De Turismo por MADRID.
HeriVega, Bonita ciudad, pero en Agosto...grrrr
Por mi experiencia, que ya es mucha en Madrid, te voy a recomendar algo que no han hecho.
En primer lugar, decirte que quedarte en Pinto y querer ir al centro todos los días no es que sea incompatible, pero es una putada, vas a tener que pillar un cercanías y luego metro o bus -da igual uno que otro, si pillas el billete metrobus te valen igual-, hechale mínimo 2 horas y pico en total al día para desplazarte i/v al centro.
EN plan familiar, te recomendaría que fueras al Templo de Debod, siempre es curioso ver el tema egipcio, algo que en la isla no tenemos la suerte y es espectacular.
Por otro lado, y si vas en plan con la parienta, aunque sea sólo una tarde, te recomendaría que te dieras una vuelta por Fuencarral, al lado de Gran Vía, es una zona de compra y visitas que se sale, para mí personalmente. Luego iría a Chueca a dar un paseo, a mi me encanta ver la diversidad, y, sin lugar a dudas, me iba a "EL tigre" es un bar en chueca de tapas, muy económico y que con la caña te ponen una tapa rica rica.
Ya si te gusta algo distinto y cultura, visitaría el nuevo Patio Maravillas, un edificio digamos que de "okupas" dónde se hacen muchísimas actividades culturales y te puedes tomar una buena birra y algo de comer a muy buen precio, es como mínimo digno de ver. http://defiendelo.patiomaravillas.net/
PD: Si el presupuesto es limitado, visita esta web, nunca defrauda, a mi me ha sacado de muchos domingos sin dinero ja ja ja http://madridfree.com/
Pásalo bien.
Por mi experiencia, que ya es mucha en Madrid, te voy a recomendar algo que no han hecho.
En primer lugar, decirte que quedarte en Pinto y querer ir al centro todos los días no es que sea incompatible, pero es una putada, vas a tener que pillar un cercanías y luego metro o bus -da igual uno que otro, si pillas el billete metrobus te valen igual-, hechale mínimo 2 horas y pico en total al día para desplazarte i/v al centro.
EN plan familiar, te recomendaría que fueras al Templo de Debod, siempre es curioso ver el tema egipcio, algo que en la isla no tenemos la suerte y es espectacular.
Por otro lado, y si vas en plan con la parienta, aunque sea sólo una tarde, te recomendaría que te dieras una vuelta por Fuencarral, al lado de Gran Vía, es una zona de compra y visitas que se sale, para mí personalmente. Luego iría a Chueca a dar un paseo, a mi me encanta ver la diversidad, y, sin lugar a dudas, me iba a "EL tigre" es un bar en chueca de tapas, muy económico y que con la caña te ponen una tapa rica rica.
Ya si te gusta algo distinto y cultura, visitaría el nuevo Patio Maravillas, un edificio digamos que de "okupas" dónde se hacen muchísimas actividades culturales y te puedes tomar una buena birra y algo de comer a muy buen precio, es como mínimo digno de ver. http://defiendelo.patiomaravillas.net/
PD: Si el presupuesto es limitado, visita esta web, nunca defrauda, a mi me ha sacado de muchos domingos sin dinero ja ja ja http://madridfree.com/
Pásalo bien.
HeriVega, si te sirve esta web de turismo madrid, allí encuentras un intinerario y un blog donde los viajeros cuentan sus experiencias, a mi parecer esto es muy importante, porque vas preparado para tu viaje
Heri, no dejes de ir a un jamonal. Por la puerta del Sol suele haber unos cuantos, al que fui yo, esta en una esquina. Tiene dos pisos, en el de arriba hay muchisimas mesas donde puedes comer de todo, unas croquetas de jamon serrano increibles y unos bocatas de jamon serrano con tomate que...
Puedes ir con la parienta tranquilamente, esta muy bien el sitio, yo fui con mi novia.
Ahora mismo te envidio
a mi me encanto Madrid, encuentras de todo y tiene un buen ambiente por la noche, yo estoy planeando un viajito para Semana Santa.

Puedes ir con la parienta tranquilamente, esta muy bien el sitio, yo fui con mi novia.
Ahora mismo te envidio

- ownerowner
- Directivo de la entidad
- Mensajes: 4139
- Registrado: Mié Oct 18, 2006 11:23 am
Lo bueno que tiene madrid en Verano son las noches, pasear por la puerta del sol a las 12 de la noche y verla LLENA tiene su punto.
Herivega has escogido una buena ciudad si no has salido mucho de Canarias. Ya todos los compañeros te han comentado los sitios que no debes dejar de ir,como ya se ha comentado no dejes de visitar los sitios donde sirven Jamon, ir de tapas por el centro, visitar chueca, malasaña etcc
Ya veras que te lo pasas fenomenal, Madrid tiene su punto
Herivega has escogido una buena ciudad si no has salido mucho de Canarias. Ya todos los compañeros te han comentado los sitios que no debes dejar de ir,como ya se ha comentado no dejes de visitar los sitios donde sirven Jamon, ir de tapas por el centro, visitar chueca, malasaña etcc
Ya veras que te lo pasas fenomenal, Madrid tiene su punto
Plaza mayor,jardines de sabatini,palacio real,catedral de la almudena,parque del retiro,templo de debod(al anochecer es precioso),museo del prado,puerta de alcala,gran via,puerta del sol.... creo q con estas vas bien.... no se si me dejo algo atras...
Olvidate de zoos,museo de cera(pesimo por cierto,nadie se parece a nadie,como dicen por ahi..si quieres museo de cera o el de londres o el de amsterdam son buenisisisimos) y movidas asi...
Y da vueltas y disfruta de una gran ciudad del ambiente en algunas zonas da igual sean las 2 de la t arde qo las 3 de la madrugada...
Pillate el ticket de metro este de 3 o 4 dias, ahora no me acuerdo exactamente, q t sale mas rentable y muevete en metro q es lo mas rapido y comodo...
Un saludo y buen viaje!
Olvidate de zoos,museo de cera(pesimo por cierto,nadie se parece a nadie,como dicen por ahi..si quieres museo de cera o el de londres o el de amsterdam son buenisisisimos) y movidas asi...
Y da vueltas y disfruta de una gran ciudad del ambiente en algunas zonas da igual sean las 2 de la t arde qo las 3 de la madrugada...
Pillate el ticket de metro este de 3 o 4 dias, ahora no me acuerdo exactamente, q t sale mas rentable y muevete en metro q es lo mas rapido y comodo...
Un saludo y buen viaje!
- AzoteAmarillo
- Presidente del Club
- Mensajes: 11391
- Registrado: Mar Oct 09, 2007 9:03 pm
- Ubicación: Estadio Insular
-
- Directivo de la entidad
- Mensajes: 2288
- Registrado: Lun Abr 17, 2006 2:24 pm
- Ubicación: Ciudad de Los Ángeles
Problemática de quedarte en Pinto, que si no tienes coche, el Cercanías termina a medianoche, por si quieres ver cosillas por la noche. Ahora no es noche cerrada hasta las 22H.
Para 4 días que tienes yo te recomendaría una visita al Prado o Thyssen. Creo que es indispensable ver las pinturas negras de Goya, las pinturas de Velázquez, etc, aunque no te guste mucho el tema, que no lo sé, es muy interesante.
Los mejores momentos para patear son las primeras horas de la mañana y ya de noche. Se puede hacer muy pesado recorrer la ciudad en las horas centrales y primeras horas de la tarde. En esas horas busca ratillos en el Retiro, a la sombra de los árboles, o lugares cerrados, como museos, centros comerciales, visita al Palacio Real, etc. Organízate respecto a este tema.
Además de lo que se te ha comentado, un paseo por el Barrio de Salamanca, Serrano, Velázquez, Príncipe de Vergara, Ortega y Gasset, etc, es muy interesante. No lo digo sólo por tiendas, sino por la diferencia que hay con el resto de barrios, por construcción y por la clase social existente. Tampoco te olvides de echarle un vistazo a los nuevos rascacielos, cerca de Plaza Castilla.
Yo estaré hasta el 13 de agosto, que me voy 3 semanas fuera, por si necesitas algo. Saludos.
Para 4 días que tienes yo te recomendaría una visita al Prado o Thyssen. Creo que es indispensable ver las pinturas negras de Goya, las pinturas de Velázquez, etc, aunque no te guste mucho el tema, que no lo sé, es muy interesante.
Los mejores momentos para patear son las primeras horas de la mañana y ya de noche. Se puede hacer muy pesado recorrer la ciudad en las horas centrales y primeras horas de la tarde. En esas horas busca ratillos en el Retiro, a la sombra de los árboles, o lugares cerrados, como museos, centros comerciales, visita al Palacio Real, etc. Organízate respecto a este tema.
Además de lo que se te ha comentado, un paseo por el Barrio de Salamanca, Serrano, Velázquez, Príncipe de Vergara, Ortega y Gasset, etc, es muy interesante. No lo digo sólo por tiendas, sino por la diferencia que hay con el resto de barrios, por construcción y por la clase social existente. Tampoco te olvides de echarle un vistazo a los nuevos rascacielos, cerca de Plaza Castilla.
Yo estaré hasta el 13 de agosto, que me voy 3 semanas fuera, por si necesitas algo. Saludos.
- yure_udlaspalmas
- Acceso VIP
- Mensajes: 1048
- Registrado: Mar Jun 16, 2009 3:33 pm
- Ubicación: El cuerpo en Tinoca City y el corazón en algún lugar del Estadio de Gran Canaria
- Contactar:
Aparte del Vicente Calderón, se puede visitar el Santiago Bernabeu, que tuve la oportunidad de entrar la vez que fue a Madrid, tambíen te recomiendo que visites la Gran Vía que este año cumple su centenario, el retiro que está muy bien para pasar las tardes relajadamente, FAUNIA, un parque zoológico que está a las afueras de Madrid que está muy bien, también si quieres divertirte un rato vete al parque de Atracciones de Warner o al otro que está en frente. Y ya después está lo típico que ya lo dijiste tú, la Almudena, el Palacio de Oriente, la plaza Mayor y la Puerta del Sol.
Un saludo y disfruta tu viaje a Madrid!!!!!!
Un saludo y disfruta tu viaje a Madrid!!!!!!
- Morete-Markov.
- Administrador concursal
- Mensajes: 5666
- Registrado: Dom Oct 28, 2007 5:10 pm

Bueno, ante tanta recomendación perfecta me uno a la guía turística madrileña proponiendo algo diferente: un palacete con misterio y leyenda, situado en la Plaza del Rey, lugar por el que seguramente pasarás. Conociendo la intrahistoria, con verlo desde la acera será suficiente.

Este edificio es uno de los escasos ejemplos de arquitectura civil del siglo XVI que existen en Madrid. Mediado el siglo XVI, un montero del rey Felipe II compró el coto que existía a espaldas del convento del Carmen para regalárselo a su hija como regalo de boda, una vez edificada la vivienda del nuevo matrimonio. Con ese fin, el montero del Rey encargó al arquitecto Antonio Sillero el proyecto de la residencia, aunque el diseño primigenio fue parcialmente cambiado por Juan de Herrera, de manera que la traza final, se parecía más a una casona de campiña que a una mansión urbana, según apreciamos en los grabados que se conservan. La construcción se extendió entre 1574 y 1577. La bella doncella matrimonió con un apuesto capitán perteneciente al antiguo y noble linaje madrileño de los Zapata, pero no fue dilatada la convivencia de los jóvenes esposos, porque el marido se vio obligado a cumplir con sus deberes militares y viajó a Flandes, donde murió al poco tiempo en una de las batallas. La desconsolada viuda quedó sola en el caserón, aparentemente sumida en los recuerdos del marido, hasta que una mañana apareció muerta en su lecho. El pueblo no tardó en relacionar el prematuro e inesperado fallecimiento, con las periódicas visitas a la finca del rey Felipe II, quien acudía embozado por las noches. Pero no se pudo aclarar, si el óbito de la joven fue debido a un hecho natural, a una decisión personal o a la larga mano del secretario y confidente del Rey, el siempre intrigante Antonio Pérez. Tras el fallecimiento de la desafortunada viuda, los vecinos aseguraron haber visto algunas noches, la figura de una mujer vestida de blanco, con los cabellos al viento, que andaba por los tejados portando una antorcha en la mano y se arrodillaba en dirección al Alcázar, dándose golpes de pecho. Esta historia fue puesta de actualidad a finales del siglo XIX, cuando al reformar el edificio el Banco de Castilla, se encontraron entre los muros de los sótanos, el esqueleto de una mujer y varias monedas de la época de Felipe II.
En 1583, la casa fue comprada por Baltasar Cattaneo, un comerciante genovés sin escrúpulos, que adquirió la propiedad del inmueble por la mitad de su valor, valiéndose de testaferros y utilizando prácticas rastreras. Tres años más tarde, Cattaneo propuso al arquitecto Andrea de Lurano la ampliación del inmueble, con dos alturas y tejado a cuatro aguas rematado con siete chimeneas. En 1590, el doctor Francisco Sandi y Mesa se hace con la finca, por entonces convenientemente hermoseada, para fundar en ella el mayorazgo de la familia de los Colmenares, propiedad que mantendrían hasta el año 1881. Los Colmenares fueron ennoblecidos en 1716 por el rey Felipe V con el Condado de Polentinos.
La Casa de las Siete Chimeneas volvió a ser protagonista en el siglo XVIII, en esta ocasión no por asuntos de amor, sino políticos. Residía en ella el ministro de Hacienda de Carlos III, el marqués de Esquilache, y hasta allí llegó la turbamulta para expresar su descontento por el incremento de precios en los comestibles y la prohibición de usar capas y sombreros. Por fortuna, el marqués se encontraba en Palacio, despachando con el Rey, y su esposa e hijas habían sido llevadas con urgencia a un colegio de Leganés. Los amotinados saciaron sus iras prendiendo fuego a cuantos objetos de valor encontraron en las dependencias del ministro. Las revueltas se prolongaron del 23 al 26 de marzo de 1766. Carlos III destituyó a Esquilache y aceptó las reivindicaciones de los ciudadanos, al tiempo que él se refugiaba en Aranjuez esperando que se calmara la Capital y que el conflicto no se extendiera por el resto del Reino. El objetivo lo consiguió en parte, porque los motines continuaron en el municipio ribereño del Tajo.
No acaban aquí los acontecimientos que relacionan la política con la casa . En ella residieron los embajadores de Nápoles, Francia y Austria, y también la viuda del general Lacy, después de que su esposo fuera fusilado en el Castillo de Bellver de Palma de Mallorca, el 5 de julio de 1817, por haberse sublevado contra el absolutismo. Los constitucionales peregrinaban hasta la Plaza del Rey para visitar a la viuda y honrar la memoria del militar. También los liberales llegaron a pasear en hombros al hijo del general Lacy, de tan solo cinco años de edad.
Otras reformas ha experimentado el edificio durante el siglo XIX, como la ya citada de 1881 para convertirla en sede del Banco de Castilla. En 1948 fue declarada Monumento Histórico-Artístico, y en 1995, Bien de Interés Cultural. En la actualidad, la Casa de las Siete Chimeneas es sede del Ministerio de Educación y Cultura. También fue sede del Banco Urquijo, cuyos propietarios, entre otros, los Marqueses de Urquijo, resultarían extrañamente asesinados en los años ochenta en su mansión de Somosaguas.
Luego si te apetece escuchar el mejor deep-house tomando algo tranquilito te recomiendo Areia Colonial, en la calle Hortaleza.
http://www.areiachillout.com/
Y si vas bien de cartera, para la manduca: http://www.mesontxistu.com/

- FUTBOLCHAPAS
- Acceso VIP
- Mensajes: 2074
- Registrado: Mié Abr 25, 2007 9:35 pm