LAS PALMAS SIEMPRE escribió:por facebook anda un resquicio legal para que no te quiten la casa... viene siendo algo asi:
cuando veas que no vas a poder asumir la hipoteca porque te queda en paro o alguna circunstancia adversa para ti y el banco vaya a quitarte la casa, lo que tienes que hacer es
- alquilar tu casa a un familiar o amigo de confianza
- se la alquilas por 1, 2 3 o 10 euros lo que sea
- tiene que ser una persona que no este en las escrituras ni en la hipoteca
- cuando el banco te quite la casa echara al dueño
- como el dueño no vive en la casa y hay inquilinos el banco no puede echarlos y el contrato del alquiler pasa a nombre del banco
- el banco no puede echar a los inquilinos, la actual ley lo dice (cuando cambie la ley ya sera otra cosa)
- evidentemente las personas a las que les alquilastes la casa no viven en ella, vives tu.
no se si sera cierto este supuesto pero anda mucho por internet, estaria bueno si un abogado especialista pudiera corroborarlo.
Sí, si se puede hacer.
Tú puedes realizar un contrato de arrendamiento de tu vivienda a una tercera persona. Por ejemplo a nombre de una novia o a nombre de tu hijo, y te puedes poner a vivir con ellos. Todo tiene que ser bajo la legalidad y bien hecho, no vale una hoja de cuadros firmada por ambos y "ale, se lo alquilé". Debes darlo de alta en hacienda, poder demostrar que se paga una renta con valor real, nada de 1, 2, 3 o 10 €. Tampoco se puede hacer por 50 años ya que daría mucho cante, se suelen hacer a 4 o 5 años prorrogables. Si lo atas todo bien, el día que llegue la subasta de tu piso, el inquilino puede presentarse en el juzgado y decir "ey chavalotes, aqui hay un contrato de alquiler y a mi no me echan". Y entonces empezará la pesadilla, porque da por hecho que los próximos 5 años te los vas a pasar pleiteando contra el nuevo propietario.
La pregunta que se deben hacer es, ¿merece la pena vivir con tanto problema e incertidumbre?. En esos años de juicios vas a ir perdiendo salud. La persona que adquiera la casa en subasta va a pleitear contigo hasta morir con tal de echarte, y en caso de perder él, tendrás que ingresarle la renta del arrendamiento a dicha persona, que para eso es el nuevo propietario. Al ser un contrato legal la renta a pagar irá en aumento, no podrás hacer obras porque ya no es tu casa, en caso de no pagarle te embargarán lo habido y por haber y te echarán en cero coma, etc.
Vamos que sí, que sigues en "tu casa" (entre comillas porque ya no es tuya) pero pierdes calidad de vida y no se si merece la pena. Aparte que es una forma de vivir siempre en la trampa. Yo no lo veo tan bonito.
Para que luego vengan con que el Derecho es aburrido
Respecto a la dación, en mi opinión creo que ahora mismo es inviable. El sistema quebraría porque todo el mundo devolvería su casa con tal de quitarse las deudas. Sería una forma de premiar al deudor y sin embargo los que si pagan su hipoteca (y también están jodidos) se la tendrían que seguir mamando, no me parece justo.
Lo que tendrán que acabar haciendo los bancos es otorgar las nuevas hipotecas que se constituyan con dicha cláusula de dación en pago. El problema entonces será que los bancos no nos van a dar ni un duro o no nos van a financiar casi nada de la casa sabiendo de antemano el riesgo que corren,y si actualmente es difícil pillar vivienda, en 10 años será imposible.
Jóvenes de España, chiquita mierda de vida vamos a heredar
Edito: Soycarlo15, tal y como están las cosas, tener un trabajo ya es motivo suficiente para salir a la calle con una sonrisa. Anímese, hombre.