Sección principal del foro donde se debate la actualidad del club y del primer equipo amarillo. La Unión Deportiva Las Palmas es nuestra razón de ser, opina en el punto de encuentro de la afición más concurrido de Internet.
Kokealca escribió:En el club hay economistas que tienen en cuenta factores como la elasticidad-precio de la demanda para fijar los precios. Si bajando los abonos a la mitad se abonara el doble de gente (obteniendo así los mismos ingresos), lo harían. Pero no es así.
No es mejor hacer buenos fichajes (como los que se escuchan) y bajar las entradas y meter a mas gente?? si se pueden meter 20.000 abonados con 10 euros menos de abono anual... no creen que se ganaria mas??
soycarlo15 escribió:No es mejor hacer buenos fichajes (como los que se escuchan) y bajar las entradas y meter a mas gente?? si se pueden meter 20.000 abonados con 10 euros menos de abono anual... no creen que se ganaria mas??
No, soycarlo15, te puedo asegurar que no es así. Es lo que comenté antes. Está comprobado que la gente, en el intervalo de precios en el que se suelen mover los abonos, responde a los cambios en dichos precios de forma menos que proporcional. Es más, no me extrañaría que subiéndolos un 10% más, se dejase de abonar una cantidad de gente inferior a ese 10% (por lo cual el club ganaría un poco más). No digo que sea así porque no hecho el estudio que ellos habrán hecho (o deberían al menos). Solo que no me extrañaría. Pero supongo que también tendrán en cuenta que la gente no se les eche encima, acuérdate de la que se formó el año pasado porque subieron 10 euros.
soycarlo15 escribió:No es mejor hacer buenos fichajes (como los que se escuchan) y bajar las entradas y meter a mas gente?? si se pueden meter 20.000 abonados con 10 euros menos de abono anual... no creen que se ganaria mas??
No, soycarlo15, te puedo asegurar que no es así. Es lo que comenté antes. Está comprobado que la gente, en el intervalo de precios en el que se suelen mover los abonos, responde a los cambios en dichos precios de forma menos que proporcional. Es más, no me extrañaría que subiéndolos un 10% más, se dejase de abonar una cantidad de gente inferior a ese 10% (por lo cual el club ganaría un poco más). No digo que sea así porque no hecho el estudio que ellos habrán hecho (o deberían al menos). Solo que no me extrañaría. Pero supongo que también tendrán en cuenta que la gente no se les eche encima, acuérdate de la que se formó el año pasado porque subieron 10 euros.
Saludos.
ya, me acuerdo xDD, pero es que en parte lo veo normal que se les eche encima... en cuestion de sueldo-trabajo, canarias es una y si no la peor posicionada a nivel nacional... y 10 euros mas duelen mucho...
Deberían tomar medidas imaginativas para llenar el estadio, p.ej. para éste último partido yo regalaría entradas, incluso entrada libre, o niños gratis o probar lo de los toldos para el año que viene, o un combate a 3 asaltos juanito - JMR de lucha sin reglas, lleno garantizado
Deberían echarle un poquito de imaginación y conociemientos de marqueting y economía para dinamizar un poco lo que implica EL ABONO en si. Se puede plantear el TEMA ABONO con más variables del actual modelo fijo de precios y punto. Por ejemplo: rebajas por llegar a un número de años determinados como abonado (premio a la fidelización), por traer a nuevos abonados o por rescatar a antiguos abonados, posibilidad de pagar a plazos, ubicar una grada de animación con precios "low cost", rebajas a gente en paro, pensionistas, en fin IDEAS Y CREATIVIDAD COMERCIAL, con tal de evitar la espantada de socios que se espera la proxima temporada, por diversos motivos, fundamentalmente de índole social.
Quizás pido mucho, porque la verdad no me veo a NIcolás Ortega & co. planificando más allá de "naciente tanto, curva, tanto sur tanto y tribuna cuanto....
En fin, que sin ser economista, ni muchísmo menos, creo que la cuestión no es simplemente BAJAR O SUBIR precios, desde mi punto de vista la cuestión es DINAMIZAR las posibilidades del ABONO con gente preparada para llevar a cabo esa función.
Tal y como están las cosas, ver la campaña de abonados como un simple acto de pasar la gorra para sacar la pasta, y encomendarse a los resultados deportivos para que el estadio se llene es arriesgado. Hay que ilusionar y crear ambiente, hay que volver a transmitir lo que, al menos yo, siempre he sentido, ser abonado de la UD es un orgullo, independientemente de a quien fichemos y demás. Pero todo esto debe salir del club, y llevamos años dando pasitos hacia atrás en este aspecto.
Yo creo que aparte de la pérdida de patrocinios, sponsors, promociones institucionales, más los precios especiales de abonos para parados, jubilados etc, hay que eliminar todos los abonos habidos y por haber. Y a continuación que el Presidente se prostituya para poder hacer un equipo competitivo.
Magec, muy interesante, de marketing voy bastante justito, pero creo que ese tipo de iniciativas sí que podría traer consigo un "efecto llamada" mucho más potente que el de la simple reducción de precios.
No obstante, me sorprendería mucho ver que se llevasen a cabo.
Claro que sorprendería mucho las llevasen a cabo, porque la directiva de este club tiene ideas obsoletas y estancadas.
¿No es mejor tener 200 abonados de 50€ por abono que 100 abonados de 100€ por abono? ¿No prefiere el club tener un estadio con 15.000 abonados que con 8.000, que es lo que vamos a tener si siguen con la típica y perezosa campaña de abonados que nos han dado los últimos dos años? Yo apuesto por lo tradicional, por lo clásico, por lo de siempre, por intentar en la medida de lo posible no seguir las pautas del fútbol moderno. Vale, bien. Pero a su vez hay que intentar innovar, atraer a gente, hacer una campaña de abonados que ilusione. No que ilusione en plan: "abonate, que vamos a subir", sino como decía Magec, que la gente sienta orgullo por ser abonado de la Unión Deportiva.
Un poquito de marketing o de cualquier historia, porque este club de eso, poquito. ¿Qué implica ser abonado de la UD? Tener acceso al Estadio los días de partido y una pequeña rebaja en la tienda oficial del club, aparte de un pequeño descuento en una gasolinera, bien. Pero, ¿qué más? Hay que intentar atraer a la gente desde ahí: que el abonado tenga más beneficios más allá de ir al fútbol y comprar una camiseta un poco más barata.
Hacer eventos, iniciativas, día del aficionado: que la afición se sienta parte del club y el club parte de la afición. No hay que irse demasiado lejos.
La propuesta de Magec me parece la más acertada. En cuánto al análisis económico( yo si estudié economía, aunque como puede verse hoy, los economistas sirvan de poco) me parece bastante próximo a cómo desde el club debería enfrentarse con una situación económica tan adversa, complicada y enconada como la actual.La variaciones ofertas-demanda no son tan inmediatas y proporcionales como muchos piensan.Hay que analizar muchas variables y sacar números para saber qué medida resulta más beneficiosa, que no siempre coincide en economía con la aparentemente más factible.
Saludos.-
Última edición por Achinet el Jue May 24, 2012 1:16 pm, editado 1 vez en total.
footballislife . escribió:¿No es mejor tener 200 abonados de 50€ por abono que 100 abonados de 100€ por abono?
, que ya expliqué que está demostrado que eso no sucede en la realidad, firmo todas tus palabras.
Saludos.
Pero ¿no sucede porque lo digas tú o porque lo dice el club? ¿estás seguro que poniendo el abono entre 50 y 60€ y haciendo una campaña en condiciones, que llegue a todos los rincones de la isla, pasando por colegios y universidad, esa campaña no triunfa? ¿seguro? Joder.
Se ha demostrado que bajando el precio de los abonos no se abonan mas gente, recuerdo que un club de regionales hizo en una temporada varios partidos gratis y que los que acudieran pusieran lo que quisiera de dinero y se recaudo menos de la mitad que el peor taquilla.
Una idea seria que los menores de 12 años si su padre se abona le regalaran el abono al niño y asi aparte de que hubiesen mas espectadores estos niños arrastrarian a sus padres al futbol, vamos es una idea.
Hablo de que exactamente en las mismas condiciones, bajando el precio a la mitad no se abona el doble de gente.
Si ya añadimos novedades e iniciativas de marketing, no soy nadie para decir que sea imposible duplicar o incluso triplicar el número de abonados. Pero no lo harían por ese cambio en los precios, sino en gran parte debido a esas innovaciones comerciales. No es porque lo diga yo y punto ( ), es porque hay miles de estudios del comportamiento de la demanda ante variaciones en los precios dependiendo de muchos factores, y en este contexto está demostrado que la gente reacciona de forma relativamente tímida cuando se cambian los precios.
Un ejemplo del caso contrario serían las promociones que hace Telepizza de vez en cuando, a deducir de las colas que se forman. Pero en el fútbol, y en el nivel de precios en el que nos movemos, doy fe de que no es así.
No estaría mal que por cada abono dieran una entrada por 3, 4 ó 5 euros todos los partidos para ir enganchando a gente. Les aseguro que con las entradas de la provincia, que me daban dos, hice que se abonara mucha gente al año siguiente. De ir yo y dos más, llegamos a ir hasta 11 ó 12. Tampoco estaría mal que o pusieran vallas para separar Naciente y Curva de Sur, o unificaran los precios, porque total la gente sigue pasándose de un lado al otro. Al final la grada sur más llena y toda la gente unificada, ya que si vale lo mismo es tontería ponerse en la Curva; Naciente es otra cosa porque está la Peña UN, se vería un mejor aspecto y se oiría más a la afición. Si cosas se pueden hacer miles pero bueno, como lo que hacía el Barcelona antes de los partidos. Montas una paella patrocinada por X empresa, con circuito de cualquier cosa (bicis, kart) para los niños entradas 3X2 o niños de 14 para abajo gratis etc... yo creo que podría funcionar. Hoy en día conozco mucha gente que no viaja o no va al cine etc... porque le cuesta casi lo mismo o lo mismo la entrada para un niño que para un adulto y no tiene con quien dejarlo para hacer esa actividad de ocio.