La gruta de las maravillas en 4K (Aracena) Huelva
- Mr Yo
- Presidente del Club
- Mensajes: 15043
- Registrado: Lun Abr 19, 2004 9:03 pm
- Ubicación: GRAN Canaria
Re: La gruta de las maravillas en 4K (Aracena) Huelva
De todos modos, para el 4K hace falta una pantalla grande y yo la verdad no me imagino mi pantalla de ordenador de 40 pulgadas, ni siquiera de 30, no la veo nada funcional.
- La_Cantera
- Presidente del Club
- Mensajes: 24863
- Registrado: Mié Dic 08, 2004 8:32 pm
- Ubicación: Jinamar City Ciudad sin Ley
Re: La gruta de las maravillas en 4K (Aracena) Huelva
Por cierto leyendo el marca de hoy aparecia un articulo sobre los 4k
http://www.tecnopasion.com/analisis/tel ... iferencias
http://www.tecnopasion.com/analisis/tel ... iferencias
- BLADEXS
- Juez de la administración concursal
- Mensajes: 7678
- Registrado: Dom Jun 15, 2008 11:58 pm
- Ubicación: Las Palmas City
Re: La gruta de las maravillas en 4K (Aracena) Huelva
Yo tengo uno de 24 y es demasiado, tuve que apañármelas bien para colocarlo en la mesa del ordenador para tenerlo a una buena distancia por la vista.Mr Yo escribió:De todos modos, para el 4K hace falta una pantalla grande y yo la verdad no me imagino mi pantalla de ordenador de 40 pulgadas, ni siquiera de 30, no la veo nada funcional.
Por cierto, tanto la PlayStation 4 como la XBOX One reproducen videos en 4K, por lo menos ya hay en el mercado (y a un precio más accesible) un reproductor 4K.
- granca-antifa
- ¡Arriba d´ ellos!
- Mensajes: 259
- Registrado: Jue Mar 07, 2013 12:56 am
Re: La gruta de las maravillas en 4K (Aracena) Huelva
Las mayoría de tarjetas gráficas Nvidia de gama media media-alta y alta repruducen 4K. El tema es el contenido.
Hay pantallas de 27 de 4K y realmente creo que no es exagerado, puesto que mi pantalla es de 27 y la densidad de píxeles por pulgada es menor que si fuera de 24, 17 etcétera... Yo creo que a partir de 27 pulgadas es mejor buscar una resolución mayor a 1080p porque si no se notan los píxeles y se pierde calidad. Yo cuando me pongo lejos no lo noto pero si estoy más cerca sí que se nota que no tiene tanta calidad.
Ya hay ordenadores de más de 1080, pero no 4K... y carísimo claro.
Hay pantallas de 27 de 4K y realmente creo que no es exagerado, puesto que mi pantalla es de 27 y la densidad de píxeles por pulgada es menor que si fuera de 24, 17 etcétera... Yo creo que a partir de 27 pulgadas es mejor buscar una resolución mayor a 1080p porque si no se notan los píxeles y se pierde calidad. Yo cuando me pongo lejos no lo noto pero si estoy más cerca sí que se nota que no tiene tanta calidad.
Ya hay ordenadores de más de 1080, pero no 4K... y carísimo claro.
- EHPDJFrANKy
- Acceso VIP
- Mensajes: 1876
- Registrado: Vie Oct 06, 2006 5:12 pm
- Ubicación: Las Palmas de Gran Canaria
- Contactar:
Re: La gruta de las maravillas en 4K (Aracena) Huelva
Nasshh !!!
En mi opinión, bajo mi experiencia, tras ya muchos años lidiando con Infografía (Diseño Gráfico y Animación 3D), entendiendo esas 3d como animación renderizada y en general, a un nivel de usuario medio-avanzado ;
He de decir que lo que deberían de hacer, antes de sacar una tecnología nueva, es estandarizar la anterior ya sacada, porque todavía estamos esperando que las televisiones emitan a una calidad de 1080p reales, cuando realmente los canales que te venden como HD, ni siquiera llegan a 720p reales. Ahora, lo de las tecnologías 2k y 4k, está muy bien que lo saquen, pero para poder disfrutarlas como son, tienes que pagar un "taco" bueno, precios prohibitivos, al menos para mí. Entiendo perfectamente que más que nada, se sacan para el tema de la compra/venta directa de productos sacados en discos DVD´s (en el caso de las 1080p), y Blu-Ray´s (en el caso de las 2k y 4k), aparte de las nuevas tecnologías de discos de grafeno u holográficos, que parece que sacaran en un futuro próximo, que admitirán cantidades ingentes de almacenamiento. Resumiendo, tecnologías para hacer negocio, pero aun así, deberían de estandarizarlas para que no solo todo el mundo pudiera disfrutarlas, sino que además creo que hasta venderían más, al poder usarlas y reproducirlas un amplio abanico de personas. No que cuando se devalúan lo suficiente para poder acceder a ellas, éstas están ya casi obsoletas. Pero bueno, ésto es solo una opinión personal.
En cuanto a las posibilidades de reproducirlas por los medios que tenemos actualmente y tras leer los comentarios de los otros compañeros foreros. He de decir que ;
Las máquinas que pueden reproducir actualmente resoluciones tan altas, de 1080p para arriba de forma fidedigna, son sin lugar a dudas los ordenadores, eso sí, preparados para ello. Ordenadores de gama Media o superior (para 1080p) y Alta para resoluciones mayores. Si se pretende reproducir a una resolución de 1080p o mayor y con plena calidad, hay que disponer como mínimo de :
- Un buen ordenador con capacidad multinúcleo (4 o más) y resto de componentes también de calidad.
- Una tarjeta gráfica de gama media-alta (alta para mayor resolución y soltura).
- El ordenador optimizado al máximo para que pueda correr bien todo. (Este punto es más importante de lo que la gente se piensa muchas veces)
- Un monitor; capaz de reproducir dichas resoluciones, teniendo en cuenta, entre otras cosas, la velocidad de respuesta (2ms, es lo ideal), la velocidad de refresco de pantalla en megaherzios (200 o más es lo ideal), su profundidad de color y el tamaño en pulgadas adecuado (de 27" para arriba), aparte de relaciones de contrastes y demas, todo siempre dependiendo, por supuesto, para lo que se vaya a usar, como todo en Informática.
Je, el monitor solo, puede costar un "taquito" bueno. Luego también cada uno tiene sus preferencias de marcas, pero en general hay que tirar siempre por comprar piezas sueltas de marcas de calidad reconocida y contrastada. Lo que se conoce como formarse un ordenador "clónico". Todo eso lleva una previa planificación para no pagar más por menos y sobre todo formarse un equipo acorde al uso que se le vaya a dar. Pero si hablamos de resoluciones muy altas, es innegable que quien las quiera disfrutar, como son, tendrá que sacar y bien.
En mi caso, tengo un monitor de 27" LG con los justos herzios, corriéndolo a una resolución general de 1080p, en un pc de gama media-alta muy optimizado. El presupuesto, en su momento no dió para más y me puedo dar con un canto en los dientes. Y por supuesto con tarjeta gráfica Nvidia de gama media, las únicas que demuestran versatilidad, rendimiento y compatibilidad, a partes iguales. (Las ATI no son nada malas, pero por experiencia, prefiero las Nvidia de largo). Aunque la regla siempre es, que cuanto más cerca más se notan los pixeles, he de decir que en mi caso no sufro de las pixelaciones exageradas en distancias cortas. Obviamente si te pones a un centímetro los veras, pero yo me suelo poner a unos 70cm de la pantalla, una distancia muy buena para los ojos.
En el tema de la calidad de imagen, y todo lo que ello conlleva, se puede indagar mucho bajo calidades y gustos, pero está claro, que para mi modo de ver las cosas, lo que deberían de hacer es, poner precios y estándares que pudieran tener cuantas más personas mejor, sin tener que dejarse un riñón en ello. Aún sobreentendiendo que suban precios por ser novedades, devaluaciones de cosas antigüas y demás.
Me he extendido un poco, pero me apetecía dar mi opinión con respecto a éste tema. Espero que le haya servido a alguien.
Un saludo para tod@s !!!
A Cuidarse y Hasta Pronto !!!
En mi opinión, bajo mi experiencia, tras ya muchos años lidiando con Infografía (Diseño Gráfico y Animación 3D), entendiendo esas 3d como animación renderizada y en general, a un nivel de usuario medio-avanzado ;
He de decir que lo que deberían de hacer, antes de sacar una tecnología nueva, es estandarizar la anterior ya sacada, porque todavía estamos esperando que las televisiones emitan a una calidad de 1080p reales, cuando realmente los canales que te venden como HD, ni siquiera llegan a 720p reales. Ahora, lo de las tecnologías 2k y 4k, está muy bien que lo saquen, pero para poder disfrutarlas como son, tienes que pagar un "taco" bueno, precios prohibitivos, al menos para mí. Entiendo perfectamente que más que nada, se sacan para el tema de la compra/venta directa de productos sacados en discos DVD´s (en el caso de las 1080p), y Blu-Ray´s (en el caso de las 2k y 4k), aparte de las nuevas tecnologías de discos de grafeno u holográficos, que parece que sacaran en un futuro próximo, que admitirán cantidades ingentes de almacenamiento. Resumiendo, tecnologías para hacer negocio, pero aun así, deberían de estandarizarlas para que no solo todo el mundo pudiera disfrutarlas, sino que además creo que hasta venderían más, al poder usarlas y reproducirlas un amplio abanico de personas. No que cuando se devalúan lo suficiente para poder acceder a ellas, éstas están ya casi obsoletas. Pero bueno, ésto es solo una opinión personal.
En cuanto a las posibilidades de reproducirlas por los medios que tenemos actualmente y tras leer los comentarios de los otros compañeros foreros. He de decir que ;
Las máquinas que pueden reproducir actualmente resoluciones tan altas, de 1080p para arriba de forma fidedigna, son sin lugar a dudas los ordenadores, eso sí, preparados para ello. Ordenadores de gama Media o superior (para 1080p) y Alta para resoluciones mayores. Si se pretende reproducir a una resolución de 1080p o mayor y con plena calidad, hay que disponer como mínimo de :
- Un buen ordenador con capacidad multinúcleo (4 o más) y resto de componentes también de calidad.
- Una tarjeta gráfica de gama media-alta (alta para mayor resolución y soltura).
- El ordenador optimizado al máximo para que pueda correr bien todo. (Este punto es más importante de lo que la gente se piensa muchas veces)
- Un monitor; capaz de reproducir dichas resoluciones, teniendo en cuenta, entre otras cosas, la velocidad de respuesta (2ms, es lo ideal), la velocidad de refresco de pantalla en megaherzios (200 o más es lo ideal), su profundidad de color y el tamaño en pulgadas adecuado (de 27" para arriba), aparte de relaciones de contrastes y demas, todo siempre dependiendo, por supuesto, para lo que se vaya a usar, como todo en Informática.
Je, el monitor solo, puede costar un "taquito" bueno. Luego también cada uno tiene sus preferencias de marcas, pero en general hay que tirar siempre por comprar piezas sueltas de marcas de calidad reconocida y contrastada. Lo que se conoce como formarse un ordenador "clónico". Todo eso lleva una previa planificación para no pagar más por menos y sobre todo formarse un equipo acorde al uso que se le vaya a dar. Pero si hablamos de resoluciones muy altas, es innegable que quien las quiera disfrutar, como son, tendrá que sacar y bien.
En mi caso, tengo un monitor de 27" LG con los justos herzios, corriéndolo a una resolución general de 1080p, en un pc de gama media-alta muy optimizado. El presupuesto, en su momento no dió para más y me puedo dar con un canto en los dientes. Y por supuesto con tarjeta gráfica Nvidia de gama media, las únicas que demuestran versatilidad, rendimiento y compatibilidad, a partes iguales. (Las ATI no son nada malas, pero por experiencia, prefiero las Nvidia de largo). Aunque la regla siempre es, que cuanto más cerca más se notan los pixeles, he de decir que en mi caso no sufro de las pixelaciones exageradas en distancias cortas. Obviamente si te pones a un centímetro los veras, pero yo me suelo poner a unos 70cm de la pantalla, una distancia muy buena para los ojos.
En el tema de la calidad de imagen, y todo lo que ello conlleva, se puede indagar mucho bajo calidades y gustos, pero está claro, que para mi modo de ver las cosas, lo que deberían de hacer es, poner precios y estándares que pudieran tener cuantas más personas mejor, sin tener que dejarse un riñón en ello. Aún sobreentendiendo que suban precios por ser novedades, devaluaciones de cosas antigüas y demás.
Me he extendido un poco, pero me apetecía dar mi opinión con respecto a éste tema. Espero que le haya servido a alguien.
Un saludo para tod@s !!!
A Cuidarse y Hasta Pronto !!!