Precios derby. Día del club. [28.000 entradas vendidas]

Sección principal del foro donde se debate la actualidad del club y del primer equipo amarillo. La Unión Deportiva Las Palmas es nuestra razón de ser, opina en el punto de encuentro de la afición más concurrido de Internet.
100%canario
Directivo de la entidad
Directivo de la entidad
Mensajes: 4509
Registrado: Sab Abr 07, 2007 12:39 pm

Re: Precios derby. Día del club. [28.000 entradas vendidas]

Mensaje por 100%canario »

Vendrá bastante gente del Betis, aunque ya se están quejando de que se les cobre 40 euros :mrgreen:
Avatar de Usuario
osky
Presidente del Club
Presidente del Club
Mensajes: 17911
Registrado: Vie Ene 04, 2008 12:39 pm
Ubicación: GRADA SUR
Contactar:

Re: Precios derby. Día del club. [28.000 entradas vendidas]

Mensaje por osky »

100%canario escribió:Vendrá bastante gente del Betis, aunque ya se están quejando de que se les cobre 40 euros :mrgreen:
Pues que compren Curva o Sur, no va a haber problemas. Todos somos gente abierta, seguro que habra buen rollo y 0 problemas. Ojala subamos nosotros y el Betis, equipo que me cae tremendamente bien.
amarelo
Presidente del Club
Presidente del Club
Mensajes: 13274
Registrado: Dom Jul 17, 2005 11:35 am

Re: Precios derby. Día del club. [28.000 entradas vendidas]

Mensaje por amarelo »

Amarilloinsular escribió:
amarelo escribió:Las Palmas va líder. Ahora es el momento de hacer caja con el equipo. Cuando lleguemos a final de año holgados económicamente eso repercutirá en el precio de los abonos o en mejores fichajes, o en amortización de deuda anticipada o en el destino que se le quiera dar. También puede ser en prima por ascenso no cargada al presupuesto siguiente,......

Cuando se carga al abonado se aplaude, cuando resulta que jugamos primero contra segundo y se puede hacer caja nos quejamos. Esto es un tema de coste de oportunidad. Un equipo que no lleva publicidad en su camiseta en casa, que ha visto reducido los ingresos por muchos conceptos, parece de broma que se ponga en duda que debemos hacer caja contra el Betis.


La mejor manera de que la gente quiera pagar por ti es ser atractivo, hacer las cosas bien suele dar réditos. Si un entrenador mantiene líder a tu equipo 20 jornadas y eso incrementa en taquillas un x% sobre los años precedentes, ¿es barato o caro?. Nos quedan 8 partidos en casa y 6 fuera. El ascenso está prácticamente en casa si el equipo es fuerte, más pasando por aquí los Betis, Valladolid o Girona. Si el club puede hacer una media de 200.000€-300.000€ por jornada, sería absolutamente incomprensible que no lo hiciera.

De ganar al Betis no bajaría mucho los precios contra la Ponfe y los mantendría contra el Girona. Si la alternativa es cobrar al abonado que por fin disfruta, no entiendo la lógica.
A ver amarelo, nadie dice que se lo carguen a los abonados y máxime cuando soy uno de ellos.
Y si hablamos de coste de oportunidad, hablemos de renta, paro, oferta-demanda, cargas familiares, capacidad del estadio y asistencia asidua, etc. Y, ojo, tampoco soy partidario de mantener los precios normales de temporada contra el Real Betis. Eso si, viniendo del derbi, con un horario estupendo para que acudan las familias y clavando la mínima en 22 o 25 euros a ver quien se anima. Bajo mi punto de vista, se podrían haber cobrado entre 18 y 20 euros en la curva (por ejemplo) y así sucesivamente sin hacer una sangría, con lo que te aseguras 25.000 espectadores seguro.

Pero como bien dicen, esperemos al domingo. Si alcanzamos los 22.000 ó 23.000 espectadores, se rentabilizarán los precios y al menos yo me quedaría gratamente sorprendido. Ahora bien, si bajamos de 20.000 personas, entendería que claramente la oferta superará por mucho a la demanda, pues de 13.000 y pico asientos te "conformas" con vender menos de 4.500 de los mismos.
Después de 10 o 15 años el equipo va como un reloj. Si la gente quiere ver un partido del equipo que lo pague. Los precios mas altos de las entradas en un derby en muchos años colgaron el "no hay billetes". Soy sensible al paro, a la asistencia, la capacidad del estadio, pero hace unos meses la gente prefería ir a comer, tomar unas cañas, al sur,....., cualquier cosa antes que pagar por ver a la UD. Ahora hay gente que ve mas interesante ir al estadio que al cine. Eso es mérito de la campaña que hemos hecho y de lo atractivo que se presenta el producto. No hacer caja es hasta irresponsable. El precio exacto podemos discutir si está dos euros arriba o abajo, de hecho las entradas de curva y naciente deben ser pocos cientos, con lo que el precio está de 35€ en adelante para la mayoría. El tema no es si es barato o no, es cuanto desea la gente estar.

Hace meses ver camisetas de la UD por la calle era un milagro. Te metías en un centro comercial y veías a adultos con camisas y chandals de barca y Madrid por decenas. Siempre hablamos de que no tenían 18€ para una entrada de la UD y si 150€ para una indumentaria de los grandes, cuando no era chandal y camiseta y se marchaba el tema a los 250€. Sin embargo el abono de la UD era demasiado caro. Un año de fútbol en amarillo caro, siendo mas barato que una chandal y camiseta de Madrid o Barca.

Por suerte los niños piden equipajes de la UD como hacía años no ocurría. Tengo compañeros y compañeras que preguntan para comprarlos, que como puede ser que no queden desde navidades,..... Gente que no va al fútbol y se lo puede permitir se gasta 70€ o 100€ en ropa de la UD, lo que hacía años que no pasaba. ¿Debe la UD renunciar a no hacer caja con lo que ha costado llegar a esta situación?.

Siempre he sido crítico con muchas cosas pero creo que también trato de justificar mis posturas, aún cuando se que son atacadas si no coinciden con la mayoritaria (no va por tí solo es una generalización). Prefiero a la UD con 2.000.000€ para comprar a Araujo que provengan de las entradas, que desperdiciar la oportunidad que al club se le presenta. Si sale mal que ajusten para el siguiente, pero deben explotar la situación actual del club y equipo.

Durante muchos años nos hemos quejado de que el canal + no nos televisaba nunca en casa (o casi nunca). Solemos tener una especie de suerte de manía persecutoria donde siempre nos ponemos de pobrecitos. El año que el equipo se sale nos televisan seguidos 3 de 4 en casa, más unos cuantos fuera, y muy previsiblemente quedará alguno como el Valladolid u otros. La realidad es que si haces las cosas bien te televisan, si eres interesante para la audiencia te ponen. El mismo interés que proyectamos fuera lo generamos dentro. Eso hay que aprovecharlo económicamente.

Caras la s entradas???, me parecían muy caras a 15€ o 18€ para ver partidos por la salvación, o en zona de nadie, o siempre por debajo de los objetivos. Esto es gloria bendita.

PD: Lo que si me falta es una categoría razonable de 14 a 20, 22 o 24, eso si me parece que es un déficit desde hace años.
canarion_92
Presidente del Club
Presidente del Club
Mensajes: 15838
Registrado: Vie May 09, 2014 2:34 pm

Mensaje por canarion_92 »

El fútbol es caro en España en general, en casi cualquier estadio ponen precios que no se corresponden con el partido que vas a ver

Pero contra, es primero contra segundo, es un partido de primera división siendo líderes, que por cierto llevamos 17 jornadas seguidas siendo líderes, si no hay motivos para llenar el estadio este domingo entonces nunca los habrá

¿Que estamos en crisis? Ya claro, ya me conozco yo la crisis de algunos, mucha crisis pero luego si que tenían para comprar entradas en reventa al doble de su precio contra el Córdoba, o para irse al sur, o de fiesta, o de viaje

La gente tiene crisis para lo que le interesa, no todo el mundo claro, hay gente que realmente no puede pagar el precio de esa entrada, pero es que si no tienes para pagar el precio de la entrada esta claro que tu prioridad no es ir al fútbol si no otras

Aquí se habla de la gente que durante años en lugar de ver a la UD ha preferido gastarse su dinero en otra cosa, totalmente respetable por supuesto, pero si ahora esa gente quiere ir al estadio, y encima al partido más atractivo de la temporada, conchale encima no quieras que te regalen la entrada

Lo único que puede fastidiar la venta de entradas es el hecho de que el derbi fue hace dos semanas, aparte de eso debería haber una entrada superior a las 25 mil personas

Es más, la UD debería tener una media de espectadores cercana a los 20 mil, solo por el año que esta haciendo, y en cambio no llega a 17 mil

Lo dicho, la gente se apunta solo a la fiesta, así que no me parece nada malo que el equipo cuando tiene la oportunidad de hacer caja la haga, sería de tontos no hacerlo
Daniel García Zamora
¡Arriba d´ ellos!
¡Arriba d´ ellos!
Mensajes: 231
Registrado: Jue Feb 26, 2015 7:35 am
Ubicación: Las Palmas de Gran Canaria
Contactar:

Re: Precios derby. Día del club. [28.000 entradas vendidas]

Mensaje por Daniel García Zamora »

acosta escribió:
jipyamarillo escribió:El Betis tiene tiron aqui , la ultima vez que jugo aqui la entrada creo que fue de 25000 y no ibamos primeros y ellos segundos, los precios creo que son correctos al no hacer pagar al abonado, en cualquier campo que vayas de la peninsula te clavan minimo 20 euros por entrada
es que esta clarisimo,el tema es que hay un sector de la afición que solo se apunta al carro de los partidos grandes y pasa lo que pasa y el que tenga problemas para pagar una entrada de 25 euros por el mejor partido de la liga creo que debe de tener otras preocupaciones antes que ir al estadio.
Siempre fui muy partidario de precios muy economicos por la cantidad de asientos vacios que da este estadio y lo que ofrecia la ud ( la permanencia ) pero en una liga en la que llevamos en ascenso casi su totalidad solo se ha llenado una vez porque fue derby y la siguiente mejor entrada no llega ni a tres cuartos de aforo con entradas a 15 euros.
No espero menos de 25.000 espectadores para el domingo,la ud lo merece y nos jugamos mucho.
Estoy de acuerdo.

Por otro lado, el partido si vale 25 euros. Juega primero contra segundo, dos equipos empatados a puntos. Ganar supone colocarnos con 56, a 4 del Betis. Vamos, el partido sobre el papel es de lo mejor que se puede ver en segunda, como el partido de ayer.
Amarilloinsular
Se desvive por los colores
Se desvive por los colores
Mensajes: 706
Registrado: Jue Jul 12, 2012 11:11 am

Re: Precios derby. Día del club. [28.000 entradas vendidas]

Mensaje por Amarilloinsular »

Después de 10 o 15 años el equipo va como un reloj. Si la gente quiere ver un partido del equipo que lo pague. Los precios mas altos de las entradas en un derby en muchos años colgaron el "no hay billetes". Soy sensible al paro, a la asistencia, la capacidad del estadio, pero hace unos meses la gente prefería ir a comer, tomar unas cañas, al sur,....., cualquier cosa antes que pagar por ver a la UD. Ahora hay gente que ve mas interesante ir al estadio que al cine. Eso es mérito de la campaña que hemos hecho y de lo atractivo que se presenta el producto. No hacer caja es hasta irresponsable. El precio exacto podemos discutir si está dos euros arriba o abajo, de hecho las entradas de curva y naciente deben ser pocos cientos, con lo que el precio está de 35€ en adelante para la mayoría. El tema no es si es barato o no, es cuanto desea la gente estar.

Hace meses ver camisetas de la UD por la calle era un milagro. Te metías en un centro comercial y veías a adultos con camisas y chandals de barca y Madrid por decenas. Siempre hablamos de que no tenían 18€ para una entrada de la UD y si 150€ para una indumentaria de los grandes, cuando no era chandal y camiseta y se marchaba el tema a los 250€. Sin embargo el abono de la UD era demasiado caro. Un año de fútbol en amarillo caro, siendo mas barato que una chandal y camiseta de Madrid o Barca.

Por suerte los niños piden equipajes de la UD como hacía años no ocurría. Tengo compañeros y compañeras que preguntan para comprarlos, que como puede ser que no queden desde navidades,..... Gente que no va al fútbol y se lo puede permitir se gasta 70€ o 100€ en ropa de la UD, lo que hacía años que no pasaba. ¿Debe la UD renunciar a no hacer caja con lo que ha costado llegar a esta situación?.

Siempre he sido crítico con muchas cosas pero creo que también trato de justificar mis posturas, aún cuando se que son atacadas si no coinciden con la mayoritaria (no va por tí solo es una generalización). Prefiero a la UD con 2.000.000€ para comprar a Araujo que provengan de las entradas, que desperdiciar la oportunidad que al club se le presenta. Si sale mal que ajusten para el siguiente, pero deben explotar la situación actual del club y equipo.

Durante muchos años nos hemos quejado de que el canal + no nos televisaba nunca en casa (o casi nunca). Solemos tener una especie de suerte de manía persecutoria donde siempre nos ponemos de pobrecitos. El año que el equipo se sale nos televisan seguidos 3 de 4 en casa, más unos cuantos fuera, y muy previsiblemente quedará alguno como el Valladolid u otros. La realidad es que si haces las cosas bien te televisan, si eres interesante para la audiencia te ponen. El mismo interés que proyectamos fuera lo generamos dentro. Eso hay que aprovecharlo económicamente.

Caras la s entradas???, me parecían muy caras a 15€ o 18€ para ver partidos por la salvación, o en zona de nadie, o siempre por debajo de los objetivos. Esto es gloria bendita.

PD: Lo que si me falta es una categoría razonable de 14 a 20, 22 o 24, eso si me parece que es un déficit desde hace años.[/quote]


Primero de todo amarelo, se agradecen tus opiniones desde el respeto y no creo ni comparto que se tenga que recriminar a alguien por opinar.

Dado esto, no sé si no me explico o quizás algunos no me entiendan. Por supuesto que quiero los máximos beneficios para el club y que hay que aprovechar la tesitura, pero esto no se consigue metiendo unos precios altos y máxime después de un derbi reciente en donde ha habido que apoquinar una cifra similar. Si este partido viniese sin el antecedente fresquito del derbi, entonces perfecto. Por ello comentaba que, quizás poniendo precios mayores a los comunes pero sin pasarse, ingresábamos más y tendríamos más gente en el estadio. Por poner un ejemplo, algo así como 18 ó 19 euros en la naciente, 21 ó 22 euros en curva, 25 euros en sur, 32 euros en preferencia y 38 en tribuna ya me parecían geniales y más llamativos.

Meter 20.000 personas el próximo domingo con los precios impuestos es menos beneficioso que involucrar a 25.000 o 26.000 espectadores tanto económica como ambientalmente. Esa es mi forma de verlo.
Amarilloinsular
Se desvive por los colores
Se desvive por los colores
Mensajes: 706
Registrado: Jue Jul 12, 2012 11:11 am

Re: Precios derby. Día del club. [28.000 entradas vendidas]

Mensaje por Amarilloinsular »

amarelo escribió:
Amarilloinsular escribió:
amarelo escribió:Las Palmas va líder. Ahora es el momento de hacer caja con el equipo. Cuando lleguemos a final de año holgados económicamente eso repercutirá en el precio de los abonos o en mejores fichajes, o en amortización de deuda anticipada o en el destino que se le quiera dar. También puede ser en prima por ascenso no cargada al presupuesto siguiente,......

Cuando se carga al abonado se aplaude, cuando resulta que jugamos primero contra segundo y se puede hacer caja nos quejamos. Esto es un tema de coste de oportunidad. Un equipo que no lleva publicidad en su camiseta en casa, que ha visto reducido los ingresos por muchos conceptos, parece de broma que se ponga en duda que debemos hacer caja contra el Betis.


La mejor manera de que la gente quiera pagar por ti es ser atractivo, hacer las cosas bien suele dar réditos. Si un entrenador mantiene líder a tu equipo 20 jornadas y eso incrementa en taquillas un x% sobre los años precedentes, ¿es barato o caro?. Nos quedan 8 partidos en casa y 6 fuera. El ascenso está prácticamente en casa si el equipo es fuerte, más pasando por aquí los Betis, Valladolid o Girona. Si el club puede hacer una media de 200.000€-300.000€ por jornada, sería absolutamente incomprensible que no lo hiciera.

De ganar al Betis no bajaría mucho los precios contra la Ponfe y los mantendría contra el Girona. Si la alternativa es cobrar al abonado que por fin disfruta, no entiendo la lógica.
A ver amarelo, nadie dice que se lo carguen a los abonados y máxime cuando soy uno de ellos.
Y si hablamos de coste de oportunidad, hablemos de renta, paro, oferta-demanda, cargas familiares, capacidad del estadio y asistencia asidua, etc. Y, ojo, tampoco soy partidario de mantener los precios normales de temporada contra el Real Betis. Eso si, viniendo del derbi, con un horario estupendo para que acudan las familias y clavando la mínima en 22 o 25 euros a ver quien se anima. Bajo mi punto de vista, se podrían haber cobrado entre 18 y 20 euros en la curva (por ejemplo) y así sucesivamente sin hacer una sangría, con lo que te aseguras 25.000 espectadores seguro.

Pero como bien dicen, esperemos al domingo. Si alcanzamos los 22.000 ó 23.000 espectadores, se rentabilizarán los precios y al menos yo me quedaría gratamente sorprendido. Ahora bien, si bajamos de 20.000 personas, entendería que claramente la oferta superará por mucho a la demanda, pues de 13.000 y pico asientos te "conformas" con vender menos de 4.500 de los mismos.
Después de 10 o 15 años el equipo va como un reloj. Si la gente quiere ver un partido del equipo que lo pague. Los precios mas altos de las entradas en un derby en muchos años colgaron el "no hay billetes". Soy sensible al paro, a la asistencia, la capacidad del estadio, pero hace unos meses la gente prefería ir a comer, tomar unas cañas, al sur,....., cualquier cosa antes que pagar por ver a la UD. Ahora hay gente que ve mas interesante ir al estadio que al cine. Eso es mérito de la campaña que hemos hecho y de lo atractivo que se presenta el producto. No hacer caja es hasta irresponsable. El precio exacto podemos discutir si está dos euros arriba o abajo, de hecho las entradas de curva y naciente deben ser pocos cientos, con lo que el precio está de 35€ en adelante para la mayoría. El tema no es si es barato o no, es cuanto desea la gente estar.

Hace meses ver camisetas de la UD por la calle era un milagro. Te metías en un centro comercial y veías a adultos con camisas y chandals de barca y Madrid por decenas. Siempre hablamos de que no tenían 18€ para una entrada de la UD y si 150€ para una indumentaria de los grandes, cuando no era chandal y camiseta y se marchaba el tema a los 250€. Sin embargo el abono de la UD era demasiado caro. Un año de fútbol en amarillo caro, siendo mas barato que una chandal y camiseta de Madrid o Barca.

Por suerte los niños piden equipajes de la UD como hacía años no ocurría. Tengo compañeros y compañeras que preguntan para comprarlos, que como puede ser que no queden desde navidades,..... Gente que no va al fútbol y se lo puede permitir se gasta 70€ o 100€ en ropa de la UD, lo que hacía años que no pasaba. ¿Debe la UD renunciar a no hacer caja con lo que ha costado llegar a esta situación?.

Siempre he sido crítico con muchas cosas pero creo que también trato de justificar mis posturas, aún cuando se que son atacadas si no coinciden con la mayoritaria (no va por tí solo es una generalización). Prefiero a la UD con 2.000.000€ para comprar a Araujo que provengan de las entradas, que desperdiciar la oportunidad que al club se le presenta. Si sale mal que ajusten para el siguiente, pero deben explotar la situación actual del club y equipo.

Durante muchos años nos hemos quejado de que el canal + no nos televisaba nunca en casa (o casi nunca). Solemos tener una especie de suerte de manía persecutoria donde siempre nos ponemos de pobrecitos. El año que el equipo se sale nos televisan seguidos 3 de 4 en casa, más unos cuantos fuera, y muy previsiblemente quedará alguno como el Valladolid u otros. La realidad es que si haces las cosas bien te televisan, si eres interesante para la audiencia te ponen. El mismo interés que proyectamos fuera lo generamos dentro. Eso hay que aprovecharlo económicamente.

Caras la s entradas???, me parecían muy caras a 15€ o 18€ para ver partidos por la salvación, o en zona de nadie, o siempre por debajo de los objetivos. Esto es gloria bendita.

PD: Lo que si me falta es una categoría razonable de 14 a 20, 22 o 24, eso si me parece que es un déficit desde hace años.

Primero de todo amarelo, se agradecen tus opiniones desde el respeto y no creo ni comparto que se tenga que recriminar a alguien por opinar.

Dado esto, no sé si no me explico o quizás algunos no me entiendan. Por supuesto que quiero los máximos beneficios para el club y que hay que aprovechar la tesitura, pero esto no se consigue metiendo unos precios altos y máxime después de un derbi reciente en donde ha habido que apoquinar una cifra similar. Si este partido viniese sin el antecedente fresquito del derbi, entonces perfecto. Por ello comentaba que, quizás poniendo precios mayores a los comunes pero sin pasarse, ingresábamos más y tendríamos más gente en el estadio. Por poner un ejemplo, algo así como 18 ó 19 euros en la naciente, 21 ó 22 euros en curva, 25 euros en sur, 32 euros en preferencia y 38 en tribuna ya me parecían geniales y más llamativos.

Meter 20.000 personas el próximo domingo con los precios impuestos es menos beneficioso que involucrar a 25.000 o 26.000 espectadores tanto económica como ambientalmente. Esa es mi forma de verlo.
Avatar de Usuario
Desinquieto
Directivo de la entidad
Directivo de la entidad
Mensajes: 3920
Registrado: Jue Jun 29, 2006 10:02 pm
Ubicación: Puerto de La Luz

Re: Precios derby. Día del club. [28.000 entradas vendidas]

Mensaje por Desinquieto »

Los precios para el Betis son acertados. No hay dinero y tenemos que hacer caja. Me parece peor los precios cobrados a los abonados contra el Tenerife. El que quiera apuntarse ahora al carro, que pague. Faltaría más...
Avatar de Usuario
Morete-Markov.
Administrador concursal
Administrador concursal
Mensajes: 5666
Registrado: Dom Oct 28, 2007 5:10 pm

Re: Precios derby. Día del club. [28.000 entradas vendidas]

Mensaje por Morete-Markov. »

Totalmente de acuerdo con amarelo, como no podía ser de otra forma. Pura lógica.

Y en primera, ni te cuento. Que vayan ahorrando para ver a sus culés y merenguitos, a 100 castañas por barba y a volar.

Es lo que hay. Que muchos de nosotros hagamos una crítica a veces un poco cruda no significa que cuando se hacen las cosas bien no las digamos. Y en este caso, amplificarlas para que quede claro.

Así pues, gestión perfecta.
Avatar de Usuario
ayozelahesa
Juez de la administración concursal
Juez de la administración concursal
Mensajes: 8809
Registrado: Jue Nov 30, 2006 11:08 am

Mensaje por ayozelahesa »

El que no quiera pagar 25 euros por ir al estadio, que afloje los alrededor de 20 que cuesta verlo en el plus, y ni punto de comparación.
"el nota"
Directivo de la entidad
Directivo de la entidad
Mensajes: 4486
Registrado: Sab Feb 12, 2011 8:29 pm
Ubicación: El Carrizal del sur

Re: Precios derby. Día del club. [28.000 entradas vendidas]

Mensaje por "el nota" »

A pagar se ha dicho, eso si tendrían que poner al menos una vez al año entradas a menor precio del habitual, contra un equipo que no tenga mucho tirón tipo ponferradina, etc o de la parte baja de la clasificación,con todos los respetos
Avatar de Usuario
dosreis
Administrador concursal
Administrador concursal
Mensajes: 6301
Registrado: Vie May 28, 2004 9:38 am
Ubicación: Mesa y López

Re: Precios derby. Día del club. [28.000 entradas vendidas]

Mensaje por dosreis »

Siguen quedando de curva?
Avatar de Usuario
Alma amarilla
Presidente del Club
Presidente del Club
Mensajes: 13836
Registrado: Lun Jul 21, 2008 5:44 pm

Re: Precios derby. Día del club. [28.000 entradas vendidas]

Mensaje por Alma amarilla »

Amarilloinsular escribió: Primero de todo amarelo, se agradecen tus opiniones desde el respeto y no creo ni comparto que se tenga que recriminar a alguien por opinar.

Dado esto, no sé si no me explico o quizás algunos no me entiendan. Por supuesto que quiero los máximos beneficios para el club y que hay que aprovechar la tesitura, pero esto no se consigue metiendo unos precios altos y máxime después de un derbi reciente en donde ha habido que apoquinar una cifra similar. Si este partido viniese sin el antecedente fresquito del derbi, entonces perfecto. Por ello comentaba que, quizás poniendo precios mayores a los comunes pero sin pasarse, ingresábamos más y tendríamos más gente en el estadio. Por poner un ejemplo, algo así como 18 ó 19 euros en la naciente, 21 ó 22 euros en curva, 25 euros en sur, 32 euros en preferencia y 38 en tribuna ya me parecían geniales y más llamativos.

Meter 20.000 personas el próximo domingo con los precios impuestos es menos beneficioso que involucrar a 25.000 o 26.000 espectadores tanto económica como ambientalmente. Esa es mi forma de verlo.

Sinceramente y metiendome en la conversación entre ambos... creo que los que se quejan de los precios a 22/25 euros las más baratas.... lo seguirían haciendolo si los ponen a 20/22 o incluso 18/20.

Simplemente porque no entienden que tengan que pagar más por un partido que no sea dia del club. Es más...se quejan normalmente de los 15/18 euros que se pagan en un partido normal...pidiendo que se pongan a 10 euros para "llenar" el estadio.
Avatar de Usuario
Devl1n
Presidente del Club
Presidente del Club
Mensajes: 12413
Registrado: Sab Mar 26, 2011 8:14 pm

Re: Precios derby. Día del club. [28.000 entradas vendidas]

Mensaje por Devl1n »

Váyanse acostumbrándose con el tema precios, así se aclimatan a la sablada que van a meter en primera.
Avatar de Usuario
Mr Yo
Presidente del Club
Presidente del Club
Mensajes: 14950
Registrado: Lun Abr 19, 2004 9:03 pm
Ubicación: GRAN Canaria

Re: Precios derby. Día del club. [28.000 entradas vendidas]

Mensaje por Mr Yo »

La UD hizo ayer oficial que ha vendido unas 2.963 entradas de cara al choque de este domingo ante el Real Betis
Contando que todos los abonados vayan (que no va a ser) la asistencia máxima de momento es de 18.000 para el domingo. Supongo que irá mejorando de aquí al fin de semana.
Responder