICIÓN - AMIGUISMO - CONFORMIDAD

¿Creen que la ecuación está incompleta? ¿Alguna otra variable para completar la ecuación?

Saludos!
:shock: :shock: :shock: :shock: :shock: :shock:

¿Sabes que deuda arrastra el Villarreal?

Desde que sufran un solo fracaso deportivo en los próximos años... El Villarreal será historia. Yo no quiero ver a mi equipo en esa situación.

Aquí nos volvemos locos por estar unos años en la misma categoría... Tenemos mucho que aprender de otras aficiones.

No todo es lo que parece. Una cosa es tener deuda y no tener medios para afrontarla y otra es tener deuda pero disponer de ingresos y fondos para tenerla controlada e incluso superarla, caso del actual Villarreal. El que no invierte y arriesga no gana seguro.

Aquí dejo el estudio y datos para aclararlo por si hay gente que piensa que la palabra deuda es sinónimo de ruina que no es el caso. No hay ningún equipo en la elite sin deuda, ya que las inversiones son las que son. Nadie llega a los éxitos sin soportar los riesgos de las deudas. La diferencia está en tenerla controlada y saber manejarla para bajarla cuando se pueda. El problema está cuando se pierde el control de ella, cosa que nos pasó a nosotros a principios de la década. Desde esa traumática experiencia que vivimos, muchos ahora temen esa palabra y la relacionan rapidamente con lo ocurrido.

Pero es lo que hay, en estos tiempos que corren las inversiones económicas son vitales para que un proyecto deportivo llegue a la elite. Se pueden lograr éxitos sin inversiones económicas, pero normalmente estas son efímeras o acaban llevando a una situación de punto muerto. No conozco ningún equipo que haya llegado a la elite del fútbol en las mejores ligas europeas y no le haya provocado alguna deuda. La diferencia está en que logres generar más ingresos que gastos siempre que puedas, y que sepas controlar dicha situación, cosa que Las Palmas no supo hacer en su momento por la incompetencia de ciertas personas que estuvieron en el club.

aquí dejo unas referencias para dejar claro que el Villarreal tiene deuda, cierto. Pero que la susodicha está controlada y que dicho club genera más ingresos que gastos, que es la pieza clave para que toda deuda esté controlada y con opciones de rebajarse. Por tanto, el compañero acierta en calificar la gestión de decente y sostenible. Ya que así lo es. Si el Villarreal sufriera un bache deportivo, tendría los recursos para controlar su deuda. Eso es una buena gestión económica porque es sostenible. Aquí no hay nadie con la varita mágica para llegar a la élite del fútbol en europa con ganancias y con deuda cero.


El Villarreal, uno de los equipos más saneados
Pese a sus 142 millones de gastos, tiene ingresos para sufragar su deuda.


i]comentarios enviar imprimir valorar añade a tu blog

La gestión de Llaneza y Fernando Roig, un ejemplo a seguir.
Foto:MEDITERRÁNEO

Esta noticia pertenece a la edición en papel.

Fernando Roig ya avisó que en tiempos de crisis "hay que apretarse el cinturón", y eso que el Villarreal es uno de los pocos clubs saneados de Primera. En un informe elaborado por la Universitat de Barcelona, el equipo amarillo es de los escasos que sale bien parado. Excepto Villarreal, Racing y Depor, la mayor parte de los equipos están en una posición próxima a la suspensión de pagos.

Muchos clubs españoles están en peligro por su endeudamiento. Los 20 equipos que jugaron en Primera la Liga 06/07 suman una deuda de 2.779,5 millones, frente a un patrimonio neto de 252 millones. La mayor parte del endeudamiento corresponde a los fichajes, con 1.332 millones de euros.

Según el citado informe, la deuda total representa el 92% de los activos "con lo que les posiciona en una situación delicada", explica el profesor José María Gay de Liébana, autor del estudio. "En líneas generales, los clubs adolecen de una preocupante falta de capitalización. Se encuentran en situación técnica de quiebra".

El ránking de morosos es encabezado por el Madrid, con una deuda de 527,1 millones. En segunda plaza aparece el Atlético, con un endeudamiento de 430,4, mientras que el Barça es el tercero, con 388,8 millones. El fútbol está mal, pero el Submarino respira tranquilo. Este estudio cifra su deuda en 142 millones, aunque sus ingresos son superiores a esta cantidad. El Villarreal ha sabido prever los malos tiempos.

Fuente de dichos datos:

http://www.elperiodicomediterraneo.com/ ... kid=433766
Buen aporte riki raka! Lo desconocía totalmente y refuerza más aún mi crítica a la gestión del club. ¿Tu qué opinas Aday?

Saludos!

Publicado: Lun May 17, 2010 12:56 am
por pio pio UDLP
Para que todos los directivos de la UD Las Palmas vean que los aficionados de la UD Las Palmas estamos cansados de la situación de la UD solo tienen que mirar que en esta temporada no hemos pasado de los 13.000 espectadores en el Gran Canaria. Esto es sintoma que las cosas no se están haciendo bien desde hace años. ¿Para cuando un equipo competitivo y capaz de ponerse metas y lograrlas como el ascenso a Primera?, pero creo que todavía pasaran años y años sin conseguir el ascenso como esto siga así. Pero yo siempre seguiré a la UD Las Palmas en la categoría en la que esté. :)

Publicado: Lun May 17, 2010 1:05 am
por javito
pio pio UDLP, ese dato no es del todo cierto , pero comprendo lo que dices.

:arrow: Frente al Numancia; 13.250 espectadores
:arrow: Frente al Levante; 13.259 espectadores

Publicado: Lun May 17, 2010 7:30 am
por Armiche_Curva
suban a canteranos, echen a los paquetes, fichen a dos jugadores medio buenos, jueguen al fútbol y verán 20 mil en el Gran Canaria.

Publicado: Lun May 17, 2010 9:16 am
por soychacho
Tarde o temprano volveremos a 2ªB si seguimos en esta dinámica.,a no ser que la situación dé un giro de 180º grados.No es ser agorero,es realismo.

Una pregunta ¿cual es la situación económica del Getafe? Sin hacer mucho ruido,llevan ya 6 años seguidos en primera y este año encima se han clasificado para la UEFA.

Publicado: Lun May 17, 2010 9:49 am
por derek
Creo que somos muchos los que sentimos ese cansancio, ese hastío...

En cuanto a lo que comentan del Villarreal, para mí se nos queda un poco grande. Yo me miro más en el Sporting, un equipo que ha trabajado la cantera (en su día por necesidad imperiosa), que ha tenido paciencia durante años en Segunda, haciendo un equipo, manteniendo un bloque y su técnico, y finalmente le ha dado sus frutos. Ese es el camino a seguir.

Publicado: Lun May 17, 2010 11:14 am
por Aday
Tikkaboo escribió:
Buen aporte riki raka! Lo desconocía totalmente y refuerza más aún mi crítica a la gestión del club. ¿Tu qué opinas Aday?

Saludos!
Pues sigo opinando lo mismo. Como ya te dije, esa deuda la tienen controlada mientras sigan cumpliendo objetivos deportivos. El año que sufran un fracaso deportivo, por ejemplo un descenso de categoría, los ingresos caerán en picado y el Villarreal será historia.

Yo no quiero que la supervivencia de la UD Las Palmas dependa de la caprichosa pelotita.

Saludos

Publicado: Lun May 17, 2010 3:48 pm
por Tamarán
derek escribió:Creo que somos muchos los que sentimos ese cansancio, ese hastío...

En cuanto a lo que comentan del Villarreal, para mí se nos queda un poco grande. Yo me miro más en el Sporting, un equipo que ha trabajado la cantera (en su día por necesidad imperiosa), que ha tenido paciencia durante años en Segunda, haciendo un equipo, manteniendo un bloque y su técnico, y finalmente le ha dado sus frutos. Ese es el camino a seguir.
Un equipo que tiene una espectacular Ciudad Deportiva con unas instalaciones de primer nivel.

Justamente uno de los proyectos primordiales del equipo de Ramírez y que está parado por temas burocráticos/políticos.

Publicado: Lun May 17, 2010 6:11 pm
por RiverPlate
Koookeee Koookeee, te entiendo porque así nos sentimos todos.

No sé si has leido "Fiebre en las Gradas" de Nick Hornby , pero te lo recomiendo encarecidamente, léelo este verano, quizás te ayude a replantearte tu idea de no abonarte.

Aficionados como tú, con ese bagaje, con esa experiencia, y con esa amor por el equipo son de los que nunca pueden faltar en las gradas.

Ánimo.

Saludos.

Publicado: Mar May 18, 2010 6:21 pm
por siete_estrellas_verdes
Abonarte a la Unión Deportiva es como ir al McDonalds.

Siempre te arrepientes, pero luego acabas volviendo...

Publicado: Mar May 18, 2010 6:32 pm
por mosquiado
Me gustaría poder llevar a mi hijo al estadio como hacía mi padre conmigo y gracias a lo cual hoy soy amarillo, pero llevo al mío y se aburre tanto que acaba jugando con una botella de plástico o con la nintendo ds. Dentro de 10 años, ¿cuántos aficionados jovenes habrá a U.D.?.